La Policía Nacional desarticuló el grupo delincuencial “Los Santa” dedicado al hurto de vehículos y residencias

Entradilla
En el procedimiento policial fueron capturadas ocho personas y se imputaron cargos a tres más, que se encontraban privados de la libertad, quienes continuaban delinquiendo desde el interior del centro penitenciario.

En medio de las acciones operativas en contra del hurto en todas sus modalidades, fueron capturados ocho integrantes de un Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) conocido como “Los Santa”; así mismo fueron imputados cargos a tres integrantes más que se encuentran privados de la libertad, por los delitos de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo, en concurso heterogéneo en concierto para delinquir.

Los investigadores de la Policía Nacional, por más de ocho meses, venían siguiéndole el paso a “Los Santa” a través del análisis de más de doscientas horas de grabación de cámaras de seguridad, interceptaciones, entrevistas, vigilancias e inspecciones en los lugares de los hechos, para hacer efectivas las órdenes de captura en contra de estos individuos.

Pero fue el pasado 28 de junio, luego de haber intimidado y amordazado al guarda de seguridad de un parqueadero del barrio Porvenir, y hurtar tres vehículos de alta gama, que los efectivos de la Policía Nacional, lograron interceptar y capturar en flagrancia a estos individuos a la altura del peaje Pipiral de la vía Bogotá Villavicencio.

En esta importante operación fue capturado “alias Santiago” líder de esta estructura delincuencial, con una amplia trayectoria criminal por más de seis años, y era el encargado de perfilar a sus víctimas para posteriormente hacerle seguimiento y hurtarle mediante intimidaciones con arma de fuego. Asimismo, fueron capturados “alias Santi o Pikiña”, “Boxeador”, “Cuñado”, “Triki”, “Camilo”, “Hostin” y “Laura” quienes también presentaban anotaciones por hurto. De igual manera, se logró la imputación de cargos a “Alias Calvin”, “Sebas” y “La Mona” en medio del procedimiento policial.

Durante el desarrollo de esta investigación, se pudieron identificar cuatro alertas que permitieron evitar la ocurrencia de cinco homicidios en las comunas tres y cuatro del municipio de Villavicencio, las cuales serían ejecutadas en los próximos días, por este grupo delincuencial.

Los capturados y los vehículos recuperados fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, quien será la encargada de analizar los elementos materiales de prueba y las evidencias físicas y así definir la situación judicial de cada uno de los integrantes de este Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Santa”, quienes venían afectando el patrimonio económico de los habitantes de la Capital del departamento del Meta.

La Policía Metropolitana de Villavicencio invita a la comunidad en general a denunciar cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, llamando a la línea de atención 123 o al número de la patrulla de vigilancia de su sector.

GAULA de la Policía logró desarticular al GDCO ‘Los Arrieros’, por extorsión, en la modalidad de “falso servicio”

Entradilla
Este grupo delincuencial operaba en Villavicencio, Guamal y Granada, Meta.

En el desarrollo de la macro operación denominada: ‘Tacio’, diseñada por la Policía Nacional como acción ofensiva contra los delitos de extorsión y secuestro, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) Meta, logró en las últimas horas desarticular el grupo delincuencial común organizado ‘Los Arrieros’, dedicados a la extorsión en la modalidad de “falso servicio”.

La operación ‘Tacio’ se ejecutó de manera simultánea contra este grupo delincuencial en la ciudad de Medellín, Antioquia y el municipio de Granada en el departamento del Meta, donde se materializó una diligencia de registro y allanamiento, logrando la captura de cada uno de los integrantes, conocidos con los alias de ‘Miguel’, ‘Andresito’, ‘Estela’ y ‘Carmen’.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el GAULA en apoyo con la Fiscalía, se estableció que estas personas, a través de la modalidad de “falso servicio”, citaban a sus víctimas a zonas apartadas o de difícil acceso en el Meta, para luego retenerlas hasta por 24 horas, y durante este tiempo, realizaban exigencias económicas a familiares y amigos para su liberación. 

“Estos delincuentes una vez tenían en sus manos a las víctimas, se identificaban como integrantes de las disidencias de la Farc, con ello, coaccionaban el pago de hasta cuarenta millones de pesos para la liberación de los retenidos”, informó el teniente coronel José Hair Urrego Baquero, comandante de la Policía del Meta encargado.  

La zona de operaciones de ‘Los Arrieros’, se centraba en el departamento del Meta, especialmente entre los municipios de Villavicencio, Guamal y Granada, donde se registraron cuatro hechos de secuestro simple bajo esta modalidad de “falso servicio”. 

Cada uno de los capturados, fueron notificados de las órdenes para su aprehensión emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de San Juan de Arama, Meta, donde son requeridos por los delitos de secuestro extorsivo consumado y concierto para delinquir. 

El caso fue presentado y dejado a disposición de la autoridad judicial solicitante, donde se les definirá su situación jurídica y penal por estos hechos. 

La magia del deber cumplido

Entradilla
La reconstrucción de su nuevo primer hogar en El Calvario, Meta.

¡El amor de servir! Este es el sentimiento y la cualidad que representa a los hombres y mujeres del Departamento de Policía Meta, quienes, en su servicio a las comunidades y los territorios por garantizar la seguridad y la convivencia, vierten en lo profundo de sus corazones, la pasión y el sentimiento de amor por dar esa gota de más, para llenar el vaso de la unidad y la resiliencia. 

El inexorable deseo de aportar todo aquello que nos hace humanos para servir a los demás, es lo que forja el lograr grandes cosas. En este caso, la restauración de la vivienda de la señora Yorleny Díaz, quien, a cargo de sus dos hermanos en condición de discapacidad, es la protagonista de una historia que aviva el compromiso de nuestros policías. 

Yorleny y su familia, oriundos del municipio El Calvario, Meta, jamás pensarían que a sus pies la tierra que vio nacer, también sacudiría sus sueños y esperanzas aquel mes de agosto del año 2023. 

En esta fecha, un fuerte sismo tuvo epicentro en este municipio afectando parte de la infraestructura local y con ello, su vivienda, dejándola a merced del día a día con solo más que la luz del sol y las noches frías acompañadas de la luna, y a su alrededor, los escombros de lo que una vez fue su vivienda.

“Ante la adversidad, renace la esperanza”, así lo expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, quien tras conocer lo sucedido, se unió a la noble causa por la reconstrucción de la vivienda de la señora Yorleny. 

Materiales como: cemento, tejas, ladrillos, barrillas y otros elementos, junto a las herramientas y una gran voluntad de ayudar, permitió recrear la vivienda, así como los espacios sociales en los que una vez Yorleny junto a sus hermanos caminaron, y que hoy revive gracias a la solidaridad de los policías del Meta. 

“La magia del deber cumplido”. Es la frase con la que cada uno de los uniformados expresó su alegría ante la sublime sonrisa de la familia Díaz, que hoy, en su nuevo primer hogar, seguirán construyendo el amor en familia. 

 

Capturados dos presuntos extorsionistas en el municipio de Ocaña

Entradilla
El operativo se realizó momentos en que recibían 30 millones de pesos producto de una extorsión.

En las últimas horas, uniformados del GAULA de la Policía Nacional y Ejército Nacional lograron la captura en flagrancia de dos hombres por el delito de extorsión.

El operativo fue realizado gracias a la oportuna denuncia de un comerciante del municipio, el cual estaba siendo víctima de amenazas por medio de llamadas y a través de panfletos extorsivos alusivos a un grupo al margen de la ley, donde le exigían el pago de cuantías de dinero que oscilaban entre 100 y 300 millones de pesos.

La víctima, acompañada de los uniformados del GAULA de manera controlada, coordinaron la entrega del dinero exigido y fue allí donde se logra la captura en flagrancia de estos dos hombres.

Dentro de las investigaciones se logró establecer que, estos integrantes del grupo al margen de la ley, venían intimidando y amenazando a los gremios de comerciantes y empresas de salud y venta de hidrocarburos de la provincia de Ocaña, para el pago de extorsión a cambio de no afectar la vida e integridad de los mismos.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y en este momento un juez de la república está definiendo su situación penal.

Recuperadas dos motocicletas en el municipio de Salazar de las Palmas

Entradilla
La oportuna reacción de la Policía Nacional permitió estos resultados.

Durante el fin de semana en el municipio de Salazar de las Palmas oportunamente se acercan a la estación de policía dos personas informando del hurto de sus motocicletas dejadas en los alrededores del parque principal.

Inmediatamente, los uniformados, contando con las características de las motocicletas, activaron el plan candado sobre las salidas del municipio, logrando que los victimarios abandonaran estas motocicletas y emprendieran la huida.

Las motocicletas fueron de vueltas a sus propietarios, no sin antes brindarles las respectivas recomendaciones de seguridad para que eviten ser nuevamente víctimas del hurto de las mismas.

Dos capturados en Tibú transportando mas de 14 kilos de base de coca

Entradilla
Operativo realizado en coordinación con el Ejército Nacional.

En los planes de registro y control territorial desarrollados en el casco urbano del municipio de Tibú, uniformados del Grupo de Operaciones Especiales - GOES lograron la captura de dos hombres, quienes transportaban aproximadamente 14.250 gramos de pasta base de coca.

El alcaloide lo llevaban oculto con el fin de evadir los controles policiales.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, porte o tráfico de estupefacientes.

“Continuaremos ejerciendo control territorial en todo el departamento, afectando contundentemente las rentas criminales.” Agregó el señor teniente coronel Alex Rodrigo Venegas Ruiz, comandante Departamento de Policía Norte de Santander (E)

Policia Nacional fomenta prácticas para una vida saludable en el municipio de Nariño

Entradilla
En coordinación con autoridades locales se realiza el evento que beneficio alrededor de 1.000 personas.

El evento consistió en un recorrido de ciclovía por el municipio de Nariño, seguido de una sesión de bailoterapia y la entrega de anchetas.

El principal objetivo de esta iniciativa fue motivar a niños, niñas, adolescentes y adultos a mejorar su salud a través del deporte, incentivándolos a participar en actividades que les beneficien.

Esta actividad busca alejar a la comunidad de conductas nocivas,
promoviendo alternativas saludables y constructivas.

El evento fue todo un éxito, recibiendo felicitaciones de los participantes y contribuyendo a la prevención de la delincuencia en el municipio de Nariño.

En flagrancia es capturado un hombre que al parecer había hurtado un local comercial

Entradilla
El presunto delincuente había dañado la cortina del establecimiento para ingresar.

La Policía Nacional en Pasto, a través del personal policial adscrito al CAI Plaza del Carnaval, logro la captura de un individuo por los delitos de hurto y daño en bien ajeno.

El hecho ocurrió durante actividades de patrullaje y control en el sector del barrio Las Lunas.

Durante el operativo, los uniformados observaron a un ciudadano saliendo de un local comercial por debajo de una cortina dañada, llevando varios electrodomésticos en sus manos.

Al notar la presencia de la patrulla, el sospechoso intentó huir del lugar, pero fue interceptado de inmediato por los policiales.

Tras solicitar un registro y realizar la consulta de antecedentes, se procedió a la captura del hombre por los delitos antes en mención. Los elementos hurtados fueron entregados a su propietaria, los cuales estaban valorados en aproximadamente $1.500.000 pesos.

Este resultado demuestra el compromiso de la Policía Nacional en Pasto para garantizar la seguridad y protección de los bienes de la comunidad, actuando de manera efectiva y rápida ante situaciones delictivas. La institución continuará realizando operativos de patrullaje y control en la ciudad, con el fin de prevenir el accionar delincuencial, invitando a la comunidad en general a seguir denuncia a la línea de emergencia 123 ¡Absoluta Reserva!

En flagrancia es capturado un hombre que al parecer había hurtado un local comercial

Entradilla
La oportuna denuncia fue clave en el operativo.

La Policía Nacional en Pasto, en acciones de vigilancia y control, logró en las últimas horas la recuperación de un vehículo color gris que había sido hurtado en horas de la madrugada en el barrio El Chambú.

Esta acción se llevó a cabo gracias a la oportuna denuncia de la ciudadanía a la línea de emergencia 123 y la rápida intervención del personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes 3 del CAI Morasurco.

El incidente ocurrió momentos en los cuales los delincuentes aprovecharon la noche y el sector desolado para cometer el ilícito, pero gracias a la efectiva coordinación y la pronta respuesta de los uniformados fue fundamental para el resultado de esta operación, una vez localizado, el vehículo a los alrededores del Parque Infantil fue entregado a su legítima propietaria.

La Policía Nacional destaca la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen y exhorta a la comunidad a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa o delictiva. La seguridad es un compromiso de todos, y la cooperación entre ciudadanos y autoridades es esencial para mantener la tranquilidad en la capital de Nariño.

Se dieron cita en Bogotá los directores de escuelas a nivel país

Entradilla
La Dirección de Educación Policial dio la bienvenida a los directores de las 27 escuelas de formación y dos centros de instrucción en el país, una oportunidad estratégica para generar iniciativas que aportan desde la educación, la transformación institucional y su servicio misional “el servicio público de policía”.

La Dirección de Educación Policial, institución universitaria de la policía nacional, realizó durante el pasado mes de junio en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, el encuentro de directores de escuelas bajo el lema “La Educación de Calidad: un aporte significativo para la profesionalización policial”, donde se dieron cita los directores de las 27 escuelas de formación y los dos centros de instrucción, realizando la apertura del evento el señor brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, subdirector general de la Policía Nacional en compañía de la señora coronel Rubby Shirley Aguilar Villanueva, directora de Educación Policial y los mandos que integran la Dirección de Educación Policial.

Se abordaron temas trascendentales como el contexto de la educación superior y la importancia de los procesos formativos en alta calidad en nuestra dirección desde la visión del Ministerio de Educación, con la participación del señor Ricardo Moreno Patiño, magister en Investigación Social interdisciplinaria y asesor del despacho de ese ministerio.

Otros temas primordiales que se trataron en este encuentro de directores se basaron en los servicios de educación; rediseño organizacional de la Dirección de Educación Policial; así como el nuevo modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios; el avance y los retos de la Dirección como unidad ejecutora presupuestal, que pretende garantizar los recursos necesarios para las unidades a nivel nacional; la importancia de la producción científica a partir del despliegue del Sistema Institucional de Ciencia y Tecnología para la policía nacional; la oferta de entrenamiento y capacitación; así como el diseño curricular de los programas de formación y ascenso; Manual Académico; objetivos para promover una política de internacionalización en gestión educativa, investigación e innovación y proyección social; también se hizo énfasis en la promoción y proyección social educativa, en el entrenamiento policial con los cursos mandatorios y proceso de actualización de acreditación en alta calidad, en el marco del mejoramiento continuo de la educación policial.

Los participantes del encuentro también vivieron una jornada práctica con el taller “Retos de la educación policial”, con el objetivo de mejorar la calidad educativa, así mismo el jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas, compartió una charla sobre gestión y posicionamiento de la imagen institucional en plataformas digitales y además de un ejercicio de vocería.

Este encuentro marcó un espacio clave que permitió evaluar, decidir y aportar significativamente a la profesionalización policial, compartiendo experiencias sobre cómo una educación de calidad puede impactar positivamente los procesos formativos en la institución, policía nacional.

“Seguimos trabajando juntos por una educación policial de excelencia”