Policía Nacional frustró hurto de millonaria carga en el sur occidente del departamento del Valle

Entradilla
Lograron frustrar el hurto de 206 sacos de café excelso de una reconocida empresa.

Uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte en articulación con Seccional de Inteligencia Policial y la Seccional de Investigación Criminal, lograron frustrar el hurto de 206 sacos de café excelso de una reconocida empresa ubicada en el sector Córdoba en la vía Buenaventura-Buga.

Según el reporte de las autoridades, los delincuentes quienes se movilizaban a bordo de un automotor, ingresaron al establecimiento comercial llevándose el producto, allí mediante intimidación con arma de fuego y posteriormente lo trasladan hacia un parqueadero del municipio de Yumbo.

En el operativo ante la presión policial, los presuntos delincuentes lograron huir, dejando abandonado en el lugar la mercancía.

Según explicó el coronel Santiago Garavito Subcomandante del Departamento de Policía Valle, “gracias a la oportuna reacción de nuestros uniformados, logramos evitar que la mercancía que había sido transbordada, fuera hurtada”.

“En articulación con nuestra Policía Judicial, hemos iniciado las investigaciones correspondientes a fin de individualizar y capturar a los responsables de este hecho delincuencial”, puntualizó el oficial.

40.000 dosis de estupefacientes incautadas y cuatro capturados en cuatro allanamientos

Entradilla
3.630 personas capturadas durante el año por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

En el trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la alcaldía de Medellín, se logró realizar una importante operación donde se capturaron cuatro personas por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y la incautación de más de 40.000 dosis de estupefacientes.

En el despliegue de actividades judiciales, hombres y mujeres de la Seccional de Investigación Criminal, realizaron 4 diligencias de registro y allanamiento en el barrio Trinidad, a inmuebles que eran utilizados para acopio, almacenamiento y dosificación de sustancias estupefacientes que posteriormente eran comercializadas en la comuna 15, Guayabal y 16, Belén del Distrito de Medellín.

En el procedimiento se capturaron 2 hombres y 2 mujeres con edades entre los 22 y 32 años, así mismo, se incautaron los siguientes elementos:

• 01 arma de fuego
• 40.000 dosis de estupefacientes
• Elementos para dosificar
• 02 teléfonos celulares

Los elementos incautados y los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación.

La Policía Nacional, agradece a la ciudadanía la información que aporta, la cual ha sido de gran importancia para trabajar de manera articulada, frente a la lucha constante para conservar la convivencia y seguridad ciudadana de los habitantes del Área Metropolitana, así mismo, hace una invitación a continuar denunciando a través de la línea de emergencia 123.

Cayó banda dedicada al robo de residencias que se hacía pasar por empleados de empresas de servicio público

Entradilla
Capturados integrantes de la organización criminal 'Los Dados' dedicados al hurto de residencias.


En el marco del nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Seccional de Investigación Criminal y la Seccional de Inteligencia Policial, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de cuatro personas, por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

Durante doce meses nuestros policías de la SIJIN, le siguieron los pasos a esta red criminal, que se dedicaba a hurtar viviendas en las localidades de Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y Bosa utilizando la modalidad de atraco.

Suplantaban a empleados de reconocidas empresas de servicio público con el fin de ingresar a los domicilios, donde posteriormente reducían, amordazaban y agredían físicamente a sus moradores.

Mediante la utilización de armas de fuego y elementos cortopunzantes, sustraían elementos de valor, tales como joyas y dinero.

Con la materialización de nueve diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Suba, Usaquén, Bosa, Kennedy, Usme y Puente Aranda, se logró la captura de cuatro personas mediante orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Estos delincuentes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías les otorgó medida intramural en centro penitenciario y carcelario.

Durante el desarrollo de la operación, fue incautado un vehículo tipo taxi, el cual era utilizado para la comisión de los delitos, cuatro armas de fuego, distribuidas de la siguiente manera: un revólver, una pistola, dos de tipo traumática, 31 cartuchos de munición de diferentes calibres, 500 gramos de marihuana, 100 gramos de bazuco, un celular y dos millones de pesos.

Se logró establecer que esta organización criminal, se encontraba vinculada en al menos siete eventos criminales, algunos de los cuales se encuentran evidenciados en grabaciones de cámaras de seguridad de los sectores afectados.

Alias ‘El Gordo’, cabecilla de la estructura delincuencial, capturado mediante orden judicial, obtenía información de sus víctimas a través de los comerciantes de diferentes zonas de la ciudad. Utilizaba su condición de expendedor de sustancias estupefacientes,
para recopilar datos de los habitantes de estas viviendas y posteriormente coordinaba los hurtos.

Todos los capturados tienen antecedentes por los delitos de homicidio, feminicidio, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, receptación, violencia contra servidor público, fuga de presos, violencia
intrafamiliar y lesiones personales.

Mediante la interceptación de llamadas telefónicas, se pudo determinar que los actores criminales, no solo se dedicaban al hurto de residencias, sino también a la distribución y venta de bazuco y marihuana en diferentes localidades de Bogotá, alcanzando una renta criminal de hasta 700 millones de pesos anuales.

Con este golpe seguimos reduciendo el delito de hurto a residencias, que a la fecha presenta una disminución del 28 por ciento.

La Policía Metropolitana de Bogotá, continuará trabajando de manera conjunta con las autoridades competentes, para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo o
sospechoso, a través de la línea 123 o los canales de comunicación dispuestos para tal fin.

Esclarecidos los homicidios de dos conductores de plataformas, dos capturas y una notificación

Entradilla
111 personas han sido capturadas por homicidio, esclareciendo 54 casos presentados en Medellín.

En el despliegue del trinomio de la seguridad, Policía, comunidad y autoridades, la Policía Nacional en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la alcaldía de Medellín se logró capturar dos hombres y una notificación de cargos por los delitos de homicidio, secuestro y hurto agravado, por hechos ocurridos en marzo del presente año donde perdieron la vida 2 conductores de plataformas digitales.

En la realización de actividades judiciales, hombres y mujeres del grupo de vida de la Seccional de Investigación Criminal, con el fin de garantizar los derechos fundamentales de las personas y contener delitos de alto impacto que afectan la vida de los habitantes de la capital antioqueña, recolectaron los elementos materiales probatorios suficientes, para que la Fiscalía solicitara las órdenes de captura y lograr esclarecer 2 casos de homicidio.

En el desarrollo del operativo, se realizó una diligencia de registro y allanamiento en la comuna 7, Robledo, donde fue capturado un hombre de 34 años, quien presuntamente habrían participado el 18 de marzo en la vereda la Palma, del corregimiento de San Cristóbal, en el asesinato de Alexander Arrieta, quien fue contactado por medio de plataformas digitales para prestar servicio de conductor, en la comuna 11, Laureles.

Al capturado, le fue incautado un vehículo que al parecer participó en el desarrollo de las conductas delincuenciales, 2 celulares y 1 computador portátil, los cuales serán sometidos a análisis en el laboratorio de criminalística, con el fin de hallar elementos de prueba que ayuden a determinar su participación en otros hechos.

De igual manera, en el mismo procedimiento se le notificó cargos a un hombre de 27 años, quien ya se encontraba privado de la libertad en la Estación de Policía Castilla, quien fue capturado junto a otro hombre de 34 años, por hurto y secuestro simple, en una rápida reacción de las patrullas de vigilancia el pasado 5 de abril en el puente de la Madre Laura, luego de que llevara amordazado con una correa a un conductor de plataformas digitales a quien le pretendía hurtar el vehículo.

De igual forma, en la comuna 10, Candelaria fue capturado un hombre de 28 años, quien presuntamente participo el pasado 25 de marzo en el homicidio de Hernán Villalobos en la vereda el Uvito, del Corregimiento de San Cristóbal, quien habría sido contactado por el victimario a través de plataformas digitales en la comuna 14, El Poblado.

En el desarrollo de la investigación, se conoció que los capturados utilizaban la misma modalidad, solicitaban el servicio por medio de estas plataformas ofreciendo altas sumas de dinero, una vez abordaban los vehículos, hacían desplazar a los conductores hasta lugares solitarios del corregimiento de San Cristóbal, donde les colocaban una correa en el cuello y violentamente les provocaban la muerte, para posteriormente hurtar el vehículo, dinero y pertenencias de valor.

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por los delios de, hurto agravado y calificado, homicidio y secuestro, quienes luego de las audiencias preliminares les fue ordenada privación preventiva de la libertad en centro carcelario.

Acompañamos la marcha por la memoria de las víctimas del conflicto armado interno

Entradilla
Seguimos trabajando desde el territorio, brindando seguridad a la comunidad.

La Unidad Policial para la Edificación de la Paz a través del Grupo Territorial del Departamento de Policía Córdoba, viene acompañando las diferentes marchas que realizan los ciudadanos en el municipio de Tierralta, protegiendo su integridad y su derecho a reunirse y manifestarse pública y pacíficamente.

El pasado 13 de mayo del 2024, las personas salieron para alzar su voz por los más de 50 mil víctimas del conflicto armado interno de esta región; dando inició con un minuto de silencio en la Plaza ´La Bonga´, recorriendo las calles principales del municipio, mostrando su rechazo a la violencia.

Esta marcha contó con el acompañamiento de las 19 asociaciones de apoyo para las víctimas, participación de la Alcaldía de Tierralta, Defensoría del Pueblo, Mesas de las Víctimas de Tierralta y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA).

Estrategia encaminada al fortalecimiento de la convivencia y seguridad ciudadana en Tuluá

Entradilla
Patrullas mixtas de uniformados policiales y Ejército Nacional se toman las calles del municipio de Tuluá.

La estrategia operativa está ligada a la articulación o combinación de unidades especiales tanto de la Policía y Ejército Nacional con el fin de adelantar actividades de registro, control, solicitud de antecedentes a vehículos y personas, así como la entrega de recomendaciones de seguridad y autoprotección para evitar que se presenten delitos que afecten la seguridad ciudadana como homicidio, lesiones personales y hurto en todas sus modalidades y comportamientos contrarios a la convivencia.

El despliegue institucional está conformado por integrantes de los grupos de gestión comunitaria, Gaula, Operaciones Especiales de la Policía, Ejercito Nacional y Secretaria de Tránsito Municipal.

“Con este tipo de planes se evita la materialización de hechos delictivos, mejorando, con la presencia de las diferentes autoridades, la percepción de seguridad y el acompañamiento de estas instituciones a la comunidad” expresó el Teniente Coronel Nicolás Suárez Comandante del Distrito Especial de Tuluá.

Balance positivo durante la celebración del ‘Día de la Madre’

Entradilla
Estos son los resultados de un trabajo articulado con las autoridades político-administrativas, la comunidad y la Policía.

En el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá, durante el fin de semana, logró la captura de 96 personas en flagrancia por diferentes delitos, así mismo la incautación de más de 400 armas cortopunzantes.

Durante este fin de semana, la Policía Metropolitana de Bogotá adelantó diferentes actividades preventivas y disuasivas en las 19 localidades de la ciudad de Bogotá, dentro de las cuales se priorizaron, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Bosa, Suba, Kennedy y Engativá, con el fin de garantizar la seguridad y convivencia ciudadana durante el día de las madres en la capital del país.

Respecto a la celebración del Día de la Madre, se logró una reducción importante en el homicidio, teniendo en cuenta que se presentaron solo 03 casos para este año 2024, con respecto al año pasado 2023, donde se presentaron 07 casos, logrando salvar 04 vidas.

La Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, realizó campañas, planes y programas de sensibilización, orientados a los turistas nacionales y extranjeros que se desplazaron a todos los sitios turísticos de la ciudad; así mismo, durante el ‘Plan Éxodo’, ingresaron a Bogotá cerca de 386.752 vehículos, se presentaron 65 accidentes de tránsito, se realizaron 1.858 comparendos de tránsito y se inmovilizaron 310 vehículos, especialmente por conducir en estado de alicoramiento.

Por otra parte, se recibieron 22.051 llamadas a la línea de emergencia 123, de las cuales 2.265 fueron atendidas por casos de riña, lo que representa el 10% de los motivos de policía.

En el marco de la estrategia escuadrones antirriñas, patrullajes aéreos, plan avispa y plan gourmet, se impusieron 1.428 comparendos por comportamientos de intolerancia y se realizaron 79 suspensiones de la actividad económica en bares y discotecas.

Con estos importantes resultados, la Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso para seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en la capital de Colombia.

‘Patrullas antirriñas’ para contener lesiones personales y homicidio

Entradilla
Desplegamos las patrullas anti-riñas, uniformados especializados en resolución de conflictos, que acompañaran a la comunidad durante este 'Día de la Madre'.

En el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la campaña ‘El amor es con hechos’, despliega hoy 70 patrullas especiales en diferentes localidades de la capital para mitigar los hechos violentos que se puedan presentar en la celebración del Día de la Madre.

Estas patrullas estarán conformadas por uniformados especializados en diálogo, mediación de conflictos y patrullaje urbano, quienes tendrán la tarea de realizar actividades de registro a personas en establecimientos abiertos al público, parques y
corredores viales, procedimientos de carácter preventivo que tienen como fin evitar hechos violentos con armas cortopunzantes o letales que puedan presentarse en horarios de mayor riesgo por la ingesta de alcohol en esta celebración.

El año pasado atendimos 1881 motivos de policía por riña, por lo cual estos dispositivos estarán desplegados en las localidades de Bosa, Suba, Kennedy, San Cristóbal, Usme, Ciudad Bolívar y Engativá, microterritorios priorizados por la Metropolitana de Bogotá teniendo en cuenta los históricos de los delitos y comportamientos contrarios a la convivencia relacionados a la conmemoración de esta importante fecha.

Además, 9.000 uniformados se encuentran operacionalizando las estrategias definidas para contrarrestar la delincuencia, son actividades diferenciales, cuidadosamente planeadas para acompañar a la comunidad en general, en el ejercicio comercial y la
afluencia masiva a establecimientos abiertos al público, con el firme propósito de brindar la mayor presencia y sensibilización a la ciudadanía para demostrar con hechos, que el Día de la Madre se puede departir sin violencia y verdadera unión familiar.

La Policía Nacional rinde cuentas a la comunidad

Entradilla
La jornada estuvo presidida por el señor director general de la Policía Nacional, general William Salamanca Ramírez.

La Policía Nacional de Colombia llevó a cabo la audiencia de rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2023, contando con la participación de líderes sociales, representantes de los gremios, organizaciones comunitarias, instituciones educativas, veedores sociales, y cientos de ciudadanos y representantes de los medios de comunicación que se conectaron de manera virtual. La jornada estuvo presidida por el señor director general de la Policía Nacional, general William Salamanca Ramírez.

De hecho, el director de la Policía destacó que durante la anterior vigencia se mejoraron aulas y laboratorios de 9 colegios de la Policía, beneficiando a más de 13 mil estudiantes. Para el presente año se espera una inversión de $ 12.030 millones más para consolidar este trabajo de mejoramiento de calidad de vida de los policías. Así mismo, se dio a conocer que 842 hijos e hijas de policías recibieron becas en los colegios, por un valor cercano a los $463 millones de pesos.

En términos del servicio de salud de los uniformados, se destinaron recursos de inversión por un valor de $34.244 millones, para responder a las necesidades del Subsistema de Salud. Estos recursos se destinaron para la adquisición de 357 equipos hospitalarios, brindando una mejor atención en el Hospital Central, Clínica del Sur y los 86 establecimientos de Sanidad a nivel nacional.

En la jornada se resaltó la entrada en servicio de la Clínica del Sur, que beneficia a 114 mil usuarios del sistema de salud de la Policía Nacional en 8 localidades de Bogotá, cuya inversión total fue de $62 mil millones. El director de la Policía enfatizó en la necesidad de priorizar 140 unidades de policía, especialmente de difícil acceso, para dignificar el servicio de los uniformados a través de mejoras progresivas y estructurales de las instalaciones policiales, para tal efecto, se proyectan intervenciones por un valor de $ 32.502 millones.

De igual forma, en desarrollo al plan de carrera, se causó el ascenso de 14.856 uniformados, entre estos 1.154 en la categoría de oficiales y 13.702 del Nivel Ejecutivo.

Estas cifras se traducen en mejores niveles de satisfacción en los uniformados, dando lugar a una reducción del 22 % en los retiros voluntarios de la Institución. De igual forma, en el marco del Plan 20 mil, se tiene previsto que, al finalizar el 31 de diciembre de 2024, sean dados de alta para prestar sus servicios 11.550 policías, distribuidos en 11.082 patrulleros de policía y 468 subtenientes.

Mediante la estrategia “Laboratorios de Paz” se han gestionado 15.800 becas en educación superior para jóvenes en estado de vulnerabilidad, generando con esto el empoderamiento y cambio de sus realidades en el cumplimiento de sus proyectos de vida. Desde el año 2023, se han graduado como monitores de paz de sus territorios 4.528 jóvenes, quienes son los nuevos replicadores de la estrategia haciendo visible sus beneficios y el trabajo en equipo por la construcción de un país en paz.

Seguridad Humana

En la vigencia reportada se destaca la captura de 189.313 personas por diferentes delitos, 157.444 se realizaron en flagrancia, y 31.869 fueron producto de órdenes judiciales. Además, fueron recuperados 20.614 vehículos, 14.825 celulares, 20.870 armas de fuego incautadas y un total de 13.307 diligencias de allanamiento en la búsqueda y desmantelamiento de estructuras delictivas.

En términos de medio ambiente, se destaca la captura de 3.168 personas por diferentes delitos ambientales, así como la incautación de 36.616 metros cúbicos de madera, 90 toneladas de hidrobiológicos, 28.487 especies de fauna y 439.214 de flora (unidades bultos), además fueron recuperadas 28.487 especies de fauna silvestre.

Se destaca la captura de 1.208 personas por el delito de extracción ilícita de yacimientos mineros, así como la intervención de 3.549 minas utilizadas para la extracción de oro, material de arrastre u otros minerales, inutilizando 1.806 medios mecanizados para esta actividad ilegal. Finalmente se reportó la incautación de 27 kilogramos de oro, 112 kilogramos de mercurio y 1.209 kilogramos de explosivos.

Lucha contra el narcotráfico:

Se logró la incautación de 376.831 kg de clorhidrato de cocaína, 343.829 kg de marihuana, 117.651 kg de base de cocaína y 80.146 unidades de fentanilo. Bajo esta misma lógica se destruyeron 2.981 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de
estupefacientes, se incautaron 1.9 millones de galones y 1.5 millones de kg en insumos químicos. En total, por delitos asociados al tráfico de estupefacientes fueron capturadas 51.648 personas, de los cuales 194 tienen procesos vigentes de extradición.

Tres hombres son capturados relacionados con un hurto presentado en el barrio Santander

Entradilla
Los elementos recuperados tienen un valor de aproximadamente tres millones de pesos.

La Policía Nacional, enfocados en la estrategia de seguridad ciudadana urbana, materializan en el barrio Santander de la capital risaraldense, la captura de tres personas, conocidas como “Sebas, Jhon y Alejo”, por el delito de hurto, quienes son conocidos como los “Rompetechos”. Estos sujetos, habitantes en condición de calle, al parecer, habrían ingresado por el techo del lugar, y fueron sorprendidos hurtando elementos varios del mencionado establecimiento, objetos avaluados en $3 millones de pesos.

Por otra parte, nos encontramos valorando diferentes informaciones, con el objeto de establecer, si se encuentran implicados en otros delitos, presentados días anteriores, posterior a las audiencias realizadas, estas personas, no aceptan los cargos, y son puestas en libertad. Este caso resalta el compromiso de nuestra institución en la lucha contra la delincuencia y el esfuerzo constante por garantizar la seguridad ciudadana.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.