Patrullero Jorge Luis Ochoa Agamez
- Lee más sobre Patrullero Jorge Luis Ochoa Agamez
- Inicie sesión para enviar comentarios
Golpe al narcotráfico en las vías de Nariño: la Policía Nacional incautó ocho toneladas de dióxido de manganeso, insumo utilizado para la producción de cocaína. El cargamento era transportado en un vehículo tipo camión sobre vía Rumichaca – Pasto.
En el marco de los operativos contra el narcotráfico, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Nariño, logró un contundente resultado en la lucha contra las economías ilícitas al incautar 8.000 kilogramos de dióxido de manganeso, sustancia controlada utilizada en el procesamiento de alcaloides.
La operación tuvo lugar sobre la vía Rumichaca - Pasto, exactamente en el kilómetro 51, corregimiento El Pedregal. Durante un procedimiento de registro y control, los uniformados detuvieron un vehículo tipo camión que transportaba 160 bultos envueltos en lona blanca, los cuales contenían en su interior bolsas plásticas con una sustancia pulverulenta de color negro. Según su composición y características físicas, esta sustancia corresponde a dióxido de manganeso, con un peso total de ocho toneladas.
El conductor del vehículo fue capturado en flagrancia por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos, contemplado en el Código Penal Colombiano. Tanto el capturado como el material incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Este importante resultado operativo representa un duro golpe a las estructuras criminales dedicadas al procesamiento de sustancias ilícitas, las cuales utilizan este tipo de insumos químicos para la producción de cocaína, afectando directamente las finanzas de grupos delincuenciales que delinquen en la región.
La Policía Nacional continuará desarrollando controles estratégicos en las vías del departamento, ratificando su compromiso con la seguridad, la legalidad y la protección del territorio frente a cualquier manifestación del delito.
La Policía Nacional de los colombianos a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) Meta, con apoyo interinstitucional, logró la captura de dos personas vinculadas al delito de secuestro extorsivo agravado, en desarrollo de tres diligencias de allanamiento y registro realizadas en zona rural del municipio de Puerto Lleras. Los detenidos serían los presuntos autores materiales del secuestro y desaparición de Hernando Téllez Ovalle y William Alexis Téllez Díaz, padre e hijo, ocurrido el 20 de junio de 2024 en la vereda Casibare.
Según las investigaciones, las víctimas fueron sustraídas por un grupo armado de su finca, ubicada en esta zona del Meta. Hasta el momento, no se cuenta con pruebas de supervivencia, pese a los esfuerzos por establecer su paradero.
El coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante encargado de la Policía en el Meta, destacó la operación como un golpe significativo a las estructuras criminales que delinquen en la región:
"Esta captura es el resultado de meses de trabajo investigativo y coordinación con otras autoridades. Reafirmamos nuestro compromiso de perseguir a quienes atentan contra la libertad y la vida de los metenses. No descansaremos hasta esclarecer este caso y lograr la liberación de las víctimas, así como desarticular por completo las redes detrás de estos delitos."
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se les imputarán los cargos correspondientes. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda de los señores Téllez y advierten que se mantendrán operativos para evitar la comisión de hechos similares en la zona.
En una operación coordinada entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía, fue abatido alias "Gato Feo", cabecilla financiero de un grupo ilegal al margen de la Ley. La acción, desarrollada en zona rural del Mapiripán (Meta), dejó incautado material de guerra y desarticuló una red criminal dedicada al narcotráfico, extorsión y homicidios.
Este importante resultado se materializa tras la ejecución de la operación ‘Moriah’, liderada por el GAULA Élite de la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, la cual permitió el desarrollo investigativo contra este Grupo Armado Organizado con injerencia en el sur del Meta, y con ello, ubicar alias "Gato Feo" en la vereda Sabanas de San Ignacio, jurisdicción del municipio de Mapiripán.
Durante esta operación, se logró la incautación de material de guerra, equipos de comunicación e intendencia, entre los que se encuentra: seis armas de fuego tipo fusiles de ellos cuatro son tipo M4 y dos fusiles Galil calibre 5.56mm, también una pistola wualther calibre 9mm, tres radios de comunicaciones, material propagandístico alusivo a esta organización criminal, intendencia y municiones.
"Esta operación, denominada Moriah, es un golpe contundente a las finanzas del crimen organizado en la Orinoquía. Alias 'Gato Feo' manejaba las rentas ilícitas del grupo ilegal, financiando terrorismo con extorsiones a ganaderos, comerciantes y el sector petrolero. Su neutralización salva vidas y debilita las disputas territoriales entre estructuras residuales", afirmó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante encargado de la Región de Policía No. 7
Alias "Gato Feo" disputaba el control de extorsiones y narcotráfico en Granada, Puerto Lleras y Puerto Rico, Meta. Su estructura operaba bajo órdenes de "Dumar", de otro grupo criminal armado frente al servicio de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla de la organización criminal.
En el trabajo investigativo, se determinó que alias "Gato Feo", sería el responsable de ordenar varios hechos de sangre entre los que está el homicidio del ganadero Jhon Ferrer, los secuestros de dos técnicos de la empresa Yancom S.A.S., así como el control de rutas para el narcotráfico en los ríos Siaré y Guaviare.
Con esta operación, la Policía Nacional logra asestar un importe golpe a estructuras residuales en el sur del departamento Meta. Con ello, reafirma su compromiso con la seguridad en la Orinoquía, mediante acciones de inteligencia, investigación y operaciones coordinadas para erradicar las redes criminales que afectan al departamento del Meta.