Respuesta SIPQR2S No. 602583-20241128
- Lee más sobre Respuesta SIPQR2S No. 602583-20241128
- Inicie sesión para enviar comentarios
La Policía Metropolitana de Neiva en el marco del Plan Navidad "Familias Felices" desplegó un plan operativo, disuasivo y de control, es así como la Patrulla de vigilancia adscrita al CAI Bogotá, en trabajo conjunto con el equipo Sistema Aéreo Remotamente Tripulado SIART de la Policía Metropolitana de Neiva, logra la captura de un hombre con Marihuana.
Es así como uniformados en el Barrio Galán de la comuna 6, logran dar captura a un hombre de 45 años de edad, quien tenía en su poder, aproximadamente 90 dosis de marihuana, presuntamente para comercializar.
Es de resaltar, como la Policía Nacional a través de nuestras capacidades técnicas y tecnológicas, logra alejar de las calles, a este actor criminal que venía afectando la salubridad pública de los habitantes de este sector y en especial, la integridad de niños, niñas y adolescentes que residen allí.
El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía décima local URI, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, donde un juez de control de garantías, luego de analizar el material probatorio, determinará su situación jurídica.
El señor Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, agradece a la comunidad, el aporte de información, que el día de hoy nos permite obtener resultados en favor de la seguridad y la convivencia.
Continuando con la ofensiva de la operación Gedeón en el municipio de El Espinal, el departamento de Policía Tolima, en colaboración con la Fiscalía N°44 seccional de la unidad de reacción inmediata de la ciudad de Ibagué, llevó a cabo un operativo significativo contra el delito en especial el porte ilegal de armas de fuego y el tráfico de estupefacientes. Esta acción dio como resultado la captura de dos personas conocidas como ‘Bagre’ y ‘La Flaca’, así como aprehensión de un menor y la incautación de armas de fuego, municiones y estupefacientes.
Durante el operativo, los uniformados de la unidad básica de investigación Criminal Sijin de la estación de Policía Espinal e inteligencia, junto a las patrullas de Policía, grupo de operaciones especiales Goes, Carabineros y Protección Ambiental con su Canino “Titan” y grupo cobra, se desplegaron hasta tres residencias ubicadas en el barrio Belén, Isaías Olivar y Betania campestre del municipio en mención. A través de tres diligencias de allanamiento y registro, se logró la captura en flagrancia de dichas personas y la aprehensión del menor. En medio del operativo, se incautaron los siguientes elementos:
• 02 proveedores con 70 cartuchos calibre 5.56 para Fusil, sin permiso para porte o tenencia.
• 101.6 Gramos de bazuco.
• $247.000 en efectivo.
Los detenidos el menor, junto con la munición, sustancia y dinero incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, el sujeto conocido como “Bagre” por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y la mujer conocida como “La Flaca” y el menor por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, los cuales después de audiencia virtual fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Es de anotar que el menor de edad, el pasado mes de octubre, ya había sido aprehendido con un arma de fuego, siendo presentado ante autoridades, por el delito de porte ilegal de armas de fuego.
Por otra parte, se resalta que uno de los inmuebles allanados, se encontraba desocupado, pero las unidades policiales encontraron elementos alusivos a trámites de pasaportes.
Finalmente, se deduce que “Bagre", al parecer, ya habría pagado condena años atrás y presenta anotaciones judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La Policía Tolima continuará trabajando arduamente por la convivencia y seguridad ciudadana de la ciudad de la Tambora y todo el departamento; invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que altere la seguridad a la línea 123 o patrulla de policía más cercana, absoluta reserva.
Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Síguenos en Instagram como @policiatolima.
Teniendo en cuanta que el día de hoy 10 de diciembre el Departamento de Policía Tolima conmemoro el día internacional de los Derechos Humanos, con su grupo de Derechos Humanos, en las últimas horas realizó en ceremonia especial un homenaje y reconocimiento a los Líderes indígenas, Líderes de mujeres, líderes comunitarios, presidentes juntas de acción comunal y funcionarios de la Policía Nacional, exaltando su labor, compromiso, abnegación y esfuerzo por garantizar los Derechos de los Tolimenses y contribuir a la convivencia y seguridad ciudadana.
Los hombres y mujeres policías reconocen la importancia y la ardua labor que vienen realizando, día a día, estas comunidades como defensores de los Derechos Humanos.
Por esta razón y en atención a la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana; en el marco de la política pública de protección integral y garantías para líderes y lideresas sociales, la institución viene desplegando acciones preventivas, investigativas y operativas atendiendo la misionalidad institucional para contrarrestar cualquier hecho de afectación que vulnere los Derechos de la ciudadanía, activando rutas de actuación en todas las áreas.
Es de recordar que la Policía Nacional es garante de los Derechos Humanos trabajando en la promoción, respeto, garantía y protección de los mismos, así como el Derecho Internacional Humanitario, de acuerdo a las políticas del Gobierno Nacional en el marco de los tratados y convenios internacionales, ratificados por el Estado Colombiano, es por ello que los uniformados mediante una educación continua están siendo capacitados en este ámbito con el fin de generar cultura y respeto por los Derechos fundamentales en nuestra institución.
Cabe resaltar que en conmemoración a este importante día se realizó acto simbólico en el auditorio del complejo policial Picaleña, encabezado por el señor Teniente coronel Héctor Manuel Sacristán Franco Subcomandante departamento de Policía Tolima, en el cual por parte de los comandantes de los ocho distritos que conforman el Departamento de Policía Tolima, se firmó el pacto por el respeto de los derechos humanos, así mismo se exalta mediante un reconocimiento a los líderes y lideresas, por el compromiso con las comunidades
Evento el cual conto con el acompañamiento de las instituciones, Doctor Jesús Alberto Saavedra Barrios Secretario del interior Gobernación del Tolima, Doctor Oscar Julián Ovalle Carvajal Defensora Regional del Tolima, Doctora Constanza Vargas Sanmiguel Procuradora Regional Tolima, Doctora Lina Sandoval Hernández, directora de Derechos Humanos Justicia, Paz, Convivencia Ciudadana y Orden Público de la Gobernación del Tolima, Doctora Sandra Acosta Enlace de Víctimas Gobernación del Tolima, como garantes de este importante evento.
En el marco del Plan Integral de Navidad y fin de año 2024 bajo el slogan Plan Navidad “Familias Felices”, el departamento de Policía Tolima diseñó una estrategia de seguridad para brindar mayor tranquilidad, educación, prevención, seguridad y convivencia a los habitantes de los municipios que conforman su jurisdicción en la temporada de Navidad.
En este contexto educativo, preventivo y operacional, se realizó el lanzamiento con el fin de que prevalezca el cuidado de la integridad y la vida, en la que se realizará el control frente al uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta de pólvora y productos pirotécnicos, la cual es una de las prioridades para estas fiestas decembrinas, bajo los parámetros del Decreto 2174 de 2023.
Por esta razón, la Policía Tolima dispuso de un Escuadrón Preventivo, Educativo y Operativo Anti-Pólvora conformados por personal de Infancia y Adolescencia, Turismo, Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN Y SEPRO), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), en articulación con las patrullas de Policía, para adelantar actividades de prevención, vigilancia y control para evitar más quemados, así mismo para dar con la ubicación de sitios ilegales de fabricación de pólvora o transporte inadecuado e ilegal.
Resultados operacionales contra el uso y venta de pólvora
En el desarrollo de operativos de prevención y control, la Policía Tolima, se han logrado importantes incautaciones de material pirotécnico. Es de recordar algunos de los casos como el de la zona rural del municipio del Líbano donde se halló lo que sería una fábrica clandestina de pólvora, seguido de dos casos más en Espinal y Flandes donde fueron incautados más de 1.700 kilos de pólvora que era transportaba de manera irregular, así mismo múltiples casos más en otros municipios.
Es de anotar que en todos los casos la pólvora se ha dejado a disposición de autoridades competentes y se ha dado aplicación a la ley 1801 Código Nacional de Policía y demás.
Recomendaciones para evitar lesiones con pólvora:
• Los padres de familia deben evitar que sus hijos manipulen pólvora.
• Tener en cuenta que la pólvora no es inofensiva.
• No dejar pólvora al alcance de los niños.
• Evitar que los niños jueguen con pólvora
• No transportar pólvora.
• Evitar armar muñecos denominados “años viejos”.
• Denunciar puntos de fabricación, comercialización, transporte, venta y uso de pólvora y juegos pirotécnicos ilegales.
• No permitir que menores de edad, personas en estado de embriaguez o sin experiencia manipulen pólvora. Su utilización debe estar en manos de expertos y solo en eventos y lugares autorizados.
• Si por algún motivo se presenta un accidente por quemadura de pólvora, llevar de manera inmediata a la persona afectada al centro médico más cercano.
El departamento de Policía Tolima invita a las personas a tomar conciencia frente a la manipulación o uso de la pólvora, ya que podría resultar herido o afectar a otra persona. Denuncié fábricas clandestinas a la línea 123 o a la patrulla de policía más cercana, garantizando absoluta reserva.
Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Síguenos en Instagram como @policiatolima.
Puerto Carreño, Vichada, En desarrollo del Plan Navidad, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en articulación con la Seccional de Inteligencia, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y los Guardacostas de la Armada Nacional, adelantaron operativos de control en puntos estratégicos del río Orinoco.
Las actividades se desarrollaron en el puerto principal, Punta Picacho, Bocas del Meta y La Rampa, con el objetivo de:
1. Combatir el tráfico ilegal de fauna y flora: Una amenaza constante para la biodiversidad del departamento.
2. Controlar el transporte ilícito de minerales: Garantizando la protección de los recursos naturales de la región.
Estos operativos se realizaron bajo estrictos protocolos ambientales y con la firme intención de salvaguardar los recursos naturales y prevenir actividades ilícitas que afectan el desarrollo sostenible del territorio.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ambiental y hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad que atente contra la fauna, flora o los recursos naturales del departamento.
¡Juntos protegemos el Vichada!
En el marco del Nuevo Modelo de Servicio de Policía orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Nacional logró un importante resultado en la lucha contra el crimen organizado.
Gracias a una operación coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial, con el apoyo de la Armada Nacional, se llevó a cabo una diligencia de registro y allanamiento en el barrio Brisas del Pacífico, comuna 12 de Buenaventura. Como resultado, se logró la captura en flagrancia de un sujeto conocido como alias ‘Gordo’, presunto integrante del grupo delincuencial organizado “La Local”, facción Los Shottas.
Alias ‘Gordo’ fue capturado por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y porte de estupefacientes. Durante el operativo, se le incautaron: 1 pistola calibre 9 mm, 10 cartuchos y 1.000 gramos de marihuana.
Mediante investigaciones se pudo determinar que este inmueble era utilizado para el ocultamiento de armas de fuego y la coordinación de homicidios selectivos.
Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los territorios.
“Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar un ambiente de paz y seguridad para todos los habitantes de Buenaventura,” señaló el señor Coronel a Hernando Barajas, Comandante del Distrito especial de Policía Buenaventura.
En el municipio de Roldanillo Valle del Cauca, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional y la unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios, realizan la captura en flagrancia de un ciudadano de 46 años por el delito de RECEPTACION quien tenía en su poder una la obra de arte del maestro Omar Rayo denominada con el título Velamen del Wayuu XXI avaluada en 200.000.000 de pesos, obra que fue hurtada en el año 2011 de un apartamento de la ciudad de Bogotá D.C .
El capturado es dejado disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien determinará su situación judicial en las próximas horas.
La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental fue creada en 2006, cuya misionalidad está enfocada en desarrollar actividades de prevención y control de los delitos relacionados con el ambiente y recursos naturales; así como el despliegue de más de 7.400 hombres y mujeres altamente capacitados y comprometidos con el bienestar de nuestro entorno, asegurando la sostenibilidad y preservación de la biodiversidad y a su vez, contribuyendo a la seguridad pública en todo el territorio nacional.
El señor Brigadier General José James Roa Castañeda, es oriundo de Girardot Cundinamarca, cuenta con 28 años de servicio en la Policía Nacional, desempeñando diversos cargos en el ámbito Táctico, Operativo y Estratégico como Jefe del Área de Erradicación de Cultivos Ilícitos, Comandante Compañía Antinarcóticos de Aspersión Aérea, Director y Subdirector Encargado de la Dirección de Antinarcóticos, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Comandante de la Región de Policía No. 5 que comprende los departamento de Policía Norte de Santander, Santander, Magdalena Medio y Arauca.
Nuestro director de Carabineros es ingeniero agrícola, especialista en manejo de recursos hídricos y planeación ambiental, servicio de policía y seguridad; actualmente es aspirante a magíster en agrociencias. Así mismo, ha participado en múltiples cursos de liderazgo en los Estados Unidos, en su hoja de vida le figuran 118 felicitaciones y 77 condecoraciones.
“Bajo el mando de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, me comprometo a trabajar de manera coordinada con todas las instituciones del Estado, así como con entidades nacionales e internacionales para defender el capital natural y proteger la seguridad humana apuntando siempre a la tranquilidad de las comunidades. Implementaremos estrategias para contrarrestar la deforestación, minería ilícita, hurto de hidrocarburos y contaminación de los recursos hídricos, combatiendo las estructuras criminales que atentan nuestro capital natural. Todo esto se alineará con el Plan Estratégico Institucional, con los lineamientos y horizontes de la institución para que cada miembro esta especialidad interiorice estos principios” dijo el brigadier general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental.
Guiados por principios que van más allá del deber institucional, como el compañerismo, integridad y bravura, la Dirección de Carabineros continúa desarrollando su incansable esfuerzo, logrando así avanzar en la conservación de los recursos naturales y la lucha contra las amenazas ambientales.