Cayeron los “Chamos”; tenían rentas criminales de 60 millones mensuales, aproximadamente por expender estupefacientes

Entradilla
En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, “orientado a las personas y los territorios”, el Departamento de Policía Cundinamarca, en coordinación con la fiscalía general de nación, desarticuló en Apulo, al Grupo de Delincuencia
Común Organizada "Los Chamos"; por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
y concierto para delinquir.

Este resultado se logró, gracias a las labores investigativas de nuestros uniformados de la SIJIN de Cundinamarca, las cuales permitieron mediante la ejecución de 3 órdenes de registro y allanamiento; capturar a 10 sujetos, la incautación de dos motocicletas, 5 equipos móviles, 2 grameras y marihuana.

El modus operandi de este grupo delincuencial; era el expendio a domicilio, aprovechaban especialmente puentes peatonales y otros puntos como zonas boscosas a orillas del rio para no ser detectados por la autoridad.

Los municipios de injerencia de “Los Chamos” eran; Apulo, Anapoima y Tocaima. De acuerdo a las investigaciones, este grupo delincuencial, generaba unas rentas criminales mensuales, de 60 millones de pesos aproximadamente.

Entre los capturados, se encuentra el cabecilla alias “Bam bam”, quien ya había purgado una condena de 3 años por el delito de tráfico de estupefacientes, también cayó la compañera sentimental de este sujeto, conocida con el alias de “La mona”, y alias “Cauca”, el cual, tiene vigente una medida preventiva domiciliaria en Anapoima, por el delito de hurto.

Un juez de control de garantías les impuso a los 10 capturados; medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.
Invitamos a la comunidad, en general, a denunciar, a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la tranquilidad de la comunidad. La Policía Nacional continuará realizando estas actividades de alto impacto en el territorio. Nuestro compromiso es seguir trabajando por una Cundinamarca más segura.

Unidad

En Bello, en diligencia de registro y allanamiento, fueron capturadas 4 personas.

Entradilla
Por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico, simulación de sustancias o productos.

En una operación adelantada por la seccional de investigación criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se propinó un contundente golpe en contra de la comercialización de licores adulterados, falsificados y de contrabando para la temporada de Navidad y fin de año.

Los profesionales de Policía se desplazaron hasta una vivienda ubicada en el Barrio la Gabriela del municipio de Bello, en donde mediante una diligencia de registro y allanamiento fueron capturados 3 hombres y una mujer por el delito de Corrupción de alimentos, productos médicos y material profiláctico, simulación de sustancias o productos.

En el lugar fueron incautadas 253 botellas de licores adulterados entre whisky, ron y aguardiente. Asimismo, 45 botellas y 65 litros en bolsas de licores extranjeros de contrabando.

Lo más preocupante para la salud pública es que hallamos cerca de 500 botellas vacías en pésimas condiciones higiénicas para envasar los licores adulterados. Además, incautamos 6.000 estampillas departamentales falsificadas, casi 8.000 etiquetas de diversas marcas, pines y anillos de seguridad, rollos de plástico termo encogible y más de 9.000 tapas, entre otros elementos.

Todo esto para lograr una imitación casi perfecta de los licores nacionales e importados y así engañar a los consumidores.

En este inmueble no solo se envasaban y empacaban los licores, sino que además lo producían.

Todo lo incautado asciende a 500 millones de pesos, renta ilegal que afecta las finanzas de la delincuencia común, que aprovecha esta temporada para cometer este tipo de delitos sin miramientos por la salud de los ciudadanos.

Las personas capturadas y los elementos incautados fueron dejados a disposición de las autoridades judiciales.

Reiteramos el llamado a la ciudadanía para que solo compre licores en expendios autorizados y almacenes de cadena reconocidos y, ante cualquier hecho sospechoso de fabricación o comercialización de este tipo de bebidas, informar inmediatamente a la línea de emergencias 123.

En el municipio de Dosquebradas es capturado un hombre por el delito de homicidio

Entradilla
En el municipio de Dosquebradas se escondía presunto delincuente delicado al sicariato.

En el área metropolitana de Pereira, los delincuentes no tienen espacio para camuflarse, es por esto, que día a día se efectúan operativos policiales en pro de la captura de los mismos.

La Policía Nacional, en un trabajo en conjunto con el CTI de la ciudad de Cali, logran en la zona industrial ubicada en la carrera 17 con calle 10 del municipio de Dosquebradas la captura de un hombre de 28 años de edad, natural de esta municipalidad, quien se movía constantemente por el departamento de Risaralda y municipios vecinos con el objeto de evadir a las autoridades judiciales.

Esta persona se encuentra requerida por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, por hechos presentados en el mes de julio del año 2022 en el sector conocido como Dapamol en la antigua carretera entre Cali y Yumbo, donde pierden la vida dos personas.

Posterior a las audiencias realizadas, este sujeto fue cobijado con medida de detención intramural; con esta captura, reiteramos nuestro compromiso de judicializar a todos los presuntos delincuentes que utilicen nuestro territorio, para camuflarse, con la gente honrada y trabajadora de los municipios de Pereira, Dosquebradas y la Virginia Risaralda.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Unidad

Capturado con 84.5 kilogramos de base de coca en Rosas - Cauca

Entradilla
La camioneta cubría la ruta Mojarras - Cali Valle del Cauca

Mediante el despliegue de actividades preventivas de registro y control por parte de uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y transporte del departamento de policía Cauca, se logró la captura de un sujeto que transportaba 84.5 kg de base de coca en una camioneta.

La actividad se desarrolló sobre el tramo vial Mojarras - Popayán, km 80+700, vereda Portachuelo, donde los uniformados interceptan un vehículo de servicio particular y al ser verificad, hallan el estupefaciente; el cual era transportado mediante la modalidad de ocultamiento "doble piso y tanque de combustible".

El capturado y los elementos incautados serán puestos a disposición de la Fiscalía Especializada de Popayán, para que se adelanten las investigaciones correspondientes.

Esta captura es el resultado del trabajo arduo y comprometido de nuestros uniformados, quienes trabajan incansablemente para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad de las personas y los territorios.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.

Unidad

Intensificamos los controles en el marco del Plan Navidad ‘familias felices’ para combatir el contrabando de licores

Entradilla
Familias felices y seguras: aprende a identificar licor adulterado o de contrabando.

En el marco del Plan Navidad ‘Familias Felices’, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, intensifica los operativos y controles en todo el territorio nacional para combatir el contrabando y la comercialización de licores ilegales, salvaguardando la economía legal, la salud pública y el bienestar de los colombianos en esta época decembrina.

Gracias al trabajo articulado con las diferentes instituciones del Estado en la lucha para combatir el contrabando de licores se han desplegado operativos preventivos y de control para garantizar que los consumidores adquieran productos legales y de calidad, los puntos de atención priorizados son los establecimientos abiertos al público, centros comerciales y almacenes de cadena. Estos esfuerzos buscan evitar el ingreso y la distribución de licor adulterado o de contrabando, reduciendo los riesgos asociados a la salud y las pérdidas económicas para los comerciantes legítimos.

Resultados contra el contrabando y adulteración de licor en lo corrido del mes de diciembre:

Durante este mes, se han realizado inspecciones en establecimientos comerciales, depósitos y puntos de venta en ciudades principales y municipios estratégicos, logrando la aprehensión e incautación de 2.738 botellas de licor, por un valor comercial de $304.545.485.

Resultados anuales:

Durante la presente vigencia la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera ha aprehendido e incautado 75.984 unidades de licor ilegal, afectando a las redes criminales dedicadas al comercio ilícito de estos productos y garantizando la protección del mercado legítimo; productos avaluados comercialmente en $3.201.257.823.

Desarticulación de 02 estructuras criminales (Baco Norte, Kratos), responsables de una afectación económica al Estado de $7.000.000.000.

Captura de 39 personas (18 en flagrancia, 21 por orden judicial) por delitos de corrupción de alimentos, ejercicio ilícito de actividad monopolística e imitación de alimentos, productos o sustancias, personas identificadas como actores reincidentes, cabecillas y dinamizadores del contrabando de licores.

Se han desarrollado 47 diligencias de registro y allanamiento a diferentes centros de acopio ilegal en las ciudades de Arauca, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y Santa Marta.

Cómo identificar un licor adulterado:

1. Revise la estampilla de rentas departamentales: asegúrese que la botella tenga la estampilla de rentas, la cual incluye un código QR y se puede escanear con cualquier dispositivo móvil para verificar la autenticidad del producto y así reportar cualquier anomalía.

2. Examine la tapa: esta no debe tener abolladuras, desprendimientos ni faltarle los anillos o precintos de seguridad, cualquier alteración puede indicar la manipulación del producto.

3. Verifique las etiquetas y contraetiquetas: deben estar bien adheridas y no ser fáciles de retirar, si se intentan desprender, estas deben dejar un rastro de pegamento.

4. Observe el contenido: el líquido debe ser claro y sin partículas en suspensión, cualquier elemento extraño puede indicar adulteración del mismo.

Sugerencias:

1. Compre en lugares confiables: adquiera licores solo en establecimientos autorizados y desconfié de precios demasiado bajos o en presentaciones sospechosas.

2. Destruya la botella: para evitar que las botellas sean reutilizadas para una nueva adulteración, destruya la misma, sus etiquetas, la tapa y el dosificador después de consumir el producto.

3. Denuncie lugares sospechosos: Informe cualquier actividad ilegal a la línea anticontrabando 159 o al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co.

La Policía Fiscal y Aduanera reafirma su compromiso con la protección de la salud de los colombianos y el fortalecimiento de la economía legal, invitando a la ciudadanía a ser parte activa en la lucha contra el comercio ilegal de licores. ¡Celebremos unas festividades seguras, en familia y con productos legales!

¡Continua la arremetida contra el delito en el Espinal! Cinematográfico operativo permitió la captura de tres sujetos, entre ellos ‘Chanchis’, la inmovilización de un automóvil y la incautación de tres armas de fuego con municiones

Entradilla
Los hoy capturados momentos después fueron enviados a prisión.

En desarrollo a la intervención por medio de la operación ‘Gedeón o Tsunami’, el Departamento de Policía Tolima, con personal de la estación de El Espinal, logró en las últimas horas la captura de tres sujetos, la inmovilización de un vehículo y la incautación de tres armas de fuego con municiones.

El hecho se presentó sobre las 03:12 de la mañana, momentos en que los uniformados realizaban planes y controles por medio de patrullajes y puestos de control ordenado por el comando de departamento, los cuales a la altura del barrio El Futuro de dicha población; realizan señal de pare a tres sujetos conocidos como Chanchis, Daniel y Hamilton, quienes se movilizaban en un automóvil, los cuales al notar la presencia policial hacen caso omiso a la señal, emprendiendo la huida, iniciándose así un plan candado con apoyo de más patrullas policiales.

Fue de esta manera como a la altura del barrio Balcanes se logra la interceptación del automotor donde descienden del vehículo los sujetos, al parecer uno de estos desenfunda un arma de fuego, presuntamente disparando en contra de la humanidad de los policías, quienes reaccionaron de manera inmediata los cuales en el intercambio de disparos, se impacta a uno de los sujetos a la altura del glúteo, reduciendo de esta manera a dichas personas logrando ser capturados en flagrancia, a quienes se les halló en su poder 02 armas de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros con 12 cartuchos para los mismos, dos de estos detonados y un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros con un proveedor y 6 cartuchos para la misma, todas las armas y munición, sin permiso para porte o tenencia, es de anotar que la persona lesionada fue trasladada al hospital de la población, el cual se encuentra estable.

Los capturados, vehículo, armas de fuego, proveedor y municiones, fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°35 seccional de El Espinal, por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, los cuales, después de audiencia virtual fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.

Es de anotar que, gracias a estos resultados, se logra prevenir delitos de alto impacto tales como el homicidio, hurto en todas sus modalidades, lesiones personales, entre otros, ratificando de esta manera el compromiso y trabajo por la convivencia y seguridad ciudadana, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.
Síguenos en Instagram como @policiatolima.

Unidad

Plan Navidad “Familias Felices” continúa la lucha contra el tráfico de estupefacientes

Entradilla
En planes de seguridad y control se capturan a un hombre con estupefacientes.

Policía metropolitana de Neiva en el marco del Plan Navidad “Familias Felices” y gracias a los planes de intervención, uniformados adscritos al CAI Alpes capturaron en flagrancia a un hombre en posesión de estupefacientes.

En la Calle 21 con Carrera 12 del barrio Alpes, en la comuna 8 de Neiva, fue capturado un hombre conocido como “Fabián”, de 25 años de edad. Durante el operativo, se le incautaron 510 gramos de marihuana, que presuntamente pretendía comercializar en el sector.

Una vez identificado e individualizado, fue dejado a disposición de autoridad competente, donde responderá por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El señor Teniente Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva (E), hace extensiva la invitación a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto sospechoso que pueda atentar contra la tranquilidad de la comunidad, a través de la línea de emergencia 123.

Unidad