En cámaras de vigilancia, quedo registrado el momento en que entregan un arma de fuego en Palmira
Mediante planes de registro y control, los cuales están siendo adelantados por el personal Policial, en todo el Departamento del Valle, y en atención al despliegue del nuevo servicio de Policía orientado a las personas y los territorios.
En el barrio San Cayetano del municipio de Palmira, gracias al monitoreo de las cámaras del circuito cerrado de televisión del Departamento de Policía Valle, se logró observar a dos ciudadanos que se desplazaban en una motocicleta y uno de ellos llevaba en la pretina del pantalón un arma de fuego.
De forma inmediata, fue alertada la patrulla del cuadrante quien al llegar al lugar logran interceptar a la pareja, quienes son sorprendidos con un arma de fuego tipo revólver calibre 38.
Se le dan a conocer y materializan los derechos que le asiste como personas capturadas.
Finamente, los capturados y elemento incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, partes y/o municiones.
Fue desmantelado un grupo delincuencial dedicado al tráfico de migrantes, expedían identidades de forma fraudulenta
Mediante la operación ´Europe Express´, los investigadores de la DIJIN lograron capturar a uno de sus cabecillas, se trata de una mujer de nacionalidad colombiana y persiguen al cabecilla principal, quien es ciudadano dominicano mediante notificación azul de INTERPOL.
La Policía Nacional de todos los colombianos a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), en coordinación con Fiscalía General de la Nación, el apoyo de la Oficina de Investigaciones Criminales del Servicio de Seguridad Diplomático de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAC), la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consulado Dominicano acreditado en Bogotá, logró desmantelar una organización criminal dedicada a ofrecer y suministrar desde la ciudad de Barranquilla - Atlántico, servicios para la obtención de documentos de identidad colombianos fraudulentos a migrantes de República Dominicana y de Venezuela, con la captura de 31 personas, entre ellas, 3 funcionarios activos de la Registraduría y 3 de la Cancillería; los cabecillas de esta estructura eran un ciudadano dominicano y una mujer colombiana.
Los 31 presuntos integrantes de esta organización fueron capturados en la ciudad de Bogotá y distintas ciudades y municipios de los departamentos del Atlántico, Córdoba, Amazonas, Caquetá, Cesar, Sucre y La Guajira, según la investigación que inició desde el año 2021, contribuían de manera coordinada en las actividades de la organización ilegal dedicada al trámite y suministro de registros civiles de nacimiento, cédulas de ciudadanía y pasaportes obtenidos de manera fraudulenta.
Con base en los resultados de la investigación y la información obtenida hasta ahora, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha anulado 344 cédulas falsas que habrían sido entregadas por el grupo delincuencial, principalmente a migrantes dominicanos.
Asegura el coronel Edwin Masleider Urrego, Director de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia, que, según los elementos materiales probatorios y la evidencia física recolectada por los investigadores, la organización cobraba entre dos mil y cuatro mil quinientos dólares por suministrar documentos irregulares a migrantes, quienes con esas aparentes identidades colombianas viajaban a México para cruzar por vía terrestre a los Estados Unidos. Algunos de ellos se dirigían a países europeos para quedarse del todo allí.
El grupo delincuencial tendría dos cabecillas; se trata de un ciudadano dominicano quien es buscado en 196 países por el delito de tráfico de migrantes y concierto para delinquir y una ciudadana colombiana cuya actividad se vendría realizando desde el año 2021, ella tendría un considerable número de colaboradores entre los que también estarían vinculados seis de sus familiares, todo un clan familiar. Al menos 11 personas se encargarían de buscar a los migrantes para ofrecer, tramitar y obtener documentos adulterados. A su vez, 3 empleados activos y 6 exfuncionarios de la Registraduría estarían a cargo de ubicar registros civiles de personas no ceduladas para suplantarlas, mientras que 3 empleados y 3 extrabajadores de la Cancillería, se encargarían de “formalizar” en pasaportes las falsas identidades. Con esa documentación fraudulenta, que les daba apariencia de ciudadanos colombianos, los migrantes viajaban con facilidad por distintos países.
Ante varios jueces de control de garantías y de acuerdo con la individualización de los presuntos roles que ocuparon en la organización delincuencial (cabecillas, captadores, tramitadores, colaboradores o servidores públicos) se dio legalidad a sus capturas, la Fiscalía General de la Nación imputará cargos por conductas relacionadas con los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público y enriquecimiento ilícito. Además, solicitará contra las 31 personas capturadas medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Policía Nacional continúa la lucha contra el microtráfico
La Policía Metropolitana de Neiva, a través de labores interinstitucionales con el Ejército Nacional, refuerzan labores en las zonas boscosas de la ciudad de Neiva.
Es así como un robusto grupo de uniformados, a través de patrullajes constantes, intensifican controles para evitar la compra y venta de estupefacientes, protegiendo de esta forma los niños, niñas y adolescentes.
En ese entendido, se logra el hallazgo de 01 arma de fuego tipo revolver calibre 38 y 01 paquete con 990 gramos de Marihuana, sobre la zona boscosa que comunica al corregimiento el Caguan en el sector de las Margaritas, calle 45 sur.
El señor Coronel Alexander Castillo Marín, agradece a la ciudadanía su gran aporte con la denuncia oportuna y los invita a seguir denunciando a través de la línea de emergencia 123.
Notificación por aviso Aldemar Mendez Melo
Continúa ofensiva contra el contrabando en el territorio nacional
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en articulación con la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, realizaron 32 diligencias de registro y allanamiento a bienes e inmuebles, acciones desplegadas en 11 ciudades capitales del territorio nacional, mediante el desarrollo de actividades operativas, preventivas y de control, orientadas a contrarrestar el comercio ilícito y el contrabando de mercancías.
En las últimas semanas, en un trabajo conjunto se desarticularon 02 estructuras criminales dedicadas al lavado de activos mediante la modalidad de anticipos a futuras exportaciones de bienes y la captura por orden judicial de 14 personas por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, favorecimiento y facilitación al contrabando.
En el mismo despliegue se materializaron 32 órdenes de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento al contrabando en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Cali, Cartagena, Ipiales, Pereira, Riohacha, Valledupar, Arauca y Santa Marta, lo que permitió la captura en flagrancia de 10 personas por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial, favorecimiento al contrabando de hidrocarburos, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
También, a través de controles realizados en las terminales terrestres y zonas de frontera, se logró la incautación de nueve armas de fuego, entre ellas un fusil calibre 5.56 mm, cinco revólveres calibre 38 mm, un revolver calibre 22 mm y dos pistolas calibre 9 mm, las cuales pretendían llegar a manos de organizaciones multicrimen.
En estos operativos, mediante 36 acciones de control aduanero se incautaron mercancías ilegales en los sectores de textiles, calzado, cigarrillos, celulares, combustible, automotores, confecciones, licores, medicamentos, perecederos, perfumería y otras mercancías (armas, accesorios y partes); con un avalúo de $ 65.141.321.873 de pesos y la imputación de 19 personas que estaban afectando la economía del país en $468.694.222 de pesos, producto de la evasión de impuestos.
Así mismo, en el marco de la Cooperación Internacional en materia de seguridad en el Aeropuerto El Dorado, se efectuaron controles en la zona de tráfico postal y envíos urgentes, logrando la incautación de 11 partes y accesorios para armas de fuego tipo fusil, avaluados comercialmente en $4.788.515 de pesos.
Gracias a la participación de la comunidad, la cual brinda información oportuna, seguiremos trabajando con el fin de que Colombia sea un país económicamente competitivo.
La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la Línea Anti-contrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.
Dos personas capturadas e incautadas 500 dosis de estupefacientes en Magangué
Una gran ofensiva para desarticular bandas de microtráfico y capturar a quienes distribuyen y venden sustancias prohibidas en Bolívar, con el objetivo de restaurar la confianza de los ciudadanos. Además, de las acciones desplegadas pretenden dejar en buen recaudo a los responsables de estos actos delictivos.
Unidades de la Seccional de investigación Criminal-SIJIN con apoyo de personal de Inteligencia-SIPOL y el Grupo de Operaciones Especiales GOES, adscritas a la estación de Policía de Magangué, mediante dos diligencias de allanamiento y registro, lograron la captura en flagrancia de dos presuntos expendedores por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Las capturas se llevaron a cabo en los barrios Dos de Noviembre y Pastrana de esta municipalidad. En el Procedimiento les fue incautado 500 dosis de marihuana listas para comercializar, un revólver calibre 38 milímetros, siete cartuchos calibré 38 milímetros, una balanza digital, un vaso de licuadora, dinero en efectivo y dos celulares que al parecer eran utilizados para coordinar la venta de estupefacientes.
Es de resaltar que los dos capturados, presentan anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, violencia a servidor público, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, daño bien ajeno y hurto calificado.
Los dos capturados junto al material incautado, fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y un juez de la República les dictó detención domiciliaria.
La Patrulla Púrpura del Quindío te invita a identificar si estás siendo víctima de violencia de género
Esta iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los signos de violencia de género y promover la búsqueda de ayuda de manera oportuna a través de la Línea 155.
La campaña enfatiza la importancia de identificar estas conductas abusivas y de utilizar los canales de atención disponibles para buscar ayuda. Las Comisarías de Familia, la Fiscalía y la Policía Nacional están disponibles para brindar apoyo y orientación a las víctimas.
Líneas de Atención:
123: Línea de emergencia de la Policía Nacional.
122: Línea de la Fiscalía General de la Nación.
155: Línea de atención y orientación para víctimas de violencia de género.
3177138846: Línea local del departamento del Quindío.
Solicita ayuda de manera oportuna y recuerda que tu seguridad y bienestar son prioridad. No estás sola, estamos aquí para apoyarte. Es el mensaje que la Policía del Quindío le da a las mujeres a través de esta campaña.
Capturados dos sujetos por porte ilegal de armas de fuego en Magangué
En Bolívar Gracias a la información oportuna proporcionada por la comunidad, unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, adscritas a la estación de Policía de Magangué, capturaron en flagrancia a dos personas por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Los individuos fueron identificados por las autoridades. Durante un registro a persona, los uniformados encontraron en su posesión un arma de fuego de fabricación industrial con 35 cartuchos, en el barrio Baracoa del municipio de Magangué. Ahora deberán enfrentar un proceso judicial por el mencionado delito, que implica la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, así como accesorios, partes o municiones.
Es importante destacar que los presuntos individuos presentan antecedentes judiciales por los delitos de porte y tráfico de estupefacientes, hurto de mayor cuantía, secuestro simple.
En las audiencias preliminares, un Juez de la República lo cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario.