Incautada un arma de fuego

Entradilla
En diligencia de allanamiento y registro se realiza la captura de dos personas.

La Policía en Nariño fortalece la seguridad y sana convivencia, acciones diferenciales en materia operativa y preventiva han permitido entregar a la ciudadanía positivos resultados.

Uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Policiales, llevaron a cabo la captura de dos personas mediante una diligencia de llamamiento y registro por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, esta diligencia operativa se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el corregimiento Puerto Remolino donde se logró la incautación de un arma de fuego tipo revolver, calibre 38 milímetros con munición para la misma.

Este resultado operativo permitió prevenir posibles hechos criminales como el homicidio y el hurto en sus diferentes modalidades, el comandante de la Policía en Nariño, coronel Darío Daniel Montenegro, expresó que: “estamos realizando las investigaciones y corroborando los antecedentes de estas personas, para determinar los motivos por los cuales tenían en su poder este elemento letal”.

Las autoridades en los diferentes municipios del departamento, adelantan continuas acciones operativas y de control para contrarrestar los fenómenos delictivos bajo el lema Seguridad en el Territorio.

En desarrollo de la operación“Esparta” se logra la afectación al Clan del Golfo

Entradilla
Logrando la captura de dos cabecillas financieros y seis integrantes.

La Policía Nacional en el despliegue del nuevo “Modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios”, mediante la articulación de las capacidades institucionales y a través de un componente investigativo conformado por uniformados del GAULA de la Policía, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró afectar las rentas criminales de la subestructura Edgar Madrid Benjumea del AGC clan del golfo, capturando a 8 de sus integrantes, dentro de los cuales se resaltan dos cabecillas financieros requeridos por los delitos de extorsión y concierto para delinquir.

La actividad operacional se realizó de manera simultánea en los municipios de Barrancabermeja, San Pablo, Simití, Gamarra y Puerto Boyacá, donde se materializó la captura de ocho actores criminales, entre ellos dos cabecillas financieros y 06 integrantes con injerencia criminal en los municipios de Barrancabermeja, santa rosa, Simití y Cantagallo.

En los procedimientos fueron incautados 3 equipos móviles celulares donde se generaban las llamadas y mensajes extorsivos. Este resultado se obtiene a partir de las denuncias instauradas por cerca de 10 víctimas, entre los cuales se encuentran gremios de comerciantes, transportadores, palmicultores y contratistas de Ecopetrol del sur de Bolívar.

Dentro de la rigurosa investigación, que duró aproximadamente un año, se contó con interceptaciones a líneas telefónicas, seguimientos y búsquedas selectivas en bases de datos, las cuales permitieron recolectar el acervo probatorio suficiente para ordenar sus capturas.

Las investigaciones también permitieron establecer que, los capturados llegaban hasta los establecimientos comerciales y fincas donde intimidaban a las víctimas con armas de fuego ejerciendo presión para el pago de las exigencias económicas mediante disparos, citaciones a zonas rurales y amenazas de lanzamiento de artefactos explosivos. Los capturados recibían aproximadamente 100 millones de pesos mensuales producto de las extorsiones que generaban de la siguiente forma: exigían 30 mil pesos por cada hectárea de palma de aceite sembrada, a los ganaderos le exigían 20 mil pesos por cabeza de ganado, a las estaciones de servicio le exigían 200 pesos por galón de combustible ingresado a la zona de injerencia entre tanto al gremio de comerciantes les cobraban de 500 a un millón de pesos mensuales por establecimiento comercial. Este dinero lo recibían en efectivo o a través de transacciones bancarias.

Perfil criminal de los capturados:

Dentro de estas capturas, se destaca la de alias “Alitadepollo”, con una trayectoria criminal de tres años como cabecilla financiero urbano con injerencia de Puerto Wilches, Cantagallo, Simití, Barrancabermeja y san pablo, quien fue capturado en el municipio de Barrancabermeja junto con el segundo cabecilla financiero urbano alias “Marquitos” o “Alacrán” y dos integrantes más, alias “Pájaro” y alias “Kalet”, este último fungía como líder social del municipio de San Pablo y presuntamente aprovechaba su ejercicio de líder para brindar información sensible al Clan del Golfo,

Así como también fueron capturados cuatro integrantes más en los municipios de: Simití a alias “Carvajal” y alias “Jesús”, en Gamarra a alias “Irene” y en Puerto Boyacá a alias la “Mona”, quienes se encargaban del cobro y ejercen presión para el pago de las extorsiones.

Finalmente, con la captura de estas personas, se contrarrestan las pretensiones de fortalecimiento y capacidades criminales de los grupos armados organizados con incidencia en la magdalena medio, afectando el componente financiero y logístico de los mismos.

Desde la policía nacional, continuaremos desplegando todas las capacidades institucionales, articulados con nuestras fuerzas militares, la fiscalía general de la nación, administraciones locales y por supuesto la comunidad, para hacer frente a la delincuencia que afecta la tranquilidad en el territorio.

La Policía Nacional de Colombia: ¡Comprometida con la transparencia, la responsabilidad y la seguridad de todos!

Entradilla
El pasado 14 de mayo de 2024, en las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional, se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, un evento de vital importancia para la institución, donde se rindió un informe transparente y detallado sobre los logros obtenidos en el marco de la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad con énfasis en convivencia y cambio climático.

La audiencia contó con la participación presencial de diferentes representantes de la comunidad, líderes sociales, veedurías, agremiaciones, empresas privadas y representantes de las entidades públicas. Además, se contó con una nutrida asistencia virtual de las unidades policiales a través de los medios internos y de la comunidad en general a través de nuestro canal de YouTube. 

En un ejercicio fundamental para la transparencia y la responsabilidad institucional, el señor General William René Salamanca Director General, en compañía de destacados oficiales, presentó los logros más relevantes. La jornada se desarrolló bajo la metodología de conversatorio divido en dos grandes temáticas: lineamientos institucionales y horizontes institucionales. En este espacio se presentaron avances en: 

Mejoramiento de la calidad de vida de los policías: Se destacó el compromiso de la institución con el bienestar de sus hombres y mujeres, con acciones como la construcción de modernas instalaciones, la implementación de programas de salud y bienestar, y la promoción de la educación continua. 

  • Profesionalización para el servicio: Se resaltaron los esfuerzos realizados para fortalecer las capacidades de los policías a través de la formación, la capacitación y la especialización en diferentes áreas. 
  • Implementación de nuevas herramientas y tecnologías: Se presentaron los avances en la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la eficacia del servicio de policía, como el uso de inteligencia artificial, drones y sistemas de videovigilancia. 
  • Control y seguimiento a las actuaciones policiales: Se enfatizó en la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, y se presentaron los mecanismos establecidos para el control y seguimiento a las actuaciones policiales. 
  • Resultados en materia de seguridad ciudadana: Se destacaron los avances en la reducción de los delitos, la desarticulación de bandas criminales y la incautación de droga y armas ilegales. 
  • Seguridad rural: Se presentaron los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico, la minería ilegal y la deforestación. 
  • Lucha frontal contra la delincuencia y el crimen en todas las modalidades: Se resaltaron los operativos realizados contra diferentes tipos de delitos, como el homicidio, el secuestro, la extorsión y el hurto. 

En la audiencia, la señora Brigadier General Olga Patricia Salazar Sánchez Directora Logística y Financiera, presentó los resultados en materia de administración de recursos logísticos y financieros, el fortalecimiento de las capacidades para un mejor servicio de policía. Por su parte, el señor Coronel Juan Julio Villamil Monsalve expuso los resultados en materia de auditoría realizada por los entes de control y las conclusiones de la audiencia. 

La Policía Nacional de Colombia reitera su compromiso para seguir trabajando con dedicación y vocación. Garantizar su seguridad y la convivencia de todos los colombianos es nuestro deber. 

 

¡Juntos, construiremos un país más seguro y próspero!

Padres deben estar atentos al uso de las redes sociales que hacen sus hijos

Entradilla
La Policía Nacional entrega recomendaciones para reducir riesgo de ciberacoso.

La Policía Nacional, a través del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, encargado de garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, viene desarrollando una serie de estrategias de educación ciudadana enfocadas en el uso responsable de las redes sociales.

De hecho, el centro cibernético de la Policía Nacional, ha identificado algunas prácticas que conllevan riesgos especialmente para los niños, niñas y adolescentes, así las cosas, una de las alertas más recurrentes en donde podemos establecer las modalidades pueden ser generadas en las redes sociales mediante grooming, ciberbulling, sexting y adicción que permite a depredadores sexuales mediante astucias y mentiras generar algún tipo de amistad y confianza con los menores a través de internet, por medio del contacto ya sea vía de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico,
entre otros, logran obtener imágenes o videos con relación a la actividad sexual. Este material erótico está destinado al consumo de pedófilos o a redes de abuso sexual a menores con el objetivo de llevar a cabo abuso y/o explotación sexual o prostitución
infantil.

En términos operativos la Policía Nacional ha capturado 10 ciudadanos extranjeros vinculados a hechos de afectación a la integridad, libertad y formación sexual de niños, niñas y adolescentes, en lo trascurrido del año se han materializado 14 capturas por el delito de pornografía con menores de 18 años; de igual forma en el año se han bloqueado 13.507 páginas con contenido de material de abuso sexual infantil. Así mismo, se bajaron de la red cerca de 12.000 portales en todo el país. Esto, en cumplimiento a la normatividad vigente del uso responsable de internet y la protección de nuestra niñez.

Cabe resaltar que nuestra niñez es nativa digital y cuentan con destrezas para manipular cualquier clase de dispositivos, navegar por internet y explorar nuevas redes sociales, páginas o aplicaciones de videojuegos.

En otro contexto y de acuerdo a las investigaciones de delitos informáticos se debe tener en cuenta las precauciones en el momento de prestar su celular a los menores, con el fin de prevenir el 'carding' que es una forma de estafa online a través la cual los delincuentes acceden a sus tarjetas bancarias digitales, usando su información personal haciendo que los menores ingresen por medio de un link de juegos, en donde ellos realizan compras de manera secuencial buscando mejorar sus habilidades en su medio de recreación, al verificar sus estados financieros, se percatan de los balances excesivos o exagerados producto de la ingenuidad por parte de los menores; es así que se deben tener bloqueos en las aplicaciones de su equipo móvil, por eso es oportuno socializar las siguientes recomendaciones:

• Supervisar las páginas que visita el menor sin invadir su privacidad, pero observando qué hace y con quién se comunica.
• Conversar con el menor sobre lo que vio o hizo mientras estuvo conectado.
• Prestar atención a su salud mental. Las redes sociales también pueden ser un medio para hacer bullying. Es necesario preguntar al menor si algo de lo que ve en redes sociales le molesta.
• No prohibir el uso de las redes sociales. Es mejor no alejar al menor, ya que incluso eso puede hacer que se sienta marginado. Es necesario encontrar un balance porque, lo queramos o no, ya son parte de la sociedad.
• Realizar búsquedas en su perfil. Para ver qué comparte, con quién habla, quiénes son sus amigos, entre otros aspectos.
• Establecer reglas de uso y horarios. Expresar al menor que incluso en una red social debe comportarse con respeto; darle un lapso para conectarse no superior a dos horas.
• Hacer que el menor sea consciente de qué puede compartir y qué no. Hay información que no es conveniente proporcionar (edad, lugar donde estudia, horarios de actividades, entre otros datos).
• La educación en el uso de redes sociales es clave para proteger a los menores, incluyendo aspectos como el comportamiento respetuoso, la conciencia sobre la información compartida y el balance en su uso.

Como método de denuncia y orientación en estos casos de vulneración de seguridad en la red o ante posibles delitos cibernéticos, la Policía Nacional ha dispuesto las cuentas de la red social X en @PoliciaColombia, @CaiVirtual, @GaulaPolicia,@ProteccionPonal. También se puede denunciar a través del email caivirtual@correo.policia.gov.co o el
centro cibernético policial https://caivirtual.policia.gov.co/.

Capturados alias “Cholito”, “Sebas”, “Guerrero” dedicados al tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos en Barrancabermeja

Entradilla
Dos armas de fuego y mas de 600 dosis de estupefacientes fueron incautadas en los allanamientos.

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a cinco personas dedicadas al microtráfico de estupefacientes y a la ejecución de homicidios selectivos en la comuna 3 de Barrancabermeja.

Mediante dos diligencias de registro y allanamiento adelantadas en los barrios Brisas de La Paz y Lucero comuna tres del Distrito Especial fueron capturados alias “Cholito” de 19 años de edad junto a “Sebas” de 20 años y alias “Karol” (pareja sentimental de “Sebas”), a quienes les fueron incautados una pistola, calibre 9 mm, un revólver calibre 32 mm, siete cartuchos, calibre 9 mm, siete cartuchos, calibre 32 mm, 250 dosis de bazuco, 180 dosis de cocaína y 200 dosis de marihuana. Así mismo en allanamiento a otra vivienda fueron capturados alias “Guerrero” y “La Mona”, a quienes le fue incautado un tambor para revolver.

Alias “Cholito” un actor Criminal recurrente, siendo el responsable de dinamizar la comercialización de estupefacientes en la comuna 3 de Barrancabermeja, el modus operandi de este sujeto era de utilizar la modalidad mano a mano y venta en puntos fijos, presuntamente cometía homicidios selectivos a personas que trataran de comercializar sustancias alucinógenas en la zona de injerencia delincuencial de ellos.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.

Continuaremos trabajando articuladamente con la Fiscalía General de la Nación para seguir asestando este tipo de operaciones y poniendo en buen recaudo de las autoridades aquellas estructuras dedicadas a la comisión de delitos en Barrancabermeja.

De la misma manera, junto con la alcaldía Distrital de Barrancabermeja, para seguir recuperando estos entornos, para el sano esparcimiento de los barranqueños.

La Policía Nacional continúa invitando a los ciudadanos a hacer parte de la red de participación cívica y a denunciar a las líneas 123 la presencia de jíbaros, la existencia de ‘ollas’, el tráfico local de drogas ilícitas y todas las actividades relacionadas con el narcotráfico.

¡No le daremos tregua a la delincuencia!

Policía Ambiental protege la vida de un oso perezoso

Entradilla
Cuando estaba desorientado en vía pública, la Policía realizó el rescate de una especie de fauna silvestre.

Los Perezosos de tres dedos habitan bosques de muchos tipos, incluyendo bosques nubosos y tropicales de tierras bajas, también residen ocasionalmente en plantaciones de cacao y pasan la mayor parte del tiempo colgando de las ramas en lo alto del dosel del bosque lluvioso, donde comen, duermen, se aparean e incluso dan a luz.

Una especie de oso perezoso de tres dedos se encontraba fuera de su hábitat natural y en estado de desorientación, este mamífero habría salido hasta la vía pública donde buscaba desesperadamente su hogar, arriesgándose a ser atropellado por algunos de los conductores que transitaban por el lugar.

Al percatarse de este acontecimiento, la ciudadanía realizó el llamado a los uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental quienes en coordinación con la Armada Nacional y funcionarios de la Corporación Autónoma de Nariño (CORPONARIÑO), realizaron su rescate y le practicaron una valoración médico-veterinaria rigurosa para determinar su estado de salud, al verificar que esta especie se encontraba en óptimas condiciones lo trasladaron hasta su hábitat natural donde fue nuevamente liberado.

Más de 48 especies de fauna silvestre han sido rescatadas en lo ocurrido del año 2024, algunas de ellas han sido encontradas en condiciones deplorables de salud y no han logrado sobrevivir, por ello las autoridades envían un mensaje de concientización y sensibilización a la ciudadanía para cuando observen el avistamiento de este tipo de especies, no les hagan daño y hagan el llamado oportuno a través de la línea 123 para realizar su rescate y valoración médica.

Citacion Por Aviso Señor Patrullero (hoy retirado) IVAN STEVEN BARRERA RODRIGUEZ

Citacion Por Aviso Señor Patrullero (hoy retirado) IVAN STEVEN BARRERA RODRIGUEZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Citacion Por Aviso Señor Patrullero (hoy retirado) IVAN STEVEN BARRERA RODRIGUEZ
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-COSE3-2022-202

Recuperada una motocicleta que había sido hurtada a influencers en La Guajira

Entradilla
En menos de 24 horas se logró este importante resultado para la seguridad ciudadana.

La Policía Nacional ha dado un golpe contundente contra la delincuencia en La Guajira al recuperar en menos de 24 horas una motocicleta robada a unos influencers que exploraban lugares turísticos en nuestro departamento.

Este resultado positivo es el fruto del despliegue estratégico del "Plan Candado", ejecutado con precisión por la Seccional de Tránsito y Transporte. Con el respaldo y apoyo de la comunidad, los uniformados siguieron los pasos a los responsables del hurto, quienes se vieron obligados a abandonar el vehículo ante la presión policial.

La motocicleta está avaluada en más de $26 millones, la cual fue entregada a sus propietarios, quienes
expresaron su gratitud a la Policía Nacional por su rápida intervención y eficacia en la recuperación de su medio de transporte.

La Policía Nacional reitera su compromiso inquebrantable de combatir la delincuencia en todas sus formas y de garantizar la seguridad en las vías del departamento, tanto para residentes como para visitantes.

Capturados con moto hurtada

Entradilla
Cuando intentaban emprender la huida fueron sorprendidos y detenidos por la Policía.

En plan candado uniformados recuperaron motocicleta hurtada, este vehículo fue interceptado con dos personas a bordo quienes al parecer pretendían huir del lugar.

Oportuna reacción Policial fue clave para lograr la detención de dos personas quienes minutos antes mediante la modalidad de halado, hurtaron una motocicleta en pleno centro del municipio de Sandoná.

El llamado oportuno de la victima quien alcanzó a percatarse de lo sucedido y entregó a las autoridades las características de la motocicleta y de los delincuentes, fue fundamental para que en medio de un plan candado los uniformados detuvieran estos sujetos quienes pretendían salir del municipio, a bordo del automotor hurtado.

Uno de los capturados presentaba anotaciones vigentes por el delito de hurto en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), estas personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalia General de la Nación donde iniciarán un proceso judicial por el delito de hurto.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones y evitar ser víctimas de los delincuentes:

• No deje abandonada su motocicleta en vía pública, utilice parqueaderos autorizados.

• En lo posible, instale en su motocicleta un sistema de alarma, que permita alertar y ser víctima de hurto.

• Realice la marcación de los repuestos y accesorios de su motocicleta.

• Evite transitar por vías peligrosas y/o estacionarse en lugares oscuros y solitarios.

• No dude en informar y denunciar a través de la línea Única de Emergencias 123 si conoce de algún hecho delictivo.

Policía Metropolitana de Neiva, presenta balance del fin de semana del Día de las Madres

Entradilla
Más de 700 uniformados de todas las especialidades, garantizaron la seguridad y la convivencia este fin de semana.

La Policía Metropolitana de Neiva, consciente de la importancia de garantizar la seguridad y la convivencia en estas fechas, dispuso de todas sus capacidades institucionales, con el propósito de velar que las madres y sus familias, pudiesen disfrutar de un puente festivo tranquilo y en paz.

Así las cosas, resultado de los planes de intervención, control y prevención; se logra la captura de 10 personas y la aprehensión de 1 adolescente por los siguientes delitos:

- 3 por hurto.
- 2 por tráfico de estupefacientes.
- 2 por uso de documento falso.
- 1 por porte ilegal de armas de fuego.
- 1 por violencia intrafamiliar.
- 1 por violación de habitación ajena.
- 1 por falsedad marcaria.

Igualmente, se logra la incautación de 2 armas de fuego, una motocicleta utilizada como herramienta para cometer un hurto y 550 gramos de estupefacientes; asimismo, la recuperación de un vehículo de alta gama hurtado en la ciudad de Bogotá el año anterior y de una motocicleta hurtada previamente.

En lo que amerita al uso de la línea 123, pese a que este día de las madres tenía la particularidad de ser puente festivo, se registraron un total de 2097 llamadas, 74 llamadas menos a las registradas en el 2023.

En lo que corresponde a hechos de riña, en la presente vigencia ingresaron 93 llamadas por esta conducta, 36 menos a las registradas en el año anterior, y en casos de violencia intrafamiliar, se atendieron 16 llamadas, 3 menos a las presentadas en el año 2023.

Lo anterior refleja, como el correcto despliegue de las patrullas de vigilancia, sumado al buen comportamiento ciudadano, permitió que los índices, en requerimientos ciudadanos, fueran menores.

Así mismo, en la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se impusieron un total de 50 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, principalmente por conductas relacionadas con el porte de armas corto punzantes, consumo de sustancias estupefacientes en sitio prohibido, riña y suspensión temporal de la actividad a establecimientos de comercio.

El terminal de transportes registró el despacho de 2.861 vehículos, movilizando un total de 39.456 pasajeros, 27.409 de ellos de origen y 12.047 en tránsito.

El señor Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, resalta el buen comportamiento registrado por la mayoría de los habitantes de esta jurisdicción, e invita a la ciudadanía, a continuar disfrutando de este puente festivo en compañía de sus seres queridos, moderando el consumo de bebidas embriagantes, que en muchas oportunidades, es el desencadenante de riñas y hechos de violencia al interior de los hogares.

A la par, invita a la comunidad a hacer uso del diálogo, el respeto y la tolerancia, como herramientas propicias para la resolución de conflictos.