Capturado en Bolívar a alias 'Kellys', cabecilla de zona en los Montes de María

Entradilla
Inició su trayectoria criminal en el 2021 como mujer vigilante, y se ganó la confianza de sus jefes, logrando cargos de mando en poco tiempo.

En el marco de la operación 'Agamenón', la Policía Nacional de Colombia a través de la seccional de Investigación Criminal, inteligencia policial y con el apoyo de Gaula Militar, lograron capturar mediante una diligencia de allanamiento y registro en la vereda San Isidro en El Carmen de Bolívar, a presunta de 40 años, por el delito de concierto para delinquir agravado.

Alias 'Kellys', quien estaba al servicio de la sub estructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Clan del Golfo, fungía como cabecilla de zona y coordinaba las actividades criminales de la subestructura en zona rural de los Montes de María.

Su trayectoria criminal inició en el año 2021 como 'mujer vigilante de zona', y era la encargada de facilitar la comisión de conductas criminales acaecidas en zona rural del municipio del Carmen de Bolívar. En el 2022, se ganó la confianza y la cercanía de los altos mandos de esta subestructura, y en el 2023, la designan como cabecilla logística de zona. Allí, se encargaba de la custodia y almacenamiento de armas de fuego y medios logísticos.

Ya para el 2024, alias 'Kellys' fue nombrada cabecilla de zona, y coordinaba las actividades criminales de esta subestructura en zona rural de los Montes de María.

Se logró establecer, además, que durante su permanencia en esta organización criminal, tuvo acceso a información relevante para los intereses de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes, teniendo en cuenta que ha sido mano derecha y persona de confianza de sus principales cabecillas como alias 'Costeño', alias 'Diego' y alias 'Junior', integrantes que se desempeñaron como cabecillas de esta estructura criminal.

Alias 'Kellys' fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de concierto para delinquir agravado por darse a grupos armados, y se espera que en las próximas audiencias preliminares un juez de la República defina su situación judicial.

"Seguimos de frente desequilibrando a esta subestructura del clan del Golfo con injerencia en Bolívar. No bajamos la guardia en el objetivo de capturar a todos estos presuntos criminales que desestabilizan la tranquilidad y el orden en el departamento", coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del departamento de Policía Bolívar.

Cinco bienes inmuebles propiedad del 'Cebollero' fueron entregados al fondo de reparación para las víctimas

Entradilla
Acciones contra las finanzas criminales en Medellín.

La Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal y en coordinación con la Dirección de Justicia Transicional, sigue avanzando en el compromiso con la reparación integral de las víctimas en la ciudad de Medellín.

En los últimos días, se llevó a cabo una diligencia de extinción de dominio mediante la cual fueron entregados al Fondo para la Reparación de las Víctimas cinco inmuebles pertenecientes a alias 'Cebollero'. Los bienes, ubicados en el barrio El Poblado, comprenden un apartamento, dos parqueaderos y dos cuartos útiles, con un valor estimado de mil trescientos ochenta y cinco millones de pesos. Esta acción se realizó en el marco de la Ley 975 de 2005, que regula los mecanismos de justicia y reparación para las víctimas del conflicto.

Durante lo corrido del año, se han adelantado procedimientos similares sobre un total de 13 bienes inmuebles vinculados a este mismo individuo, cuyo avalúo supera los cuatro mil millones de pesos. Los cuales presuntamente habrían sido adquiridos con recursos ilícitos obtenidos mientras integraba una estructura criminal organizada.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia y la reparación de quienes han sido víctimas de la violencia, y continuará desplegando todas las capacidades institucionales necesarias para recuperar los bienes obtenidos producto del delito y destinarlos a la reconstrucción del tejido social.