Policía Comunitaria clausura espacio pedagógico sobre convivencia y seguridad en Santa Mónica
La Policía Nacional de Colombia, a través del Grupo de Policía Comunitaria en Medellín, clausuró en el barrio Santa Mónica un espacio pedagógico para la Convivencia y Educación Ciudadana, en el que 19 personas, entre ellas líderes comunitarios, recibieron formación en temas clave para la seguridad y la convivencia.
Durante el proceso formativo, se abordaron contenidos como la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), la Ley de Infancia y Adolescencia, y se presentaron estrategias de prevención frente a delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión. En este contexto, el GAULA brindó mensajes orientadores en el marco de la campaña #YoNoPagoYoDenuncio, promoviendo el uso de la línea 165 para reportar estos delitos.
Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, mediante la cual la Policía fortalece la confianza ciudadana, promueve el conocimiento de la normatividad y fomenta comunidades más informadas y comprometidas con la prevención del delito y la protección de la vida.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá reitera su compromiso con la convivencia, la seguridad y la protección del patrimonio más valioso: la ciudadanía, avanzando en estrategias de cercanía que convierten a los habitantes en aliados estratégicos de la seguridad y la convivencia.
La Policía Nacional capturó en Villavicencio a un hombre que deambulaba con una motocicleta y un celular hurtados
En medio de la lucha contra el hurto en sus diferentes modalidades, uniformados de la Policía Nacional efectuaron en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre conocido como alias "Pinzas", por el delito de receptación.
Este sujeto fue abordado por uniformados del Modelo del Servicio de Policía para practicarle un registro y solicitarle antecedentes, evidenciando que la motocicleta en la que se movilizaba había sido reportada por hurto desde el pasado 15 de agosto del presente año.
Al verificar el celular, también se pudo evidenciar que, el dispositivo móvil también registraba un reporte por hurto. Motivo por el cual fue trasladado hasta las instalaciones de la URI, donde deberá responder judicialmente por esta conducta delictiva y será la justicia quien defina su situación legal.
Los elementos recuperados serán entregados, también fueron dejados a disposición de las autoridades competentes y después de las diligencias judiciales serán entregados a sus propietarios.
El señor teniente coronel Dorian Alexander Valencia Velásquez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Villavicencio, señaló la importancia de denunciar este tipo de hechos delictivos para que, en medio del trabajo preventivo, se puedan dar resultados como este.
Respuesta ticket 737652-20250808
Respuesta ticket 735836-20250805
Capturados 11 integrantes del grupo delincuencial “Los del Alto” en operación contra el multicrimen
En el marco de las estrategias de seguridad orientadas a proteger el patrimonio económico de la ciudadanía y garantizar el derecho a la libertad, la Policía Nacional de Colombia desarrolló la operación Atlas, como parte de la ofensiva nacional contra el multicrimen. Gracias a esta acción se logró la captura de 11 presuntos integrantes de un grupo de delincuencia común organizada conocido como “Los del Alto”.
La investigación, que duró más de 24 meses, fue iniciada a partir de denuncias ciudadanas presentadas ante el GAULA Metropolitano. En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se recolectaron elementos materiales probatorios que permitieron identificar, judicializar y capturar a estas personas, quienes estarían involucradas en delitos de extorsión y secuestro, afectando la tranquilidad de los habitantes de la comuna 4 de Aranjuez, en Medellín.
Durante el desarrollo de la operación, se realizaron 15 diligencias de allanamiento en los barrios Aranjuez de Medellín y Cabañas de Bello. En estos procedimientos fueron capturados tres coordinadores del grupo delincuencial, conocidos con los alias de “Malón”, “Cejón” y “Pillo”, encargados de dinamizar actividades criminales en los barrios San Cayetano, San Isidro y en sectores como el parque de Aranjuez y el Alto de Aranjuez.
Junto a ellos fueron capturados otros ocho integrantes, entre ellos dos mujeres de 27 y 34 años de edad. Según la investigación, esta estructura delincuencial obtenía ingresos anuales de hasta 9.600 millones de pesos producto de actividades ilícitas como la extorsión y la venta de estupefacientes en vía pública.
Durante los procedimientos se incautaron dos armas de fuego, 13 teléfonos celulares —que serán analizados por el laboratorio forense—, 216 millones de pesos en efectivo y cinco automotores, entre ellos dos camionetas de alta gama, inmovilizadas con fines de comiso.
Los capturados eran requeridos por una autoridad judicial por los delitos de secuestro, extorsión, desplazamiento forzado, concierto para delinquir, constreñimiento ilegal y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. Tras las audiencias preliminares, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar adelantando operaciones focalizadas contra el multicrimen y todas las manifestaciones del delito, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Área Metropolitana.
Notificación por aviso Juan Camilo Castillo Ricardo
Notificación por aviso AXP Luis Fernando Lotero Guapacha
- Lee más sobre Notificación por aviso AXP Luis Fernando Lotero Guapacha
- Inicie sesión para enviar comentarios