Notificacion por aviso Fabián Octavio Herrera Barrios
Notificación por aviso patrullero retirado Jarol Antonio Caballero Mercado
Notificación por aviso patrullero retirado Óscar Andrés Zapata Morales
Respuesta ticket 702756-20250609
Notificación por aviso patrullero retirado Elver Ronaldo Ramírez García
Notificación personal por aviso Rodi Manuel Rendón Lemus
Notificacion por aviso Wilson Fernando Rodríguez Sánchez
Rápida reacción policial permitió la captura de dos ciudadanos extranjeros tras hurto violento a cajero en Copacabana
Una oportuna reacción de las patrullas de vigilancia permitió la captura de dos ciudadanos extranjeros que, junto a otro individuo, habrían participado en un hurto violento a un cajero automático ubicado en el sector Ancón 1, kilómetro 16 de la autopista norte, jurisdicción del municipio de Copacabana.
Los hechos se registraron hacia las 4:30 de la mañana, cuando tres hombres ingresaron al cajero utilizando una pipeta de gas para generar una detonación que destruyó la caja de seguridad, logrando sustraer una importante suma de dinero en efectivo.
Gracias al oportuno aviso ciudadano y a la rápida reacción de una patrulla de vigilancia que se encontraba en la zona, los uniformados llegaron al lugar e interceptaron a los presuntos delincuentes. Uno de ellos esgrimió un arma de fuego contra los policías, lo que generó una reacción proporcional de parte de los uniformados.
Tras una persecución, fueron capturados dos hombres de nacionalidad chilena, de 27 y 45 años de edad, uno de los cuales portaba un maletín con el dinero hurtado.
Durante la operación policial se logró la recuperación de más de 122 millones de pesos en efectivo.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, los ciudadanos extranjeros habrían ingresado al país 15 días antes.
Es importante destacar que, en lo corrido del año, la Policía Nacional ha logrado la captura de 946 personas por el delito de hurto en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad y convivencia ciudadana.
Pedagogía para la paz en “La Perla del Pacífico”
La Policía Nacional de Colombia, a través de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz – UNIPEP, trabaja comprometida con la transformación pacífica de los conflictos sociales, contribuyendo activamente a la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social en las comunidades afectadas por la violencia y la confrontación. Este compromiso se refleja en la implementación de estrategias integrales que buscan generar espacios de diálogo, confianza y reconciliación entre los ciudadanos y las instituciones.
Durante el despliegue del Modelo de Construcción de Paz, el Grupo Territorial llegó al distrito de Tumaco con el objetivo principal de realizar pedagogía para la paz, forjando conocimientos y principios que promueven la participación ciudadana en procesos de paz, así como la resolución pacífica de conflictos a partir del desescalamiento de la violencia.
En el barrio Viento Libre Bajito, se estableció un relacionamiento directo y significativo con sus habitantes, escuchando atentamente sus necesidades, inquietudes y propuestas. Esta interacción permitió identificar los factores que afectan la seguridad y la convivencia en el territorio, así como promover la participación ciudadana activa en los procesos de construcción de paz, fortaleciendo el sentido de pertenencia e incentivando asumir un rol protagónico en la transformación social, contribuyendo a la prevención de la violencia y promoción de una cultura de paz.