Respuesta ticket 736963-20250807
Notificación por aviso María Camila Vargas Rosado
Respuesta ticket 734283-20250802
Respuesta ticket 735611-20250805
Incorpórate como patrullero de Policía
Incorpórate como patrullero de Policía
Notificación por aviso Luis Andrés Rojas Saldarriaga
Policía Nacional fortalece lazos con el sector empresarial en Nariño a través de los Frentes de Seguridad
En un ejercicio de articulación entre la Policía Nacional y el sector empresarial, se llevó a cabo una reunión con los Frentes de Seguridad Empresariales del departamento de Nariño, con el objetivo de fortalecer la cooperación, promover entornos seguros y construir soluciones conjuntas frente a los desafíos en materia de seguridad. El encuentro contó con la participación de los altos mandos policiales y representantes de las principales empresas de la región.
Con el propósito de consolidar los lazos de confianza y corresponsabilidad entre la institucionalidad y el sector privado, la jornada reunió a empresarios del área metropolitana y del resto del departamento con el comandante del Departamento de Policía Nariño, el comandante de la Policía Metropolitana San Juan de Pasto, y los jefes de especialidades de la Policía Nacional.
Durante el encuentro, los asistentes compartieron inquietudes, avances y necesidades en materia de seguridad. Además, se discutieron temas clave como la prevención del delito, la seguridad en entornos empresariales, el fortalecimiento de redes de apoyo, y la implementación de estrategias conjuntas que permitan una respuesta más efectiva ante situaciones que puedan afectar la tranquilidad de comerciantes, empresarios y ciudadanos en general.
La reunión reafirmó el compromiso institucional de seguir trabajando en conjunto con el sector privado, destacando los logros alcanzados hasta el momento gracias a la articulación constante y la activa participación empresarial, considerada fundamental para la construcción de entornos seguros y sostenibles.
La Policía Nacional continuará generando estos espacios de diálogo directo y constructivo, enmarcados en una estrategia de seguridad ciudadana integral, basada en la confianza mutua, la corresponsabilidad y la cooperación entre comunidad, empresa y autoridad.
Policía Nacional rescata cinco caninos en condiciones de maltrato en Medellín
La Policía Nacional de Colombia, a través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica y en coordinación con la Inspección con funciones ambientales de Medellín, atendió un caso de mala tenencia de animales de compañía en el barrio Manrique, gracias a la denuncia oportuna de la comunidad.
Durante el procedimiento se realizó la aprehensión preventiva de cinco caninos que se encontraban en condiciones inadecuadas de bienestar. Los animales fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal La Perla, donde recibirán atención veterinaria especializada y los cuidados necesarios para su recuperación.
La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier hecho que afecte la vida y el bienestar de los animales. La denuncia oportuna salva vidas y fortalece la protección de todos los seres sintientes, reafirmando así el compromiso institucional con el respeto por la vida y la defensa del capital natural del país.
Desmantelada red criminal ‘Los Burke’ dedicada al hurto y manipulación de celulares en Cali
Cosquilleros, receptadores, liberadores, tarjeteros y hasta programadores cayeron en la más reciente ofensiva de la Policía Nacional contra las redes de hurto de celulares en la ciudad de Cali, logrando la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Burke’, con presunta injerencia incluso en otros países.
Tras ocho meses de investigación, las autoridades realizaron 16 diligencias de allanamiento en diferentes comunas de la capital del Valle, que permitieron la captura por orden judicial de 12 personas y la incautación de cuatro discos duros, cinco computadores portátiles y 19 celulares sin IMEI.
La investigación permitió descubrir un verdadero laboratorio criminal que operaba tras la fachada de un comercio de equipos de cómputo en el centro de la ciudad. Allí fueron identificados los principales líderes del grupo, conocidos con los alias de ‘Master’ y ‘Víctor’, quienes utilizaban sus conocimientos profesionales en ingeniería y tecnología para manipular, alterar y reprogramar dispositivos móviles hurtados.
Se estableció que los delincuentes habían adquirido un software de origen extranjero, el cual adaptaron como herramienta criminal para evadir los sistemas de seguridad, bloquear reportes y modificar el IMEI de los dispositivos. Además, se presume que enseñaban estas técnicas a terceros para ampliar su red delictiva, generando ingresos mensuales superiores a los 100 millones de pesos.
Entre los capturados también se encuentran los encargados del hurto de los celulares mediante las modalidades de cosquilleo y raponazo, especialmente en zonas turísticas como el Bulevar del Río y la popular ‘Calle del Sabor’, donde se han registrado más de 300 denuncias. Se trata de cinco mujeres que, según las investigaciones, usaban prendas del sector salud para ganarse la confianza de turistas, principalmente extranjeros.
Asimismo, fueron capturados alias ‘Yerikson’, ‘Duna’ y ‘Pollo’, quienes actuarían como receptadores, y una pareja que sería la encargada de adquirir los equipos desanclados de sistemas de seguridad para comercializarlos como nuevos en distintos municipios del Cauca.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, receptación, hurto agravado, violación de datos personales, acceso abusivo a sistemas informáticos y manipulación de equipos terminales móviles. Cabe destacar que varios de los implicados ya habían cumplido condenas por delitos similares.
Bajo el lema “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Metropolitana Santiago de Cali reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, e invita a la comunidad a seguir denunciando estos delitos a través de los canales oficiales: la línea contra el crimen 321 394 5156, la línea de emergencia 123 o la línea 156 de la Red de Cooperantes. Se garantiza total confidencialidad.