La Policía Nacional realiza campaña contra la explotación sexual de menores en Neiva

Entradilla
La estrategia de sensibilización se desarrolló en el terminal de transporte durante el retorno de viajeros tras la temporada sampedrina.

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó una jornada de prevención y sensibilización en el terminal de transporte de Neiva, con el objetivo de prevenir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

Esta actividad estuvo dirigida especialmente a los viajeros que retornan a sus lugares de origen luego de disfrutar de la tradicional temporada sampedrina. Durante la campaña, los uniformados entregaron material informativo, promovieron la cultura de la denuncia y recordaron a la ciudadanía la importancia de proteger a la niñez y adolescencia frente a cualquier forma de violencia o vulneración de sus derechos.

Asimismo, se dieron a conocer a los usuarios las líneas de emergencia dispuestas para la atención oportuna de cualquier caso relacionado con este delito, reiterando el compromiso institucional con la prevención y el respeto a los derechos humanos.

La Policía Nacional continúa trabajando de manera articulada con las autoridades locales y la comunidad para garantizar entornos seguros, especialmente en escenarios de alta afluencia turística.

Capturado en Palermo por tráfico de estupefacientes

Entradilla
La Policía Nacional en Neiva continúa fortaleciendo la seguridad con resultados contundentes.

En el marco de los planes estratégicos de seguridad implementados por la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, la Policía Nacional logró la captura de un ciudadano conocido como “Alarcón”, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Cristalinas, sobre la carrera 38 del municipio de Palermo, donde las autoridades interceptaron al individuo, hallándole en su poder  bazuco.

Gracias a la oportuna reacción de los uniformados, este sujeto fue dejado a disposición de la autoridad competente, la cual será la encargada de definir su situación judicial.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana, e invita a la comunidad a seguir colaborando activamente en la denuncia de hechos delictivos a través de las líneas de atención disponibles.

La Policía Nacional asesta un nuevo golpe al Grupo Delincuencial Común Organizado “Los del Sur” en Bucaramanga

Entradilla
Mediante diligencias de allanamiento, fueron capturadas dos personas e incautada una tonelada de estupefacientes entre marihuana y cocaína, un arma de fuego y elementos de dosificación.

En el marco de la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes, la policía metropolitana de Bucaramanga, a través del grupo de estupefacientes de la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, logró un importante resultado operativo con la ejecución de tres diligencias de registro y allanamiento en los barrios Gaitán, las Granadas y Mutis. logrando la captura en flagrancia de dos personas identificadas como:

•     Cesar David Ordóñez Rincón, de 28 años.

•     Mirian del Carmen Pérez Arrieta, de 63 años.

Durante el procedimiento, se logró la incautación del siguiente material:

920 kilogramos de marihuana tipo creepy, distribuidos en paquetes compactos envueltos en cinta aislante. 45 kilogramos (bazuco).

Un arma de fuego tipo revólver marca smith & wesson.

Un vehículo marca Renault Logan.

Un celular marca Redmi 12.

Tres grameras digitales, una máquina selladora, una licuadora y otros elementos utilizados para el empaque y dosificación de sustancias ilícitas.

Aspectos de interés:

Según la información ciudadana, la droga incautada pertenecía al grupo delincuencial común organizado “los del sur”, más específicamente a “alias” “carnal”, cabecilla de esta estructura criminal, actualmente Recluido en el Centro Carcelario de la Dorada.

Esta organización distribuía la sustancia estupefaciente en modalidad mayorista en Bucaramanga y su área metropolitana, mediante una red de expendios fijos y móviles manejados por personas de total confianza.

Se estima que la droga incautada tendría un valor aproximado en el mercado ilícito de 550 millones de pesos.

De manera relevante, en junio de 2022, la unidad de estupefacientes de la SIJIN ya había realizado una intervención en la vivienda de alias “cesar”, ubicada en el edificio cielo del barrio san francisco. en ese entonces, fue judicializada su progenitora, Claudia Juliana Rincón Millán alias “Claudia”, y se incautaron 396 kilogramos de marihuana, también vinculados al GDCO “los del sur”.

Alias “cesar” presenta antecedentes judiciales vigentes por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes.

Este nuevo resultado evidencia el compromiso inquebrantable de la policía nacional en la desarticulación de redes criminales dedicadas al narcotráfico en la región.

Es de resaltar que en la presente vigencia del 2025 en el área metropolitana se ha incautado más de dos toneladas y media de Estupefacientes y se han capturado a 1.893 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía metropolitana de Bucaramanga invita a la comunidad a seguir colaborando activamente con las autoridades, denunciando cualquier actividad delictiva a través de la línea 123 o al número contra el crimen 3143587212. ¡juntos construimos territorios seguros!

La Policía Nacional despliega intervención en el barrio Belén

Entradilla
Las diferentes especialidades al servicio de la comunidad.

Diferentes especialidades del servicio de Policía se encuentran a esta hora desplegados en la comuna 10 de la ciudad Cúcuta, Norte de Santander. La Policía Nacional continúa efectuando acciones encaminadas a la reducción de los hechos delincuenciales y capturar a los actores criminales que afectan la seguridad en el área metropolitana, actividades enmarcadas en la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un Territorio Seguro”. 

En el marco del Trinomio de la seguridad, en la noche de hoy, La Policía Nacional con su oferta institucional, el Ejército Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegaron sus capacidades institucionales en el Barrio Belén, con el fin de llevar a cabo operativos de intervención que buscan contrarrestar el actuar delictivo en este sector de la ciudad en cabeza del comando operativo y de seguridad ciudadana, con el acompañamiento de las instituciones antes mencionadas. 

El punto de partida fue el parque principal de este Barrio, Según refirió el Teniente Coronel Leonardo Cárdenas Martínez, comandante operativo y de seguridad ciudadana  Policía Metropolitana de Cúcuta (e): “por disposición del comando de metropolitana se está llevando a cabo un trabajo articulado, donde estamos enfrentando y atacando sectores en los cuales se presentan focos de inseguridad, con toda nuestra oferta institucional, con nuestra seccional de tránsito y transporte, patrulla púrpura, grupo de infancia y adolescencia y GOES vamos a realizar registros y controles, sobre todo a  aquellas motocicletas que no cumplan con las normas y que posiblemente sean utilizadas para hechos delincuenciales” 

Por otra parte, refirió Edwin Cardona, secretario de seguridad ciudadana de la ciudad de Cúcuta: “Gracias al acompañamiento permanente de nuestra Policía Nacional, el día de hoy nos encontramos siguiendo instrucciones del alcalde Jorge Acevedo, hemos venido trabajando y lo seguiremos haciendo, con el fin de brindar seguridad y protección de nuestra ciudadanía.” 

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará implementando acciones contundentes contra todas las manifestaciones delictivas. Se invita a la comunidad a colaborar activamente informando cualquier hecho sospechoso a través de nuestras líneas de atención.

¿Ya conoce las cuatro claves que hemos adoptado de la Policía de Suecia?

Entradilla
En el marco de la Transformación Policial, Colombia ha adoptado conocimientos en manejo de conflictos policiales con referenciación en la Policía de Suecia.

Gracias a esta cooperación internacional, 25 policías pertenecientes a la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y al Centro de Estándares de la Policía Nacional fueron capacitados en POLKON, nombre que recibe la formación brindada por la Policía de Suecia, la cual comprende herramientas tácticas de comunicación, técnicas de uso de armas, atención médica de emergencias y salud mental para realizar intervenciones policiales altamente seguras.

Aquí le compartimos cuatro claves que hemos adoptado de este modelo:

Mayor seguridad para nuestros policías y las personas

Uno de los principales objetivos de esta formación es reducir el número de lesiones o afectaciones a la vida de todas las partes involucradas en los operativos. Incluso, profundiza en herramientas de seguridad jurídica para los policías.

Profundización en la formación integral en manejo de conflictos

El enfoque de esta capacitación busca fomentar una mentalidad crítica y reflexiva para la toma de decisiones policiales en situaciones operativas que son altamente complejas y tensas.

Impacto en todos los niveles educativos de Policía

Los conocimientos impartidos en esta formación son transversales a la formación policial requerida a través de los estándares mínimos profesionales.

Prácticas de alto nivel

La referenciación e intercambio de conocimientos con la Policía de Suecia nos permite afianzar capacidades de atención a reuniones y manifestaciones públicas pacíficas, así como en el control de disturbios.