Capturado en flagrancia por el delito de hurto
En el barrio los Helechos, se logró la captura un hombre 27 años de edad, quien usando una pistola traumática intimido y le hurto un celular marca Redmi a un adolescente de 17 años de edad, estudiante de una institución educativa, a quien le causa una herida abierta en la cabeza producto del golpe con el arma traumática.
Es de anotar que este hombre capturado presenta 7 anotaciones por delitos como;
porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales, hurto calificado y agravado y hurto de motocicleta.
El Departamento de Policía Casanare invita a la comunidad a continuar informando a través de la línea única de emergencias 123, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.
Allanamiento a inmueble en Bugalagrande, deja una persona capturada por el delito de porte y tráfico de armas de fuego
En el sector el Trapiche del municipio de Bugalagrande la ciudadanía cansada de dos vecinos padre e hijo que intimidaban con arma fuego constantemente a la comunidad por problemas de convivencia, en un acto valeroso decidieron denunciar depositando su confianza en la Policía Nacional.
En consecuencia, la Policía desplegó sus capacidades a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en articulación con la Fiscalía General de la Nación realizaron una diligencia de registro allanamiento a un inmueble logrando hallar un arma de fuego tipo revólver calibre 38.
En el lugar fue capturado en flagrancia el padre de familia quien fue dejado disposición al igual que el arma incautada a la Fiscalía, donde deberá responder por el delito de porte de armas de fuego.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar a nuestra línea de emergencia 123 cualquier hecho que afecte la seguridad y la tranquilidad de los habitantes.
En Ceballos, Policía captura a dos presuntos distribuidores de tusi y cocaína en la zona norte de la ciudad
En desarrollo de la “Operación Caribe”, en lo corrido del año se han capturado 1.425 personas por el delito de tráfico de estupefacientes.
En un nuevo golpe a las estructuras dedicadas al tráfico local de estupefacientes en Cartagena, la Policía Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de dos presuntos expendedores de drogas en el barrio Ceballos.
Uniformados de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizaron allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio Ceballos, la cual funcionaba centro de acopio y punto fijo de expendio de sustancias alucinógenas, especialmente de tusi y cocaína.
Las investigaciones permitieron establecer que, este punto de expendio, mensualmente distribuía más de 2 mil dosis de estupefacientes con una renta criminal cercana a los 100 millones de pesos.
Los capturados, conocidos como “el Negro” y “el Kerin”, de 38 y 23 años de edad, serían los presuntos responsables de la distribución de las sustancias estupefacientes en la zona norte de la ciudad.
En el lugar fueron encontradas 32 dosis de tusi (2CB), tres cartuchos calibre 357 mm, dos cartuchos calibre 38 mm, cuatro cartuchos calibre 9 mm, dos cartuchos calibre 32 mm, dos grameras, dinero en efectivo y 500 empaques para dosificar la sustancia.
Los elementos incautados y los capturados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes, a espera de las audiencias preliminares que definan su situación judicial.
La subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, señora coronel Sandra Bibiana López Duque, destacó que en lo corrido del año se han capturado más de 1.425 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 1.5 toneladas de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo.
En el marco del 'Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios’, la Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co
Los tres coroneles recomendados para curso de brigadier general
‘Representan el humanismo, el profesionalismo, la honestidad y la capacidad de innovación de nuestra institución’: general Salamanca.
En la mañana de hoy culminó el proceso de evaluación de 11 señores coroneles de la Policía Nacional, de los cuales 3 se convertirán en brigadieres generales.
La decisión se tomó con base en los parámetros legales de carrera y contó con el aval del Gobierno Nacional, a través de la Junta Asesora presidida por el señor ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, previa verificación de la trayectoria, el desempeño y la proyección profesional de cada uno de los integrantes del grupo de oficiales.
Luego del tradicional encuentro del Cuerpo de Generales, presidido por el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, se recomendó a la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional para la Policía Nacional los nombres de los señores coroneles Miguel Andrés Sánchez Camelo, Oscar Mauricio Rico Guzmán y John Robert Chavarro Romero, quienes iniciarán el Curso Estratégico de Seguridad Pública (CESEP).
“Son oficiales que tendrán la responsabilidad de dinamizar el Nuevo Modelo de Servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios”, puntualizó el general Salamanca.
Coronel MIGUEL ANDRÉS CAMELO SÁNCHEZ. Actualmente se desempeña como agregado de Policía en Washington- OEA. Nació el 29 de marzo de 1978 en Tocaima (Cundinamarca). Es administrador policial. En su trayectoria institucional se destacó como comandante de Estación de Policía Usaquén (Bogotá), comandante Operativo de Seguridad Ciudadana No.1, comandante de Departamento de Policía Meta, Director Escuela de Posgrados de Policía, comandante Policía Metropolitana de Popayán. Es soltero. En su hoja de vida se registran 133 felicitaciones y 51 condecoraciones.
Coronel OSCAR MAURICIO RICO GUZMAN. Actualmente se desempeña como agregado de Policía en Washington. Nació el 09 de junio de 1973 en Bogotá (Cundinamarca). Es administrador policial. En su trayectoria institucional se destacó como comandante Grupo Operaciones Especiales Antisecuestro, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, comandante de Departamento de Policía Chocó. Es casado y padre de cuatro hijos. En su hoja de vida se registran 176 felicitaciones y 80 condecoraciones.
Coronel JOHN ROBERT CHAVARRO ROMERO. Actualmente se desempeña como agregado de Policía en España. Nació el 24 de mayo de 1976 en Villavicencio (Meta). Es administrador policial. En su trayectoria institucional se destacó como comandante del Departamento Norte de Santander, jefe del área de Control Portuario Aeroportuario. Es casado y padre de dos hijos. En su hoja de vida se registran 157 felicitaciones y 80 condecoraciones.