La Policía Metropolitana de Valledupar lanza campaña de prevención por pago de prima navideña en centro comercial

Entradilla
Estrategia "Familias Felices", llevó seguridad al sector bancario

La Policía Metropolitana de Valledupar, en el marco del plan navideño "Familias Felices", llevó seguridad al sector bancario.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la seguridad, sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre la importancia de protegerse mutuamente, especialmente en lo que respecta a la seguridad durante el cobro de la prima navideña.

Bajo la dirección del Coronel Alex Durán Santos, la Policía Metropolitana recuerda los servicios gratuitos que ofrece la institución y hace un llamado a la responsabilidad colectiva en el cuidado del bienestar común.

El principal objetivo de la campaña es prevenir situaciones de riesgo, fomentar la denuncia de delitos y promover la colaboración con el grupo de reacción bancaria o el cuadrante del sector. De esta manera, se busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el autocuidado en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Finalmente, la Policía invita a la ciudadanía a colaborar activamente para lograr un ambiente más seguro y a reportar cualquier situación que altere la seguridad y convivencia en su entorno, mediante las líneas de emergencia 123 y 156, disponibles las 24 horas del día.

Contención del narcotráfico en Caquetá

Entradilla
Media tonelada de marihuana incautada en trabajo articulado con el Ejército Nacional

Bajo los parámetros del director general William René Salamanca Ramírez y el horizonte institucional de Investigación Criminal, en la vía Suaza – Florencia, exactamente en el sitio conocido como ‘El Pórtico’ logramos ubicar un vehículo particular conducido por una femenina que transportaba mediante la modalidad de ocultamiento entre el baúl del automotor media tonelada de marihuana.

La persona capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, según lo establecido en el Código Penal colombiano.

Con este resultado, evitamos la comercialización y consumo de más de 500.000 dosis de alucinógenos, contribuyendo significativamente a contrarrestar este flagelo que amenaza la niñez, la juventud y la tranquilidad de las comunidades.

Destacamos y agradecemos el apoyo constante de la ciudadanía, cuya información ha sido clave para obtener estos resultados que fortalecen la seguridad y convivencia en el Caquetá.

Capturado pirata terrestre que presuntamente tenía como ruta criminal las vías que conectan a Bolívar con Atlántico

Entradilla
En su prontuario criminal le registran más de 17 anotaciones judiciales por diferentes delitos. Un juez lo envió a la cárcel.

Bolívar. Unidades de Policía Judicial e Inteligencia de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en Bolívar, logró capturar, en las últimas horas, a un presunto pirata terrestre, conocido en el mundo delincuencial con el alias del “Menor”.

Según las investigaciones, este actor criminal se dedicaba al hurto de pasajeros de vehículos mediante la modalidad de atraco con armas de fuego.

Su modus operandi, consistía en ubicar a sus víctimas desde la terminal de transporte de Cartagena y en lugares despoblados, para luego abordarlos con arma de fuego, intimidarlos, y húrtales las maletas, bolsos, celulares, joyas y dinero en efectivo.

Tras seis meses de investigación por parte de la Policía donde se incluyeron entrevistas, revisión de cámaras de seguridad y reconocimiento de álbum fotográfico, se logró identificar y ubicar en el barrio San Fernando en Cartagena, a este delincuente donde se le hizo efectiva la orden de captura por el delito de hurto agravado y calificado.

Posterior a su detención, fue dejado a disposición de la fiscalía general de la Nación por el delito antes mencionado. En audiencias preliminares, un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Importante mencionar que, a Palacios Córdoba, le registran 17 anotaciones judiciales por diferentes delitos.

Con esta captura, se logra impactar en la reducción de los delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana sobre los tramos viales que conectan a los departamentos de Bolívar y Atlántico.

Reconocimiento al Subintendente Emilio Gutiérrez Yance en la Noche de los Mejores 2024

Entradilla
En la solemne Gala de Premiación La Noche de los Mejores 2024

En la solemne Gala de Premiación La Noche de los Mejores 2024, celebrada el pasado sábado 23 de noviembre en la emblemática Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, el subintendente Emilio Gutiérrez Yance recibió un merecido reconocimiento por su destacada labor en la Oficina de Comunicaciones Estratégicas del Departamento de Policía de Bolívar.

Este reconocimiento, otorgado por la Organización de Periodistas Independientes de Colombia (Opicol) y la Red de Emisoras Comunitarias de la Costa Atlántica, resalta la dedicación y el compromiso de Gutiérrez, conocido por su habilidad para transmitir el lado humano de la Policía y su excelente trabajo de divulgación con los medios de comunicación de Cartagena y Bolívar. Además, su labor como cronista, conocido cariñosamente como el “Cronista Verde”, le ha permitido acercar a la comunidad a los esfuerzos de la Policía, humanizando su imagen y fortaleciendo la relación con la ciudadanía.

El subintendente Gutiérrez, quien asistió al evento acompañado de su familia, lució su uniforme policial con orgullo, una muestra de su compromiso y vocación de servicio. Este reconocimiento se suma a los numerosos premios que ha recibido a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura fundamental dentro de las comunicaciones policiales de la región Caribe.

La Noche de los Mejores 2024 fue un tributo a los grandes talentos y líderes de la Región Caribe, en una noche llena de emotivos homenajes a figuras de diversas áreas, como el vallenato Camilo Namen, el presidente del Senado Efraín Cepeda, y otros líderes políticos y sociales de la región. A lo largo de sus 26 años de existencia, esta gala ha sido una plataforma para exaltar a aquellos que, con su trabajo y dedicación, contribuyen al desarrollo y bienestar de la comunidad.

La organización de la ceremonia destacó la importancia de reconocer el esfuerzo y el liderazgo de quienes, como Gutiérrez, se han convertido en ejemplo para las futuras generaciones de la Región Caribe y el país.

Este tipo de eventos refuerza el compromiso de la región con el talento y liderazgo, reconociendo el trabajo de quienes, desde su trinchera, transforman y mejoran las comunidades que sirven. El subintendente Emilio Gutiérrez Yance, con su incansable labor en la comunicación de la Policía de Bolívar, sigue demostrando que el verdadero liderazgo también se construye desde la cercanía y la conexión con la gente.

RESOLUCION 0570 DEL 02 DE DICIEMBRE DE 2024 POR LA CUAL SE DECOMISA ARMA TRAUMATICA TIPO PISTOLA

RESOLUCION 0570 DEL 02 DE DICIEMBRE DE 2024 POR LA CUAL SE DECOMISA ARMA TRAUMATICA TIPO PISTOLA
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
WILDER GIOVANNY RAMIREZ ARCILA
Unidad
Ibagué
Número proceso
AR-METIB-2024-9277

En Villanueva, Policía incauta cigarrillos y licor de contrabando avaluados en casi 9 millones de pesos

Entradilla
La mercancía ya estaba distribuida en locales abiertos al público.

Bolívar. Miembros de la Seccional de Investigación Criminal y patrullas de vigilancia de la estación de Policía de Villanueva en coordinación con el grupo anti contrabando de la Gobernación de Bolívar, lograron incautar un importante cargamento de mercancía de contrabando de licor y cigarrillos, que ya se encontraban distribuidos en establecimientos abiertos al público.

En un operativo que dio lugar en el municipio de Villanueva, en donde se visitaron establecimientos abiertos al público, se logró evidenciar qué, en diferentes locales, se encontraba a la venta licor y cigarrillos de contrabando, por lo que fue pertinente su incautación al momento de la revisión de dicha mercancía.

En total fueron 2.116 cajetas de cigarrillo y 16 botellas de licor de diferentes marcas. Mercancía avaluada en casi 9 millones de pesos.

La Policía Nacional en Bolívar continuará realizando estos operativos en todos los establecimientos comerciales de venta de licor, puesto que se acerca la época navideña y este tipo de mercancías abundan en el mercado; además, la venta inescrupulosa de licor adulterado. Por ello, se le extiende la invitación a la comunidad de informar cualquier anomalía que observe en su barrio o sector para evitar que este tipo de licor se comercialice y genere daños irreparables al consumidor.

Policía despliega plan navidad “familias felices” en el departamento del Cauca

Entradilla
Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los ciudadanos tengan unas fiestas de navidad y fin de año seguras, tranquilas y en paz

Más de 20.000 Policías estarán dispuestos para garantizar la seguridad y la convivencia de manera focalizada, diferencial y flexible en el suroccidente del país.

En el departamento del Cauca, La Policía Nacional despliega a partir de hoy el Plan Navidad “Familias Felices” con el fin de contribuir al normal desarrollo de las fiestas, reuniones y actividades programadas por sus habitantes en la temporada navideña, así las cosas, la prioridad de las acciones operativas y preventivas la tendrá la protección de los niños, niñas y adolescentes, así mismo, se definieron 5 ejes operativos 1. Protección de niños, niñas y adolescentes, 2. Seguridad vial, 3. Seguridad urbana, 4. Licor adulterado y 5. Policía judicial, para contener los fenómenos criminales y contravencionales que caracterizan esta época de fin de año.

Estos cinco ejes los ejecutaremos por medio de las capacidades de nuestras especialidades, grupos operativos y personal de modelo del servicio de policía en los territorios, con el firme propósito de garantizar a los habitantes del departamento del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, y en las ciudades de Popayán, Cali y Pasto, enfocándose en actividades preventivas y operativas para mantener la integridad de la ciudadanía en los entornos de celebración que esta época así lo amerita.

Priorizaremos actividades preventivas en escenarios de alta concurrencia para evitar que los niños, niñas y adolescentes se vean afectados en su integridad.

Acciones de control y prevención en los corredores viales de mayor concurrencia esta gestión enfocará sus esfuerzos en la gestión de las principales causas de siniestralidad vial como son el exceso de velocidad, adelantamiento en zona prohibida, maniobras peligrosas, condiciones técnico mecánicas de los vehículos y la conducción en estado de embriaguez. Dinamizar las capacidades institucionales para enfrentar delitos como el hurto a personas, vehículos y residencias, el plan incluye acciones focalizadas en bancos, cajeros y casas de cambio para contener el fenómeno criminal conocido como fleteo.

Se incrementará la presencia de uniformados con actividades de prevención para reducir episodios de intolerancia asociados generalmente al consumo de licor. las acciones operativas para la ubicación, incautación y destrucción de licor adulterado, se ejercerá por medio del control, particularmente en corredores viales, aeropuertos, tiendas de anchetas y demás escenarios de comercialización de licor.

En cuanto a las investigaciones en curso contra estructuras criminales dedicadas al hurto de residencias, comercio y personas (especialmente fleteo), serán focalizadas y atacarán todos los eslabones de la cadena criminal en coordinación con la fiscalía general de la Nación.

Aunado a esto tendremos un gran componente tecnológico y logístico para el apoyo y acompañamiento a la ciudadanía durante lo corrido de las fiestas decembrinas, este apoyo estará dispuesto desde el aire con el escuadrón de pilotos con drones de última tecnología, así como el acompañamiento de aeronaves que realizarán patrullajes, monitoreo y apoyo a las necesidades que se lleguen a presentar en fortalecimiento de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Desde tierra se desplegará un componente humano quienes conformarán patrullas en bicicletas y acompañarán a ciudadanos y turistas en las ciudades capitales en los diferentes típicos y turísticos de Cali, Popayán y Pasto.

Para la atención de casos de violencia contra la mujer, género y familia, está dispuesto el despliegue de la estrategia EMFAG, por medio de las diferentes patrullas púrpura existentes en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca y metropolitanas de Popayán, Santiago de Cali y San Juan de Pasto.

“Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los ciudadanos tengan unas fiestas de navidad y fin de año seguras, tranquilas y en paz. En cualquier escenario que convoque a las comunidades en torno a esta bella época, encontrarán una policía dispuesta a servir a los demás.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.

“Oker: El Héroe Canino que Protege la Navidad de los Niños de Bolívar"

Entradilla
En las tranquilas tardes decembrinas del territorio bolivarense

En las tranquilas tardes decembrinas del territorio bolivarense, cuando las luces navideñas comienzan a brillar en cada esquina, hay un héroe que no lleva capa ni tiene poderes mágicos, pero su valentía y destreza lo hacen ser más que suficiente para enfrentar una de las amenazas más insidiosas de la temporada: la pólvora.

Su nombre es Oker, un perro policía de cinco años, que con su olfato entrenado y su espíritu incansable, se ha convertido en el mayor enemigo de los traficantes de pólvora y, sobre todo, en el protector de los niños que a menudo caen en manos de la imprudencia ajena.

Cuando George Graham Vest, un abogado estadounidense, dijo en 1870 “el perro es el mejor amigo del hombre”, tal vez no imaginaba que esa frase sería la bandera que, más de un siglo después, elevaría a Oker como el mejor amigo de los niños de Bolívar. Para muchos, es simplemente un perro. Pero para los que tienen la fortuna de ver su trabajo en acción, es el símbolo de la justicia que corre a cuatro patas, el guardián que asegura que la Navidad en Bolívar no se tiña de tragedias ni de quemaduras causadas por estos peligrosos artefactos que tanto acechan a la juventud.

Oker no es solo un perro de policía más; es un verdadero héroe local. Su olfato, que podría hacer palidecer al de cualquier sabueso de película, le ha permitido detectar y evitar la venta ilegal de pólvora en distintos municipios de Bolívar, desmantelando redes de vendedores ambulantes que, en su afán de lucro, ponían en peligro la vida de los más pequeños.

Desde que comenzaron las fiestas navideñas, Oker ha estado en su salsa, realizando múltiples intervenciones que han sido claves para proteger a las familias. Su trabajo no se limita a los rincones más visibles; también se adentra en los espacios más insospechados. En Arjona, por ejemplo, en plena plaza del municipio, Oker dio el golpe maestro, detectando la pólvora que un comerciante intentaba vender a plena vista. “¡Es impresionante cómo sabe lo que está buscando! Un vendedor se acercó y, en cuanto Oker se aproximó, empezó a ladrar sin dudarlo. Ese fue el momento en que logramos incautar todo”, recuerda el patrullero Milton Haroldo Puertas Silgado, quien acompaña a Oker en todas sus operaciones.

Y el trabajo de Oker no termina ahí. En Gambote, en plena carretera, el perro sorprendió a un vendedor ambulante que viajaba como pasajero en un bus intermunicipal con una canasta llena de cohetes y bengalas. Al detectar el peligro, Oker se lanzó al trabajo, su olfato infalible sin darle respiro a quien intentaba engañar a las autoridades. Gracias a su intervención, esa pólvora nunca llegó a manos equivocadas.

Lo que hace a Oker un héroe no es solo su capacidad para detectar la pólvora, sino su dedicación a salvar vidas, especialmente las de los niños, quienes son las principales víctimas de la imprudencia. Cada diciembre, las calles se llenan de comerciantes que venden pólvora sin ningún control, sin importarles las consecuencias. Los adultos, en su mayoría sin pensar en el daño, ofrecen bengalas, cohetes y otros artefactos a los niños, olvidando que, al final, son estos pequeños quienes pueden resultar quemados, o peor aún, perder la vida. En Bolívar, Oker es el que se interpone entre esos adultos y la tragedia, garantizando que el espíritu navideño no se vea empañado por el dolor.

En la relación entre Oker y el patrullero Puertas Silgado, la confianza es total. “Lo primero que hago cuando me encuentro con Oker es mirarlo a los ojos. Es un compañero en el que confío completamente. Lo entrenamos juntos, y con cada día que pasa, nuestra conexión se fortalece. Él sabe lo que tiene que hacer, y yo confío en él para mantenernos un paso adelante”, asegura el patrullero, quien con orgullo habla de la destreza y el compromiso de su compañero de cuatro patas. En sus horas de patrullaje y entrenamiento, la relación entre ellos ha trascendido lo profesional, convirtiéndose en un vínculo de respeto y cooperación, que da vida al dicho: “El perro es el mejor amigo del hombre”.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez ha sido uno de los grandes defensores de Oker dentro de la Policía de Bolívar. Ha elogiado no solo su trabajo, sino también la importancia de contar con un animal tan entrenado en tiempos como estos, cuando los traficantes de pólvora se aprovechan de las festividades para comercializar su mercancía de forma ilegal. "Estamos un paso adelante, gracias a Oker y nuestra estrategia de prevención. Él es un verdadero terror para los que intentan lucrarse con la pólvora de forma irresponsable", asegura Reyes, mientras destaca el papel fundamental de la campaña Plan Navidad Familias Felices, la cual ha permitido que muchos niños puedan disfrutar de unas fiestas tranquilas y seguras.

El trabajo de Oker ha sido tan efectivo que la comunidad de Bolívar lo ha adoptado como un héroe. Durante las intervenciones, es común ver a los niños sonriendo al verlo, sabiendo que su presencia garantiza un final feliz en una temporada que podría ser peligrosa. Cada patrullaje con Oker es una victoria para todos. Los comerciantes que intentan eludir las leyes ya saben que están siendo observados, y no hay lugar para la impunidad.

Este 7 de diciembre, cuando los fuegos artificiales iluminen el cielo y las familias se reúnan para celebrar, Oker estará allí, vigilante y atento, asegurándose de que la pólvora no llegue a los niños. Su olfato infalible será el que marque la diferencia entre una Navidad feliz y una Navidad llena de dolor. Y aunque no use capa ni tenga superpoderes, su trabajo se ha ganado el reconocimiento y la admiración de todos en Bolívar.

Oker, el perro antipólvora, es mucho más que el mejor amigo del hombre. Es el protector de los niños, el guardián de las sonrisas y el verdadero héroe de estas fiestas. Un perro que no necesita palabras para cumplir su misión, pero cuya valentía y dedicación hablan por sí solas. Y así, mientras patrulla las calles, la Navidad de Bolívar se llena de esperanza, sin lugar a tragedias ni sufrimiento.

Por: Emilio Gutiérrez Yance

Golpe a banda de delincuentes que suplantaba policías para cometer atracos

Entradilla
cae grupo delincuencial que suplantaba policías bajo la modalidad del hurto

En el marco de la Operación Bogotá, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de una persona, por el delito de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego y/o municiones.

Gracias a la oportuna información ciudadana, uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, desarrollaron múltiples actividades de Inteligencia y Policía Judicial recolectando denuncias, analizando datos, vigilancias, seguimientos, entrevistas,
análisis de fotogramas, entre otras diligencias, donde los uniformados lograron materializar una diligencia de registro y allanamiento, en la localidad de Puente Aranda, permitiendo una captura en flagrancia de un hombre de 43 años de edad y la incautación de armamento, munición, vehículos, motocicletas y prendas de uso privativo de las fuerzas militares y de policía.

En la diligencia de registro y allanamiento, los uniformados encontraron 137 Cartuchos 5.56 m, 45 Cartuchos calibre 22 mm, 33 Cartuchos calibre 9 mm, 17 placas de vehículos, 10 réplicas de Chaquetas institucionales, 06 Chalecos balísticos con réplica de logos de la Policía, 06 Uniformes #4 azul, 06 proveedores calibre 5.56, 05 proveedores calibre 9 mm, 04 Granadas de humo, 04 Cartuchos 7.65 mm, 03 Automóviles, 02 Motocicletas con identificación de policía, 02 Radios de comunicación con monófonos y pilas, 01Motocicleta Yamaha 900 cc, 01 Chasis de motocicleta, 01 Carné policial, 01 Supresor de sonido, 02 Pistola Jericho Calibre 9 mm, 01 Pistola Sig Sauer y un 01 Fusil M4 marca COLT.

En las diligencias adelantadas los uniformados lograron hallar varios elementos materiales probatorios del accionar delincuencial de esta red criminal y del capturado, que estarían involucrados en al menos 10 hurtos bajo la modalidad de suplantación de autoridad;

nuestros investigadores criminales evidenciaron en el allanamiento logos y prendas de la Policía Nacional, los cuales serían utilizados para los atracos en las localidades de Usaquén, Teusaquillo, Fontibón, Barrios Unidos, Engativá, Kennedy y Mártires.

El modo de delinquir de esta organización criminal es la suplantación de autoridad policial, identificaban víctimas (comerciantes del sector de San Andresito, Corabastos, sector de Zona Franca, esmeralderos y ganaderos) que llevaran consigo sumas superiores a 30 millones de pesos, donde desplegaban su accionar delictivo para la materialización de los hurtos, abordándolas con uso de armas de fuego para ser despojadas del dinero.

De acuerdo con la investigación esta banda delincuencial habría logrado hurtar este año cerca de 5 mil millones de pesos a sus víctimas. En uno de los casos habrían hurtado a un empresario una suma cercana a los mil millones de pesos y en Barrios Unidos, habrían ocasionado la muerte de un escolta en agosto.

El capturado, se autodenomina Alias ‘El Sin’, sería el encargado de coordinar, transportar y proveer de las armas que usaban en los diferentes hechos delictivos.

Al capturado le registran dos sentencias condenatorias vigentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio, por los delitos de fabricación, tráfico de armas de fuego o municiones y hurto calificado.

La Policía Metropolitana de Bogotá continuará realizando actividades de prevención frente al hurto en todas sus modalidades, incrementando actividades de registro y control, invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que atente contra la convivencia y seguridad ciudadana, brindando información oportuna a la línea de emergencia 123.

Dios y patria.

RESOLUCION NUMERO 0569 DEL 02 DE DICIEMBRE DE 2024 POR LA CUAL SE DECOMISA UN ARMA TRAUMATICA TIPO REVOLVER

RESOLUCION NUMERO 0569 DEL 02 DE DICIEMBRE DE 2024 POR LA CUAL SE DECOMISA UN ARMA TRAUMATICA TIPO REVOLVER
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
CAMILO ANDRES FRANCO AYA
Unidad
Ibagué
Número proceso
AR-METIB-2024-9278