Incauta encomienda con prendas de uso exclusivo militar
En desarrollo de actividades de registro y control a personas, vehículos y mercancías, unidades de la Policía Metropolitana de Montería interceptaron un vehículo de transporte de encomiendas que movilizaba elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares.
El procedimiento se realizó sobre uno de los corredores viales de la ciudad, donde fue requerido para inspección un vehículo conducido por un ciudadano de 47 años. Durante la verificación del contenido de la carga, se hallaron 60 morrales de campaña y 10 uniformes de fatiga, elementos catalogados como material de intendencia de uso exclusivo del Ejército Nacional.
La mercancía era transportada en calidad de encomienda, con origen en la ciudad de Bogotá y destino final en el municipio de Montelíbano, Córdoba. Al requerirse la documentación correspondiente para acreditar la legalidad del traslado, el conductor manifestó no poseer soporte alguno sobre la procedencia o autorización para el porte de dichos elementos.
Dado el carácter reservado del material, se procedió a su incautación inmediata, junto con el traslado del conductor y los elementos a la Fiscalía URI de Montería, autoridad competente que asumirá el proceso judicial conforme a lo estipulado en la normatividad vigente.
La Policía Metropolitana de Montería continuará fortaleciendo los controles sobre las vías y terminales de transporte para prevenir la movilización ilegal de elementos sensibles que puedan afectar la seguridad del Estado o ser utilizados con fines contrarios a la ley.
“Killer”, binomio canino de la Policía Nacional que lidera operativos contra el tráfico de estupefacientes en Cartagena
Con caninos especializados en la búsqueda y detección de sustancias narcóticas, la Policía Nacional en Cartagena propina duros golpes a las finanzas de las bandas multicrimen.
Operativos de registro y control a encomiendas en empresas de mensajería y sitios denunciados por la ciudadanía como puntos de expendio, la Policía Nacional en Cartagena, a través del grupo de Carabineros y Protección Ambiental, durante el mes de junio han logrado la incautación de más de 10.800 dosis de estupefacientes, entre marihuana y base de coca, las cuales tendrían como destino puntos de expendio en la ciudad.
Estas labores de verificación, han estado a cargo de unidades policiales y la ayuda del canino especializado en narcóticos 'Killer', quien ha detectado olores sospechosos en cargas provenientes de Cali y Turbo, con destino a la ciudad de Cartagena. Asimismo, se han incautado durante allanamientos, en andenes y esquinas utilizadas frecuentemente por jíbaros para ocultar las sustancias alucinógenas.
Durante las revisiones a las encomiendas, los funcionarios policiales han encontrado que las drogas vienen ocultas en cajas y almacenadas en paquetes rectangulares, cubiertas con un plástico y sustancias viscosas, estas últimas, con olores fuertes que buscan evadir el olfato de los caninos.
La destreza y olfato de nuestros caninos, permitieron sacar de las calles de Cartagena más de 30 mil 300 dosis de sustancias alucinógenas, durante el 2024, evitando que lleguen y contaminen a nuestros jóvenes.
Los estupefacientes decomisados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 1.497 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 525 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.
“Estamos asestando golpes contundentes a estas estructuras multicrimen, que no solo se disputan el control del tráfico local de estupefacientes, sino que además están vinculadas a hechos violentos y homicidios en distintos sectores de la ciudad. Por eso, hacemos un llamado a todos los cartageneros para que continúen colaborando con las autoridades, bajo absoluta reserva, con el fin de identificar a los integrantes de estas organizaciones criminales que atentan contra la seguridad y la convivencia ciudadana.”, sostuvo.
En el marco del 'Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios’, la Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E-mail: sijin.mecar@policia.gov.co
Desarticulada banda delincuencial los “Dino Duros”, responsables de más de 20 hurtos a personas y empresas de la zona franca en la vía de Barú
En un megaoperativo contra el hurto, uniformados de la Policía Nacional de Colombia y el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, capturaron a 11 presuntos delincuentes en el sur de la ciudad y corregimientos.
En un simultáneo operativo se realizaron 13 órdenes de registro y allanamiento, donde se logró la materialización de siete capturas por orden judicial, dos en flagrancia y dos notificaciones en centro carcelario por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado agravado y lesiones personales, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
Este resultado contundente se obtuvo tras varios meses de investigaciones y seguimientos, permitiendo obtener información valiosa para que policías adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Metropolitana de Cartagena, lograran desarticular la banda delincuencial los “Dino Duros”, quienes afectaban a turistas y habitantes de la ciudad de cartagena, específicamente en la variante Mamonal - Gambote, barrios Policarpa, Arroz Barato, Membrillal, corregimiento de Pasacaballos, Santana, Ararca, vía Barú y la trocha conocida como Ladrillera la Clay.
Además, lograron perpetrar varios hurtos a empresas en la zona franca de Mamonal, llevándose elementos y herramientas de gran valor.
Los detenidos, identificados como el ‘Comandante’, el ‘Frijolito’, el ‘Mairon’, el ‘Kener’, el ‘Beison’, el ‘Bairon’, el ‘Tonino’, el ‘Omar’, ‘Melani’, el ‘Nairon’ y el ‘Randy’, estos dos últimos, notificados en centro de detención transitoria, se les responsabiliza de la comisión de más de 20 hurtos, donde intimidaban a sus víctimas con armas de fuego y armas blancas.
Durante el procedimiento fueron incautadas 400 dosis de marihuana, una pistola calibre 9 milímetros y seis celulares.
A los capturados les figuran registros judiciales por delitos como: porte ilegal de armas de fuego, hurto agravado, receptación y violencia intrafamiliar.
Los 11 capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado agravado, porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales y tráfico de estupefacientes, a la espera de las audiencias ante un juez de control de garantías.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 477 personas por el delito de hurto.
“Seguimos trabajando de manera contundente para garantizar la seguridad de los cartageneros y visitantes en todos los sectores de la ciudad, por eso solicitamos a los ciudadanos que hayan sido víctimas de estos delincuentes, que se acerquen a la Seccional de Investigación Judicial SIJIN, en el barrio Manga, para denunciar los hechos y poder lograr la judicialización de los mismos”, sostuvo.
La Policía Metropolitana de Cartagena invita a la comunidad a seguir colaborando y cooperando para judicializar a los responsables de los diferentes hechos delictivos que afectan a la ciudad, a través de la línea de emergencia 123; WhatsApp: 3114072363 de la emisora Radio Policía Cartagena, E-mail: mecar.sijin@policia.gov.co Absoluta reserva.
Respuesta ticket 706370-20250615
La Policía Nacional fortalece los lazos comunitarios en el barrio La Unión de Mitú
En desarrollo de la Estrategia de Prevención y Participación Ciudadana, el Departamento de Policía Vaupés, realizó un exitoso encuentro comunitario en el barrio La Unión, un espacio orientado a escuchar, compartir y construir de manera conjunta con la comunidad soluciones que promuevan la seguridad y el bienestar colectivo.
La jornada contó con la articulación de autoridades locales, líderes comunitarios, y un importante número de ciudadanos, quienes manifestaron sus principales inquietudes frente a temas como el consumo de sustancias psicoactivas, la convivencia vecinal, la presencia de menores en la vía pública en horarios nocturnos y el manejo adecuado de residuos sólidos.
Durante el encuentro, la Policía Nacional socializó las diferentes estrategias institucionales en materia de prevención del delito, la oferta de los grupos de protección (Infancia y Adolescencia, Ambiental y Ecológica, Prevención y Educación Ciudadana, entre otros), e invitó a los asistentes a continuar siendo parte activa de la red de apoyo comunitaria, con mensajes orientados al respeto, la resolución pacífica de conflictos y el valor de la familia como núcleo protector. Que hoy representa una herramienta clave para la reacción oportuna frente a cualquier situación que altere la tranquilidad del sector.
El encuentro finalizó con compromisos conjuntos entre la institución policial y la comunidad, enfocándose en continuar fortaleciendo la comunicación directa y las acciones preventivas, reafirmando que la seguridad es una construcción colectiva y que la confianza mutua es esencial para lograr entornos seguros y en paz.
El coronel Víctor Hugo Bastidas Portilla, comandante (E) del Departamento de Policía Vaupés, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los lazos con la comunidad, promoviendo una seguridad humana, cercana y participativa, en beneficio de todos los habitantes del territorio.
Respuesta ticket 705757- 20250613
La Policía Nacional capturó a "Pelón" y "Maluma" por homicidio en Villavicencio
Frente a la problemática social y delictiva de homicidio, venimos trabajando articuladamente con la Alcaldía de Villavicencio y la fiscalía para reducir al máximo este fenómeno criminal y lograr el esclarecimiento de los hechos de afectación a la vida que se han registrado en la ciudad.
En las últimas horas fueron capturados mediante orden judicial alias "Maluma" y "Pelón", integrantes de un grupo delincuencial con injerencia en la comuna nueve y que fueron judicializados por el delito de homicidio agravado.
Estos sujetos serían los presuntos responsables del homicidio de un hombre conocido como "Dexter", hecho de violencia registrado el pasado 10 de noviembre de 2024 en el barrio La Nohora, dónde según las investigaciones, estos actores delincuenciales habrían agredido con objeto cortopunzante a su víctima, en medio de lo que sería un ajuste de cuentas.
Es importante destacar que, estos sujetos venían generando temor y zozobra en la comunidad de La Nohora, por temas relacionados con desplazamientos de familias mediante intimidación con armas de fuego.
En estos momentos están siendo dejados a disposición de las autoridades judiciales competentes, dónde deberán responder por esta conducta delictiva.
El señor coronel Milton Andrés Melo González Comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio expreso: "Estos resultados demuestran el compromiso de nuestra institución y las demás autoridades en mejorar las condiciones de seguridad y llevar ante la justicia a quienes le vienen causando daño a las comunidades".