Capturado en flagrancia a un sujeto que intentaba hurtar el vehículo de un reconocido influencer colombiano

Entradilla
En el marco del nuevo modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá frustra intento de hurto a vehículo, de propiedad de un joven influencer colombiano en el sector de Galerías, lo que permitió la captura de un sujeto, por el delito de hurto y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Después de que la Central de Radio de la Policía Nacional, en la localidad de Teusaquillo, nos reportara un posible caso de hurto a vehículo, activamos de manera inmediata, el ‘Plan Candado’, y mediante persecución, nuestros uniformados de la localidad de Puente Aranda, lograron interceptarlo sobre la Avenida las Américas.

De este vehículo descienden tres sujetos y emprenden la huida dos de ellos, la tercera persona esgrime un arma de fuego, atentando contra la integridad de los policías, pero gracias a la oportuna reacción de nuestros uniformados y basados en el principio de proporcionalidad y estado de necesidad, se aplica el uso de la fuerza, disparándole al delincuente y ocasionándole heridas por arma de fuego, posteriormente fue llevado de inmediato a centro asistencial donde fue atendido por personal médico.

Al realizar el registro al vehículo, se encontró en su interior a una persona, de sexo masculino, el cual se identificó, como un reconocido influencer colombiano, así mismo, relató que fue víctima de hurto en el sector de Galerías y que fue obligado a subirse a su propio vehículo, con tres sujetos a bordo, los cuales lo tenían intimidado y amedrantado con arma de fuego.

El hombre capturado se encuentra al momento estable en centro asistencial, esperando que la Fiscalía General de la Nación defina su situación judicial, así mismo, es importante aclarar que, el arma de fuego fue incautada.

La Policía Metropolitana de Bogotá, hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación que atente contra la seguridad e integridad de las personas, a través de la línea de emergencia 123.

Policía hace felices a mamitas vendedoras de rosas y dulces en Neiva

Entradilla
Al trasladarlas a un CAI Móvil, se encontraron con una gran sorpresa.

Un emotivo momento vivieron las mamitas gracias a la Policía, quienes en este día de las madres, quisieron homenajear su labor como mujeres trabajadoras y madres cabeza de hogar.

La Policía Metropolitana de Neiva este día de las madres, con su radio policía, lleva alegría a mamitas vendedoras de flores en el sector del cementerio y vendedoras de dulces en el centro de la capital huilense.

El objetivo, reconocer el arduo trabajo que realizan diariamente, desde tempranas horas de la mañana, hasta las horas de la tarde o la noche, con el propósito de llevar el sustento diario a sus hogares.

Una labor titánica, donde su prioridad es velar por el bienestar de sus familias, y cuya actividad laboral, muchas veces, es inadvertida para la sociedad.

Un CAI Móvil, adornado en su parte interna, fue el cómplice ideal para compartir un delicioso ágape, donde la tertulia, las risas, el afecto, la alegría, flores y una bella compañía, fueron los protagonistas.

Resaltamos, como en el caso de las mamitas vendedoras de flores, la policía nacional quiso homenajear a esas mujeres que con su arte, hacen felices a los demás, y sorprenderlas con serenata de mariachis, como a doña María, quién en sus más de 40 años de labores, no había recibido una de ellas en su lugar de trabajo, y en vísperas del Día de la Madre.

Hoy, la Policía Metropolitana de Neiva, en cabeza del señor Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la unidad, quiere enviar un fraterno saludo a todas las madres del área metropolitana, agradeciéndoles por su infinito don de amar, por su entrega, liderazgo y compromiso con su familia, siendo pilar fundamental para nuestra sociedad.

A sus familiares, invitarlos a entregar lo mejor de sí, para que mamá tenga un fin de semana tranquilo, en paz y en unidad.

Duro golpe al Tren de Aragua y los Caucanos: cayeron 13 miembros que venían ejecutando homicidios selectivos en el sur de Bogotá

Entradilla
Resultados contundentes contra los grupos de delincuencia común organizados denominados ‘Tren de Aragua’ y ‘Los Caucanos’, quienes se dedicaban a ejecutar homicidios selectivos en la localidad de Kennedy, principalmente en los sectores de María Paz, Bellavista y El Amparo.

En el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía Mayor de Bogotá, presentan resultados contundentes frente a la desarticulación de grupos de delincuencia común organizados, denominados ‘Tren de Aragua’ y ‘Los Caucanos’, quienes se dedicaban a ejecutar homicidios selectivos en la localidad de Kennedy, principalmente en los sectores de María Paz, Bellavista y El Amparo.

Luego de una ardua investigación por parte de nuestros policías de la SIJIN y la SIPOL, logramos la materialización de la ‘Operación Fortaleza XIII’. Siete diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy y Bosa, permitieron la captura de trece delincuentes por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Está operación surge como respuesta institucional al actual contexto en la localidad de Kennedy. Seis de los capturados, serían integrantes del GDCO ‘Los Caucanos’ y siete del GDCO ‘Tren de Aragua’, grupos delincuenciales asociados al tráfico de estupefacientes y a la comisión de homicidios selectivos en el sur de la ciudad.

Durante las diligencias, logramos la incautación de 5 armas de fuego, distribuidas de la siguiente manera: 3 revólveres y 2 pistolas; además fueron incautados 2 proveedores, 59 cartuchos de munición, una chapuza para pistola, un cinturón multipropósito, 150 libras de marihuana, 115 cápsulas de bazuco, 500 gramos de 2CB (Éxtasis), 4 grameras, 8 ampolletas de fentanilo, 30 sobres de rivotril, un computador, una libreta de anotaciones, 13 celulares y 720.300 pesos, producto de la venta del estupefaciente.

Según información aportada por nuestros investigadores, el grupo de delincuencia común organizado ‘Los Caucanos’, se encuentra inmerso en la comisión de los homicidios perpetrados el pasado 16 y 19 de abril del presente año, donde se afectó la vida de alias ‘Valentina’ y alias el ‘Tuerto’, integrantes del GDCO ‘Las Verdes’, logrando con estas capturas, afectar la cadena criminal del tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos por el control territorial en la localidad de Kennedy, así mismo, serían los responsables de reclutar personas en condición de calle, para comercializar estupefacientes.

Destacamos la captura de alias ‘Guadaña’, oriundo del departamento del Cauca y cabecilla principal del GDCO ‘Los Caucanos’, quien además era el coordinador de actividades de microtráfico y la intimidación en el barrio ‘El Amparo’, también era el encargado de planear las acciones criminales en contra de otros grupos delincuenciales, para controlar el tráfico local de estupefacientes (marihuana, base de coca, 2CB (Éxtasis) y bazuco).

Alias ‘David’, integrante del GDCO ‘Tren de Aragua’, presentaba una medida restrictiva de la libertad, concedida en el año 2018, le figuran registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego,
accesorios, partes o municiones y hurto calificado y agravado. Este delincuente tenía injerencia en la localidad de Bosa y era quien realizaba las coordinaciones en Kennedy para participar en diferentes delitos, al servicio de esta estructura criminal.

Es de resaltar que, mediante información de fuente humana, se logra establecer que el “Tren de Aragua’, sería el responsable de los homicidios cometidos el fin de semana pasado, donde fueron encontrados cuatro cuerpos sin vida, empacados en costales en
la localidad de Kennedy.

Durante la individualización e identificación de estas personas, se pudo determinar que 5 de los capturados son de nacionalidad extranjera y 8 de nacionalidad colombiana. Los 13 individuos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización, deberán responder por los múltiples delitos que se les imputan, que incluyen casos de homicidios, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

La Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso por continuar adelantando acciones y estrategias contra los delitos de alto impacto que afectan la seguridad en la capital de la República.

Dios y patria.

Golpe a las finanzas criminales de vendedores de medicamentos falsos en Bogotá

Entradilla
La Policía Metropolitana de Bogotá en un trabajo articulado con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Fiscalía General de la Nación logramos la materialización de 20 medidas cautelares de extinción de dominio y una captura por el delito de corrupción de alimentos.

Una operación conjunta entre la SIJIN y la Dirección de Extinción del Derecho al Dominio, logró afectar las finanzas de personas dedicadas a la fabricación, almacenamiento y comercialización de medicamentos de uso institucional, adulterados y falsificados.

Durante nueve meses, nuestros investigadores lograron evidenciar que los bienes muebles e inmuebles eran utilizados para la venta de estos productos médicos, así mismo comercializaban material profiláctico en ocho localidades de Bogotá: Kennedy, Bosa,
Engativá, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, San Cristóbal y Puente Aranda.

Por causal de destinación, estas medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, fueron efectuadas en 20 bienes inmuebles, 04 establecimientos de comercio (droguerías) y 16 apartamentos. Con estos 20 bienes ocupados logramos afectar las finanzas de estos delincuentes que tenían una renta aproximada de nueve millones de pesos mensuales.

Se incautaron productos farmacéuticos y medicamentos sin registro INVIMA, ampollas inyectables, jarabes, tabletas, cremas, blíster, granulados vencidos, muestras médicas y fármacos de uso institucional, así como empaques de alimentos y bebidas naturales, envases sin número de funda, etiquetas y cajas de productos.

En uno de los inmuebles fueron hallados punzones y matrices metálicas, los cuales eran usados para dar forma a los diferentes tipos de tabletas e imprimir sus características; máquinas artesanales para la elaboración y secado de los medicamentos, elementos de empaque, sellado y molinos para pulverizar, un horno artesanal para el secado de la materia prima, plástico cortado para la elaboración de los blíster y diferentes tipos de presentación de los fármacos.

Estos bienes ocupados estarían avaluados en diez mil millones de pesos ($10.000.000.000).

Los arrendatarios de estos bienes y que están detrás de la comisión de este delito están siendo investigadas penalmente por el delito de corrupción de alimentos que tiene una pena entre 8 y 16 años de cárcel.

La Policía Metropolitana de Bogotá, hace un llamado a los ciudadanos para que se abstengan de comprar medicamentos y material profiláctico en lugares no autorizados, teniendo en cuenta que estos, podrían poner en riesgo la salud y la vida, así mismo invita a la comunidad en general, para que se integre a las redes de participación cívica que le cierran el paso a esta peligrosa modalidad.

Fin de semana del día de las madres se vivió en tranquilidad en Barranquilla y su área metropolitana

Entradilla
Gracias a los seis planes preventivos ejecutados por mil 118 hombres y mujeres de la institución, se logró evitar la comisión de delitos de alto impacto.

La Policía Metropolitana de Barranquilla destaca un balance positivo del fin de semana del Día de Las Madres, el cual este año tuvo como factor diferencial que fue puente festivo.

Gracias a los seis planes preventivos ejecutados por mil 118 hombres y mujeres de la institución, se logró evitar la comisión de delitos de alto impacto en la mayor parte de la jurisdicción. Compras seguras, zonas gastronómicas seguras, turismo seguro, reuniones familiares seguras, camposantos seguros y movilidad segura fueron los enfoques en los que se basó la estrategia este año.

De esta forma se despegaron 35 reacciones en Barranquilla y su área metropolitana, enfocadas en la prevención y control de riñas e indisciplina Social.

Durante el puente festivo, la Policía Metropolitana capturó a 52 personas por diferentes delitos e incautó 18 armas de fuego. Los puestos de control, un dispositivo especial en cada uno de los 58 puntos priorizados y dos caravanas en conjunto con las autoridades administrativas Distritales permitieron la intervención de 76 bailes no autorizados.

Además, se realizaron 56.557 registros a personas, 55.804 revisiones de antecedentes. Se impusieron 728 comparendos por infracciones al Codigo Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana: 237 por porte de armas cortopunzantes, 24 por consumo de estupefacientes, 166 por riñas y 74 por irrespeto a la autoridad. 49 personas fueron trasladadas a la Unidad de Convivencia y Justicia, UCJ.

A la línea única de emergencia ingresaron 11.258 llamadas desde toda la jurisdicción, entre esas, 429 por riñas y 51 por alteración a la tranquilidad (exceso de ruido).

Durante el día domingo, que históricamente es uno de los de mayor impacto en materia de seguridad y convivencia ciudadana, se registraron tres homicidios que no tuvieron relación con la celebración del Dia de las Madres.

En cuanto a movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte impuso 723 órdenes de comparendo, igualmente, 268 vehículos fueron inmovilizados, 208 fueron motocicletas. Se practicaron 89 pruebas de embriaguez, de las cuales 55 fueron positivas y se presentaron seis siniestros viales.

La Policía Metropolitana de Barranquilla sigue poniendo a disposición de la comunidad todas sus capacidades para la prevención y contención del delito.

Notificación por aviso resolución 0011 del 10-05-2024 JOSE STIVINSON AROCA ALVAREZ

Notificación por aviso resolución 0011 del 10-05-2024 JOSE STIVINSON AROCA ALVAREZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Notificación por aviso resolución 0011 del 10-05-2024 JOSE STIVINSON AROCA ALVAREZ
Unidad
Cesar
Número proceso
Notificación por aviso resolución 0011 del 10-05-2024 JOSE STIVINSON AROCA ALVAREZ

Notificación por aviso resolución 0010 del 10-05-2024 LEONARDO RAFAEL GAMEZ PRADO

Notificación por aviso resolución 0010 del 10-05-2024 LEONARDO RAFAEL GAMEZ PRADO
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Notificación por aviso resolución 0010 del 10-05-2024 LEONARDO RAFAEL GAMEZ PRADO
Unidad
Cesar
Número proceso
Notificación por aviso resolución 0010 del 10-05-2024 LEONARDO RAFAEL GAMEZ PRADO

Operación relámpago de la policía sacó de las calles a un posible grupo sicarial enviado a Barranquilla

Entradilla
Siete presuntos miembros del grupo criminal fueron capturados en un apartahotel y en una camioneta.

Las estrategias desplegadas que buscan garantizar la seguridad de los barranquilleros siguen dando resultados. En una operación relámpago fueron capturados siete presuntos miembros de un grupo armado organizado que habrían sido enviados a Barranquilla para efectuar una acción criminal.

Gracias a las labores de prevención que realizan nuestras unidades especializadas se recibió la información de que había un grupo de supuestos sicarios que había ingresado a la ciudad. De inmediato, se emitieron las alertas tempranas en coordinación con todas las especialidades, iniciando un proceso de recopilación de información, entrevistas a fuentes humanas, entre otras acciones.

Fue así como se conoció que los sujetos se movilizaban en un vehículo y se hospedaban en un apartahotel del barrio Los Alpes. Entonces, los encargados del caso iniciaron la búsqueda del automotor, ubicándolo cerca del apartahotel.

Los cuatro sospechosos que iban en el vehículo fueron los primeros en ser capturados cuando los miembros de la Sijin los interceptaron en vía pública. Posteriormente, en el apartahotel se hizo efectiva una orden de allanamiento y registro emanada por la Fiscalía de manera urgente, gracias a la coordinación entre las instituciones.

En ese lugar fueron encontrados otros tres supuestos miembros del grupo criminal. Como resultado de esta operación relámpago, fue incautado un arsenal: un fusil AK-47, dos proveedores de fusil, 42 cartuchos, calibre 7,62, tres pistolas con proveedores y 49 cartuchos, nueve milímetros. También fue incautada la camioneta y 11 celulares.

Estos sujetos habrían llegado a la ciudad hace una semana y, de acuerdo con la información recopilada, estaban adelantando un plan para la comisión de un acto criminal en la ciudad. Entre los capturados se encuentran alias 'JJ' o 'Marco', quien sería el cabecilla de este grupo sicarial. Entre todos los detenidos suman 39 anotaciones por delitos como homicidio, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, hurto calificado, lesiones personales, incendio, violencia intrafamiliar, abuso de confianza y fuga de presos.

La Policía Metropolitana de Barranquilla continúa desarrollando estrategias para la prevención y contención del delito.

CITACIÓN POR AVISO - YONATAN KEYBIS SERRANO DE LA HOZ

CITACIÓN POR AVISO - YONATAN KEYBIS SERRANO DE LA HOZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
CITACIÓN POR AVISO - YONATAN KEYBIS SERRANO DE LA HOZ
Unidad
Barranquilla
Número proceso
Resolución 0036 del 28-02-2024