Se capturó cabecilla del Clan del Golfo, alias "57 o Chanel" en Villavicencio.
En desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional en articulación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró asestar un golpe contundente en contra del crimen organizado, por medio de la captura de Elkin Daniel Guisao Carvajal, conocido en el mundo delincuencial como "57 o Chanel"; cabecilla armado de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del "Clan del Golfo", con injerencia en el departamento del Meta y Casanare.
Alias "57" o "Chanel" fue ubicado y posteriormente capturado por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal y comandos del Ejército Nacional, en zona rural de la vereda Pompeya, dónde le fueron hallados 99 cartuchos para armas de fuego de diferentes calibres, dos barras de pentolita y elementos alusivos a la Autodefensas Gaitanistas de Colombia (talonarios y sellos con membrete). Asimismo, le fueron incautados un celular y una motocicleta en la que se movilizaba por esta zona rural de la región.
De acuerdo a las acciones investigativas y de inteligencia, se pudo establecer que este sujeto contaba con una trayectoria delincuencial de más de ocho años, tiempo en el que logró ganarse la confianza de esta estructura criminal y posicionarse como cabecilla armado de este grupo al margen de la ley. Incluso, era uno de los hombres de mayor confianza de alias "Chepe o Mauricio", cabecilla principal de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan del Golfo, quien contaba con más de 50 hombres bajo su mando en los departamentos del Meta y Casanare.
Según información de inteligencia policial y militar, alias "57 o Chanel" es el presunto responsable de la ejecución de homicidios selectivos registrados en el año 2022 y 2023 en zonas rurales de Mapiripán, Puerto López y Puerto Gaitán, así como el cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos y empresarios en esta importante región del país.
Alias "57 o Chanel" era el encargado del control del tráfico de drogas ilícitas desde el departamento del Casanare, hacia el país vecino de Venezuela, siguiendo las órdenes precisas de alias "Chepe Mauricio".
Este actor delincuencial sería el presunto responsable del temor y la zozobra que vivieron los habitantes de la jurisdicción de Pompeya, luego de la presencia de varios sujetos armados y con camuflados que, llegaron a este sector para entregar panfletos extorsivos e intimidantes, así como para realizar grafitis alusivos a esta organización criminal.
El señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, indicó que: con esta actividad operacional se logra afectar en estructura a este grupo armado organizado, frenando sustancialmente las posibles intenciones criminales de esta organización.
El capturado fue acogido con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Jeferson Andrés Motta Urrego

Intervenimos dos puntos de expendio de estupefacientes en La Argentina.
En desarrollo del Plan Fortaleza II y como parte de la ofensiva contra el tráfico local de estupefacientes, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) e Inteligencia, adelantaron dos diligencias de registro y allanamiento en la vereda El Pescador y el barrio La Primavera, logrando la captura de cinco personas y la incautación de una significativa cantidad de sustancias ilegales.
De acuerdo con las investigaciones, los capturados —liderados por alias Maikol y Magdalena— se dedicaban presuntamente al almacenamiento, dosificación y distribución de alucinógenos, utilizando viviendas como centros de acopio para luego comercializarlos en puntos fijos y móviles dentro del municipio.
Durante los operativos, las autoridades lograron incautar:
• 165 gramos de clorhidrato de cocaína.
• 41 dosis de base de coca.
• 110 gramos de bazuco.
• 106 gramos de marihuana (equivalente a 12 dosis grandes).
• 1 gramera y elementos utilizados para el empaque de las sustancias.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI en el municipio de La Plata, donde deberán responder como presuntos responsables del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
“Esta importante intervención nos permite recuperar espacios seguros para la comunidad, libres del flagelo de las drogas ilícitas, y contribuye a la reducción de delitos conexos como el hurto, la receptación y la violencia”, afirmó el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila.
Rolando Devia Alarcón

Capturados con 33 kilogramos de cocaína en la vía Mocoa – Pitalito
Gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, fue posible la incautación de 33 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la captura de dos hombres, quienes intentaban transportar esta sustancia ilícita hacia el interior del país.
La acción se desarrolló en el puesto de control ubicado en el sector conocido como El Cable, donde unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte y soldados de la Novena Brigada detuvieron un vehículo tipo automóvil. Durante una inspección minuciosa, los uniformados hallaron una caleta oculta en el bómper trasero del vehículo, dentro de la cual se encontraban 16 paquetes impermeabilizados que contenían el alcaloide.
El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, señaló: “Esta sustancia, avaluada en más de 90 millones de pesos, podría haber sido utilizada para la elaboración de aproximadamente 165 mil dosis, que gracias a este operativo no llegarán a los consumidores de nuestra región ni a otros departamentos del país”.
Los dos capturados, oriundos del departamento del Putumayo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 27 Seccional URI como presuntos responsables del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Actualmente, se encuentran en audiencia ante un juez de la República, quien definirá su situación judicial.
Con este resultado, ya son más de 110 kilogramos de cocaína incautados en lo que va del año en el departamento del Huila, especialmente en la zona sur, en los límites con Putumayo y Caquetá. Las autoridades han intensificado los controles en estos corredores estratégicos, con el objetivo de cerrar el paso a las redes del narcotráfico que pretenden utilizar esta región como ruta de transporte de sustancias ilícitas.
Pablo Estiben Diaz Patiño

Capturado un hombre por porte ilegal de armas en Bello
La Policía Nacional de Colombia, en el despliegue de estrategias de seguridad, orientadas a proteger la vida de las personas, logró la captura de un hombre de 38 años en la vereda Los Espejos, del municipio de Bello, por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones.
El procedimiento se adelantó luego de un llamado ciudadano que alertó sobre disparos al aire en el sector. De inmediato, se desplegaron todas las capacidades institucionales tendientes a la captura de este hombre que estaría poniendo en riesgo la integridad física de los habitantes de este sector.
Los uniformados identificaron a tres personas que tendrían las características descritas en la llamada, y quienes, al ver los uniformados, intentaron huir del lugar. Durante el procedimiento de registro, uno de ellos fue sorprendido portando un arma de fuego tipo revólver, con tres cartuchos; dos de ellos percutidos.
El capturado y el arma incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para ser presentados ante un juez y se adelanten las audiencias preliminares.
La Policía Nacional agradece la colaboración de la ciudadanía e invita a continuar denunciando cualquier conducta que afecte la seguridad y convivencia, recordando que la prevención y el trabajo conjunto son clave para construir entornos más seguros.
Se materializaron 3 órdenes judiciales en el Valle del Cauca y Tolima.
La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarrolló en las últimas horas la operación “Themis 2.0”, que permitió la captura de tres hombres señalados como autores materiales del homicidio de la periodista María Victoria Correa Ramírez, su hermana María Norelia Correa, y de la tentativa de homicidio contra Berta Lía Correa, hechos ocurridos el pasado 28 de marzo en el municipio de Envigado.
Hombres y mujeres que integran la Seccional de Investigación Criminal, en articulación con el CTI de la fiscalía, durante 46 meses desarrollaron actividades judiciales tendientes a esclarecer los hechos, logrando recolectar los elementos materiales probatorios suficientes para determinar que los 3 hombres habrían participado en el ataque sicarial de las víctimas que se encontraban departiendo en un establecimiento gastronómico de Envigado.
Una vez recopilado todo el acervo probatorio, la fiscalía solicitó las órdenes de captura a un Juez de la República por los delitos de concurso homogéneo y sucesivo de homicidio agravado y tentativa de homicidio.
Luego del análisis de todo el material técnico recolectado se logró la ubicación de los victimarios en la ciudad de Cali y en el municipio de Prado (Tolima), donde se desplegó un operativo tendiente en materializar las órdenes de captura de tres hombres conocidos como “Gafas”, “Daniel” y “Deiby”, con edades entre los 28 y 37 años.
De acuerdo con la investigación, los hoy capturados habrían viajado desde el departamento del Valle del Cauca hacia Medellín para coordinar y ejecutar el ataque, retornando posteriormente a Cali para evadir a las autoridades.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente y, posterior a las audiencias preliminares, fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
La Policía Nacional continúa trabajando en esta investigación para esclarecer plenamente los móviles de este crimen y llevar ante la justicia a todos los responsables.
Edilson Córdoba
