Notificación por aviso al señor patrullero Hernández López Juan Carlos

Notificación por aviso al señor patrullero Hernández López Juan Carlos
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Notificaciones por decreto 491 de 2020
Nombre
Hernández López Juan Carlos
Unidad
Jefatura Nacional de Servicio de Policía
Número proceso
Proceso Administrativo No. IAPL-243 - 2023

Mujeres, policías y madres: el rostro valiente de la seguridad en el Valle de Aburrá

Entradilla
Liderazgo femenino en la Policía Nacional, sinónimo de compromiso, capacidad y transformación.

En el marco de la conmemoración del Día de la Madre, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá exalta con orgullo la labor de las 1.901 mujeres, policías, y madres, que diariamente dividen su tiempo entre el servicio a la ciudadanía y el amor por sus familias.

Mujeres aguerridas, disciplinadas y profundamente comprometidas con la protección de la vida, la convivencia y la seguridad. Su vocación trasciende el uniforme: son líderes, gestoras sociales, profesionales y pilares de hogar.

Entre ellas se destaca la señora Capitán Kelly Lucía Teheran, madre, fisioterapeuta, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, una mujer con una sólida trayectoria institucional. Ha prestado servicio en unidades como la Policía Metropolitana de Barranquilla, el grupo PONALSAR, y ha liderado en nuestra metropolitana grupos como la Policía Comunitaria y auxiliares bachilleres. Actualmente, se desempeña como la primera mujer comandante de la Estación de Policía Caldas, en el sur del Valle de Aburrá.

Desde su llegada a este cargo, ha fortalecido estrategias que promueven la convivencia, la seguridad ciudadana y el trabajo cercano con la comunidad, demostrando que el liderazgo femenino en la Policía Nacional es sinónimo de compromiso, capacidad y transformación.

Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la vida, reconociendo el papel fundamental de la mujer policía en la construcción de territorios más seguros.

Capturados “Pipe” y “Javi” por hurto en Manizales

Entradilla
Eran requeridos mediante orden judicial.

Resultado de un riguroso trabajo investigativo adelantado por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados dos hombres requeridos mediante orden judicial por su presunta vinculación a hechos de hurto registrados en esta ciudad.

“Javi”, de 35 años de edad, fue capturado en el barrio Asunción, al ser requerido mediante orden de captura expedida por el Juzgado Noveno Penal Municipal con Función de Conocimiento de la ciudad de Manizales, con el propósito de cumplir condena en establecimiento carcelario; al ser hallado responsable de los hechos ocurridos el pasado 9 de marzo, cuando ingresó a las instalaciones de una empresa de televisión y sustrajo varios elementos avaluados en más de $200.000. Este hombre, además, registra 3 investigaciones penales en su contra por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.

Por otra parte, fue capturado mediante orden judicial un hombre conocido como “Pipe”, de 29 años de edad, requerido por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de la ciudad de Manizales, al ser el presunto responsable del hurto ocurrido el pasado 8 de enero de 2025 en una peluquería de la Galería, donde fueron sustraídos elementos avaluados en $1.245.000. Es necesario resaltar que “Pipe” presenta 11 anotaciones judiciales como indiciado por los delitos de hurto calificado y agravado, así como por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Ambos capturados fueron dejados a disposición de la autoridad requirente, con el fin de que respondan por los hechos anteriormente citados. La Policía Metropolitana de Manizales resalta la valiosa colaboración de la ciudadanía, cuya oportuna denuncia facilitó estas capturas. De igual forma, reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a continuar fortaleciendo los canales de información y cooperación para construir entornos más seguros para todos.

Manizales y Villamaría, seguridad y civismo, nuestro orgullo.

La Policía Nacional valida por primera vez competencias funcionales policiales a patrulleros

Entradilla
La Policía Nacional de Colombia ha iniciado, por primera vez en su historia, un proceso formal de validación de competencias funcionales policiales en patrulleros, enfocado en el saber y saber hacer propios del ejercicio policial. Este proceso se lleva a cabo una vez los uniformados han superado el curso mandatorio realizado por la Dirección Nacional de Educación, y con base en su autorización voluntaria.

La validación de competencias busca consolidar la profesionalización del servicio de Policía, asegurando que los patrulleros cumplan con estándares mínimos profesionales que garanticen la calidad en la prestación del servicio de cara al ciudadano. El proceso evalúa tanto el conocimiento como la habilidad práctica de los uniformados en áreas clave como procedimientos policiales, uso de la fuerza, derechos humanos y atención al ciudadano, fortaleciendo así la confianza institucional y la efectividad en la prestación del servicio.

Hasta la fecha, ya han sido validados 1.800 patrulleros, en cumplimiento con lo establecido en la Ley 2179 de diciembre de 2021, que exige este requisito para quienes aspiren a obtener su distinción a partir del año 2026.

Este esfuerzo es liderado por el Centro de Estándares de la Policía Nacional adscrito a la Subdirección General, entidad que aplica metodologías rigurosas y reconocidas, convirtiéndose en un referente regional en profesionalización y calidad educativa en el ámbito policial. Con esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la excelencia, la formación continua y el respeto a los derechos humanos como pilares esenciales del servicio público de seguridad y convivencia ciudadana.