La Policía Nacional valida por primera vez competencias funcionales policiales a patrulleros

Entradilla
La Policía Nacional de Colombia ha iniciado, por primera vez en su historia, un proceso formal de validación de competencias funcionales policiales en patrulleros, enfocado en el saber y saber hacer propios del ejercicio policial. Este proceso se lleva a cabo una vez los uniformados han superado el curso mandatorio realizado por la Dirección Nacional de Educación, y con base en su autorización voluntaria.

La validación de competencias busca consolidar la profesionalización del servicio de Policía, asegurando que los patrulleros cumplan con estándares mínimos profesionales que garanticen la calidad en la prestación del servicio de cara al ciudadano. El proceso evalúa tanto el conocimiento como la habilidad práctica de los uniformados en áreas clave como procedimientos policiales, uso de la fuerza, derechos humanos y atención al ciudadano, fortaleciendo así la confianza institucional y la efectividad en la prestación del servicio.

Hasta la fecha, ya han sido validados 1.800 patrulleros, en cumplimiento con lo establecido en la Ley 2179 de diciembre de 2021, que exige este requisito para quienes aspiren a obtener su distinción a partir del año 2026.

Este esfuerzo es liderado por el Centro de Estándares de la Policía Nacional adscrito a la Subdirección General, entidad que aplica metodologías rigurosas y reconocidas, convirtiéndose en un referente regional en profesionalización y calidad educativa en el ámbito policial. Con esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la excelencia, la formación continua y el respeto a los derechos humanos como pilares esenciales del servicio público de seguridad y convivencia ciudadana.

Capturado en Ibagué, hombre requerido por hurto calificado

Entradilla
Tras el hurto de baterías de litio en Lérida, fue capturado en Ibagué y deberá cumplir la detención domiciliaria.

En el marco de la estrategia “Ibagué Seguridad para Todos”, uniformados adscritos a la Estación de Policía Centro lograron la captura por orden judicial de Gerson García, un hombre de 38 años, quien era requerido por el delito de hurto calificado.

El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Calambeo, durante actividades de registro, control e identificación de personas. Al solicitarle antecedentes judiciales a través del dispositivo móvil PDA, los uniformados evidenciaron que presentaba una orden judicial vigente, motivo por el cual fue capturado de manera inmediata.

Tras la verificación de la información, se corroboró que el individuo era solicitado por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal con Función de Conocimiento de Lérida, Tolima, para cumplir una condena de 7 meses y 15 días de prisión.

Los hechos que originaron esta condena se presentaron en el municipio de Lérida, Tolima, en el mes de junio de 2022, cuando el hoy capturado presuntamente hurtó cuatro baterías de litio pertenecientes a una empresa de comunicaciones, ocasionando afectaciones al servicio tecnológico de la región.

Mediante decisión de la autoridad judicial competente, Gerson García fue cobijado con medida de aseguramiento con beneficio de detención domiciliaria.

Contundente golpe a estructuras residuales en el centro del Valle

Entradilla
Capturados dos integrantes del frente 57 “Yair Bermúdez” en zona rural de Tuluá.

En una operación conjunta liderada por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA Valle, con apoyo de la Seccional de Inteligencia Policial, el Grupo de Operaciones Especiales GOES y el Ejército Nacional, se logró la captura en flagrancia de dos presuntos integrantes del Frente 57 “Yair Bermúdez”, entre ellos alias “Cristian”, señalado dinamizador de extorsiones en el corregimiento La Moralia de Tuluá, Valle del Cauca.

En el desarrollo de acciones operativas para contrarrestar el accionar delictivo de grupos armados organizados, se adelantó una diligencia de registro y allanamiento en zona rural del municipio de Tuluá – Valle, que permitió la captura en flagrancia de dos sujetos pertenecientes al Frente 57 “Yair Bermúdez”.

Uno de los capturados fue identificado como alias “Cristian”, presunto responsable de liderar actividades de extorsión contra agricultores, ganaderos y comerciantes de La Moralia. Además, se le atribuye el rol de recolectar información sobre los movimientos de la Fuerza Pública y coordinar el abastecimiento logístico del grupo armado.

Durante la operación, fueron incautados los siguientes elementos:

Partes de un arma de fuego tipo pistola (corredera, cañón y resorte recuperador),

Dos artefactos explosivos improvisados

Dos frascos con sustancia estupefaciente

Elementos de intendencia militar.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía por los delitos de porte ilegal de armas, municiones, explosivos y estupefacientes.

Este resultado operacional representa un avance significativo en la lucha contra las estructuras residuales que delinquen en el centro del departamento y demuestra el compromiso de las autoridades por salvaguardar la tranquilidad de los vallecaucanos.

La Policía Nacional fortalece conocimientos en orden público con visita a Suecia

Entradilla
Integrantes de la UNDMO viajaron a Estocolmo para intercambiar experiencias sobre manejo de manifestaciones, diálogo policial y planeación operativa, en el marco de la transformación de la unidad y la mejora de sus protocolos de atención al orden público.

Como parte del fortalecimiento de la cooperación internacional entre la Policía Nacional de Colombia y la Autoridad de Policía de Suecia, integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) realizaron una visita a Estocolmo del 25 de abril al 3 de mayo. Este intercambio tuvo como objetivo conocer y analizar las metodologías y buenas prácticas suecas en materia de manifestación pública, manejo de conflictos policiales, diálogo comunitario y planeación operativa frente a eventos de alta convocatoria, como elecciones presidenciales.

La visita se enmarcó en el proceso de transformación que actualmente vive la UNDMO, con el propósito de afianzar sus capacidades en la atención a reuniones y manifestaciones públicas pacíficas, así como en el control de disturbios. Los uniformados tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con sus homólogos suecos, reconociendo estrategias innovadoras que podrían adaptarse al contexto nacional, siempre bajo los principios de respeto a los derechos humanos y el uso proporcional de la fuerza.

Esta iniciativa refuerza los lazos de colaboración entre ambas instituciones y contribuye a la profesionalización de las unidades policiales colombianas. El conocimiento adquirido permitirá optimizar los protocolos de actuación frente a situaciones de orden público, garantizando una respuesta más efectiva y alineada con los estándares internacionales. Este tipo de alianzas demuestran el compromiso de la Policía Nacional con la innovación y la mejora continua en su servicio a la ciudadanía.

Golpe al microtráfico en el municipio de Galapa desarticulada célula del ‘Los Costeños’

Entradilla
En el lugar de los hechos fueron incautados cocaína, marihuana, celulares y elementos utilizados para la dosificación y distribución de sustancias ilícitas.

En desarrollo de una actividad operacional ofensiva contra las estructuras criminales y el tráfico de estupefacientes, unidades de la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN de la Policía Metropolitana de Barranquilla, realizaron dos diligencias de allanamiento y registro en el barrio Villa Olímpica del municipio de Galapa.

Durante los procedimientos, se logró la captura en flagrancia de tres personas, por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. En el lugar de los hechos, fueron incautados 132 gramos de cocaína, 241 gramos de marihuana, tres teléfonos celulares, una gramera, una licuadora y bolsas plásticas de varios tamaños, elementos utilizados para la dosificación y distribución de sustancias ilícitas.

Según las investigaciones adelantadas, los capturados estarían al servicio del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Costeños”, encargados del control y distribución de estupefacientes en el municipio de Galapa. Se estableció que estas personas conformaban una estructura criminal que incrementaba sus ganancias semanales mediante esta actividad ilegal, afectando la seguridad y convivencia en la zona.

Con este resultado operativo, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad en la lucha frontal contra el microtráfico.