Capturado en Barbosa un ciudadano con arma de fuego y antecedentes por fuga y homicidio

Entradilla
Acciones preventivas permitieron la detención de un hombre con historial delictivo y arma oculta.

En el marco de las acciones para fortalecer la seguridad ciudadana, unidades del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT) lograron la captura en flagrancia de un ciudadano que fue sorprendido portando un arma de fuego tipo revólver, sin el permiso requerido para su porte o tenencia.

La aprehensión se produjo durante actividades de registro y control a personas y vehículos en el municipio de Barbosa, donde los uniformados realizaron una requisa a varios ciudadanos. En el procedimiento, a uno de ellos se le encontró oculta un arma de fuego sin la documentación correspondiente.

Al verificar sus antecedentes, se constató que el capturado tenía un requerimiento vigente por el delito de fuga de presos, relacionado con los hechos ocurridos el 26 de noviembre de 2024 en la sala transitoria de privación de la libertad de la Estación de Policía de Barbosa. En ese momento, se encontraba con medida de aseguramiento intramural por el delito de porte y tráfico de estupefacientes.

Además, registra una condena vigente de 58 meses de prisión por los delitos de fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego, en concurso con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

También se encuentra imputado como presunto autor material del homicidio del señor Wilfer José Materan Páez, ocurrido el 29 de septiembre de 2023 en el municipio de Barbosa, Santander.

El capturado y el arma incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un juez de control de garantías defina su situación jurídica.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a seguir denunciando de manera oportuna cualquier hecho que afecte la seguridad, a través de la línea de emergencia 123 y los canales habilitados en cada municipio.

Seguros, Cercanos y Presentes.

Unidad

Capturado en Socorro presunto homicida que permanecía prófugo desde julio de 2024

Entradilla
El hombre, de 61 años, fue capturado en Socorro tras permanecer oculto y cambiar su apariencia para evadir la justicia.

En el marco del Plan Cazador y de la ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional en Santander, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura por orden judicial de un ciudadano de 61 años de edad, requerido por el delito de homicidio.

El procedimiento se llevó a cabo en zona urbana del municipio de Socorro, donde fue localizado y capturado el ciudadano, quien presuntamente se encontraba eludiendo a la justicia, contribuyendo al aumento de la impunidad en un delito tan grave como lo es el homicidio.

Con esta captura, se logró el esclarecimiento del homicidio del señor Juan de Jesús Ariza Díaz, ocurrido el 30 de julio de 2024 en el municipio de Contratación.

De acuerdo con información legalmente obtenida, el hoy capturado habría permanecido oculto en zona rural del municipio de Socorro, modificando sus rasgos físicos para evitar su identificación y captura.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un juez con funciones de control de garantías defina su situación jurídica.

La Policía Nacional reitera su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con la Fiscalía General de la Nación, fortaleciendo las investigaciones que conduzcan a la identificación y captura de los responsables de hechos que atentan contra la vida y la integridad de los ciudadanos.


Seguros, Cercanos y Presentes.

Unidad

Policía Nacional esclarece homicidio y captura a presunto responsable en Barbosa

Entradilla
Continuaremos desplegando todas nuestras capacidades para llevar ante la justicia a quienes atentan contra la vida, la seguridad y el patrimonio de los santandereanos.

En el marco de la estrategia ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional en Santander, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y bajo la coordinación de la Fiscalía Primera Seccional de Barbosa, logró la captura por orden judicial de una (1) persona requerida por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Es preciso indicar que, el procedimiento se llevó a cabo en la terminal de transportes de la ciudad de Medellín, a partir de un riguroso trabajo de investigación criminal, con la aplicación de técnicas avanzadas, tales como: la interceptación de comunicaciones, y el análisis de CDRS.

Es importante señalar que, con esta actuación judicial, se esclarece el homicidio del comerciante Julio Alberto Castellanos Ulloa, hechos acaecidos el 19 de julio de 2024, en el municipio de Barbosa Santander, cuando al interior de un establecimiento comercial, fue asesinado este ciudadano, con un disparo de arma de fuego, en medio de un hurto.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un Juez Constitucional con Funciones de Control de Garantías, defina su situación jurídica.

La Policía Nacional reitera su compromiso de trabajar articuladamente con la Fiscalía General de la Nación para garantizar justicia y tranquilidad a la comunidad e invitamos a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad y la convivencia.

Seguros, Cercanos y Presentes - Policía Nacional.

Unidad

Más de 2.400 uniformados garantizaron la seguridad durante el puente festivo en Santander

Entradilla
Durante el puente festivo de la Asunción se realizaron más de 530 campañas preventivas, se capturaron 23 personas y se impusieron 150 comparendos por alteraciones a la convivencia.

La Policía Nacional en Santander desplegó 2.414 uniformados, quienes trabajaron de manera articulada con las autoridades político-administrativas de los 78 municipios de la jurisdicción, con el apoyo permanente de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación y demás instituciones del orden nacional y departamental.

Enmarcados en los instrumentos de coordinación para la gestión territorial, la Gobernación de Santander, junto con 25 alcaldes municipales, lideró el Consejo de Seguridad Departamental, herramienta clave que permitió coordinar las medidas de seguridad para cada uno de los eventos públicos y privados realizados durante el puente festivo.

A través del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, y con el apoyo del personal de las especialidades, se ejecutaron planes de prevención, disuasión y control en zonas urbanas y rurales, con el objetivo de contener los delitos y riesgos sociales que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana.

Durante el fin de semana se desarrollaron más de 26 eventos y 11 cabalgatas, lo que motivó el despliegue de 530 campañas preventivas orientadas a reducir delitos y comportamientos contrarios a la convivencia, como homicidios, hurtos en sus diferentes modalidades, lesiones personales y violencia intrafamiliar. Estas campañas impactaron positivamente a más de 8.660 personas.

Gracias a la oportuna información suministrada por la comunidad y a la planeación estratégica del servicio, se logró la captura de 23 personas por distintos delitos. Además, se atendieron 54 riñas y se impusieron 150 órdenes de comparendo por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

En materia de movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte realizó controles y campañas pedagógicas en los principales ejes viales del departamento, promoviendo el respeto por las normas de tránsito.

Durante este puente festivo se movilizaron más de 86.000 vehículos, y se impusieron 152 comparendos por diferentes infracciones, siendo la más recurrente conducir sin licencia de conducción.

La Policía Nacional y las autoridades político-administrativas del departamento destacan el positivo comportamiento de la mayoría de los ciudadanos durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen María, lo que contribuyó significativamente a mantener la convivencia y la seguridad ciudadana.

Finalmente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con todas las autoridades en la lucha contra el delito, desplegando todas nuestras capacidades institucionales para garantizar la seguridad y tranquilidad de los santandereanos. Invitamos a la ciudadanía a seguir denunciando oportunamente cualquier hecho que altere la convivencia, a través de la línea de emergencia 123 o en las estaciones de Policía más cercanas.

Seguros, Cercanos Y Presentes.

Unidad

Golpe al microtráfico en Cimitarra: 12 capturados en operativos simultáneos

Entradilla
Más de 36 antecedentes judiciales fueron identificados entre los capturados, quienes serían integrantes del grupo delincuencial “Los Tiranos”.

En el marco del lineamiento estratégico de la ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional en Santander, bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación y a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), adelantó doce (12) diligencias de allanamiento y registro que permitieron la captura por orden judicial de doce personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La recolección del acervo probatorio y la evidencia física se logró mediante la implementación de técnicas avanzadas en investigación criminal, actuaciones que permitieron a la Fiscalía Tercera Seccional Cimitarra solicitar ante un juez con funciones de control de garantías la emisión de las respectivas órdenes de captura.

Entre los detenidos se encuentra alias “Chumchulla”, presunto cabecilla del Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) autodenominado “Los Tiranos”.

Como resultado de las diligencias judiciales, se logró la incautación de:

  • 390 dosis de marihuana
  • 80 dosis de base de coca
  • 3 motocicletas
  • 4 teléfonos celulares

De acuerdo con la información legalmente obtenida, este GDCO presuntamente se dedicaba a la comercialización y distribución de estupefacientes en zonas urbanas y rurales del municipio de Cimitarra.

Además, se evidenció que los capturados registran más de 36 anotaciones y antecedentes judiciales por diversos delitos, entre ellos: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; concierto para delinquir; hurto calificado y agravado; y acceso carnal violento con menor de 14 años.

Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez con funciones de control de garantías será el encargado de definir su situación jurídica.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la lucha frontal contra el crimen organizado e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a la línea de emergencia 123 o en la Estación de Policía más cercana. Su información es vital para construir entornos seguros y en paz.


Seguros, cercanos y presentes.

Unidad

El Top tres de infracciones del Código Nacional de Tránsito en el departamento de Bolívar

Entradilla
La Policía Nacional hace un llamado a todos los actores viales a tomar conciencia de la importancia de cumplir con las normas de tránsito y a evitar estas infracciones.

Bolívar. La Policía Nacional de Colombia a través de la seccional de Tránsito y Transporte Bolívar, bajo el liderazgo del capitán Alexander Flórez Rojas, ha revelado el top 3 de las infracciones más comunes al Código Nacional de Tránsito en el departamento. Estas infracciones no solo representan un riesgo para la seguridad vial, sino que también conllevan serias consecuencias legales.

1. Conducir sin Licencia: Encabezando la lista con más de 2467 comparendos, esta infracción es la más frecuente. El capitán Flórez Rojas advierte que conducir sin licencia no solo implica una multa y la inmovilización del vehículo, sino que también puede acarrear problemas penales en caso de accidente.

2. Falta de Revisión Técnico-Mecánica: En segundo lugar, se encuentra la conducción de vehículos sin la revisión técnico-mecánica al día. Esta falta es un factor de riesgo importante en accidentes de tránsito, ya que las condiciones del vehículo pueden comprometer la seguridad vial.

3. Transporte Informal: Cerrando el top 3, se encuentra el control del transporte informal, con 621 comparendos. El capitán Flórez Rojas informó que se iniciarán procesos administrativos sancionatorios que podrían llevar a la cancelación de la matrícula del vehículo.

Llamado a la Conciencia:

El capitán Flórez Rojas hace un llamado a todos los actores viales a tomar conciencia de la importancia de cumplir con las normas de tránsito y a evitar estas infracciones. "Todos construimos país, y queremos llevar ese mensaje a través de ustedes", afirmó el capitán, recordando que el cumplimiento de las normas no solo evita sanciones, sino que también salva vidas.

Unidad

Respuesta Informacion de Seguridad Ciudadana Solicitud No. 735903-20250805

Respuesta Informacion de Seguridad Ciudadana Solicitud No. 735903-20250805
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
DAVID ECHEVERRY
Unidad
Caldas
Número proceso
Solicitud No. 735903-20250805