En La Virginia es capturada en flagrancia una mujer por el delito de porte ilegal de armas de fuego
En la Policía Metropolitana de Pereira, la defensa de la vida y bienes de nuestros ciudadanos es una prioridad.
En actividades de registro y control, integrantes de la Policía La Virginia llevan a cabo, en la carrera 8 con calle 4 barrio San Antonio, la captura de una mujer de 33 años, ama de casa, por el delito de porte ilegal de armas de fuego.
Esta persona fue sorprendida en el momento en que se encontraba sobre una motocicleta, quien al notar la presencia de los policías demuestra una actitud nerviosa, donde al ser registrada se le encuentra en su poder dos armas de fuego ilegales, 16 cartuchos y dos proveedores de pistola.
Las acciones contundentes contra el crimen se fortalecen día a día en el puerto dulce de Risaralda, con el objeto de garantizar la vida y los bienes de todos los virginianos.
Este resultado responde al compromiso de la institución por garantizar la seguridad y convivencia de los habitantes del área metropolitana de Pereira; a su vez, invitamos a nuestros ciudadanos a que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.
Respuesta Queja Ticket 634062-20250209
Capturados en flagrancia por el delito de homicidio y porte ilegal de armas de fuego
En la Policía Metropolitana de Pereira, la defensa de la vida y bienes de nuestros ciudadanos es una prioridad.
En una reacción contundente contra el crimen y en la lucha frontal contra los fenómenos criminales, integrantes de Policía Metropolitana de Pereira llevan a cabo en la capital risaraldense la captura de tres hombres de 19, 24 y 25 años, por el presunto delito de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
Los antes mencionados presuntamente agreden con arma de fuego a dos ciudadanos que se encontraban al interior de un vehículo, ubicado en la carrera 7 con calle 38, vía pública, donde uno de ellos fallece en el lugar de los hechos, y la otra persona es remitida a un centro asistencial.
Patrullas de la Policía Nacional, quienes se encontraban cerca al lugar, reaccionan y llegan al lugar de los hechos. En ese instante, un automóvil color blanco arranca a alta velocidad, por lo cual se inicia el cierre estratégico en diferentes zonas adyacentes a este sitio, logrando interceptarlos a la altura de la Avenida del Río con Calle 16. A las personas hoy capturadas, se les incautaron dos armas de fuego ilegales, tipo pistola, tres proveedores, 27 cartuchos calibre 9 mm, seis celulares de diferentes marcas y un vehículo.
Este resultado responde al compromiso de la institución por garantizar la seguridad y convivencia de los habitantes del área metropolitana de Pereira; a su vez, invitamos a nuestros ciudadanos a que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.
Colombia enfrenta nuevas y sofisticadas modalidades de transporte de drogas por parte de grupos narcotraficantes
La Dirección de Tránsito y Transporte informa sobre las diversas y peligrosas modalidades de caletas utilizadas por grupos narcotraficantes para transportar drogas ilícitas y armas a través de las vías nacionales. Estas organizaciones criminales continúan empleando métodos cada vez más elaborados y riesgosos, desde vehículos modificados hasta el uso de animales y productos de apariencia legal, con el objetivo de evadir los controles y poner en peligro la seguridad de los ciudadanos y empresas de carga que los transportan.
A pesar de la falta de escrúpulos de estos grupos, la Policía de Tránsito y Transporte ha demostrado una capacidad operativa excepcional para contrarrestar estas acciones. Con más de 5.200 uniformados desplegados en las principales vías del país, se han logrado desmantelar múltiples redes de narcotráfico y confiscar grandes cantidades de droga y armas destinadas a la distribución nacional e internacional.
Modalidades de caletas detectadas
En lo que va del año, las autoridades han identificado y neutralizado diversas modalidades de ocultamiento de drogas, entre las que se destacan:
1. Cuerpos humanos (mulas): Personas utilizadas para transportar droga en cavidades corporales, estómago, intestinos y genitales.
2. Animales: Paquetes de droga ocultos en caballos, burros, perros y aves.
3. Cajas de cartón o embalajes comunes: Drogas camufladas en productos de consumo cotidiano, como alimentos, productos de limpieza o textiles.
4. Frutas o verduras: Marihuana oculta en frutas como piñas, plátanos, aguacates o mangos, mediante perforaciones en la piel.
5. Artículos electrónicos: Compartimientos secretos en radios, microondas, televisores o computadoras.
6. Bolsas de plástico o tela: Paquetes de marihuana sellados al vacío y camuflados en bolsas o mochilas.
7. Cámaras de vehículos: Drogas ocultas en sistemas de refrigeración, neumáticos o asientos modificados.
8. Falsos compartimientos en vehículos: Cocaína escondida en paneles, techos o bajos de automóviles.
9. Equipaje o maletas: Compartimientos falsos en maletas para ocultar cocaína.
10. Contenedores de mercancía: Drogas mezcladas con productos legales, como electrodomésticos o materiales de construcción.
11. Paquetes de alimentos procesados: Cocaína oculta en latas de alimentos, envases de leche o productos industriales.
12. Cajas de herramientas: Compartimientos secretos en cajas de herramientas para esconder cocaína.
En San Isidro, capturados tres presuntos delincuentes y un adolescente aprehendido por porte ilegal de armas de fuego
La oportuna reacción de las patrullas de vigilancia que conforman el modelo de servicio orientados a las personas y los territorios, en una ofensiva contra los delitos de impacto, dieron con la captura en flagrancia de tres sujetos y la aprehensión de un adolescente, en el barrio San Isidro.
Gracias a la información aportada en tiempo real por la ciudadanía, quienes dieron aviso de la presencia de un vehículo sospechoso por el sector, se desplegó un plan candado que culminó con la captura de los contraventores penales, quienes no sospecharon del operativo ejecutado en su contra.
Durante el procedimiento de registro al vehículo fue encontrado un arma de fuego tipo revólver, con dos cartuchos de igual calibre para el mismo y un radio Walkie Talkie.
Se investiga la presunta participación de estas personas en la comisión de varios delitos cometidos a mano armada en barrios como Nuevo Bosque, San Isidro, Chile, Paraguay y Los Cerros.
Los capturados, el aprehendido, el vehículo y el arma incautada fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación, y se encuentra a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.
En lo corrido del año se han capturado 154 personas por el delito de hurto en todas sus modalidades, teniendo una reducción del delito en un -20%.
La oportuna información de la comunidad es valiosa para identificar y capturar a estos delincuentes. Por tal motivo, invitamos de forma confidencial y bajo absoluta reserva se comuniquen al 123 – Seccional de Investigación Criminal– SIJIN, celular 321 3946246. mecar.sijin@policia.gov.co - Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311 4072363.
Centro Vacacional El Círculo
Primera Comisión Consultiva de Estándares para la Policía Nacional del año 2025
Durante el evento, se expusieron los avances en la investigación sobre los estándares mínimos profesionales para comandantes, destacando los logros alcanzados y las proyecciones futuras del Centro de Estándares de la Policía Nacional y la metodología de acompañamiento en campo en el servicio de policía para la verificación de la implementación de los nueve estándares mínimos profesionales para la actividad de policía que garantizan la calidad en la prestación del servicio.
Uno de los puntos clave fue la revisión de los compromisos de la sesión anterior, realizada el 3 de mayo de 2024. Entre estos compromisos se incluyó la revisión de los artículos 97 y 117 de la Ley 2179, la solicitud de acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la generación de apoyo de recursos por parte del Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior para el desarrollo de doctrina y proyectos de infraestructura del Centro de Estándares.
Además, se socializaron los resultados de la validación de competencias policiales en 2024, aplicada a 6,843 estudiantes en 14 escuelas de formación y 2 centros de instrucción, con el acompañamiento de delegados de la ONU en cinco escuelas. Se destacó la necesidad de fortalecer la metodología de validación y de diseñar estándares mínimos profesionales para los comandantes, alineados al nuevo modelo del servicio de policía orientado a las personas y en los territorios.
Finalmente, se analizaron las fuentes de financiación para la implementación y funcionamiento del Centro de Estándares, incluyendo la elaboración de un borrador de decreto reglamentario del artículo 97 de la Ley 2179. Este espacio de trabajo es fundamental para la transformación de la Policía Nacional, donde el Centro de Estándares juega un papel crucial en la mejora continua y profesionalización del personal policial teniendo en cuenta que es el único cuerpo de policía de Latinoamérica que cuenta con un Centro de Estándares y que será referenciado en la región.