Kenny Alberto Torrealba Rodriuez

Mediante actividades de registro, control y gracias a la información suministrada por parte de la ciudadanía la división de control de la Policía fiscal y aduanera logra la incautación de 22.500 cajetillas de cigarros con un valor comercial aproximado de $210.600.000.
En la vía nacional se logra la interceptación de un vehículo tipo tracto camión el cual transportaba bultos de cal desde la Guajira con destino a la ciudad de Neiva, al ser verificado se hallaron varias cajetillas de cigarrillos los cuales son originarios de Estados Unidos, China y Corea, dicha mercancía no contaba con la documentación que acredite su legalidad.
Con este operativo resaltamos la efectividad del trabajo mancomunado con la ciudadanía y seguimos reafirmando nuestra la lucha contra el contrabando y el tráfico de mercancías ilícitas.
En el desarrollo de las acciones preventivas, disuasivas y de control que se han adelantado en el territorio de Aguachica, el Grupo de Operaciones Especiales “GOES”, logra la captura en flagrancia de un ciudadano de 21 años, quien es sorprendido con aproximadamente 100 papeletas de clorhidrato de cocaína.
La captura fue realizada en el barrio Obregón en horas de la mañana, en donde a través de planes de control en el sector, se observa al ciudadano con un bolso terciado y al notar la presencia policial pretende huir del sector, al interceptarlo y practicarle el registro se evidencia que en el interior del bolso se encontraban unas bolsas plásticas que es su interior contenían una sustancia polvorienta que por su olor y característica se asemeja a las de la cocaína.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente y deberá responder por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.
En un operativo liderado por el personal del GAULA policía Cesar y en conjunto con Gaula militar, se logró la captura en flagrancia de un sujeto acusado de extorsión, según el artículo 244 del Código Penal. El procedimiento se desarrolló en el municipio de Astrea como parte de un plan antiextorsión enfocado en reducir las actividades criminales del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.
La captura se realizó en el momento en que el presunto extorsionista recibía de su víctima la suma exigida de un millón de pesos ($1.000.000) como matrícula inicial y $300.000 mensuales por cada ruta de transporte. Estas cuotas eran impuestas bajo amenazas de atentar contra la integridad de la víctima y de incinerar las motocicletas utilizadas en las rutas, permitiendo así la libre circulación en los territorios controlados por esta estructura criminal.
Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades en su lucha contra la extorsión y las estructuras delictivas que afectan la tranquilidad y seguridad de la región. Las investigaciones continúan para esclarecer otros posibles vínculos y casos relacionados con este grupo.
Gracias a todos, “Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos”.
Las estrategias ofensivas y las actividades de prevención desarrolladas por la Policía Nacional en el departamento Meta, permitió para este año 2024 que finalizó obtener importantes resultados en materia de seguridad.
Histórico de homicidios para el Meta.
Para el año 2024 que finalizó, la cifra llegó a 96 casos, superando el dato de 98 casos registrados para el año 2019.
La tendencia a la baja, será la propuesta para este nuevo año 2025 propuesto por la Policía Nacional, quienes aseguran que se continuarán ejecutando las estrategias enfocadas a la prevención y la seguridad de los metenses.
“La dinamización del servicio de policía en articulación con la comunidad y las autoridades, es lo que hemos denominado como el Trinomio de la Seguridad; esta estrategia ha significado una proyección positiva para las garantías de seguridad para todo el territorio”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.
Entre otros resultados obtenidos para el año 2024, se logró superar el indicador en materia de capturas por diferentes conductas punibles:
1.682 capturas (1.377 en flagrancia y 305 por orden judicial). Las doce conductas punibles con el mayor resultado en capturas, están:
Incautación de armas de fuego 2023 vs 2024:
Acciones contra el tráfico de estupefacientes:
Recuperación de automotores 2023 vs 2024:
Celulares recuperados e incautados 2023 vs 2024:
- 184.497 campañas de prevención y educación ciudadana para contrarrestar los delitos de mayor impacto que afectan la seguridad y la convivencia.
- 216 Consejos de seguridad municipal
- 9 Consejos de seguridad Departamental
Con la puesta en marcha del Grupo de Policía Comunitaria, la Policía Nacional le apunta al fortalecimiento de las capacidades institucional en aras de contener comportamientos delictivos, así como conductas que puedan afectan la seguridad y la convivencia ciudadana en el departamento del Meta.
Ante esta estrategia, la Policía en el Meta cuenta con profesionales e íntegros en lo que recae la responsabilidad comunitaria con enfoque social y en la protección de niños, niñas y adolescentes basados en los Derechos Humanos.
150 efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Meta durante el año 2024 custodiaron los cuatro principales ejes viales al interior del departamento, así como la principal vía que comunica Villavicencio con la capital del país.
A través de 10 áreas de prevención vial instaladas, se realizaron campañas de prevención y de sensibilización a los usuarios en las vías con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado que se debe tener al momento de conducir vehículos.
Durante todo el año, se desplegaron planes como: (Plan Éxodo y Plan Retorno) para la tranquilidad de los visitantes al departamento, donde en todo momento la Seccional de Tránsito y Transporte hizo presencia, garantizando la seguridad y la convivencia de todos.
Pese a estas campañas institucionales, para el año 2024 se presentaron 03 casos más en accidentes de tránsito, pasando de 382 en el 2023 a 385.
Indicadores 2023 vs 2024
La Policía Nacional para este nuevo año 2025, cuenta con importantes retos los cuales se ajustan a las dinámicas institucionales del servicio, y donde la ofensiva contra la criminalidad y la delincuencia representan los principales factores de atención donde grupos intentan generar control territorio en algunas áreas del departamento, sin embargo, la acción contundente de las instituciones del estado, articuladas con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han minimizado ese avance.
El Grupo de Operaciones Especiales logró la captura de un hombre de 24 años, durante labores de registro y control en el barrio Avenida Brasil, municipio de Bosconia, Cesar.
Los uniformados observaron a un ciudadano vestido con camiseta negra y pantalón gris que, al notar la presencia policial, ante su actitud sospechosa, los policiales lo abordaron para realizarle un registro personal. Durante el registro, se encontró en el bolsillo derecho de su pantalón una bolsa plástica blanca que contenía: 50 envolturas plásticas con una sustancia vegetal de color verde, con características similares a la marihuana, 18 envolturas plásticas con una sustancia pulverulenta de color blanco, presumiblemente base de coca, 48000 mil pesos en efectivo, discriminados en billetes y monedas.
Tras los hallazgos, se le informaron los derechos como persona capturada, posteriormente, fue puesto a disposición de la autoridad competente.
En un operativo realizado esta mañana en el barrio Potosí, la Policía Nacional capturó a un hombre de 20 años por el delito fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, contemplado en el artículo 365 del Código Penal.
Los hechos ocurrieron cuando las autoridades observaron al sospechoso salir corriendo de una zona boscosa cercana. Al practicarle un registro personal, se le encontraron tres cartuchos calibre 38 en su poder.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con el debido proceso judicial.
Gracias a todos, “Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos”.
Mediante planes de registro, control y verificación por parte de los uniformados adscritos al nuevo modelo del servicio de la Estación de Policía Bosconia, se logra la captura en flagrancia de un ciudadano de 36 años de nacionalidad venezolana.
En el sector de la invasión de Villa hermosa se observa a un ciudadano que al notar la presencia policial en la zona se impacienta y trata de ingresar a una vivienda, al percatar la actitud del sujeto es abordado y al realizarle un registro a persona se le halla en un bolso negro un arma de fuego tipo artesanal con un proveedor con cinco cartuchos.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente para que responda por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego munición o accesorios.
Con este resultado se evidencia el compromiso que se tiene por parte de la Policía Nacional en la reducción de los delitos que afectan la vida e integridad de las personas e invitamos a la comunidad a seguir denuncia cualquier tipo de comportamiento contrario a la convivencia o hecho punible a nuestra línea de atención 123.
Gracias a todos, “Policía Nacional, Patrimonio de los Colombianos”.