La Policía Nacional en Villavicencio asestó un duro golpe contra el hurto de motocicletas y el microtráfico
En medio de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal de la Metropolitana de Villavicencio, llevó a cabo una importante operación contra el hurto de motocicletas y el microtráfico, fenómenos criminales que vienen afectando la tranquilidad de los habitantes de la capital del departamento del Meta.
En un trabajo coordinado con la Fiscalía y con el apoyo de la Administración Municipal, uniformados de la SIJIN, el Grupo de Operaciones Especiales y otras especialidades del servicio de policía hicieron efectivas siete diligencias de registro y allanamiento en los barrios San Antonio y Venecia.
En estos operativos fueron capturadas siete personas por delitos como porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes y receptación. Asimismo, se logró desmantelar un inmueble que venía siendo utilizado como “desguazadero” de motocicletas hurtadas, especialmente mediante la modalidad de atraco.
“En esta vivienda, ubicada en la comuna diez, fueron recuperadas dos motocicletas y más de 30 partes de este tipo de rodantes que habían sido hurtados en la ciudad. Asimismo, durante las diligencias judiciales también fueron incautadas tres armas de fuego, 220 gramos de marihuana, 80 dosis de clorhidrato de cocaína y 14 dosis de droga sintética, así como tres celulares de alta gama que habían sido reportados por hurto”, mencionó el señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
Dentro de las siete personas capturadas se encuentran algunos actores delincuenciales reconocidos por el hurto de motocicletas, como alias “Villa” y “Guadaña”, quienes venían afectando el patrimonio económico de los ciudadanos mediante este flagelo, dando por terminado el centro de operaciones delictivas de estos dos sujetos.
Por otra parte, también fueron puestos a disposición de la justicia alias “Marrano” y “Malvavisco”, dinamizadores del tráfico de estupefacientes en el barrio Venecia, un sector en el que la comunidad venía reclamando mayor intervención por parte de la Policía Nacional y las autoridades.
El oficial agregó: “Con estos resultados operacionales demostramos nuestro compromiso con la seguridad, atacando no solo el microtráfico y el hurto de motocicletas, sino también otros delitos como el homicidio, teniendo en cuenta que sacar de circulación estas tres armas de fuego representa salvar las vidas de muchas personas que pudieron haberse visto afectadas por la utilización de estos elementos.”
Solicitud Nro. 739974-20250813
Policía Nacional presenta innovadora estrategia de seguridad y balance de resultados en Ipiales
En el marco de una amplia jornada institucional, la Policía Nacional presentó a la comunidad los más recientes avances en materia de seguridad en zona de frontera y dio a conocer una estrategia innovadora de disuasión basada en neurociencias, que combina ciencia y operatividad para transformar el territorio.
Durante la oferta institucional realizada en el municipio de Ipiales, se socializó ante la ciudadanía el trabajo de las diferentes especialidades de la Policía Nacional en pro de la seguridad y se entregó un balance de resultados contra la criminalidad:
- 22 celulares recuperados.
- 17 capturas por delitos como hurto agravado y calificado, abuso sexual, lesiones personales, receptación, porte ilegal de armas, corrupción de alimentos y daño en bienes del Estado.
- 7 diligencias de allanamiento y registro.
- 8 vehículos recuperados (3 automóviles y 5 motocicletas).
- 40 armas blancas incautadas.
- 5 armas de fuego incautadas, junto con munición y proveedor.
- 2.965 gramos de marihuana incautados.
- 42 vapeadores con marihuana líquida incautados en el Puente Internacional de Rumichaca, cuando eran transportados bajo la modalidad de encomienda hacia Ecuador.
- 120 botellas de licor de contrabando.
- Licor adulterado: 3 canecas, 39 botellas de diferentes marcas y 110 botellas vacías listas para ser reutilizadas.
- 10 cajas de productos naturales de contrabando, que contenían un total de 500 frascos.
Estos resultados evidencian el impacto de la acción integral de la Policía Nacional en Nariño, afectando economías ilegales relacionadas con el contrabando, el tráfico de armas, el tráfico de estupefacientes y el hurto de automotores.
De manera simultánea, se realizó el lanzamiento de la estrategia piloto de disuasión en Ipiales, que integra ciencia, innovación y seguridad. Mediante estímulos visuales, se busca inhibir conductas delictivas y fortalecer la percepción de seguridad ciudadana. Esta iniciativa hace parte del Modelo Integral para la Planeación Operacional Focalizada (MIPOF) y permitirá comprender el fenómeno criminal, georreferenciar hechos delictivos, gestionar operaciones de manera integral y transformar el territorio con la presencia efectiva del Estado.
Con este balance y el inicio de esta novedosa estrategia, Ipiales se consolida como un punto focal de intervención, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad, la tranquilidad y la convivencia ciudadana en la zona de frontera.
ACTA DERECHO A TURNO DE AGOSTO 2025 JUNIO 2025
Diez capturas y la desarticulación del grupo de delincuencia común organizado “KEPHA”
La Policía Nacional, en un trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal Quindío, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y bajo la coordinación de la Fiscalía Sexta Especializada del Quindío, logró mediante 12 diligencias de allanamiento y registro la efectividad de 7 órdenes de captura por orden judicial y 3 más en flagrancia, así como la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado denominado “KEPHA”.
Las diligencias se desplegaron en el municipio de La Tebaida (Quindío) y en los municipios de Roldanillo, Caicedonia y Alcalá (Valle del Cauca), hasta donde llegaron los investigadores para hacer efectivas estas capturas por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones, y tráfico de estupefacientes.
De igual manera, durante el operativo se capturó en flagrancia a 3 personas más por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones, y tráfico de estupefacientes, a quienes se les hallaron:
- 2 armas de fuego industriales
- 1 arma traumática tipo pistola
- 4 proveedores con 39 cartuchos
- 100 dosis de base de cocaína
- 200 gramos de marihuana
- 5 dispositivos móviles
- 1 motocicleta utilizada para actividades delictivas
La investigación, que tuvo una duración aproximada de diez meses, incluyó entrevistas, interrogatorios, declaraciones juradas, reconocimientos fotográficos y videográficos, interceptaciones de comunicaciones, análisis de videos, extracción de información de equipos móviles, cotejos balísticos, análisis criminal y la labor de agentes encubiertos. Como resultado, se estableció que la estructura criminal se dedicaba al homicidio selectivo bajo la modalidad de sicariato en los municipios de Armenia y La Tebaida, además del tráfico de estupefacientes en esta última población y en el municipio de Roldanillo (Valle del Cauca).
Con esta desarticulación, se logró esclarecer 9 homicidios ocurridos en Armenia y La Tebaida entre 2024 y 2025, así como una tentativa de homicidio en el barrio Nueva Tebaida.
Entre los capturados se encuentran:
- Alias “Niño Grande”, distribuidor de estupefacientes, hombre de confianza y hermano de alias “Pedro Machete”, presunto jefe de la red.
- Alias “Memo” y alias “Angie”, quienes cumplían funciones de enlace, retransmitiendo las órdenes de alias “Pedro Machete”.
- Alias “Víctor” o “Chinga”, alias “El Peludo” y alias “El Burro”, señalados como sicarios de la organización.
- Alias “Culón”, alias “Morocho” y alias “La Abuela”, encargados del comercio de estupefacientes en la zona.
Según las investigaciones, esta organización criminal comercializaba semanalmente más de 5.000 dosis de alucinógenos, con un valor cercano a los 25 millones de pesos.
Los capturados, cuyas edades oscilan entre los 18 y 50 años, registran 18 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por delitos como homicidio, concierto para delinquir, extorsión, porte y tráfico de armas de fuego, y tráfico de estupefacientes.
Estas personas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente y actualmente se encuentran en proceso de judicialización.
La Policía Nacional continuará siendo contundente frente a quienes persistan en actividades delictivas que afectan la seguridad y convivencia de propios y visitantes en el departamento.
Aprehensión por tráfico de estupefacientes en las vías del Quindío
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte del Quindío, en los diferentes planes de registro y control establecidos en las vías del departamento, logró la aprehensión de una adolescente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El hecho tuvo lugar en el kilómetro 16 de la vía que conduce de Armenia a Ibagué, donde, al verificar un bus de servicio público interdepartamental, se evidenció que una de las maletas contenía aproximadamente 5 kilogramos de marihuana; al realizar la verificación de la misma, se constató que este equipaje pertenecía a una joven que se movilizaba en el mismo.
Motivo por el cual la persona aprehendida y la sustancia ilícita fueron dejadas a disposición de la unidad de responsabilidad penal para adolescentes, con el fin de adelantar los trámites judiciales requeridos.
La Policía del Quindío, bajo el liderazgo del señor coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, invita a los padres de familia a estar más atentos a las actividades de sus hijos, fortalecer el diálogo en el hogar y generar entornos protectores. El consumo de sustancias psicoactivas y su comercialización representan un riesgo directo para el bienestar de nuestros jóvenes y la seguridad ciudadana.