Respuesta ticket No 594289-20241112, 594290-20241112 y 594346-20241112
Notificación por aviso Resolución No. 0277 del 07/12/2024 “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”
Patrullas combinadas de la Policía Nacional y el Ejército Nacional realizan acompañamiento a la ciudadanía durante estas festividades
La estrategia operativa está ligada a la articulación o combinación de unidades especiales tanto de la Policía y Ejército Nacional, con el fin de adelantar actividades de registro, control, solicitud de antecedentes a vehículos y personas, así como la entrega de recomendaciones de seguridad y autoprotección para evitar que se presenten delitos que afecten la seguridad ciudadana como homicidio, lesiones personales y hurto en todas sus modalidades y comportamientos contrarios a la convivencia.
Mediante estos planes se realizó la incautación de 20 kilogramos de marihuana en el sector de cienegueta.
El despliegue institucional estuvo conformado por integrantes de los grupos de Policía Comunitaria, GAULA, Grupo de Operaciones Especiales, Ejército Nacional y Secretaría de Tránsito Municipal.
Con este tipo de planes se evita la materialización de hechos delictivos, mejorando, con la presencia de las diferentes autoridades, la percepción de seguridad y el acompañamiento de estas instituciones a la comunidad.
La Policía Nacional presenta balance de seguridad durante la Navidad e insta a la comunidad a mantener la tolerancia para el Año Nuevo
La Policía Nacional presenta balance de seguridad durante la Navidad e insta a la comunidad a mantener la tolerancia para el Año Nuevo
El Departamento de Policía Valle, bajo el liderazgo del Brigadier General Giovanni Cristancho, informa a la ciudadanía los resultados obtenidos durante las celebraciones de Navidad y Nochebuena, así como las recomendaciones para garantizar una convivencia pacífica en las festividades de Año Nuevo.
Durante el dispositivo de seguridad desplegado para la temporada navideña, se incautaron más de 149 kilos de pólvora, un resultado importante que resalta el compromiso de las autoridades en la protección de la integridad física de los ciudadanos. Lamentablemente, y pese a estos operativos preventivos, se registraron casos de tres personas quemadas, entre ellos dos niños, durante el 24 y 25 de diciembre en el municipio de Zarzal, Palmira y Sevilla.
Por otro lado, la Policía Nacional atendió más de 700 llamadas relacionadas con riñas, alteraciones del orden público y otras situaciones generadas principalmente por el consumo excesivo de alcohol.
El oficial hace un llamado a la comunidad a actuar con tolerancia y moderación en las celebraciones del 31 de diciembre y 1 de enero, con el objetivo de reducir el número de riñas y alteraciones del orden público. Se reforzará el dispositivo de seguridad con 2.800 uniformados, quienes estarán desplegados en turnos estratégicos para atender cualquier eventualidad.
Asimismo, se recuerda que la patrulla especial encargada de inspeccionar establecimientos y realizar incautaciones de pólvora continuará realizando controles.
“Con el trabajo articulado a través del trinomio de la seguridad, trabajaremos para que no se presenten más quemados.
Juntos, podemos construir un departamento más seguro y en paz”, destacó el Brigadier General Cristancho.
Gracias a la acción contundente de la Policía, un arma de fuego menos circulando en las calles de Buenaventura
En el marco de un operativo conjunto entre el Grupo de Operaciones Especiales y los funcionarios adscritos al Modelo de Servicio de Policía, se logró la captura de dos sujetos en el Distrito Especial de Buenaventura, en la comuna 10.
Ambos individuos tenían antecedentes por hurto y porte ilegal de armas de fuego, y se presume que hacen parte del grupo delincuencial organizado Los Chiquillos.
Durante el desarrollo de las actividades operativas, a los detenidos se les incautó un revólver calibre.38 con cartuchos, además de 29 cartuchos de munición calibre 7.62, elementos que refuerzan su vinculación con actividades delictivas.
Es importante destacar que Manyoma Paredes se encontraba bajo libertad condicional en el momento de su captura, lo que subraya el compromiso de la Policía Nacional en la preservación de la seguridad y tranquilidad de los bonaverences.
Los sujetos fueron presentados ante las autoridades competentes y actualmente se encuentran privados de la libertad.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad y continuará trabajando incansablemente para garantizar la paz y el bienestar de todos los ciudadanos.
¡Juntos por un Buenaventura más segura!
La Policía Nacional aviva el espíritu navideño en el Departamento del Valle
Estas actividades llegaron a todos los rincones del departamento donde familias enteras pudieron disfrutar de las novenas navideñas, las cuales contaron con la participación del Grupo de Infancia y Adolescencia con su Grupo Polialegria, Patrulla Púrpura y Policía Comunitaria.
Esta estrategia permitió unir a la Policía Nacional y la comunidad para entonar villancicos, compartir momentos de alegría y avivar el espíritu navideño.
Como muestra de cariño y compromiso con los niños y niñas, la institución entregó además pequeños detalles que llenaron de sonrisas a los más pequeños, comprometidos con el propósito de estas actividades y promoviendo valores como la solidaridad, la esperanza y la convivencia durante esta temporada especial.
#PlanNavidad #FamiliasFelices
La Seccional de Tránsito y Transporte en el Valle del Cauca, se encuentra preparada para el plan éxodo Navidad
En el marco de las festividades decembrinas y el aumento del tránsito vehicular en las vías nacionales, la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento del Valle, con el “Plan Navidad Familias Felices”, hace un llamado a todos los conductores y peatones a priorizar la seguridad vial.
A continuación, compartimos las principales recomendaciones para una conducción segura:
1. Respete los límites de velocidad: Adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y respetar las señales de tránsito son acciones clave para evitar accidentes.
2. No conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas: Recuerde que esta conducta pone en riesgo su vida y la de los demás.
3. Revise las condiciones de su vehículo antes de viajar: Asegúrese de que los frenos, las luces y las llantas estén en óptimas condiciones.
4. Use el cinturón de seguridad y el casco (en caso de motociclistas): Estos elementos son fundamentales para reducir lesiones en caso de un accidente.
5. Mantenga la distancia de seguridad: Evite frenazos imprevistos y colisiones por alcance.
6. Evite el uso del celular mientras conduce: Distraerse al volante aumenta significativamente el riesgo de accidentes.
La Policía Nacional estará realizando controles y operativos para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y ofrecer asistencia a los viajeros que lo requieran.
¡Conduzca con responsabilidad!
Policía Nacional, realizaron extinción de dominio a 21 bienes inmuebles
Con la ocupación de suspensión del poder dispositivo a esos bienes, se logró afectar las finanzas de alias ‘Pipe’ actor carcelario y demás cabecillas de esta estructura delincuencial, que delinque en el centro del Valle, equivalente a un valor aproximado de cinco mil doscientos ochenta y cinco millones de pesos, ($5.285.000.000), moneda corriente.
En las últimas horas se conoció que un operativo conjunto adelantado en varios departamentos, por uniformados del Departamento de Policía Valle, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ocuparon con fines de extinción del derecho de dominio, 15 bienes afectados con suspensión del poder dispositivo embargo y secuestro y 06 con suspensión del poder dispositivo, ubicados en zona urbana y rural del municipio de Tuluá (Valle del Cauca) y en el municipio de Tuabará (Atlántico).
Importante indicar, que se afectó directamente una persona natural, se trata de alias ‘Pipe’, con la suspensión del poder dispositivo embargo y secuestro de (2) cadenas de oro con 46 piedras incrustadas de diferentes colores, cada una con dije en forma circular con imagen de cara de león y zorro, un (1) anillo de oro con un peso de 11,6 gramos, un (1) dije en forma de cruz con piedras incrustadas verdes, al parecer esmeraldas, un (1) reloj marca Hublot cuyas agujas y segundero son elaborados en oro, con un avaluó aproximado de 150 millones de pesos.
Alias “Pipe” utiliza esta imagen del ‘Zorro’ por el sigilo astucia e inteligencia que supuestamente tiene para realizar las actividades delictivas y el ‘León’ porque a la hora de la batalla es el rey de la selva, fuerte temido y feroz.
“De los bienes afectados son nueve (9) muebles con suspensión del poder dispositivo, siendo (2) vehículos y (7) motocicletas, que habrían sido utilizados para la comisión de diferentes hechos delictivos, como la comercialización de sustancias estupefacientes y almacenamiento de armas de fuego”, indicó el Comandante de la Policía Valle Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano.
Así mismo se realizó extinción a una finca, de propiedad de un primo de alias ‘Caregallo’ la cual representa un avaluó de 900 millones de pesos.
“Este resultado hace parte de la estrategia a nivel país Plan Navidad “Familias Felices”, dispuesta a contrarrestar hechos delincuenciales en esta zona de la región y afectar las finanzas criminales y el patrimonio ilícito de la delincuencia y la criminalidad organizada”, puntualizó el oficial.
Por otro lado, las autoridades informaron que estos activos eran utilizados para el almacenamiento y dosificación de estupefacientes en pequeñas cantidades y armas de fuego, por el Grupo Delincuencial “La Inmaculada”.
Tenga cuidado a la hora de comprar licor
Plan Navidad “Familias Felices”, es la estrategia implementada por la Policía Nacional en esta temporada decembrina, es una época de regocijo, paz y amor familiar.
Palmira, Valle del Cauca, Uniformados de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) adscritos al Departamento de Policía Valle, en trabajo interinstitucional con el grupo Anti contrabando de la Gobernación del Valle, en las últimas horas se tomaron el centro Villa de las Palmas, mediante planes de registro y control a establecimientos abiertos al público, como tiendas de mercado, graneros, licoreras y sitios clandestinos, a fin de evitar la comercialización ilegal de estos productos.
Es así, que se evidenció que en tres (3) graneros del barrio Las Delicias, presentaban inconsistencias en las estampillas y sellos de seguridad; así mismo se pudo establecer que personas inescrupulosas están haciendo uso de códigos QR originales, y se las están instalando a las botellas de licor adulterado, como mecanismo de evasión, en el momento de ser verificado por el consumidor y/o revistas y chequeos por parte de las autoridades; logrando con esto, incautar un total de 1.801 unidades de licor adulterado y de contrabando.
El licor se encontraba representado en 131 botellas de aguardiente blanco por 375ml, 351 de aguardiente blanco ‘Fiesta sin azúcar’ de 750ml, 27 de aguardiente blanco ‘Fiesta sin azúcar’ de 1750ml, 1291 canecas de aperitivo ‘Udinese’, listos para su venta y comercialización.
El licor adulterado incautado y de contrabando, en el mercado ilegal, presenta un avalúo aproximado de $ 26.168.000 millones de pesos.
Estas son algunas de las recomendaciones, para evitar comprar licor adulterado:
✅ Se aconseja hacerlo en sitios reconocidos, como almacenes de cadena y establecimientos abiertos al público de su entera confianza.
✅ Al consumir cualquier tipo de bebida embriagante, cerciórese que tenga sus tapas y sellos debidamente puestos; es decir, que no estén rotos o alterados y sin ningún tipo de manipulación.
De esta manera evitarás arriesgar tu salud y la de otros, al consumir bebidas adulteradas.
Posteriormente, el licor adulterado y de contrabando, fue dejado a disposición de salud pública de esa municipalidad, para su verificación y destrucción, manifestó el señor Brigadier General Giovanni Cristancho Comandante del Departamento de Policía Valle.
Invitamos a la ciudadanía que haga parte de la red de participación y denuncie a la línea de emergencia 123 y a la línea Anti contrabando 159 de la Policía Fiscal y Aduanera y la DIAN.