Invitación Rendición de Cuentas vigencia 2024 de la Policía Metropolitana de Tunja

Entradilla
Un Servicio de Policía Preventivo, Anticipativo y Comunitario

La Policía Metropolitana de Tunja, llevará a cabo el próximo jueves 27 de marzo de 2025 a partir de las 10:00 AM la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2024 de manera presencial y virtual, con el objeto de fortalecer la legitimidad de la institución, facilitar el ejercicio del control social a la gestión policial contribuyendo al desarrollo de los principios constitucionales de trasparencia, seguridad y responsabilidad social.

Esperamos contar con la participación de autoridades político – administrativas locales, de nuestra jurisdicción y ciudadanía en general, que por medio de preguntas resolveremos sus inquietudes en relación a la gestión operativa, administrativa y de transparencia institucional.

Este evento será presidido por el señor Coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, Comandante de Policía Metropolitana de Tunja, quien entregará a los ciudadanos el informe de la actividad policial, adelantada en nuestra jurisdicción.

En este espacio se dará a conocer a los asistentes al evento toda la información, evaluaciones, propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación y ejecución de los programas e inversiones realizadas en el año inmediatamente anterior, así mismo el balance en materia de seguridad contribuyendo con ello a la política de trasparencia y efectividad institucional.

Su opinión es importante para evidenciar los logros y falencias del servicio de policía, lo que nos orienta en la realización de los ajustes para la mejora continua del mismo.

Desde ya, están disponibles todos los canales institucionales para recepción de PQR2S en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, A través del siguiente enlace podrá registrar Peticiones, Quejas, Reclamos, Reconocimientos del Servicio Policial y Sugerencias

https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/#/.

Consulte nuestro informe de Gestión 2024 a través del siguiente link:

https://www.policia.gov.co/tunja/rendicion-cuentas

Conozca el Link de la Encuesta “Consulta de las temáticas de interés”, que busca recopilar por parte de la ciudadanía la información que quieren que se aborde en desarrollo de la Audiencia Pública:

https://forms.office.com/r/PccpMcw9Ey

Participe en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, dejando plasmado sus opiniones o temas que les gustaría en desarrollo del evento, a través del siguiente Link:

https://forms.office.com/r/PZRNgTFipP

La Policía Nacional capturó dos hombres por porte de armas de fuego

Entradilla
Estos sujetos fueron sorprendidos con una pistola sin el permiso para su porte o tenencia.

Gracias a las actividades de registro a personas y vehículos, la Policía Nacional logró la captura de dos hombres, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones, en el barrio Minuto de Dios del municipio de Retrepo-Meta
Los uniformados observaron a estos sujetos en actitud sospechosa que se movilizaban en un vehículo, y efectuaron un registro, hallando dentro del automotor una arma de fuego, calibre 9 mm, un proveedor con ocho cartuchos 9 mm y 31 cartuchos calibre 22.

Al ser indagados por la documentación de esta arma, no pudieron demostrar su legalidad, motivo por el cual fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata en la Fiscalía.

Respuestas tickets 640486-20250221 - 640498-20250221 - 640500-20250221 - 640509-20250221 - 641164-20250222 - 641165-20250222 - 641166-20250222 - 641167-20250222 - 641168-20250222 - 641169-2025022

Respuestas tickets 640486-20250221 - 640498-20250221 - 640500-20250221 - 640509-20250221 - 641164-20250222 - 641165-20250222 - 641166-20250222 - 641167-20250222 - 641168-20250222 - 641169-2025022
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Anónimos
Unidad
Barranquilla
Número proceso
640486-20250221 - 640498-20250221 - 640500-20250221 - 640509-20250221 - 641164-20250222 - 641165-20250222 - 641166-20250222 - 641167-20250222 - 641168-20250222 - 641169-2025022

Contundente golpe al tráfico ilegal de material explosivo en Santander

Entradilla
Afectación a las estructuras dedicadas al tráfico ilegal de material explosivo, mediante la incautación de 51 barras de Indugel y 200 detonadores ineléctricos, en las vías de Santander.

La Policía Nacional en el marco de las estrategias operativas para la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad vial, mediante las acciones adelantadas por la Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA) del Departamento de Policía Santander, logró la captura en flagrancia de un ciudadano de 57 años de edad por el delito de fabricación, tráfico y porte de explosivos.

La Policía en Santander, a través de su Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA) cuenta con (11) áreas de fiscalización y prevención vial, estrategia que busca la prevención de la siniestralidad vial durante las 24 horas del día.

Esta estrategia permitió que nuestros funcionarios, mediante un procedimiento que se adelantó en el Km 14 + 100, sector las Vegas, en la vía Nacional que conduce del corregimiento de la Fortuna a la ciudad de Bucaramanga, realizaron el registro a un vehículo de carga, tipo furgón, el cual cubría la ruta Santa Rosa departamento de Bolívar a la ciudad de Bucaramanga.

Durante la inspección de la carga, los policías encontraron (51) barras de explosivo industrial, marca INDUGEL y (200) detonadores ineléctricos, explosivo de alto poder destructivo.

Es preciso señalar que explosivo industrial y los detonadores, además de requerir un permiso especial de INDUMIL para su transporte, es indispensable que su almacenamiento y transporte sean en contenedores separados, situación que, a toda luz, no se presentó en este caso, al contrario, estos elementos se encontraban adheridos en un solo paquete, situación que incrementaba el riesgo de una posible explosión.

Es preciso indicar que, tras la verificación de los soportes y documentos, se determinó que el ciudadano no portaba ningún documento que acreditara la legalidad y destino de los explosivos, por lo que se procedió a su captura en flagrancia y la incautación del material por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso privativo de fuerzas armadas o explosivos.
Los actos urgentes fueron asumidos por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación, en aras de solicitar a la Industria Militar de Colombia - INDUMIL, se determine la procedencia y posibles vínculos con actividades delictivas a través del rastreo del material incautado.

Por medio de estas actuaciones y mediante el trabajo articulado con Fiscalía General de la Nación, se pretende continuar afectando las estructuras dedicadas al tráfico ilegal de material explosivo, como quiera que en lo corrido del año se han incautados (78) barras de INDUGEL, (300) detonadores y (20) metros de cordón detonante; dentro de las hipótesis investigativas que más toma fuerza, sería el uso de este material explosivo para la minería ilegal.

“Este resultado es una muestra del compromiso de la Policía Nacional con la seguridad de los ciudadanos; la incautación de estos explosivos evita posibles afectaciones a la vida y la tranquilidad de la comunidad; continuaremos desplegando controles rigurosos en los corredores viales para contrarrestar el tráfico ilegal de material que ponga en riesgo a la población”, afirmó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda afectar la seguridad y el orden público. Pueden hacerlo a través de la línea de emergencia 123, o en las estaciones de policía más cercanas. Su colaboración es clave para continuar obteniendo resultados contundentes en la lucha contra el delito.

Despliegue de capacidades institucionales en pro de la tranquilidad en Santander

Entradilla
La Policía Nacional desplegó un comando situacional y estrategia para fortalecer la convivencia ciudadana en San Gil.

La Policía Nacional en coordinación con la autoridad municipal, y bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación; desplegó un Comando Situacional en el municipio de San Gil, estrategia focalizada en la prevención de delitos, la afectación a los fenómenos criminales y el mejoramiento de la percepción de seguridad en el territorio; es por ellos que en el marco del trinomio de la seguridad se dispuso todas las capacidades institucionales para adelantar actividades de prevención, disuasión, y un especial enfoque en procedimientos operativos encaminados a la captura de personas requeridas por orden judicial y la incautación de armas de fuego.

En este despliegue operacional participaron unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO), Policía Comunitaria, y el Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT), para una total de más de (150) uniformados, policías profesionales comprometidos con la seguridad y convivencia ciudadana.

El trabajo articulado de las autoridades municipales, la Fiscalía General de la Nación y su Policía Nacional, se llevaron a cabo el registro e identificación de (1327) personas, (459) automotores, obteniendo los siguientes resultados:

• Se realizaron seis capturas por diversos delitos, principalmente relacionados con el tráfico local de estupefacientes. Entre ellas, se destaca la captura de una mujer de 37 años, en posesión de 12 celulares que figuraban como hurtados. La incautación de 820 dosis de estupefacientes y 68 armas cortopunzantes incautadas.

• En el marco de los operativos conjuntos realizados con Tránsito Municipal y los técnicos en automotores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se llevó a cabo la verificación de 260 vehículos y 74 motocicletas. Como resultado, se impusieron 12 comparendos y se inmovilizaron cuatro motocicletas.

• Se ejecutaron 12 comparendos impuestos por comportamientos contrarios a la convivencia.

• Unidades del GAULA Santander, llevaron a cabo la visita a 124 establecimientos públicos con la campaña “yo no pago, yo denuncio” y a su vez el registro al centro penitenciario del municipio de San Gil.

• El personal de la Policía Comunitaria llevó a cabo la actividad denominada “Cine al Parque” en el barrio José Antonio Galán, en compañía de la Comisaría de Familia y la Fundación Cultivarte. Durante el evento, se impactó a aproximadamente 230 niños, niñas y adolescentes, quienes participaron en diversas actividades, como un taller de lectura, un espectáculo canino, una charla de prevención y la proyección de cine al aire libre.

• Asimismo, en colaboración con la empresa municipal Acuasan, se realizó la recuperación de espacios propensos a hechos delictivos mediante la recolección de residuos sólidos, poda y embellecimiento del entorno.

• En compañía del Grupo de Rentas de la Gobernación de Santander y personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se realizó la inspección de 72 establecimientos abiertos al público, con el objetivo de verificar la procedencia de los licores disponibles para la venta.

• El Grupo de Carabineros llevó a cabo un operativo de control contra el tráfico de biodiversidad en depósitos de madera, logrando la incautación de 170 unidades de guadua. Asimismo, se realizó una jornada pedagógica de ornato en el parque
del Colegio Lorenzo Alcantus.

• En el marco de las acciones de control al recurso hidrobiológico, se incautaron 250 kilogramos de pescado que no cumplían con las medidas higiénico-sanitarias requeridas para su comercialización.

• La Sección de Tránsito y Transporte, en el marco de los controles realizados en las vías principales de acceso al municipio, logró la captura en flagrancia de un ciudadano de 62 años de edad, quien portaba un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 16 cartuchos para el mismo.

“Este despliegue integral de la Policía Nacional en el municipio de San Gil es muestra de la determinación con la seguridad y la convivencia ciudadana. Con todas las capacidades institucionales, fortalecemos la prevención del delito y el acercamiento con la comunidad para construir un entorno más seguro para todos”, afirmó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del departamento de Policía Santander.

Con estas estrategias, la Policía Nacional reafirma su presencia y compromiso con el Departamento de Santander, trabajando de manera articulada con la comunidad para seguir garantizando la tranquilidad y seguridad en el territorio.