Golpe al microtráfico en el municipio de Galapa: desarticulada célula del ‘Los Costeños’

Entradilla
En el lugar de los hechos fueron incautados cocaína, marihuana, celulares y elementos utilizados para la dosificación y distribución de sustancias ilícitas.

En desarrollo de una actividad operacional ofensiva contra las estructuras criminales y el tráfico de estupefacientes, unidades de la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN de la Policía Metropolitana de Barranquilla, realizaron dos diligencias de allanamiento y registro en el barrio Villa Olímpica del municipio de Galapa.

Durante los procedimientos, se logró la captura en flagrancia de tres personas, por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. En el lugar de los hechos, fueron incautados 132 gramos de cocaína, 241 gramos de marihuana, y tres teléfonos celulares, una gramera, una licuadora y bolsas plásticas de varios tamaños, elementos utilizados para la dosificación y distribución de sustancias ilícitas.

Según las investigaciones adelantadas, los capturados estarían al servicio del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Costeños”, encargados del control y distribución de estupefacientes en el municipio de Galapa. Se estableció que estas personas conformaban una estructura criminal que incrementaba sus ganancias semanales mediante esta actividad ilegal, afectando la seguridad y convivencia en la zona.

Con este resultado operativo, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad en la lucha frontal contra el microtráfico.

Mediante orden judicial fueron capturados "Los eléctricos"

Entradilla
Aprovechándose de su condición de empleados de una empresa de telecomunicaciones, simulaban tener órdenes de servicio para sustraer cable de las redes móviles.

En una contundente operación contra la delincuencia, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Barranquilla logró la captura de cuatro personas presuntamente responsables del delito de hurto calificado agravado.

Las detenciones se llevaron a cabo mediante dos diligencias de allanamiento y registro simultáneas en los barrios Siete de Abril y Recreo de Barranquilla, de igual manera dos de la captura se desarrollaron en vía pública en los barrios Villa Las Moras del municipio de Soledad, y en la ciudad de Santa Marta.

Las investigaciones revelaron que los individuos capturados, aprovechándose de su condición de empleados de una empresa de telecomunicaciones, simulaban tener órdenes de servicio para sustraer cable de las redes móviles. Se estima que los detenidos hurtaron un total de 137 metros de cable, lo que generó daños a la empresa prestadora del servicio por un valor aproximado de diecisiete millones de pesos ($17.000.000).

La sustracción del cable ocasionó una grave afectación en la prestación de los servicios de internet, televisión y telefonía para al menos cuatro barrios ubicados en el sector norte de la ciudad de Barranquilla, perjudicando a un número significativo de usuarios.

Los capturados de 27 años de edad, 34 años, 54 años y 34 años de edad, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mediante orden judicial por el delito de Hurto Calificado Agravado. Se pudo establecer que uno de los capturados, registra
una anotación judicial por el delito de falsedad en documento público.

La Policía Metropolitana de Barranquilla reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, y continúa trabajando arduamente para desarticular bandas delincuenciales que atentan contra el patrimonio y la tranquilidad de los ciudadanos.

Igualmente, invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho delictivo que afecte la convivencia y tranquilidad, a través de la línea directa contra el crimen 317896 5523, la línea 123 o la línea 165, habilitada especialmente para casos de secuestro
y extorsión.

Capturado hombre por tráfico de estupefacientes en el barrio El Berlín

Entradilla
Se continúa combatiendo el microtráfico con resultados contundentes en las calles.

En el marco del Plan Cazador y como parte de la lucha frontal y sostenida contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional logró en las últimas horas la captura de un hombre de 28 años en el municipio de Inírida.

El procedimiento se llevó a cabo en el barrio El Berlín, durante labores de registro e identificación de personas. En la intervención, los uniformados hallaron en poder del individuo 20 dosis de clorhidrato de cocaína, distribuidas en bolsas tipo “ziploc”, al parecer listas para su comercialización en el sector.

Una vez realizada la incautación, se informó al capturado sobre los derechos que le asisten como persona privada de la libertad. Posteriormente, fue trasladado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, según lo establecido en el Código Penal Colombiano.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana, e invita a la comunidad a denunciar de manera oportuna cualquier actividad sospechosa que atente contra la tranquilidad del entorno.

El Departamento de Policía Guainía continuará fortaleciendo la ejecución de estrategias orientadas a garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana. Se invita a la comunidad a brindar información que permita prevenir y combatir el delito, a través de la línea 320 306 0377. El aporte ciudadano es fundamental en la construcción de entornos seguros en el municipio.

Capturada por orden judicial en Inírida por el delito de hurto calificado y agravado

Entradilla
Mediante la modalidad de solicitud de antecedentes, se logró la captura de una mujer como presunta responsable por el delito de hurto calificado y agravado.

En el marco del Plan Cazador, la Policía Nacional, mediante actividades de registro, control y solicitud de antecedentes, logró la captura por orden judicial de una mujer de 32 años, requerida por el delito de hurto calificado y agravado.

La detención se llevó a cabo en la urbanización San Javier. Durante los controles realizados por uniformados de la Estación de Policía Inírida, se identificó que la mujer era solicitada por el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad N.º 2 de Villavicencio, Meta.

Tras ser informada de los derechos que le asisten como persona capturada, fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía y puesta a disposición de la autoridad competente. Posteriormente, en audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, un juez de control de garantías ordenó su reclusión en un centro penitenciario y carcelario.

El Departamento de Policía Guainía continuará trabajando de manera decidida contra el delito, sin dar tregua a la delincuencia. Se invita a la comunidad a denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo o situación que altere la tranquilidad ciudadana, a través de la línea 320 306 0377.

La Policía de Alemania capacita en estrategias de comunicación a la Policía Nacional de Colombia

Entradilla
Cooperación internacional: espacio de intercambio de conocimientos en el marco de la Transformación Policial.

La Policía Nacional de Colombia recibió la visita de la Policía de Berlín a través del jefe de la Oficina de la Dirección Estatal, la jefa de Comunicación Digital y jefa de Gestión de Medios Sociales, quienes brindaron capacitación a los policías que laboran en los Grupos de comunicaciones estratégicas de la Policía Nacional de Colombia.

El espacio académico denominado “Seminario de Relaciones Públicas”, permitió conocer algunas claves sobre el manejo de la comunicación interna, redes sociales y la prensa en el contexto policial, así como la transferencia de las mejores prácticas comunicacionales; igualmente, demostraron los conocimientos en técnicas de comunicación efectivas y asertivas, especialmente en diversos contextos multiculturales aplicadas por ellos en eventos de afluencia masiva importante como lo fue la EUROCOPA.

Como dato de interés, la Policía de Berlín, actualmente, está conformada por más de 25 mil uniformados con su distintivo uniforme azul que se constituye como un poderoso elemento de comunicación no verbal que evoca de seguridad y autoridad en la capital alemana.

Este tipo de capacitaciones forman parte de las estrategias e iniciativas que impulsa la Policía Nacional de Colombia a través de su proceso de transformación policial con acciones alineadas al Plan Estratégico Institucional 2023-2026 “Estrategia Integral de Seguridad con Énfasis en Convivencia Ciudadana y Cambio Climático”. La cooperación y alianza entre los dos países reviste de gran importancia para la convivencia y la seguridad ciudadana.