La Policía Nacional de Colombia asesora a la Policía Nacional de Honduras en mejora de procesos de calidad

Entradilla
Este proyecto enmarca en el horizonte institucional para la coordinación interinstitucional y cooperación internacional, así como el objetivo estratégico de promover el relacionamiento internacional y la coordinación interinstitucional para la seguridad y convivencia.

La Dirección Logística y Financiera de la Policía Nacional de Colombia, a través de su grupo de control de calidad, está llevando a cabo un proceso de asesoría a la Policía Nacional de Honduras que comenzó el 7 de abril y continuará hasta el 6 de julio de 2024. Este esfuerzo colaborativo está teniendo un impacto significativo en los procesos de la Dirección de Industria Policial de Honduras, específicamente en la creación de una fábrica de confecciones y en el establecimiento de estándares de calidad para la adquisición de material textil para los uniformes de los funcionarios hondureños.

Durante este periodo de asesoría, se han llevado a cabo exhaustivas pruebas de laboratorio a diversos materiales textiles y se han aplicado encuestas a aproximadamente 22.000 uniformados. Los resultados de estas encuestas serán fundamentales en la creación del documento normativo que establecerá los requisitos específicos y estándares de calidad para la adquisición del material textil.

Además, se están revisando y alineando manuales, procedimientos y guías de acuerdo con la norma ISO 9001, contribuyendo a la creación de una guía estandarizada. Esta guía permitirá realizar un seguimiento y control efectivo de las actividades que desempeñarán los funcionarios dentro de la Dirección de Industria Policial de la Policía Nacional de Honduras.

Este proyecto se enmarca en el horizonte institucional para la coordinación interinstitucional y cooperación internacional, así como en el objetivo estratégico de promover el relacionamiento internacional y la coordinación interinstitucional para la seguridad y la convivencia, alineados con el Plan Estratégico Institucional 2023-2026 de la Policía Nacional de Colombia.
Cabe destacar que la Policía Nacional de Colombia es un referente en temas logísticos y financieros a nivel internacional, reconocida por su capacidad y experiencia en la implementación de procesos eficientes y de alta calidad.

La colaboración entre ambas instituciones no solo fortalece los lazos entre Colombia y Honduras, sino que también asegura que los uniformes de la Policía Nacional de Honduras cumplan con los más altos estándares de calidad, garantizando así la durabilidad y comodidad para los uniformados.

El éxito de esta asesoría destaca el compromiso de la Policía Nacional de Colombia en compartir sus conocimientos y experiencias para mejorar las prácticas policiales en la región, promoviendo la eficiencia y la calidad en los procesos logísticos y financieros.

Cayeron ‘Los Rápidos de Guaduas’, expendían estupefacientes a domicilio

Entradilla
La Policía Nacional de Colombia puso en marcha una gran toma por Cundinamarca en contra del tráfico ilegal de estupefacientes, asestando la captura de seis personas que se dedican al tráfico de estupefacientes.

A través del nuevo modelo de servicio de policía orientado a las personas y los territorios, adelantados por nuestros hombres y mujeres, de la Seccional de Investigación Criminal junto con la Fiscalía General de la Nación, lograron captura mediante orden judicial a cinco personas y otra en flagrancia, por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Gracias a la información suministrada por la ciudadanía a los investigadores, se llegó a establecer que, ‘Los Rápidos de Guaduas’ se dedicaba a la actividad ilegal del tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, es así como un fiscal emite la orden
allanamiento y registro a dos viviendas.

Mediante diligencias de registro y allanamiento a una vivienda del barrio Carlos Lleras y Centro, se logra capturar a alias ‘Tatis’, ‘El paisa’, ‘Martin’, ‘so’, ‘El Pirata’ y ‘MK’, por el presunto delito de receptación, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; se incauta una motocicleta, color naranja gris, 9.8 gramos de bazuco, y 8.6 gramos de marihuana.

Cabe resaltar que, los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal, realizaron seguimiento por medio de cámaras de seguridad del sector, entrevistas a fuentes humanas no formales y reconocimiento por medio álbum fotográfico, logrando así,
identificar a estos actores criminales y demostrar la culpabilidad y materialización del delito.

En las audiencias, el juez de control de garantías legalizó la captura en flagrancia de alias ‘Tatis’, quien fue deja en libertad por no tener antecedentes judiciales, a los otros capturados les imputó medida intramural por el delito de tráfico, fabricación o porte de
estupefacientes.

Este grupo criminal tenía injerencia en los municipios de Guaduas y Chaguaní, generaba rentas criminales por más de 10 millones de pesos mensuales, producto del tráfico de estupefacientes.

Por último, informamos a los ciudadanos de Cundinamarca que la Policía Nacional, continuará realizando estas actividades de alto impacto en el territorio e invita a la comunidad en general, a denunciar, a través de la línea de emergencia 123, cualquier
hecho que afecte la tranquilidad de la comunidad.

CITACION NOTIFICACION PERSONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 094-2024

CITACION NOTIFICACION PERSONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 094-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
A QUIEN SE ENCUENTRE INTERESADO
Unidad
Bucaramanga
Número proceso
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 094-2024

CITACION NOTIFICACION PERSONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 091-2024

CITACION NOTIFICACION PERSONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 091-2024
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Padres del menor GABRIEL ENRIQUE MEDINA MALDONADO
Unidad
Bucaramanga
Número proceso
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 091-2024

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Troya” en Villavicencio

Entradilla
Nueve hombres fueron capturados por los delitos de concierto para delinquir agravado, porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.

Unidades de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, en coordinación con la Fiscalía General de la Nacional y la administración municipal, desarticularon el grupo delincuencial común organizado llamado “Los Troya” capturando por orden judicial a nueve de sus integrantes, cinco colombianos y cuadro extranjeros por los delitos de concierto para delinquir agravado, porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.

Fueron seis meses de investigación por medio de labores de vecindario, entrevistas formales, identificación de personas, solicitud de antecedentes, vigilancia y seguimiento, lo que permitió que los investigadores esclarecieran que este grupo se dedicaba a la venta de estupefacientes tipo (Bazuco, clorhidrato de cocaína y marihuana) en menores cantidades en la zona céntrica de Villavicencio, especialmente en los parques del Hacha, Las flores, Banderas y sectores aledaños.

Fue así que, a través de cinco diligencias de registro y allanamiento, fueron capturados estos nueve sujetos con las edades entre los 26 y 52. En los operativos se incautó varias dosis de clorhidrato de cocaína, y un equipo de telefonía celular. Dentro de las investigaciones se pudo establecer que el líder del grupo era un hombre conocido como “Lágrimas” de nacionalidad extranjera, quien durante cuatro años se habría apoderado de la distribución y comercialización de estupefacientes en esta importante zona de la ciudad, generando ingresos por más de $30 millones de pesos mensuales.

Las acciones de los investigadores permitieron identificar, que estos individuos habrían participado en confrontaciones seguidas, contra un grupo criminal desarticulado el pasado mes de mayo, liderado por un hombre conocido como “El Diablo”, capturado junto a siete de sus cómplices.

Con esta operación se desarticula el grupo de delincuencia común organizada denominado “Los Troya” y se neutraliza la comercialización de sustancias estupefacientes en la zona centro del municipio de Villavicencio.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Sexta Especializada. En lo corrido del año, 425 personas han sido capturadas en el municipio de Villavicencio, por los delitos de concierto para delinquir, agravado, porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.

La policía incauta mil gramos de marihuana en zona de carga del aeropuerto Vanguardia de Villavicencio

Entradilla
La droga incautada pretendía ser enviada en calidad de encomienda con destino al departamento del vichada.

La Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Metropolitana de Villavicencio, lograron la incautación de mil gramos de marihuana en el Aeropuerto Vanguardia de la capital del Meta.

Durante estas acciones de control policial, uniformados del aeropuerto, junto al guía y su canino “Auguss” lograron hallar en la zona de carga el estupefaciente oculto al interior de una caja de cartón, el cual pretendían ser enviado mediante la modalidad de encomienda al municipio de Cumaribo Vichada.

El estupefaciente fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la fiscalía general.