En La Plata, Huila, la fuerza pública incauta gran cargamento de marihuana
Gracias a las operaciones permanentes desarrolladas en el territorio por unidades de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con soldados del Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza de la Novena Brigada, fue incautada una importante carga de marihuana en zona rural del municipio de La Plata, al occidente del Huila.
La acción se produjo en la vereda Panorama, durante un puesto de control instalado sobre la vía I-37. Allí, los uniformados ordenaron detenerse a una camioneta sospechosa, cuyo conductor hizo caso omiso y emprendió la huida, abandonando el vehículo unos metros más adelante.
Una vez asegurada la zona, los uniformados inspeccionaron el automotor, encontrando en su interior 1.090 paquetes rectangulares que, por sus características de color y olor, contenían marihuana. Posteriormente, se confirmó que se trataba de 541 kilogramos del estupefaciente.
Este alijo tendría un valor aproximado de 162 millones de pesos en el mercado nacional y cerca de 3.246 millones de pesos en el internacional, representando una importante afectación a las finanzas del grupo armado organizado responsable del cargamento.
Con esta incautación, se evita que más de 541.000 dosis de marihuana lleguen a las calles del país, contribuyendo a la protección de la salud pública y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el Huila.
La Policía Nacional, en estrecha coordinación con el Ejército Nacional, continuará desarrollando operaciones conjuntas con el firme propósito de salvaguardar la vida, la integridad y la tranquilidad de los colombianos, debilitando las estructuras logísticas y financieras de los grupos al margen de la ley.
Respuesta ticket 678995-20250502
Capturado en flagrancia por tráfico de estupefacientes
En el marco de los planes de registro, control e identificación de personas, vehículos y motocicletas, desarrollados de manera conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército, en el kilómetro 1 vereda El Dinde, vía que conduce al municipio de Inzá - Cauca, se logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
El procedimiento se llevó a cabo cuando el ciudadano se desplazaba en un vehículo de color rojo. Durante el registro, las autoridades hallaron en su interior aproximadamente 50 kilogramos de marihuana, los cuales transportaba en 10 paquetes grandes.
De ese alijo, que tendría como destino el interior del departamento, se podrían extraer cerca de 40 mil dosis, evitando su comercialización y ganancias a las redes del tráfico local de estupefacientes por un valor aproximado a los 60 millones de pesos.
Este resultado hace parte de los esfuerzos institucionales por combatir este flagelo que tanto mal genera en nuestra sociedad y proteger la seguridad y convivencia ciudadana.
Capturado alias 'Mechas' por tráfico de estupefacientes en Campoalegre
En desarrollo de actividades de patrullaje y control territorial adelantadas por la Policía Nacional, fue capturado en flagrancia una persona conocida con el alias de 'Mechas', quien presuntamente se dedicaba al tráfico local de estupefacientes en el barrio La Caraguaja, municipio de Campoalegre.
Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando uniformados observaron a un individuo en actitud sospechosa. Al ser abordado y sometido a un registro personal, se le hallaron 21 envolturas de papel blanco que contenían una sustancia pulverulenta color beige, con características similares al bazuco.
Según la información recopilada, el capturado sería un actor recurrente en la venta y distribución de estupefacientes en la zona, utilizando el sector residencial para ocultar su accionar ilegal.
El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del departamento de Policía Huila resaltó el compromiso de los uniformados en la lucha frontal contra el tráfico local de estupefacientes, afirmando que este tipo de capturas permiten contrarrestar este flagelo que tanto afecta a la juventud del municipio.
La Policía Nacional reitera su invitación a la comunidad para que denuncie cualquier hecho delictivo que altere la seguridad y la convivencia ciudadana, y continúa desplegando acciones contundentes en contra del tráfico de estupefacientes en el departamento del Huila.
Notificación por aviso Arnol Figueroa Castellanos
Capturado alias el 'Gato', actor criminal y dinamizador del delito en Garzón
En el marco de una intervención coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y la Estación de Policía Garzón, fue capturado alias el 'Gato', presunto dinamizador del delito en este municipio, cuya actividad criminal venía afectando gravemente la seguridad y la tranquilidad de la comunidad.
El operativo, que incluyó dos diligencias de registro y allanamiento ejecutadas en el barrio La Libertad, fue posible gracias a denuncias ciudadanas, grabaciones de cámaras de seguridad y labores de Policía Judicial. Como resultado, se logró la captura en flagrancia de alias el 'Gato' y dos personas más que harían parte de su red criminal.
Durante las diligencias, se incautaron aproximadamente 400 dosis de marihuana listas para su distribución, elementos utilizados para su dosificación, dinero en efectivo presuntamente producto de la venta, y un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm con su respectivo proveedor y cinco cartuchos.
Según el coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila: “Alias "El Gato" sería el principal articulador de hurtos mediante la modalidad de atraco a mano armada, utilizando la violencia para intimidar a sus víctimas, además de estar vinculado a la distribución de sustancias estupefacientes. Se estima que esta estructura delincuencial generaba una renta criminal superior a tres millones de pesos mensuales, afectando no solo al municipio de Garzón, sino también a sectores aledaños”.
Los capturados presentan más de 14 anotaciones judiciales en el sistema SPOA por delitos como homicidio, porte ilegal de armas de fuego, receptación, lesiones personales y violencia contra servidor público, entre otros. Ahora deberán responder ante la justicia como presuntos responsables de los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego y municiones.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará desplegando acciones contundentes para desarticular estructuras criminales que afectan la convivencia y el bienestar de la población.
Apoyo psicosocial y logístico al personal policial de Cúcuta y Cesar
En el marco de la Política Integral de Bienestar y en cumplimiento del Decreto de Conmoción Interior, la Policía Nacional a través de la Dirección de Bienestar Social y Familia, llevó a cabo una jornada de apoyo destinada a mejorar las condiciones de trabajo y bienestar de los policías que prestan servicio en las estaciones del área metropolitana de Cúcuta y el Departamento del Cesar.
Durante la actividad, las estaciones de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander, recibieron kits de apoyo al servicio policial, compuestos por electrodomésticos y utensilios de cocina, con el objetivo de fortalecer los espacios de descanso y alimentación del personal uniformado. Asimismo, el Departamento de Policía de Norte de Santander fue beneficiado con un kit similar. Adicionalmente, cada estación recibió implementos deportivos y de recreación de uso común, destinados a fomentar la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre. En esta misma jornada, se entregaron un total de 112 kits hospitalarios y 305 kits de elementos personales a los policías de estas estaciones, con el fin de promover su salud y bienestar integral.
La iniciativa también se extendió al Departamento del Cesar, donde la estación de González fue dotada con un kit de apoyo al servicio policial. Por su parte, en la estación de Río de Oro se distribuyeron 15 kits hospitalarios y 15 kits de elementos personales.
Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con el bienestar físico, mental y emocional de sus hombres y mujeres, reconociendo el valor de su labor en la protección y seguridad de los ciudadanos.