Resultando contundente interinstitucional, Policía Metropolitana de Neiva, Ejército y Fuerza Aérea Logran resultados Significativos.

Entradilla
Un subversivo pierde la vida, 6 capturados y relevante incautación.

La Policía Metropolitana de Neiva, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial, en operaciones conjunta con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, llevó a cabo una exitosa acción contra la comisión Óscar Mondragón, perteneciente al frente Teófilo Forero del grupo armado organizado residual conocido como las disidencias de la Segunda Marquetalia.

En esta operación conjunta, desarrollada en la vereda Facción Pinos del municipio de Acevedo, Huila, se logró la captura de una persona conocida como, Arley o Levis, cabecilla principal de esta comisión armada, junto con cinco de sus integrantes. Además, un subversivo pierde la vida, conocido como “Nilson”.

En medio del operativo se incautó ocho fusiles, una pistola, munición de guerra, equipos de comunicación, una antena para internet satelital y una gran cantidad de material de intendencia.

Los capturados, junto con las armas de fuego, municiones, material logístico, equipos de comunicación y de intendencia, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación judicial.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, afirmó que se mantendrán las operaciones sostenidas contra los actores criminales que amenazan la seguridad ciudadana. Somos un equipo fuerte que seguirá mostrando a la población resultados positivos

Captura de alias “trompón”, actor delincuencial y sicarial del grupo criminal “los Chiquillos” en Buenaventura

Entradilla
Se logró la captura mediante orden judicial como más conocido de alias “Trompón”

En el marco del nuevo modelo de servicio de policía orientado a las personas y los territorios, la policía nacional logró un importante resultado en la lucha contra el crimen organizado.

Gracias a un trabajo articulado entre la unidad básica de investigación criminal (SIJIN), la seccional de inteligencia vallé y la fiscalía general de la nación. Este individuo es identificado como un actor delincuencial y sicarial perteneciente al grupo delincuencial común organizado “los Chiquillos”.

La captura de alias “Trompón” constituye un avance importante en la lucha contra el crimen organizado en buenaventura y ha permitido el esclarecimiento del homicidio del señor Orlando Cortés, conductor de un vehículo de servicio público, ocurrido el seis de abril del presente año en el barrio el Bolívar.

Harry Mosquera es requerido por el delito de homicidio agravado y con su captura, se reafirma el compromiso de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.

Capturado en flagrancia alias ‘yoimar’, presunto integrante del “clan del golfo”

Entradilla
Este sujeto portaba una pistola 9 milímetros

En el marco del “Plan Navidad Familias Felices” el pasado 24 de diciembre de 2024, a las 08:40 de la mañana, durante labores de patrullaje y control en el sector Las Palmeras del barrio Buenos Aires en Quibdó, las patrullas de vigilancia de la Policía capturaron en flagrancia a alias ‘Yoimar’, por porte ilegal de armas de fuego.

Quibdó. Durante labores de patrullaje y control en el sector Las Palmeras del barrio Buenos Aires, unidades de las patrullas de vigilancia de la Policía observaron a un hombre con actitud sospechosa, quien al notar la presencia policial intentó evadirlos.

Al efectuarle un registro personal, los uniformados encontraron en la pretina de su bermuda un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros con un proveedor y 13 cartuchos. Al preguntarle por los documentos legales del arma, el sujeto manifestó no poseerlos y admitió ser integrante del grupo delincuencial ‘Clan del Golfo’.

Tras su identificación, se estableció que el capturado es alias ‘Yoimar’, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’, a quien se le materializaron sus derechos de persona capturada por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Es importante resaltar que el arma incautada había sido reportada como hurtado, hecho que está siendo investigado por las autoridades competentes.

El capturado fue trasladado a la Fiscalía, donde quedó a disposición de la justicia para responder por los delitos imputados.

Con esta captura, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.” Manifestó el Coronel José Hair Urrego Baquero, Comandante de Policía Chocó.
La Policía Nacional hace un llamado a todos los ciudadanos a mantenerse vigilantes y denunciar cualquier actividad sospechosa a través de nuestras líneas de atención 123 y los números locales de la estación. Juntos, podemos garantizar una Navidad más segura y tranquila para nuestras familias.

Los cuatro ejes de acción que garantizarán la seguridad en las vías del Departamento Valle

Entradilla
Corredores Viales Seguros

La Policía Nacional a través de la Seccional de Tránsito y Transporte adscrita al departamento de Policía Valle, en el Marco del Plan Navidad “Familias Felices”, en articulación con el Ministerio de Transporte se desplegará, Corredores Viales Seguros, priorizando 02 corredores a nivel del departamento a través de 15 áreas de prevención y control, las cuales tienen el objetivo de desarrollar campañas preventivas, controles operativos y monitoreo permanente de la movilidad, que permitan a todas las familias Vallecaucanas poder viajar por toda la jurisdicción.

Estas áreas de prevención y control, realizarán articuladamente con el Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Superintendencia de Transporte, INVIAS, ANI, Rutas del Valle, Rutas del Pacífico, planes diferenciales, llevando un mensaje de seguridad y tranquilidad a todos los actores viales garantizando el cumplimiento y respeto por las normas y señales de tránsito.

Como parte de este Plan Navidad; Familias Felices, se implementarán tramos viales priorizados, identificados en relación con estudios de accidentalidad y movilidad. Tramos, los cuales reflejan el trabajo coordinado entre la comunidad, la Policía y las autoridades, quienes permanentemente interactúan como el trinomio de la seguridad, este trabajo conjunto será pieza clave para reducir los riesgos y fortalecer la vigilancia en puntos críticos de las vías del país.

El enfoque en estos tramos viales incluirá patrullajes permanentes, controles focalizados y la presencia activa de las autoridades durante las fiestas de fin e inicio de año, en 4 ejes de acción.

1. Campañas diferenciales y problemática vial

Se implementarán campañas de prevención diferenciadas y focalizadas en los 02 corredores viales priorizados en zonas específicas en esta jurisdicción, que coadyuben a la atención de problemáticas específicas, por ende, aplicaremos un concepto de seguridad integral que se complemente a la seguridad vial.

Donde se dispondrán, los controles en 15 áreas de prevención y control que impacten de manera directa con las economías ilícitas de los grupos criminales, que aprovechan las fiestas de fin de año, para transportar estupefacientes, armas y mercancía de contrabando, por lo anterior, trabajaremos con las capacidades conjuntas para que nuestros uniformados, brinden un servicio integral de prevención, control, seguridad operacional y convivencia ciudadana.

Un despliegue focalizado en peajes y basculas con el fin de garantizar un monitoreo permanente de los usuarios viales con especial enfoque en vehículos de carga; a través de campañas enfocadas en la prevención de accidentes de tránsito causados por condiciones climáticas adversas, como lluvias y baja visibilidad.

Estas campañas incluirán actividades pedagógicas, sensibilización en terminales de transporte, e intervención en puntos críticos.

drásticamente, la capacidad de reacción del conductor, aumentando las probabilidades de un accidente.

Protege tu vida y la de los demás: si vas a celebrar, asegúrate de tener un conductor designado o utiliza medios de transporte seguros.

2. Controles de embriaguez y exceso de velocidad

Se realizarán operativos contra el exceso de velocidad y la conducción bajo efectos del alcohol.

Estos controles se desarrollarán en todas las vías del departamento. Tendremos controles rigurosos frente a los actores viales que incumplan las señales y normas de tránsito, generando con lo anterior riesgos para la vida de los actores viales y las de ellos mismos

3. Kits de ayudas mecánicas.

La Seccional de Tránsito y Transporte del departamento de Policía Valle, implementará una nueva oferta denominada, “Ayudas Mecánicas”, donde nuestros uniformados en las vías de salida e ingreso a la capital Vallecaucana, contarán con elementos para brindar ayudas a los actores viales que presenten requerimientos en sus automotores (vehículos y motocicletas), con lo cual le permitan, realizar una atención inicial para continuar su camino o direccionarla al personal competente, para el logro de esta iniciativa se contará con:

4. Corredores viales con afluencia turística.

Se acompañarán los usuarios en las vías, con especial enfoque de sitios turísticos con planes integrales, que consolidan las capacidades de la Policía Nacional del departamento, a través del grupo de Policía de Turismo, Policía Comunitaria, Patrulla Purpura y demás componentes; ofreciendo un servicio de policía integral orientado a las personas y los territorios.

Proyección de movilidad de vehículos (Fechas decembrinas navidad, fin de año, Reyes) 600 mil vehículos.

TIPS:

1. Exceso de velocidad: Un riesgo que no vale la pena.

La velocidad es uno de los factores más comunes en los siniestros viales; durante las fiestas navideñas, las familias esperan la llegada de sus seres queridos, no realice acciones que ponga en riesgo su vida y la de los demás, respetemos los límites de velocidad y recordemos que los riesgos generados en la conducción con alta velocidad son fatales.

2. Conducir bajo los efectos del alcohol

Durante las festividades navideñas, el consumo de alcohol aumenta, pero también lo hacen los accidentes viales. La combinación de alcohol y velocidad reduce drásticamente la capacidad de reacción del conductor, aumentando las probabilidades de un accidente.

Protege tu vida y la de los demás: si vas a celebrar, asegúrate de tener un conductor designado o utiliza medios de transporte seguros.

3. Puntos de prevención y control:

Se realizarán controles de velocidad y pruebas de alcoholemia. Estas acciones buscan disuadir a los conductores imprudentes y crear un ambiente de responsabilidad y respeto al tránsito.

4. Educación vial en redes sociales y medios de comunicación:

Publicación de videos educativos, infografías y mensajes en las plataformas de redes sociales del departamento de Policía Valle, resaltando la importancia de no exceder los límites de velocidad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Las familias deben ser conscientes de que el mejor regalo de Navidad es regresar bien a casa.

5. Alianzas con empresas y medios de comunicación:

Se realizarán alianzas con empresas de transporte público y medios de comunicación local y nacional, para reforzar el mensaje de seguridad vial y promover alternativas seguras al momento de conducir.

6. Campañas para comunidades:

Desarrollo de talleres en escuelas, universidades, y empresas a través del RISTRA (red integral al transporte seguro) para sensibilizar sobre la importancia de la seguridad vial.

7. Volantes y carteles en zonas de alta circulación:

En puntos de alta circulación vehicular, se colocarán carteles con mensajes que refuercen la importancia de no exceder los límites de velocidad y de no conducir bajo efectos del alcohol, respetando en todo momento las señales y normas de tránsito.

8. Llamado a la Acción:

“En esta Navidad, el mejor regalo es que regreses bien a casa; no pongas en peligro tu vida ni la de los demás. Si vas a conducir, hazlo de manera responsable.

La Policía Nacional sorprende un extranjero con estupefacientes

Entradilla
Fue enviado a prisión un hombre de nacionalidad Brasilera, quien pretendía salir del país con marihuana

En el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón del municipio de Palmira, fue capturado este hombre cuando pretendía embarcar un vuelo con destino a su país de origen.

En el despliegue de la estrategia plan Navidad ‘Familias felices’ llevado a cabo también en terminales de transporte terrestres y aéreos, nuestros uniformados del Nuevo Servicio de Policía adscritos al Departamento de Policía Valle y personal de Migración Colombia, logran sorprender a un hombre de 27 años de edad, natural de Santo André Brasil, con su equipaje totalmente contaminado de estupefacientes.

Esto se logra, gracias a los controles de registro y control, realizados en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, siendo detectado por el escáner, elementos extraños al interior de una maleta, el cual al ser registrado escrupulosamente, se le halla (22) paquetes transparentes y en su interior el alijo en mención.

Una vez verificado por personal de peritos, se pudo establecer según los expertos que su contenido extraño es una sustancia conocida como marihuana tipo creepy con un peso de 11 kilogramos, la cual pretendía ser sacada del país mediante equipaje de carga y ser llevada a la ciudad de Río de Janeiro del país de Brasil.

De inmediato se procede a leerle los derechos que le asiste como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

Con este resultado, logramos sacar de circulación más de 11 mil dosis de marihuana; con esto ya son más de 52 toneladas de estupefacientes que llevamos incautados en el departamento, durante lo corrido del año.

El capturado y elementos incautados, fueron dejados a disposición de la autoridad competente, quien, mediante legalización de audiencias, un juez de la República le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Nacional, en el Departamento del Valle del Cauca, continuará realizando estrictos controles, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los vallecaucanos, evitando con esto, que lleguen a manos de nuestros niños, niñas y adolescentes que tanto daño les hacen. ¡Recuerden que pueden brindarnos información llamando a la línea de emergencia de la Policía Nacional o a la línea antidrogas 167 de la Policía Antinarcóticos!

Hombre habría desaparecido a su amiga, por hurtarle una alta suma de dinero, en Palmira, Valle del Cauca

Entradilla
Cayó alias ‘El Zurdo’, presunto autor material de la desaparición de una ciudadana Colombo Española.

Con la captura de esta persona y con actividades técnicas avanzadas, se pudo establecer que alias ‘El Zurdo’, es el responsable de la desaparición forzosa de la señora Miriam Marín Betancourt de nacionalidad Colombo - española de 70 años de edad, hechos ocurridos el día 04 de octubre del presente año 2024.

Palmira, Valle del Cauca. Gracias a una investigación exprés, realizada por nuestros funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) adscritos a la Policía Valle, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, logran la individualización, identificación, captura y posterior judicialización de alias ‘El Zurdo’, un conductor de plataformas y persona de confianza de la víctima, el cual era contactado por ella, cada vez que requería salir a algún lado de la ciudad.

Mediante dos diligencias de registro y allanamientos realizados en el barrio Municipal de esa localidad, los investigadores logran además de la captura, la incautación de (01) arma tipo pistola 9mm con 08 cartuchos para la misma (traumática), (01) vehículo, marca Chevrolet color gris, con fines de comiso, prendas de vestir utilizadas durante los retiros en cajeros electrónicos, elementos de propiedad de la víctima entre ellos, cédula de ciudadanía, (08) tarjetas débito de diferentes entidades bancarias y (01) celular.

De acuerdo con lo investigado, la víctima habría desaparecido el pasado 04 de octubre, cuando se disponía a cumplir una cita médica, de lo cual se pudo establecer que nunca asistió y desde allí, sus familiares y amistades, no volvieron a saber nada de ella.

Después de un trabajo arduo y exhaustivo por los uniformados, lograron obtener elementos materiales probatorios y evidencia física, que permitieron demostrar la responsabilidad del hoy capturado. Las autoridades continúan investigando para dar con el paradero de la víctima.

“Aunado a esto, se pudo establecer que alias ‘El Zurdo’ desde el día 05 de octubre un día después de la desaparición de la señora Miriam Marín, hasta el día 12 de octubre, habría efectuado retiros de las cuentas bancarias de la víctima, por un valor de $56.613.500 donde ($34.813.500 fueron retirados en la ciudad de Palmira),” manifestó el señor general Giovanni Cristancho Zambrano comandante Departamento de Policía Valle.

El capturado, el arma traumática y demás elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, después de la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, un juez otorgó medida de aseguramiento en centro carcelario por los delitos de Desaparición forzosa agravada y hurto calificado y agravado.

La Policía Nacional, invita a toda la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo ante la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional y a la línea contra el crimen 314-3587212, se garantiza absoluta reserva.

Capturado en Quibdó presunto explosivista de “los palmeños o z”

Entradilla
Es conocido con el alias “Leison”

En el marco del Plan Navidad “Familias Felices” el pasado 24 de diciembre de 2024, en una operación liderada por el GAULA Chocó, en el sector los Puentes del barrio Las Palmas, se logró la captura de alias “Leison”, integrante del grupo delincuencial común organizado (GDCO) ‘los palmeños o Z’. Este sujeto era buscado por los delitos de extorsión agravada y terrorismo.

Quibdó. Alias “Leison” desempeñaba un papel clave como presunto explosivista de esta estructura criminal, utilizando explosivos para presionar a sus víctimas al pago de extorsiones y generar temor en la comunidad. Además, cuenta con antecedentes judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por hurto y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Información de inteligencia indica que alias “Leison” había recibido entrenamiento especializado en manipulación y activación de explosivos por parte del GAO ELN, aumentando su peligrosidad y la capacidad delictiva del GDCO Los Palmeños.

¡Tu denuncia es clave! Si eres víctima de extorsión o conoces actividades ilícitas, comunícate con la Policía Nacional al 165 del GAULA y ayúdanos a proteger a nuestra comunidad.

“Con esta captura, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.

Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier acto delictivo a través de la línea 123, Juntos, podemos combatir el crimen organizado.” Manifestó el Coronel José Hair Urrego Baquero, Comandante de la Policía Chocó.

La Policía Nacional, a través de sus binomios guías caninos, logra sacar de circulación más de 6.000 dosis de estupefacientes

Entradilla
La Policía Nacional, les pone la lupa a las empresas de mensajería

Gracias al trabajo diario que realizan nuestros uniformados con su binomio de caninos y a su entrenamiento para la detección de narcóticos, se logró este importante resultado.

Uniformados adscritos al Grupo de Carabineros y Protección Ambiental adscritos al Departamento de Policía Valle, mediante planes de revisión y prevención en las bodegas de mensajería, ubicadas en el corregimiento La Dolores del municipio de Palmira, en dos hechos aislados, nuestros guías caninos y sus compañeros de trabajo llamado "Máximo", "Duma" y "Chiqui" en el registro de las encomiendas, dan aviso de inmediato a su entrenador, mediante la señal positiva, logrando detectar que al interior de una caja de cartón, se halla el estupefaciente tipo marihuana con un peso de 3.500 gramos, envueltos en seis (06) paquetes envueltos en plástico tipo vinipel de color negro, debidamente sellados.

Así mismo, en otra inspección los caninos dan la señal positiva de sentado en dos (2) cajas de cartón, al verificar su contenido se hallan al interior cuatro paquetes envueltos en plástico tipo vinipel de color negro y transparente con papel beige, con la sustancia de estupefaciente, con un peso de 2.500 gramos marihuana tipo creepy.

El alijo tenía como destino de acuerdo a sus guías, la capital del país y la ciudad de Manizales (Caldas).

El estupefaciente fue dejado a disposición de la autoridad competente, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

“Estos controles se continuarán realizando a las encomiendas, mercancías y envíos al interior de las empresas o vehículos repartidores, con el objetivo de evitar su distribución, sustancias que atentan contra la integridad y salud de nuestros niños, niñas y adolescentes.

“Frente a estos resultados operativos observamos que los delincuentes buscan emplear diferentes modalidades de ocultamiento y camuflaje en el envío de alucinógenos con el objetivo de no ser detectados, sin embargo, la experiencia de nuestros guías y sus caninos no dan tregua a la delincuencia”, indicó el señor Mayor Jhon Mauricio Ramírez jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental DEVAL.

Mamá Noel Púrpura

Entradilla
Una iniciativa innovadora en Cúcuta para prevenir la violencia de género en Navidad.

Cúcuta, Norte de Santander. En el marco del Plan Navidad "Familias Felices", la Policía Metropolitana de Cúcuta lanzó la iniciativa "Mamá Noel Púrpura", Una estrategia única en el país que busca prevenir la violencia de género y acompañar a las familias en esta época decembrina. "Mamá Noel Púrpura" es una figura simbólica que representa la protección y el cuidado de las mujeres y las familias.

"A través de esta iniciativa, la Policía busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir la violencia de género y promover una cultura de respeto y igualdad", indicó el señor Brigadier General William Quintero Salazar, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Durante la Navidad, "Mamá Noel Púrpura" estará presente en diferentes eventos y actividades comunitarias, donde se brindará información y orientación sobre cómo prevenir la violencia de género y cómo denunciar los casos de violencia.
La iniciativa "Mamá Noel Púrpura" es un ejemplo del compromiso de la Policía Metropolitana de Cúcuta con la seguridad y el bienestar de las mujeres y las familias.

Capturados ‘Los Maestros’ por hurto a residencias en Cali y otras ciudades del país

Entradilla
En Feria de Cali, la Policía vela también por la seguridad de los sectores residenciales.

Para contrarrestar el hurto a residencias, en el marco de la Feria de Cali y las festividades de Fin de Año, la Policía Metropolitana Santiago de Cali llevó a cabo un operativo que permitió la captura de ‘Los Maestros’, tres hombres dedicados a hurtar viviendas en diferentes ciudades del país, especialmente en la capital del Valle y el municipio de Jamundí.

Luego de cinco meses de investigación, las autoridades hicieron efectivas las órdenes judiciales contra estas personas en los barrios Ciudad Modelo, Santa Anita y Vallado de Cali, por los delitos de concierto para delinquir en concurso heterogéneo con hurto calificado y agravado, así como hurto por medios informáticos. A los implicados se les atribuyen 20 hechos de hurto en la modalidad de ventosa, con una cuantía aproximada a los 800 millones de pesos.

‘Los Maestros’, quienes en promedio cometían cinco hurtos mensuales, perfilaban apartamentos preferiblemente en conjuntos residenciales del sur de Cali y se pudo establecer que para acceder a ellos instrumentalizaban a mujeres que se encargaban de distraer al personal de seguridad. Una vez en la residencia hurtaban joyas, dinero en efectivo, tarjetas bancarias y celulares, entre otros elementos que podían ocultar en sus prendas de vestir para no generar sospechas.

El proceso de investigación dejó en evidencia que además habían cometido estas actividades delincuenciales en otras ciudades como Armenia, Bogotá, Ibagué y Medellín. En la acción operativa se les incautaron dos vehículos particulares que, al parecer, utilizaban para la comisión de los ilícitos y dos celulares.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de Control de Garantías les dictó medida de detención domiciliaria a dos de ellos. La otra persona involucrada fue dejada en libertad, pero continuará vinculada al proceso investigativo.

Esta unidad policial invita a la comunidad a que aporte información que permite derribar los flagelos de la delincuencia; para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el multicrimen 3143587212, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes garantizando completa confidencialidad.