Capturados por tráfico ilegal de madera
En desarrollo de actividades de patrullaje, vigilancia, registro y control adelantadas por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, en el corredor vial que comunica al municipio de Valledupar con el municipio de La Paz (Cesar), se logró la captura en flagrancia de dos personas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
Los capturados de 30 y 27 años de edad, quienes fueron sorprendidos transportando de manera ilegal 11,12 metros cúbicos de madera, avaluado en aproximadamente 30 millones de pesos, sin los respectivos permisos ambientales exigidos por la ley.
Durante el procedimiento, también fue incautado un vehículo utilizado para el transporte del material. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, Seccional 29 Local del municipio de La Paz – Cesar, para su respectiva judicialización.
Con este resultado operativo, la Policía Metropolitana de Valledupar liderada por el comandante encargado teniente coronel Hernán Mauricio Torres, reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos que atentan contra el medio ambiente, contribuyendo a la protección de nuestros recursos naturales y al cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
Barrio Villa Arcadia ahora cuenta con su Frente de Seguridad
En el marco de la estrategia de participación ciudadana y seguridad comunitaria, la Policía Nacional, a través del Grupo de Despliegue Comunitario, consolidó la creación del Frente de Seguridad – Zona Segura en el barrio Villa Arcadia, con el valioso respaldo de sus habitantes.
Durante la jornada de lanzamiento, se inauguró el programa con la implementación de un sistema de alarmas comunitarias y cámaras de videovigilancia, herramientas tecnológicas fundamentales para la prevención del delito y una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.
En total, 22 ciudadanos se integraron activamente al frente de seguridad, asumiendo el compromiso de trabajar de la mano con la Policía Nacional para fortalecer el tejido social, fomentar la corresponsabilidad y generar acciones colectivas en pro de la tranquilidad del sector.
Con esta iniciativa, se consolida una red de apoyo comunitario que permitirá identificar y reportar oportunamente cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia.
La Policía Metropolitana de Valledupar liderada por el comandante encargado Teniente. Coronel Hernán Mauricio Torres, reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, el fortalecimiento de la confianza institucional y la promoción de la convivencia pacífica. Se invita a toda la ciudadanía a vincularse activamente a estas estrategias que promueven una cultura de legalidad, cooperación y vigilancia solidaria.
Marca tu Moto, Protege tu Patrimonio
Con el objetivo de prevenir el robo de motocicletas, facilitar su identificación en caso de hurto y fortalecer los lazos entre la comunidad y las autoridades, La Policía Nacional con su Grupo de Policía Comunitaria, en articulación con la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, lanza la campaña “Marca tu Moto, Protege tu Patrimonio”.
Esta iniciativa consiste en jornadas gratuitas de marcación de motocicletas, donde se graba el número de placa en partes estratégicas del vehículo. Esta acción no solo disuade a los delincuentes, sino que también permite una respuesta más rápida y efectiva por parte de las autoridades en caso de robo.
La campaña responde a una estrategia integral de seguridad ciudadana bajo el lema “Más cerca del ciudadano, más cerca de la seguridad”, buscando acercarse a los motociclistas con acciones concretas que fortalezcan su confianza en las instituciones.
Respuesta ticket 706363-20250615
La Policía Nacional en Cartagena viene realizando la campaña preventiva "Cuida tu Prima”
Con el objetivo de garantizar y preservar el patrimonio económico de los habitantes de Cartagena, la Policía Nacional de Colombia, a través de su Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, viene realizando acompañamiento permanente a la comunidad durante las transacciones bancarias, especialmente en el marco del pago de la prima de mitad de año.
El Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque, enfatizó la importancia de esta iniciativa: "Queremos proteger a nuestros ciudadanos y sus bienes. Es fundamental que aprovechen el servicio de acompañamiento policial gratuito al realizar grandes transacciones bancarias para evitar ser víctimas".
Recomendaciones de Seguridad Bancaria:
1. Solicite Acompañamiento Policial: No retire cantidades excesivas de dinero sin pedir el acompañamiento de su Policía Nacional a la línea 123, servicio completamente gratuito.
2. Use Cajeros Seguros: Elija cajeros automáticos ubicados en zonas que brinden mayor seguridad, en caso de algo sospechoso informar a inmediatamente a la línea 123 o a los números únicos de los cuadrantes.
3. Mantenga la Discreción: No divulgue las transacciones que va a realizar y maneje sus operaciones financieras de manera confidencial.
4. Permanezca Atento: Esté alerta a cualquier actitud sospechosa dentro del banco e informe oportunamente a las autoridades y a los funcionarios del banco cualquier situación sospechosa o llame a la línea 123.
Acciones institucionales:
Se han establecido alianzas con entidades financieras para fortalecer la prevención.
Patrullajes móviles y unidades motorizadas estarán atentas ante cualquier requerimiento ciudadano.
La Policía Nacional de Colombia hace un llamado a la conciencia ciudadana para actuar con responsabilidad y prudencia durante esta temporada de alta actividad económica.
Para reportes, denuncias o solicitudes de apoyo, comuníquese con la línea 123 o acérquese al CAI o estación de policía más cercana.
¡La seguridad es un compromiso de todos!
Cuatro presuntos delincuentes fueron capturados por hurto en local comercial de Solferino
Gracias a un trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Fiscalía General de la Nación, se logró materializar cuatro órdenes de captura contra los presuntos responsables de un hurto ocurrido en un establecimiento comercial del barrio Solferino.
Los capturados, conocidos como “Nene” de 40 años, “Cobijas” de 26 años, “Mara” de 37 y “Soldado” de 40 años, eran integrantes de un grupo delincuencial denominado “Los Vecinos”, quienes residían en el mismo sector donde se perpetró el hecho ilegal.
La investigación, sustentada en labores de vecindario, análisis de cámaras de seguridad, entrevistas y consulta en bases de datos, permitió establecer que estos sujetos habrían ingresado, en la madrugada del pasado 14 de abril, mediante la modalidad de ventosa, a una cacharrería ubicada en el barrio Solferino, de donde sustrajeron elementos avaluados en más de 700 mil pesos.
Los capturados, recurrentes actores criminales que registran anotaciones judiciales por los delitos de hurto calificado, porte ilegal de armas, acto sexual violento, tráfico de estupefacientes, intimidación y amenazas, y fuga de presos, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera que un juez de control de garantías defina su situación jurídica.
La Policía Metropolitana de Manizales exalta la colaboración ciudadana y el trabajo articulado de las instituciones, que les permite arrojar resultados positivos en favor de la seguridad y la convivencia.
Igualmente, invita a la comunidad a seguir confiando en su Policía, denunciando de manera oportuna cualquier situación que afecte la tranquilidad de su sector, a través de la línea 123. Su información es vital para seguir construyendo entornos seguros.
“Manizales y Villamaría, seguridad y civismo, nuestro orgullo"
Balance en el mes de junio de los controles ambientales desarrollados en el área metropolitana de Pereira
La Policía Nacional, comprometida con la protección del ambiente a través de la prevención de la contaminación, el cumplimiento de la legislación, de las diferentes regulaciones ambientales y el control de los impactos ambientales adversos, adelanta constantemente controles en los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia.
Se vienen realizando actividades de transformaciones de entornos, campañas de sensibilización a los ciudadanos sobre el cuidado de los diferentes afluentes hídricos, con la finalidad, por ejemplo, de que conozcan el artículo 111 de la ley 1801 “Comportamientos contrarios a la limpieza y recolección de residuos y escombros y malas prácticas habitacionales”, entre otros aspectos.
Uno de los enfoques clave de la Policía Metropolitana de Pereira en cuanto a la protección ambiental ha sido la realización de transformaciones de entornos y campañas de sensibilización. Estas actividades tienen como objetivo educar a la comunidad sobre la importancia de cuidar los afluentes hídricos, evitar la contaminación de ríos y quebradas, y promover buenas prácticas habitacionales en cuanto a la gestión de residuos; una de ellas fue adelantada en el sector del Cedral de la capital risaraldense, donde se les recordó a los ciudadanos la importancia de este bello pulmón de la capital risaraldense.
De igual manera, enfocado en la protección de la fauna silvestre, han sido protegidas 29 especies, entre las cuales se encontraban erizos africanos, langostas, tarántulas, tortugas, loro, zarigüeyas, boa constrictor, entre otras; las cuales fueron encontradas con algunos daños físicos o maltratadas por la comunidad.
Para el mes de junio y en conjunto con la autoridad ambiental de Risaralda, se han verificado predios en construcción que cuenten con los respectivos permisos, la atención de quejas y peticiones sobre maltrato animal, y estuvimos presentes en varias caminatas ambientales, ubicación de stands informativos, entre otros.
Por último, si conoce algún caso que atente contra los animales, el medio ambiente, los recursos naturales, entre otros, puede denunciarlo a la línea 123, o por nuestra cuenta oficial de X @CarabinerosCol y @PoliciaPereira; el caso será remitido a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de su jurisdicción, donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.
La Policía Nacional continúa la ofensiva contra la extorsión
La Policía Nacional a través del GAULA de la metropolitana de Cúcuta, dio un golpe contundente al grupo delincuencial “AK-47”. Logrando la captura de Cuatro mujeres conocidas como: “Linda”, alias “La Machis”, alias “Liseth” y alias “La Paisa” integrantes de este Grupo delincuencial, por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos.
Simultáneamente se allanó el pabellón 27 de la cárcel Modelo de Cúcuta, donde se encuentran los Capturados Privados de la Libertad alias “Popó” y alias “Flanyer” cabecillas de sicarios de este Grupo Criminal. Según manifestó el Brigadier General William Quintero Salazar comandante Policía Metropolitana de Cúcuta: “En el procedimiento se incautó: un revólver, Munición cal 38, 2 granadas de fragmentación, 60 celulares smartphone, 82 Sim card, 50 cargadores, 60 cables USB, 20 manos libres, 11 armas cortopunzantes y sustancia estupefaciente.”
Con esta importante intervención, se asesta un importante golpe a las rentas criminales de este grupo delincuencial producto de la extorsión, las personas capturadas fueron dejadas a disposición de autoridad competente para que sea definida su situación judicial.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará implementando acciones contundentes contra todas las manifestaciones delictivas. Se invita a la comunidad a colaborar activamente informando cualquier hecho sospechoso a través de nuestras líneas de atención 123 y 165 del GAULA ante cualquier hecho de extorsión.