Policía Nacional desarticula grupo delincuencial ‘Los Mojorros’ en Meta en operación ‘Perseo’

Entradilla
Durante nueve allanamientos en barrios de Granada, la Policía incautó armas, municiones y drogas, desmantelando una red que operaba cerca de centros educativos y zonas residenciales.

En el marco de la operación denominada ‘Perseo’, desplegada en el departamento del Meta como parte de la ofensiva contra el narcotráfico y el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional logró un golpe contundente al grupo delincuencial común organizado ‘Los Mojorros’, requerido por delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, concierto para delinquir y homicidio.

Esta operación contó con la participación de cerca de 50 efectivos de la Policía Nacional, integrados por diferentes unidades, entre ellas la Seccional de Investigación Criminal, la Seccional de Inteligencia Policial, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el grupo SIART (Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados), bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación. Gracias a este trabajo conjunto se logró la captura de nueve integrantes de esta organización criminal.

Estas personas, presuntamente, ordenaban homicidios selectivos en el municipio de Granada con el objetivo de tomar el control de las rentas criminales en la capital del Ariari. De acuerdo con el material probatorio recolectado, incluyendo grabaciones de cámaras de seguridad, los capturados fabricaban, distribuían y comercializaban narcóticos en zonas cercanas a bares, discotecas, sectores residenciales, parques y en ocasiones incluso en áreas aledañas a centros educativos. Operaban bajo la modalidad de entrega a domicilio y mediante el uso de redes sociales.

Durante la operación se realizaron nueve diligencias de registro y allanamiento en viviendas ubicadas en los barrios Villas de Granada, El Bosque, La Paz y Simón Bolívar, en el municipio de Granada. Además de las capturas, se incautaron los siguientes elementos:

  • 2 armas de fuego artesanales
  • 2 proveedores de fusil
  • 56 cartuchos calibre 5.56
  • 6 celulares
  • 500 gramos de marihuana

“Con este resultado hemos logrado la desarticulación de este grupo delictivo, que afecta la seguridad y convivencia ciudadana, además de fomentar el consumo de estupefacientes entre jóvenes. Seguiremos implementando nuestras estrategias para generar entornos seguros en el departamento”, afirmó el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta.

Los capturados y los elementos incautados fueron presentados y dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se definirá su situación jurídica.

Unidad

Cayó cargamento de 800 kilos de marihuana en San Pedro de Arimena

Entradilla
El alijo valuado en más de 498 millones de pesos, procedía del Departamento de Cauca y al parecer pretendía ser comercializada en Brasil.

En el marco de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional logró en las últimas horas el hallazgo de 800 kilos de marihuana en el sector de San Pedro de Arimena.

La acción policial se desarrolló cuando uniformados del Modelo del Servicio de Policía, adscritos a la subestación de Policía San Pedro de Arimena, realizaban patrullajes y control territorial sobre la vía que conduce al departamento del Vichada. Allí observaron un vehículo blanco tipo campero que detuvo su marcha al notar la presencia policial; rápidamente cambió de dirección, lo que generó una persecución por esta vía rural.

Los ocupantes de la camioneta, al ver que la Policía había cerrado las posibles rutas de escape, decidieron abandonar el vehículo y huir por la zona boscosa.

Al inspeccionar el rodante, las autoridades encontraron en su interior 16 costales blancos que contenían 50 paquetes de color café, con una sustancia vegetal identificada como marihuana.

“De acuerdo con las investigaciones, el alijo era transportado desde el departamento del Cauca, evidenciando el uso de rutas interdepartamentales para abastecer mercados ilegales en Brasil”, explicó el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta.

Según estimaciones, esta carga tendría un valor comercial superior a los 498 millones de pesos en el mercado ilegal nacional, enfatizó el alto oficial.

El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía Cuarta Local de Puerto Gaitán, Meta, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, poniendo a disposición la Línea Antidrogas 167.

Unidad

Capturan en flagrancia a hombre que lesionó con arma de fuego a su pareja en Granada, Meta

Entradilla
La comunidad alertó a las autoridades, quienes activaron un plan de búsqueda que culminó con la captura del agresor y la incautación del arma artesanal utilizada en el ataque.

En el marco de la estrategia de Atención a la Mujer, Familia y Género (EMFAG), la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de un hombre de 40 años, quien habría lesionado con un arma de fuego a su pareja sentimental.

El hecho ocurrió en el barrio La Sabana, jurisdicción del municipio de Granada, Meta. Miembros del Modelo del Servicio de Policía adscritos al Departamento de Policía Meta fueron alertados sobre un aparente caso de intolerancia contra la mujer.

Al llegar al lugar, encontraron a una mujer de 26 años que había sido agredida. Gracias a la colaboración de la comunidad, se obtuvieron las características del agresor, quien huyó en una motocicleta. Inmediatamente se activó el “Plan Candado”, logrando la captura del sujeto y la incautación de un arma de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal.

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Departamental de Granada, donde recibió atención médica; sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, falleció.

“La Policía Nacional rechaza categóricamente cualquier manifestación de violencia basada en género o ejercida en el entorno familiar. Esta captura refleja nuestro compromiso para judicializar a quienes atentan contra la integridad y la vida de las mujeres en el Meta. No toleraremos más actos de violencia hacia ellas”, afirmó el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante de la Policía del Meta.

El capturado fue presentado ante la Fiscalía No. 18 especializada del GAULA, y será un juez de la República quien determine su situación jurídica por este hecho.

Unidad

Capturan en Magangué a hombre con más de 370 mil pesos en billetes falsos

Entradilla
La rápida acción policial, tras la alerta de una ciudadana, permitió desarticular una actividad ilícita de tráfico de billetes falsos en Magangué.

Unidades de vigilancia de la estación de Policía de Magangué realizaban labores de patrullaje en el barrio Centro cuando fueron alertadas por una ciudadana sobre un hombre que consumía bebidas alcohólicas y que, presuntamente, pretendía pagarlas con un billete falso.

De inmediato, los uniformados acudieron a la dirección indicada y, al llegar, identificaron a un sujeto que coincidía con la descripción proporcionada. Al realizarle una requisa personal, encontraron un rollo de billetes en el bolsillo derecho de su pantalón.

Al solicitarle que sacara el dinero para su verificación, los policías constataron que varios billetes tenían la misma serie numérica y carecían de las características de billetes auténticos.

En total, el hombre, de 34 años, portaba 376.000 pesos en billetes falsos, incluyendo billetes de 100 y 10 mil pesos. Por ello, fue capturado de inmediato por el delito de tráfico de monedas falsificadas y trasladado a la estación de Policía de Magangué.

Este sujeto, oriundo de Maicao y conocido con el alias de “El Guajiro”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de que un juez defina su situación judicial.

“El trabajo conjunto entre la Policía y la comunidad es fundamental para combatir este tipo de delitos en el departamento. La denuncia oportuna de esta ciudadana permitió sacar de circulación estos billetes falsos, que seguramente iban a perjudicar a más personas inocentes. Seguimos invitando a la comunidad a denunciar cualquier delito que presencien o en el que se vean afectados, para que estos delincuentes paguen con cárcel sus actos criminales”, señaló el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante (e) del Departamento de Policía Bolívar.

Unidad

“Manizales de Pinta” transforma el parque Minitas en un símbolo de memoria, arte y comunidad

Entradilla
La primera fase del proyecto SIEMBRA inaugura un renovado espacio ciudadano, liderado por adultos mayores, con apoyo interinstitucional y un enfoque pedagógico de la Policía para fortalecer el civismo y la convivencia.

Con el entusiasmo que genera la transformación de entornos y el respaldo decidido de diversas entidades públicas, privadas y comunitarias, se inauguró la primera fase de la actividad “Manizales de Pinta”, en el marco del proyecto SIEMBRA. Esta iniciativa marca el inicio de una nueva etapa para el tradicional parque Minitas, en Manizales, y representa mucho más que una renovación física o artística: es un símbolo de articulación social, memoria urbana y cambio ciudadano.

El proyecto nace de la gestión interinstitucional liderada por la Dirección de Educación Policial (DIEPO), desde la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, con el propósito de transformar entornos sociales a través del arte, el civismo y la apropiación positiva del espacio público. Esta primera fase, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, fue posible gracias a donaciones, gestiones institucionales y el compromiso de múltiples actores sociales.

Entre los aliados estratégicos se encuentran la Alcaldía de Manizales, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y de Cultura y Civismo, la empresa EMAS, integrantes de la Junta de Acción Comunal, la Junta Administradora Local, comerciantes, artistas, líderes sociales y ciudadanos, quienes unieron esfuerzos por un objetivo común: revitalizar un lugar emblemático para la comunidad.

El parque Minitas ha sido históricamente un punto de encuentro para los habitantes del barrio y sectores aledaños. Por ello, esta primera fase pone especial énfasis en los adultos mayores, reconociendo su legado y su papel en la construcción del tejido social.

El diseño renovado incluyó la recuperación de senderos, zonas de descanso con frases emblemáticas que evocan la memoria afectiva, y un mural artístico realizado por la manizaleña Luisa María García, cuya obra simboliza el medio ambiente, la vida, la unión y la esperanza. Así, la comunidad puede ahora disfrutar de un espacio vibrante, lleno de color y significado, pensado para el bienestar y los encuentros pacíficos.

Más allá de la intervención estética, durante varias semanas se realizaron jornadas de sensibilización y pedagogía ciudadana, lideradas por los estudiantes de la Escuela de Carabineros. Estos espacios educativos abordaron temas como la convivencia, el respeto por el espacio público, el cuidado de mascotas, la correcta disposición de residuos y el comportamiento ciudadano. De esta forma, el proyecto se consolida como una estrategia de educación en servicio, donde la Policía se proyecta como un actor pedagógico y transformador dentro de la comunidad.

El impacto de “Manizales de Pinta” trasciende la belleza física del parque. Su objetivo es sembrar una nueva cultura del cuidado, el respeto y la corresponsabilidad ciudadana, fundamentales para construir una ciudad más digna y cohesionada.

La iniciativa continuará con una segunda fase, que intervendrá las zonas de juegos infantiles y de actividad física, y una tercera, proyectada hacia sectores aledaños, con el fin de consolidar un modelo replicable de transformación urbana con participación ciudadana.

“Manizales de Pinta” es una muestra de lo que ocurre cuando se construye en equipo. Una apuesta colectiva que devuelve a la comunidad espacios vivos, con identidad, memoria y propósito.

Policía Comunitaria clausura espacio pedagógico sobre convivencia y seguridad en Santa Mónica

Entradilla
Líderes comunitarios y ciudadanos fueron capacitados en normativas clave y prevención del delito, fortaleciendo su rol como aliados en la seguridad y convivencia del barrio Santa Mónica.

La Policía Nacional de Colombia, a través del Grupo de Policía Comunitaria en Medellín, clausuró en el barrio Santa Mónica un espacio pedagógico para la Convivencia y Educación Ciudadana, en el que 19 personas, entre ellas líderes comunitarios, recibieron formación en temas clave para la seguridad y la convivencia.

Durante el proceso formativo, se abordaron contenidos como la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), la Ley de Infancia y Adolescencia, y se presentaron estrategias de prevención frente a delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión. En este contexto, el GAULA brindó mensajes orientadores en el marco de la campaña #YoNoPagoYoDenuncio, promoviendo el uso de la línea 165 para reportar estos delitos.

Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, mediante la cual la Policía fortalece la confianza ciudadana, promueve el conocimiento de la normatividad y fomenta comunidades más informadas y comprometidas con la prevención del delito y la protección de la vida.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá reitera su compromiso con la convivencia, la seguridad y la protección del patrimonio más valioso: la ciudadanía, avanzando en estrategias de cercanía que convierten a los habitantes en aliados estratégicos de la seguridad y la convivencia.

La Policía Nacional capturó en Villavicencio a un hombre que deambulaba con una motocicleta y un celular hurtados

Entradilla
A través de las actividades de registro y solicitud de antecedentes las autoridades evidenciaron que la motocicleta figuraba hurtada desde el 15 de agosto del 2025.

En medio de la lucha contra el hurto en sus diferentes modalidades, uniformados de la Policía Nacional efectuaron en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre conocido como alias "Pinzas", por el delito de receptación.

Este sujeto fue abordado por uniformados del Modelo del Servicio de Policía para practicarle un registro y solicitarle antecedentes, evidenciando que la motocicleta en la que se movilizaba había sido reportada por hurto desde el pasado 15 de agosto del presente año.

Al verificar el celular, también se pudo evidenciar que, el dispositivo móvil también registraba un reporte por hurto. Motivo por el cual fue trasladado hasta las instalaciones de la URI, donde deberá responder judicialmente por esta conducta delictiva y será la justicia quien defina su situación legal. 

Los elementos recuperados serán entregados, también fueron dejados a disposición de las autoridades competentes y después de las diligencias judiciales serán entregados a sus propietarios.

El señor teniente coronel Dorian Alexander Valencia Velásquez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Villavicencio, señaló la importancia de denunciar este tipo de hechos delictivos para que, en medio del trabajo preventivo, se puedan dar resultados como este.

Unidad