En el municipio de Dosquebradas Risaralda son incautados varios kilos de marihuana

Entradilla
Los estupefacientes venían camuflados al interior de dos cajas de cartón.

En los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia, combatimos el tráfico de estupefacientes sin descanso.

A través de actividades de registro y control efectuadas por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, las cuales son llevadas a cabo en empresas de mensajería ubicadas en el área metropolitana de Pereira, son incautados aproximadamente 160 kilos de marihuana.

Las sustancias antes mencionadas estaban camufladas en dos encomiendas, al interior de varias cajas de cartón, la procedencia y el destino final; están siendo investigados con el fin de dar con los responsables de toda la cadena criminal relacionada con estas dos actividades delictivas presentadas.

Este resultado responde al compromiso de la institución por garantizar la seguridad y convivencia de los habitantes del área metropolitana de Pereira; a su vez, invitamos a nuestros ciudadanos a que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Visitante inesperado en el barrio Vallejo fue entregado a la autoridad ambiental

Entradilla
Conservar la vida silvestre es tarea de todos, comunidad y policía unidos por la protección de la fauna en Montería.

En el marco de las acciones de bienestar institucional, la Policía Metropolitana de Montería dio inicio al primer desafío enfocado en la dimensión física del programa 4D, una estrategia orientada al fortalecimiento integral del talento humano.

Durante la jornada, se desarrollaron actividades centradas en la promoción de hábitos saludables, con el objetivo de fomentar una condición física adecuada que responda a las exigencias del servicio policial. La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la salud corporal para el cumplimiento eficaz del deber, así como para la calidad de vida en el entorno familiar y laboral.

En diferentes espacios de trabajo, se implementaron pausas activas, orientación sobre alimentación balanceada y recomendaciones prácticas para la actividad física regular. Las actividades estuvieron dirigidas a los funcionarios de todas las especialidades, enmarcadas dentro del enfoque de autocuidado y prevención.

La Policía Metropolitana de Montería continuará implementando estos desafíos periódicos, con el fin de fortalecer las capacidades individuales y colectivas del personal uniformado y no uniformado, bajo el compromiso institucional con el bienestar y la eficiencia en el servicio.

En forma para servir: Policía Metropolitana de Monteria activa el reto del bienestar físico.

Entradilla
Cuerpo sano, servicio fuerte.

En el marco de las acciones de bienestar institucional, la Policía Metropolitana de Montería dio inicio al primer desafío enfocado en la dimensión física del programa 4D, una estrategia orientada al fortalecimiento integral del talento humano.

Durante la jornada, se desarrollaron actividades centradas en la promoción de hábitos saludables, con el objetivo de fomentar una condición física adecuada que responda a las exigencias del servicio policial. La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la salud corporal para el cumplimiento eficaz del deber, así como para la calidad de vida en el entorno familiar y laboral.

En diferentes espacios de trabajo, se implementaron pausas activas, orientación sobre alimentación balanceada y recomendaciones prácticas para la actividad física regular. Las actividades estuvieron dirigidas a los funcionarios de todas las especialidades, enmarcadas dentro del enfoque de autocuidado y prevención.

La Policía Metropolitana de Montería continuará implementando estos desafíos periódicos, con el fin de fortalecer las capacidades individuales y colectivas del personal uniformado y no uniformado, bajo el compromiso institucional con el bienestar y la eficiencia en el servicio.

Capturado alias “Anuar” con arma de fuego en Roldanillo

Entradilla
El detenido tiene un amplio prontuario judicial por delitos graves como abuso sexual, tortura, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas

En el municipio de Roldanillo, unidades de la Policía Nacional lograron la captura de un individuo conocido con el alias de “Anuar”, en el marco de las acciones de control y registro a personas.

Los hechos se presentaron cuando, al momento de ser requerido por los uniformados, el sujeto emprendió la huida. Durante su intento de escape, los policías observaron que portaba un arma de fuego en la pretina de su pantalón.

El individuo ingresó rápidamente a su lugar de residencia e intentó deshacerse del arma. Sin perderlo de vista, los uniformados lograron interceptarlo y verificar que llevaba consigo un arma de fuego tipo revólver, marca Smith & Wesson, color plateado, con empuñadura plástica negra, y cinco cartuchos calibre .38 especial, marca Indumil.

Alias “Anuar” y el arma incautada fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.

Es importante resaltar que alias “Anuar” presenta un amplio prontuario judicial, con anotaciones por los delitos de fuga de presos, tortura, constreñimiento ilegal, lesiones personales, acceso carnal abusivo con menor de catorce años, amenazas, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, violencia intrafamiliar, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo o actividad sospechosa a través de la línea 123, los cuadrantes de su sector o acercándose a la estación de policía más cercana. Su información es confidencial y puede marcar la diferencia para mantener la seguridad y la tranquilidad en nuestra comunidad.

Con esta acción, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, trabajando incansablemente por la protección de todos los habitantes del municipio de Roldanillo.

Notificación por aviso César Augusto Rincón Juyar

Notificación por aviso César Augusto Rincón Juyar
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
César Augusto Rincón Juyar
Unidad
Bogotá
Número proceso
resolución 01137 del 02 de mayo de 2025

Viajaba en un bus de servicio público con clorhidrato de cocaína y marihuana en su maleta.

Entradilla
Este sujeto, además, intentó sobornar a los uniformados para quedar libre.

Bolívar. Momentos en que uniformados de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en Bolívar se encontraban realizando operativos de control sobre la vía Nacional Sincelejo- Calamar sector la Báscula, lograron capturar a un sujeto por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El capturado, que viajaba como pasajero en un bus de servicio público que cubría la ruta Medellín - Cartagena, fue sorprendido por los uniformados quienes realizaban operativos de control a personas y vehículos, hallando en la maleta de esta persona, 18 paquetes de clorhidrato de cocaína y tres paquetes de marihuana prensada.

De inmediato, los uniformados procedieron a capturarlo, sin embargo, este sujeto le ofreció dinero a los Policías para que lo dejaran libre, pero la negativa fue inmediata dejando al capturado a disposición de la fiscalía general de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y cohecho y un juez de la República, lo envío a la cárcel.

Al respecto, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, dijo, "este operativo refleja el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y el esfuerzo por desmantelar las redes de distribución de drogas que afectan a las comunidades".

La institución reitera el llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando actividades sospechosas y colaborando con las fuerzas de seguridad en la erradicación del tráfico de drogas en el país.

Plan especial acompañamiento registro centro de rehabilitación social de Inírida

Entradilla
Mujeres y hombres policías conformaron los dispositivos de seguridad.

Bajo la estrategia Guainía territorio de vida, convivencia y paz, la Policía Nacional en el Departamento del Guainía, sigue combatiendo los principales hechos delictivos que afectan la seguridad y convivencia de los ciudadanos.

Esta actividad permitió intervenir aproximadamente 20 celdas del centro penitenciario de rehabilitación social de Inírida, con el fin de intervenir, verificar y descartar la presencia de objetos no permitidos, tanto en celdas como en poder de los reclusos.

La actividad que contó con el despliegue de más de 50 efectivos policiales integrantes de diferentes especialidades y modalidades del servicio de policía, entre ellos uniformados de la seccional de Investigación Criminal, seccional de Inteligencia Policial, personal de carabineros, guardianes del INPEC y la personería del pueblo.

La actividad permitió la incautación de 01 teléfono móvil, 40 objetos corto punzante (tijeras, cortaúñas, armas blancas, entre otros), dichos elementos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
La Policía Nacional, seguirá articulando esfuerzos interinstitucionales con el fin de contribuir de manera decidida a preservar la seguridad y la convivencia de Inírida.

El Departamento de Policía Guainía, fortalece la ejecución de las diferentes estrategias en materia en la convivencia y seguridad ciudadana, invitamos a la ciudadanía a brindar información a través de nuestra línea de emergencia 320-306-0377, el aporte ciudadano es muy importante en la construcción de la seguridad del municipio.

Gracias a todos Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”.

Rueda de prensa balance operativo en el municipio de Inirída.

Entradilla
Importante balance operativo en el municipio de Inírida.

En el marco de la estrategia “Guainía Territorio de vida, convivencia y paz” a través de la Seccional de Investigación Criminal y Seccional de Inteligencia Policial, y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se llevaron a cabo dos diligencias de registro y allanamiento de bienes inmuebles.

Primer caso
Se llevó a cabo el día 7 de mayo del 2025, en la Comunidad Indígena Cucurital.
Presentamos como resultado:
-La captura de una persona conocida como alias “El paisa”, de 47 años de edad, de nacionalidad colombiano, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
-La captura de una persona conocida como alias “La flaca”, de 21 años de edad, de nacionalidad colombiana, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, quien presenta una anotación en el sistema penal oral acusatorio (SPOA) por el delito de homicidio.
-Aproximadamente 815 dosis de marihuana.
-Aproximadamente 106 dosis de base de coca.
- Nueve millones novecientos ochenta y dos mil pesos M/Cte ($9.982.000), en efectivo.
-01 gramera y elementos de dosificación
Estos elementos estarían relacionados con la comisión de delitos.
El material probatorio y las personas capturas capturadas fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

Segundo caso
Se llevó a cabo el día 24 de abril del 2025, en el sector del barrio el Poblado.

Presentamos como resultado:
-La captura de una persona conocida como alias “El Chatarrero”, de 37 años de edad, de nacionalidad colombiano, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
-Aproximadamente 590 dosis de marihuana.
-Ciento cuarenta y cuatro mil pesos M/Cte ($144.000), en efectivo.
-01 gramera y elementos de dosificación

Elementos que podrían estar relacionados con la comisión de delitos.
El material probatorio y la persona capturada fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

Durante la vigencia 2025, el Departamento de Policía Guainía ha capturado 12 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y ha incautado más de 1.186 dosis de estupefacientes en lo corrido del año.
La Policía Nacional continuará desplegando estrategias institucionales que permitan garantizar la convivencia y seguridad ciudadana y en especial la vida de las personas, así mismo, los invitamos a denunciar cualquier hecho de afectación y aportar información que permita identificar y judicializar a personas y grupos que ejecutan actividades delincuenciales, lo pueden hacer a través de la línea de emergencia 123 - 3213945500.

Capturan a “El Indio” y “El líder”, presuntos integrantes del GAO ‘Clan del Golfo’

Entradilla
Los sujetos, fueron interceptados mientras se desplazaban en una motocicleta de alto cilindraje.

Capturan a “El Indio” y “El Líder”, presuntos integrantes del GAO ‘Clan del Golfo’

Los sujetos, fueron interceptados mientras se desplazaban en una motocicleta de alto cilindraje.

Unidades del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, fueron capturados en flagrancia dos hombres identificados con los alias “El Indio” y “El Líder”, presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Clan del Golfo’.

Los sujetos, fueron interceptados mientras se desplazaban en una motocicleta de alto cilindraje, en el barrio San José del municipio de Tierralta. Durante el procedimiento, los uniformados incautaron: un radio portátil marca Mirland X-Talker y un teléfono celular, elementos que presuntamente eran utilizados para actividades ilícitas.

Los capturados, junto con los elementos incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 30 Seccional de Tierralta, donde deberán responder por el delito de utilización ilícita de redes de comunicaciones, tipificado en el artículo 197 del Código Penal colombiano.

El artículo señala que “quien con fines ilícitos posea o haga uso de equipos terminales de redes de comunicaciones o de cualquier medio electrónico diseñado para emitir o recibir señales, incurrirá en prisión de 4 a 8 años”. Además, la pena se duplica si la conducta se realiza con fines terroristas.

La Policía Nacional continúa investigando el posible vínculo de los indiciados con otras actividades criminales en la zona del Alto Sinú, en el marco de la estrategia para desmantelar estructuras del GAO ‘Clan del Golfo’ en el departamento de Córdoba.

En lo corrido del presente año, el Departamento de Policía Córdoba ha logrado la captura de 1.010 personas por diferentes delitos, 919 de ellas en flagrancia.