Emotiva visita al hogar del adulto mayor de San Andrés

Subtítulo
Somos una policía que se comunica de forma directa con los adultos mayores

A través de pequeños gestos que nacen del corazón, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, siendo seguros, cercanos y presentes.

Durante la visita al Hogar San Pedro Claver, nuestros policías interactuaron con los adultos mayores, escucharon sus historias y experiencias, compartieron risas y realizaron actividades recreativas diseñadas para fomentar la alegría, el bienestar y la integración social. Como cierre de la jornada, se entregaron detalles y muestras de cariño a los residentes, dejando huella de solidaridad y respeto.

Esta actividad refleja el compromiso institucional de la Policía Nacional con el bienestar de las personas mayores, generando espacios de encuentro que fortalecen los lazos de confianza entre la ciudadanía y la Institución.

Seguiremos trabajando incansablemente por la comunidad, para proteger y servir a los ciudadanos, llevando esperanza y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Medellín – Hoyo Rico

Sector
*
Kilometro
PR 0+0400
Condición
Cierre parcial calzada derecha 24 horas, Cierre total calzada izquierda 21:00 - 5:00 horas
Entidad responsable
https://www.invias.gov.co/index.php/cierres-viales/20538-resolucion-03709-de-11-de-septiembre-de-2025/file
Motivo
Adelantar actividades de obra en la Estación Madera del Metro de Medellín
Vía alterna
No aplica
Departamento
Antioquia
inicio afectación
fin afectación
Cierre indefinido
No

El señor coronel Juan Pablo Blanco Sierra asumió el mando de la Dirección de Sanidad

Subtítulo
Esta se realizó por parte del señor brigadier general Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros, subdirector de la Policía Nacional.

En una solemne ceremonia de transmisión de mando realizada en la plazoleta del edificio de Seguridad Social, el señor coronel Juan Pablo Blanco Sierra asumió el mando de la Dirección de Sanidad de manos del señor brigadier general Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros, subdirector de la Policía Nacional.

El nuevo director de Sanidad cuenta con 27 años de servicio en la Institución y una amplia trayectoria en cargos de alta responsabilidad, incluyendo la jefatura del Hospital Central de la Policía Nacional. Su carrera ha sido reconocida con múltiples distinciones que certifican su sobresaliente labor al servicio de la comunidad.

El señor coronel reafirmó su compromiso de fortalecer el aseguramiento, la administración y la prestación de los servicios de salud para los más de 616.000 usuarios y beneficiarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional, garantizando una atención efectiva, integral y humanizada.


Noticias a nivel nacional

Esta semana se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ocasión en la que varias Unidades Prestadoras de Salud del país desarrollaron talleres educativos enfocados en la detección de señales de alarma, la prevención de la depresión, la gestión de emociones y la promoción de la salud mental.

Asimismo, las Regionales de Aseguramiento en Salud llevaron a cabo un Diálogo con Café con representantes de veedurías y usuarios de Sanidad. Durante este espacio de rendición de cuentas, se presentaron los avances y resultados de la gestión realizada durante el primer semestre de 2025.


Tip de la semana: No se apresure

La ansiedad suele surgir cuando intentamos ir demasiado rápido por la vida. Nuestro cerebro necesita tiempo para procesar la realidad, y apresurarse solo complica las cosas. Intente concentrarse en hacer una tarea a la vez: al hacerlo, todo se vuelve más claro y manejable.

El suicidio afecta más a los jóvenes de 15 a 29 años: Organización Mundial de la Salud

Subtítulo
Cambios extremos de humor, aumento en el consumo de sustancias y conductas de despedida deben tomarse en serio.

Cada 10 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha instaurada en 2003 y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, bajo el lema “Cambiar la narrativa”, se busca derribar estigmas, abrir el diálogo y promover una cultura de comprensión.

Según la OMS, más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. Este fenómeno afecta de manera especial a los jóvenes de 15 a 29 años, siendo la tercera causa de muerte en este grupo poblacional.

Las señales de alerta pueden ser sutiles, pero significativas. Expertos del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos destacan que hablar sobre querer morir, sentirse una carga, mostrar desesperanza, aislarse socialmente, regalar pertenencias o buscar métodos letales son indicadores que requieren atención inmediata.

Otros signos preocupantes incluyen cambios extremos de humor, aumento en el consumo de sustancias psicoactivas y conductas de despedida. La mayoría de las personas que intentan suicidarse emiten advertencias previas, por lo que la detección temprana y la escucha empática pueden salvar vidas.

La prevención del suicidio requiere un enfoque integral. La OMS recomienda estrategias que incluyan:

  • Educación emocional desde la infancia.
  • Acceso oportuno a servicios de salud mental.
  • Campañas de sensibilización para reducir el estigma.

Hablar abiertamente sobre salud mental, fortalecer redes de apoyo y garantizar atención profesional accesible son pasos fundamentales. La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida: padres, docentes, amigos, medios de comunicación y gobiernos tienen un papel clave en la creación de entornos seguros, empáticos y libres de prejuicios.

Finalmente, se recuerda a los usuarios y beneficiarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional que cuentan con la Línea de Apoyo Emocional 018000910588, disponible de forma gratuita las 24 horas del día, todos los días, desde cualquier lugar del país.