Con la presencia del señor coronel Carlos Julio Esteban Blanco, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena; el señor capitán Jeysson David Pérez Díaz, coordinador del Programa Auxiliares Bachilleres; el señor comisario Walter Antonio Ramírez González, mando ejecutivo de comando de la Policía Metropolitana de Cartagena; y personal de Derechos Humanos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), 283 jóvenes realizaron la ceremonia de juramento de bandera como auxiliares de Policía, acompañados de sus familiares. De esta manera, continúan su servicio militar en favor de la convivencia y la seguridad ciudadana en diferentes puntos de la ciudad.
Con una ceremonia académica desarrollada en el auditorio del Hotel El Dorado, ubicado en el barrio Bocagrande, se llevó a cabo la clausura de los 283 nuevos jóvenes —155 hombres y 128 mujeres, entre los 18 y 21 años de edad—, quienes culminaron satisfactoriamente su proceso de formación y realizaron el juramento de bandera. Posteriormente, firmaron junto a sus comandantes el acta de compromiso, consolidando su pacto con el mantenimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que durante su proceso de formación estos nuevos auxiliares de Policía recibieron capacitación en derechos humanos, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Ley de Infancia y Adolescencia, primeros auxilios y medio ambiente. Asimismo, adelantaron cursos de servicio al cliente, así como de principios y valores para la vida y el trabajo, impartidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Varios de estos jóvenes, provenientes de Turbaco, Cartagena y sus corregimientos, cuentan con estudios técnicos en áreas como enfermería, sistemas, archivo, contabilidad, entre otras, conocimientos que pondrán al servicio de la comunidad para ofrecer una atención más humana y cercana.
De esta manera, la Policía Metropolitana de Cartagena reitera su compromiso con la ciudadanía, vinculando a más jóvenes —hombres y mujeres— que contribuirán a la construcción de una ciudad más segura, solidaria y próspera, en la que prevalezcan la sana convivencia y la seguridad de todos.