La Policía Nacional de Colombia comprometida con la seguridad en el Valle del Cauca
A fin de garantizar el normal desarrollo del Plan Éxodo, la Policía Nacional estuvo presente con toda su oferta institucional en las principales vías como en diferentes sitios emblemáticos y turísticos del departamento, para que propios y visitantes se sientan seguros.
Más de 1.000 uniformados como el Escuadrón Femenino de Operaciones Rurales (EFEOR) adscrito a la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental (DICAR), personal de la Seccional de Protección de Servicios Especiales al servicio de la Protección de la Infancia y al Turismo, el GAULA y personal de la Seccional de Tránsito y Transportes adscritos a la Policía Valle, se encontraron comprometidos en brindar acompañamiento, orientación y control a los viajeros, promoviendo el cumplimiento de las normas de tránsito y fomentando una movilidad segura.
“Corredores Seguros”, así es como se denomina esta estrategia clasificada por la Gobernación del Valle del Cauca, que busca fortalecer la seguridad vial en los principales ejes del departamento durante los periodos de mayor movilidad. Este trabajo articulado permite una respuesta institucional integrada, para proteger la vida y garantizar la tranquilidad de quienes se desplazan por esta región del país.
La Seccional de Tránsito y Transporte del departamento de Policía Valle, se encontró ofreciendo “Ayudas Mecánicas”, donde nuestros uniformados en las vías de salida e ingreso a la capital Vallecaucana, cuenten con elementos para brindar ayudas a los actores viales que presenten requerimientos en sus automotores (vehículos y motocicletas), con lo cual le permitan, realizar una atención inicial para continuar su camino.
Además, se realizó control fluvial en lancha con nuestra Seccional de Tránsito y Transporte en el Lago Calima, Darién, brindando recomendaciones a bañistas y deportistas, que visitan este importante embalse, considerado como uno de los embalses más grandes de América.
Se estuvo realizando operativos contra el exceso de velocidad y la conducción bajo efectos del alcohol. Estos controles se desarrollan en todas las vías del departamento; tenemos controles rigurosos frente a los actores viales que incumplan las señales y normas de tránsito, generando con lo anterior riesgos para la vida de los actores viales y las de ellos mismos.
Durante este puente festivo salieron del departamento más de 179 mil vehículos y hasta el momento han ingresado 141 mil usuarios viales; así mismo en los controles rigurosos se han impuesto un total de 16 comparendos por infracciones al Código nacional de Tránsito y se han incautado más de media tonelada de estupefacientes.
La comandante del Departamento de Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, “insiste en que se deben generar hábitos de autocuidado, sin la necesidad de sentir que el cumplimiento de la norma se debe ejercer por temor a la imposición de una orden de comparendo”.
Las autoridades hacen un llamado a los diferentes usuarios de la red vial, para que adopten comportamientos seguros durante este puente festivo que coincide con la realización de fiestas programadas en algunos municipios de esta zona de la región, por lo que se insta a los conductores a no ingerir bebidas embriagantes y posteriormente tomar el volante de un automotor, de otro lado también se exhorta especialmente a los motociclistas, para que no realicen maniobras peligrosas ni abusen excediendo los límites de velocidad.
Doce integrantes del grupo delincuencial ‘La Inmaculada’ fueron capturados, mediante diligencias de registro y allanamientos
En el despliegue de la Gestión Operacional Integral (GOI) el GAULA de la Policía Valle, en articulación con CEAEX, SIPOL y GOES, lograron en las últimas horas afectar al grupo delincuencial común organizado (GDCO) “La Inmaculada”, llevando a cabo la materialización de 15 diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura de doce (12) personas (11 por orden judicial y una en flagrancia), como la incautación de un arma de fuego tipo revolver, calibre 38 mm.
Este componente del GDCO “La Inmaculada” se dedica principalmente a la extorsión en el sector de la galería del municipio, imponiendo cobros ilegales bajo la intimidación con armas de fuego a los comerciantes, especialmente a transportadores de alimentos, en caso de no cumplir con las exigencias económicas, estos amenazaban con atentar contra su integridad física y familiar.
Dentro de los procesados se encuentran alias ‘Stefanny’ y ‘Wendy’ personas coordinadoras dentro de la estructura delincuencial, quienes eran las encargadas de ordenar a otros integrantes, el recaudo de los dineros productos de la extorsión a los comerciantes de la plaza de mercado.
Por otro lado, alias ‘Oscar’ u ‘Osquítar’, se dedicaba al acaparamiento de los productos básicos de la canasta familiar de la plaza de mercado, igualmente recaudaba dineros, productos de la extorsión.
Asimismo, se pudo establecer, de acuerdo con la recolección de elementos probatorios, que alias ‘Dayana’, ‘Fernando’, ‘Téllez’, ‘Margarita’, ‘Juan’, ‘Mari’, ‘Roxana’ y ‘Jorge’, serían los encargados del cobro de las exigencias económicas, a través de billeteras digitales.
Los capturados y el arma incautada, fueron dejados a disposición de las autoridades competentes por los delitos de extorsión y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La Policía Nacional y las autoridades político-administrativas, reafirman su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, continuando con el desarrollo de operaciones estratégicas.
Golpe a red de extorsión del GAOR “Jaime Martínez” en Buenaventura
En una operación conjunta entre el GAULA de la Policía Valle, la Armada de Colombia y la Seccional de Inteligencia, fueron capturados en flagrancia dos presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) “Jaime Martínez”, en zona rural del municipio de Buenaventura (Valle del Cauca).
Los capturados, conocidos con los alias de “Bite” y “Soldo”, fueron sorprendidos en el momento en que realizaban actividades extorsivas y portaban armamento de manera ilegal. Deberán responder ante la justicia por los delitos de extorsión agravada y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
De acuerdo con la investigación, estos sujetos se hacían pasar por integrantes activos del grupo armado “Jaime Martínez” y exigían a sus víctimas sumas que oscilaban entre 200 y 300 millones de pesos, a cambio de permitirles continuar con procesos de compra de predios en sectores cercanos a la vía alterna al puerto de Buenaventura. Mediante amenazas contra la vida e integridad física, buscaban intimidar a los ciudadanos para obtener el pago de estas extorsiones ilícitas.
Durante el procedimiento fueron incautados los siguientes elementos:
-
01 arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros
-
03 proveedores con 45 cartuchos calibre 9 milímetros
-
02 teléfonos móviles
Esta operación representa un golpe directo a las redes de financiamiento de la estructura delincuencial “Jaime Martínez” y reafirma el compromiso institucional con la lucha frontal contra la extorsión en el departamento del Valle del Cauca.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de extorsión a través de la línea 165 del GAULA o la línea de emergencias 123.
¡Yo no pago, yo denuncio!
La Policía Nacional da contundente golpe al grupo criminal ‘Los Magos’ en Buga
La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo permanente de la Gobernación del Valle del Cauca, desarrolló una operación de alto impacto contra el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘Los Magos’, que operaba en el municipio de Buga, Valle del Cauca.
Gracias a la articulación de capacidades institucionales como la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal (CTI), se logró la ejecución de 7 diligencias de allanamiento, que permitieron los siguientes resultados:
-
14 capturas (11 mediante orden judicial y 3 en flagrancia)
-
4 imputaciones adicionales
-
Incautación de sustancias estupefacientes y un alambique utilizado para la producción de licor adulterado
-
Captura de alias “Tintinago”, cabecilla visible de la estructura criminal
Capturados requeridos por los delitos de concierto para delinquir, homicidio y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, delitos por los cuales también se adelantan los procesos de judicialización correspondientes.
Las investigaciones permiten vincular a esta organización con al menos cuatro hechos de homicidio registrados en el 2025, incluido el homicidio de una menor, la cual fue asesinada y desmembrada el 28 de marzo en zona urbana de Buga y hallada a la orilla de un lago de esta municipalidad el 1 de abril al interior de una maleta. crimen motivado por disputas violentas en el marco del control de las rentas criminales.
La estructura también es responsable de coordinar el tráfico de estupefacientes en zona urbana y rural mediante modalidades como domicilio exprés, punto fijo y entrega directa, con ingresos ilegales estimados entre $10 y $20 millones de pesos semanales.
Parte de estas acciones criminales eran dirigidas desde centros penitenciarios por alias “Luis Cuevas” y “Piña” o “La Fruta”, considerados actores recurrentes del crimen organizado.
Este resultado operativo representa un paso firme en el desmantelamiento de redes delictivas que afectan la seguridad y convivencia ciudadana, y reafirma el compromiso de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Gobernación del Valle del Cauca con la protección de la vida y el orden público.
Se invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea gratuita 123 o la línea 3213947235.
Golpe contundente contra la delincuencia en el municipio de Palmira
En el marco de las estrategias para contrarrestar el delito, unidades del Grupo de Reacción Bancaria, adscritas al Distrito Especial de Policía Palmira, lograron la captura de un individuo por el delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, en hechos ocurridos en el barrio San Cayetano, comuna 4 de esta ciudad.
Durante un patrullaje de rutina, los uniformados le realizaron una señal de "PARE" a un ciudadano que se movilizaba en motocicleta, quien hizo caso omiso e intentó huir del lugar. Gracias al despliegue del plan candado, fue interceptado metros más adelante.
En el procedimiento de registro personal, se le halló en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con seis cartuchos, un teléfono móvil y la motocicleta en la que se movilizaba. Tanto el capturado como los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento.
Las investigaciones preliminares indican que esta persona estaría presuntamente vinculada a múltiples casos de hurto a personas registrados en la zona y que presenta anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de porte ilegal de armas, hurto y otros hechos delictivos.
Este resultado refleja el compromiso y la capacidad operativa de la Policía Nacional para actuar de forma oportuna y efectiva frente a las amenazas contra la seguridad ciudadana, así como los esfuerzos permanentes por desarticular estructuras criminales en la región.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar colaborando activamente con las autoridades, reportando cualquier hecho delictivo a través de la línea directa contra el crimen: 314 358 7212. La seguridad es compromiso de todos.
Golpe contundente contra la delincuencia en el municipio de Palmira
En el marco de las estrategias para contrarrestar el delito, unidades del Grupo de Reacción Bancaria, adscritas al Distrito Especial de Policía Palmira, lograron la captura de un individuo por el delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, en hechos ocurridos en el barrio San Cayetano, comuna 4 de esta ciudad.
Durante un patrullaje de rutina, los uniformados le realizaron una señal de "PARE" a un ciudadano que se movilizaba en motocicleta, quien hizo caso omiso e intentó huir del lugar. Gracias al despliegue del plan candado, fue interceptado metros más adelante.
En el procedimiento de registro personal, se le halló en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con seis cartuchos, un teléfono móvil y la motocicleta en la que se movilizaba. Tanto el capturado como los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento.
Las investigaciones preliminares indican que esta persona estaría presuntamente vinculada a múltiples casos de hurto a personas registrados en la zona y que presenta anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de porte ilegal de armas, hurto y otros hechos delictivos.
Este resultado refleja el compromiso y la capacidad operativa de la Policía Nacional para actuar de forma oportuna y efectiva frente a las amenazas contra la seguridad ciudadana, así como los esfuerzos permanentes por desarticular estructuras criminales en la región.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar colaborando activamente con las autoridades, reportando cualquier hecho delictivo a través de la línea directa contra el crimen: 314 358 7212. La seguridad es compromiso de todos.
Mayor (R) Luis Gabriel Mantilla Parra
- Lee más sobre Mayor (R) Luis Gabriel Mantilla Parra
- Inicie sesión para enviar comentarios