GS-2025-055814-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604 Usuario Anónimo

GS-2025-055814-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604 Usuario Anónimo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2025-055814-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604 Usuario Anónimo
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2025-055814-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604

Gratuidad en el proceso de selección para aspirantes a Patrullero de Policía

Entradilla
Los jóvenes que actualmente prestan servicio militar en cualquier fuerza y quienes son reservistas de primera clase que cumplan con los requisitos para la convocatoria, tienen la opción de acceder a la gratuidad en el proceso de selección

El propósito del Gobierno Nacional al otorgar este beneficio, es ofrecer a las nuevas generaciones una oportunidad para el desarrollo de un proyecto de vida, la realización profesional y familiar, así como el mantenimiento de altos niveles de motivación, vocación y sentido de pertenencia del ciudadano con la fuerza pública. 

 

El alcance del beneficio de la gratuidad en la incorporación es aplicable a la inscripción, selección, valoración y exámenes de aptitud psicofísica, estudio de credibilidad y confiabilidad y elementos de incorporación y cubre a quienes ostenten la calidad de reservistas de primera clase o aquellos jóvenes que se encuentren prestando el servicio militar en la modalidad de 12 o 18 meses, siempre y cuando les falte hasta 3 meses para cumplir con el término del servicio militar según corresponda la modalidad, a su vez contar con concepto favorable de buen desempeño en la prestación del servicio militar del aspirante de acuerdo al procedimiento que estipule la fuerza. Solo podrá otorgarse por una vez, para esto el aspirante que acceda al beneficio de la gratuidad en el proceso de incorporación, deberá suscribir un acta de compromiso de permanencia para el periodo de formación, en caso de ser seleccionado. 

 

Cuando se evidencie que un beneficiario de la gratuidad en el proceso de incorporación utilizó información y/o documentación falsa, perderá la calidad de aspirante y la opción de presentarse a un nuevo proceso de incorporación en cualquier fuerza y se obliga a la devolución de los recursos que se comprometieron en su proceso de incorporación, sin perjuicio de las acciones legales a las que haya lugar de conformidad con la normatividad vigente. Actualmente la Dirección de Incorporación tiene abierta la convocatoria para Patrullero de Policía, la cual se encuentra abierta desde el 13 de junio hasta el 30 de agosto del presente año; los requisitos pueden consultarse en la página web de la policía Nacional www.policia.gov.co en el botón Incorpórate a la Policía Nacional.

GS-2025-053858-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604 Usuario Anónimo

GS-2025-053858-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604 Usuario Anónimo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2025-053858-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604 Usuario Anónimo
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2025-053858-METUN Respuesta Queja No. 156 Ticket No. 700198-20250604 Usuario Anónimo

Policía del Meta neutraliza ataque terrorista y captura a dos sospechosos en Granada

Entradilla
Los sospechosos intentaron instalar un artefacto explosivo en un local comercial, la oportuna reacción permitió neutralizar en ataque.

En desarrollo de actividades de patrullaje en el sector centro del Meta, uniformados de la Policía Nacional escucharon una posible detonación y al llegar al lugar encontraron daños mínimos en un establecimiento comercial, sin reporte de personas lesionadas. Inmediatamente, se activó el Plan Candado, logrando con apoyo de la comunidad la captura de dos presuntos responsables del hecho.

Durante el procedimiento, se les incautó material panfletario alusivo a las disidencias de las FARC, una mechera y un teléfono celular, elementos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía 44 local de Puerto Rico para su respectivo análisis técnico. Además, se recopiló información clave sobre el modus operandi utilizado antes, durante y después del ataque.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía adelantó los actos urgentes, mientras que la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal y el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA), acompañó el proceso de judicialización.

Los capturados fueron presentados ante las autoridades competentes y quedaron a disposición de la Fiscalía, donde serán procesados por el delito de terrorismo.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la institución y la ciudadanía para contrarrestar acciones delictivas que atentan contra la seguridad del departamento. "Esta captura demuestra nuestro compromiso en la lucha contra el terrorismo y la protección de los metenses. Seguiremos desplegando todas nuestras capacidades operativas para mantener el orden y la tranquilidad en la región", afirmó el alto oficial.

La Policía Nacional reitera su llamado a la comunidad a continuar colaborando con las autoridades a través de los canales de denuncia, garantizando confidencialidad y protección a quienes aporten información relevante.

Unidad

Capturados tres integrantes de banda delincuencial que hurtaba activos de Ecopetrol en Puerto Gaitán

Entradilla
Durante el procedimiento, se incautó una tonelada de cobre y se estima que los daños superan los $4.300 millones.

En una operación coordinada por la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, a través de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN DICAR, se logró la captura de tres individuos pertenecientes a un Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO), dedicado al hurto de elementos esenciales para la operación de Ecopetrol S.A. en el campo petrolero Rubiales, zona rural de Puerto Gaitán (Meta).

El procedimiento, denominado "Operación Oro Rojo", permitió la incautación de aproximadamente una tonelada de cobre, material sustraído ilegalmente de la infraestructura energética. Según las investigaciones, esta organización delictiva venía operando desde el 28 de diciembre de 2023, causando pérdidas estimadas en $4.300 millones, afectando gravemente el patrimonio de la empresa y de la nación.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía en el Meta, destacó la importancia del resultado: "Con esta acción, no solo desarticulamos una estructura criminal que atentaba contra un sector estratégico del país, sino que también enviamos un mensaje contundente: la Policía Nacional no permitirá que delincuentes sigan afectando el desarrollo económico de la región y la seguridad energética de Colombia".

Las capturas se realizaron en cumplimiento de órdenes judiciales, y los detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes por los delitos de hurto calificado, daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

Con esta operación, las autoridades reafirman su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la protección de los activos nacionales, garantizando la seguridad en zonas de producción petrolera.

Unidad

El GAULA del Meta, en desarrollo del Plan Antiextorsión, logró la captura de ‘Disfraz’

Entradilla
‘Disfraz’, extorsionista que suplantaba a grupos armados, cayó en flagrancia mientras recibía dinero.

En una operación ejecutada por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Nacional en el Meta, en coordinación con autoridades judiciales, fue capturado en flagrancia alias ‘Disfraz’, presunto responsable de extorsionar a un comerciante del municipio de Puerto Gaitán bajo la modalidad digital, utilizando la suplantación de grupos armados ilegales.

De acuerdo con el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía en el Meta, el detenido actuaba en nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia para intimidar a su víctima a través de mensajes de WhatsApp, exigiendo $4 millones a cambio de "garantizar" su seguridad y la de su negocio.

"El capturado fue sorprendido en el acto de recibir el dinero producto de su extorsión. Este individuo ya tiene antecedentes por el mismo delito y representa una amenaza para la seguridad de los ciudadanos", afirmó el alto oficial.

Detalles del operativo

Alias ‘Disfraz’, habría contactado a la víctima el pasado 8 de marzo de 2025, amenazándola con atentar contra su vida y su comercio si no pagaba la suma exigida; de inmediato, y ante la denuncia ciudadana, el GAULA Meta preparó un operativo controlado que permitió la captura de este sujeto en el momento en que recibía el dinero en efectivo.

Durante su captura se decomisó un teléfono móvil, clave para las investigaciones, el cual fue entregado a la Fiscalía 08 Especializada GAULA.

En el desarrollo del proceso judicial, se logró evidenciar que este individuo ya había sido capturado previamente el 27 de julio de 2016 por extorsión y registra otra anotación por del delito de amenazas.

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso penal en su contra.

Con este resultado, el GAULA del Meta reafirma su compromiso en la lucha contra el delito de extorsión, que afecta a comerciantes y ciudadanos en la región. Las autoridades instan a la comunidad a denunciar oportunamente estos casos a través de los canales oficiales.

Unidad