Alias 'castor', notificado de nuevo proceso judicial por ser presunto determinador de un homicidio múltiple

Entradilla
Quienes dispararon y quien marcó a las víctimas también fueron capturados y notificados en centro carcelario.

Hasta una de las celdas de la cárcel de Cómbita, Boyacá, llegaron unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional para notificar a alias 'Castor' de un nuevo proceso judicial en su contra por delitos relacionados con el homicidio múltiple (cuatro personas) en una tienda del barrio El Santuario, de Barranquilla. Otros tres presuntos integrantes de 'Los Costeños' también fueron notificados por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas.

Fue la noche del 23 de enero de 2023 cuando un grupo de personas veía un partido de futbol en un establecimiento comercial de la carrera 8. Hacia las ocho de la noche, tres sujetos llegaron al lugar. Uno de ellos, alias 'El Gato', estuvo observando a los incautos espectadores y, al parecer, dio la señal para que al sitio arribaran alias 'Chicho' y 'Chipilin', quienes, presuntamente, siguiendo las indicaciones de su cómplice, abrieron fuego indiscriminadamente.

El resultado de la acción sicarial fue las muertes de los cobradiarios Ronald José Zabala Sarmiento y Ever José Lezama Melgarejo; el patrullero de la Policía, Reinaldo Javier Orozco Picalúa y el estudiante de ingeniería mecánica, Hanner Andrés Guevara Correa. Así mismo, otras siete personas resultaron heridas.

Rápidamente, la Policía Metropolitana de Barranquilla destacó un grupo investigativo que en conjunto con la Fiscalía y apoyo de la Dijin inició la investigación del caso. Se recopilaron videos de cámaras de seguridad, testimonios de fuentes humanas y se hicieron pruebas técnicas que poco a poco permitieron a los investigadores armar el rompecabezas criminal de los hechos que esa noche de enero pusieron en vilo a la ciudad.

Así fue que se estableció que alias 'El Gato', quien tiene cuatro anotaciones por homicidio, porte ilegal de armas y hurto, sería el marcador y quien señaló a las víctimas. De igual forma, se conoció que alias 'Chipilin' sería uno de los sicarios que disparó causando la muerte de una de las víctimas. Este sujeto tiene tres anotaciones por homicidio, porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar.

Por su parte, alias 'Chicho', quien registra seis anotaciones por homicidio, fuga de presos y porte ilegal de armas, habría sido quien causó las otras tres muertes. Entre los dos lesionaron a siete personas.

Pero todo este hecho criminal habría sido planificado por alias 'Castor', máximo cabecilla de 'Los Costeños', quien con 33 anotaciones judiciales por homicidio, porte ilegal de armas, extorsión y concierto para delinquir, habría pretendido realizar un ajuste de cuentas por la pérdida de un dinero de las rutas de cobradiario, al parecer, ordenando las muertes de Zabala Sarmiento y Lezama Melgarejo, y produciendo dos más por daños colaterales.

Toda la evidencia recopilada llevó a que la Fiscalía tuviera un caso sólido contra los hoy imputados, quienes ya contaban con medidas privativas de la libertad o se encontraban evadiendo a la justicia. Tal como se especificó al inicio, 'Castor' fue notificado en la cárcel de Cómbita, en Boyacá; 'Chicho', en un centro de reclusión transitoria de Barranquilla; 'Gato', en un cantón militar de Cúcuta, a donde lo habían enviado a prestar el servicio militar, al cual había accedido tratando de evadir las acciones investigativas. Por último, 'Chipilin' fue capturado en el barrio Las Malvinas, de Barranquilla.

De esta forma se esclarece este hecho criminal que causó conmoción en la ciudadanía, pero, además, se busca que los actores criminales permanezcan más tiempo en centros carcelarios y de esta forma puedan disminuir los homicidios en la ciudad.

Además durante los últimos 20 días, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha capturado a 60 personas por diferentes delitos, 10 de ellas por orden judicial y 50 en flagrancia. También tres imputaciones y 27 registros y allanamientos.

Además se han Incautado 33 armas de fuego, 42 cartuchos, dos proveedores, cuatro granadas, 1.193 gramos de marihuana, 307.1 kilogramos de cocaína, 27 celulares, un vehículo y 17.750.000 pesos.

La Policía Metropolitana de Barranquilla continuará desplegando acciones investigativas en el marco del Plan Caribe, en búsqueda de impactar las organizaciones delictivas dedicadas al multicrimen.

Unidad

CITACION NOTIFICACION RESOLUCION PT (R) LUIS FERNANDO REALES ORTEGA

CITACION NOTIFICACION RESOLUCION PT (R) LUIS FERNANDO REALES ORTEGA
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
PT (R) LUIS FERNANDO REALES ORTEGA
Unidad
Antioquia
Número proceso
EE-DEANT-2022-345

Mediante la cooperación con autoridades internacionales se logró la incautación de más de 2 toneladas de cocaína

Entradilla
El estupefaciente era transportado por cinco colombianos, mediante lanchas rápidas tipo Go-Fast.

Mediante la cooperación internacional la Policía Nacional de todos los colombianos a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizó el intercambio de información con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (SENAN), que permitió la incautación de 2.013 kilos de cocaína, la captura de cinco personas en aguas marítimas de Panamá que se desplazaban en dos lanchas rápidas las cuales habían zarpado del pacifico colombiano.

En el primer evento, las autoridades panameñas lograron la ubicación e interdicción de una lancha tipo Go-Fast al este de Punta Coco, Archipiélago de las Perlas (Panamá), donde se realizó la incautación de 1.413 kilos de Cocaína y la captura de dos personas de nacionalidad colombiana, que habían zarpado de la costa pacífica colombiana.

La segunda actividad operativa se logró mediante información aportada por la ciudadanía, logrando alertar a las autoridades de Panamá del zarpe de una lancha rápida desde el pacífico colombiano hacia aguas panameñas, que fue interceptada por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en el este de Búcaro, Provincia de los Santos, quienes ubicaron una lancha tipo Go-Fast, la incautación de 600 kilos de cocaína y la captura de 3 colombianos.

La cocaína incautada pertenecía a una organización internacional dedicada al tráfico de estupefacientes en grandes cantidades, que la compran en los departamentos del Valle del Cauca y Chocó en Colombia, luego, la transportan vía terrestre mediante caletas adaptadas en vehículos hacía la costa pacífica, de ahí es enviada en lanchas rápidas y barcos pesqueros con destino Centroamérica y los Estados Unidos.

Con estas incautaciones se logra afectar las estructuras internacionales dedicadas al tráfico de sustancias estupefacientes, así mismo, se afecta la cadena del narcotráfico en su almacenamiento y custodia, como también la adquisición de capital para la financiación de este tipo de estupefacientes.

En las últimas horas la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección De Impuestos Y Aduanas Nacionales DIAN, propina duro golpe al contrabando de textiles en la capital del país

Entradilla
En dos bodegas de parques industriales y en un inmueble, eran almacenados 4.181 rollos de tela avaluados comercialmente en 12.543.000.000 de pesos.

Bajo el liderazgo de nuestro Director General el señor general William Rene Salamanca Ramírez, atendiendo el lineamiento de profesionalismo y en cumplimiento de la “Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”, gracias al trabajo investigativo de nuestros uniformados, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en articulación con la Fiscalía General de la Nación, mediante ordenes de registro y allanamiento a dos bodegas de parques industriales y a un inmueble ubicado en zona residencial, logró la aprehensión de textiles de contrabando provenientes del continente asiático. En las últimas horas, uniformados de la Policía Judicial (POLFA) y funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en una intervención simultánea en tres sectores de la capital del país, dejaron al descubierto un inmueble y dos bodegas de parques industriales utilizados para el acopio de mercancías de contrabando. Es así, que mediante diligencias de registro y allanamiento lograron la aprehensión de 4.181 rollos de tela avaluados comercialmente en 12.543.000.000 de pesos, mercancía que al ser verificada no contaba con los documentos que acreditan su legal ingreso al territorio aduanero nacional.

Este importante resultado operativo, se da gracias al arduo trabajo investigativo adelantado por los uniformados, quienes lograron ubicar estos centros de acopio en el barrio Eduardo Santos y en la localidad de Engativá y Puente Aranda, los cuales eran utilizados para el almacenamiento, distribución y comercialización de mercancías de contrabando.

“Es de resaltar que, en los últimos 60 días, hemos logrado la aprehensión 1.544.310 metros cuadrados de textiles avaluados comercialmente en 17.906.670.812 de pesos.

Continuaremos trabajando para debilitar las finanzas de quienes se lucran de actividad ilegal como lo es el contrabando de mercancías. Asimismo, seguiremos fortaleciendo los procesos investigativos para proteger la economía del país y afianzar los lazos de cooperación con la ciudadanía, lo cual también ha sido fundamental para contrarrestar la ilegalidad”. Explicó el señor coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández, director de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera.

“Desde la DIAN avanzamos en una lucha frontal contra el contrabando en todos los sectores de nuestra economía y este golpe a las estructuras del contrabando textil es muestra de ello; hago un llamado a los colombianos para que le jueguen limpio a Colombia y no compren mercancía de contrabando, hacerlo es respaldar el accionar de delincuentes y darle la espalda al crecimiento en salud, educación e infraestructura del país”, dijo el doctor Jairo Villabona Robayo, director general de la DIAN.

La Policía Fiscal y Aduanera, invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías de contrabando, proporcionando información veraz y oportuna a la línea anticontrabando 159, correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.