En Tunja desarticulada estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes

Entradilla
Operación 'La República'.

La Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, lograron la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado “La República”.

Luego de seis meses de investigación y recolección de información a través de entrevistas, agente encubierto, vigilancia y seguimiento, verificación en bases de datos y fuentes humanas, se pudo establecer que este grupo delincuencial realizaba su actividad delictiva en los barrios San Ignacio, Antonia Santos, Paraíso, Patriotas, Santa Rita, El Bosque, Libertador, Mirador Escandinavo, Popular, Centro Histórico, y la Vereda Runta, abajo de la capital boyacense.

Por esta razón un Juez de la República expidió 6 órdenes de registro y allanamiento en los barrios Antonia Santos, Libertador, Paraíso y Vereda la Hoya, donde se materializaron 5 capturas por orden judicial y la incautación 150 dosis de bazuco, 40 gramos de base de coca y la recuperación de 4 dispositivos móviles.

Dentro de las capturas se pudo identificar a alias “Boliche” líder de la estructura quien cuenta con un amplio prontuario delictivo y tendría conexiones criminales con actores delincuenciales de otras regiones asociados al microtráfico en grandes cantidades; alias “Boyaco” con el rol de la dosificación y distribución en menores cantidades, alias “Panadero” encargado de realizar domicilios exprés y alias “Cholo y Osvaldo” encargados de la comercialización; estas personas presentan anotaciones por diferentes delitos como tráfico, fabricación y porte de estupefaciente, hurto en diferentes modalidades, lesiones personales, violencia intrafamiliar y homicidio.

Con estas capturas, especialmente la de su líder, no solo se afectan las actividades de microtráfico de esa organización delictiva y se fracturan sus finanzas, sino que se restablecen garantías de seguridad para las comunidades de estas zonas de la ciudad.

La Policía Metropolitana de Tunja reafirma su compromiso con la seguridad para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de espacios libres de drogas, se hace la invitación a la ciudadanía para que informen estos hechos que afecten la convivencia y seguridad ciudadana a través de la línea 123 del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias continuamos trabajando por una Policía preventiva, anticipativa y comunitaria.

Desarticulada estructura criminal los 'Domésticos' dedicada a hurtar viviendas en Samacá

Entradilla
La mujer capturada se ganaba la confianza de los dueños de las viviendas, para identificar los objetos de valor.

Luego de la afectación en varias residencias en el municipio de Samacá y Cucaita, en un trabajo articulado con la administración municipal de Samacá, la Fiscalía General de la Nación y un grupo especializado de la Seccional de Investigación Criminal, se pudo determinar que la estructura delincuencial los 'Domésticos' estaría conformada por dos personas.

Una de ellas, una mujer, quien bajo la modalidad de servicios domésticos se ganaba la confianza de los dueños de las viviendas, para identificar los objetos de valor y dinero en efectivo, para posteriormente informar a su cómplice, quien sería su excuñado, y cometer los hurtos.

Es así que, luego de recolectar, las denuncias necesarias y los elementos materiales probatorios, se pudieron vincular e identificar a estos dos delincuentes, la mujer, quien se domiciliaba en Cucaita fue capturada en este municipio, y el hombre quien salió de la región para evitar el control de las autoridades, fue capturado en la ciudad de Villavivencio, Meta, quienes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Es de anotar que el municipio de Samacá ha tenido una amplia reducción en materia delictiva gracias al compromiso y trabajo mancomunado entre la Alcaldía y la Policía Nacional, posicionándolo como uno de los municipios más seguros de la región centro y el departamento.

Lo anterior se ha respaldado en datos estadísticos comparativos 2024 – 2025, en donde a la fecha, delitos como el homicidio tiene una reducción de -100%, hurto a comercio – 86%, abigeato -67 %, hurto a personas -36%, lesiones personales -26% y se mantiene la variable en hurto de vehículos y motocicletas.

Igualmente, en la parte operativa se aumentaron un +60% en las capturas en flagrancia y +50% en recuperación de vehículos, además del +100% en la incautación de estupefacientes, casos de mercancías incautadas y recuperadas.

Con estos resultados enviamos un mensaje contundente a las organizaciones delincuenciales que quieran usar nuestra región como lugar para cometer delitos, que serán capturados y puestos a disposición de la autoridad competente.

Seguimos invitando a la comunidad a denunciar de manera oportuna cualquier acción delictiva que altere la tranquilidad de las personas a través de la línea de emergencia 123, el número del cuadrante o a la línea 3102882997 de la SIJIN METUN. ¡Absoluta Reserva!

Seguimos trabajando por una Policía Anticipativa, Preventiva y Comunitaria

Autoridades reafirman compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana

Entradilla
Estrategias interinstitucionales buscan fortalecer la confianza ciudadana.

En una contundente acción operativa de la Policía Metropolitana de Neiva liderada por el GAULA Huila, y en coordinación con la alcaldía municipal de Rivera y la Secretaría General y de Gobierno, se realizó una diligencia de registro y control al interior del Centro Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de Neiva, ubicada en el municipio de Rivera, Huila, con el objetivo de prevenir y combatir la extorsión carcelaria y otras conductas delictivas que afectan la seguridad ciudadana.

Durante el procedimiento, se logró la incautación de 77 celulares, 89 tarjetas SIM, 69 cargadores para teléfonos móviles, más de 40 gramos de estupefacientes, 4 routers de conexión WI-FI y 7 armas cortopunzantes.

Todo el material incautado fue dejado a disposición de la Policía Judicial del centro penitenciario y carcelario para los respectivos procesos investigativos.
El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, manifestó: “Este tipo de operativos hacen parte del compromiso institucional por desarticular las redes criminales que operan desde los centros de reclusión. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de extorsión o intimidación a través de la línea 165 del GAULA de la Policía Nacional. Su información es vital para seguir golpeando estas estructuras delictivas.”

En el municipio de La Virginia, se llevó a cabo la operación contra el crimen 'Zafiro'

Entradilla
En la actividad operacional fueron capturados ocho presuntos actores criminales.

En el área metropolitana de Pereira y en especial en el municipio de La Virginia, se combate el tráfico de estupefacientes y los delitos conexos que se generan gracias a este factor delincuencial.

Enfocados en la lucha contra el crimen, adelantada en el municipio de La Virginia, fueron llevadas a cabo siete diligencias de registro y allanamiento, arrojando como resultado ocho capturas con orden judicial, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

Gracias a diferentes labores investigativas adelantadas en el barrio Alfonso López, sector conocido como el barrio Chino del puerto dulce de Risaralda, donde durante un lapso de ocho meses se materializa la captura de ocho personas, entre ellas su cabecilla, conocido con el alias de 'Sombra', quienes, en compañía de otros sujetos, eran los encargados de dinamizar el tráfico de estupefacientes en el municipio de La Virginia; este grupo estaría subcontratado por el grupo delincuencial Cordillera.

Según la investigación adelantada, la renta criminal de este grupo era de aproximadamente ocho millones de pesos semanales, comercializando diferentes sustancias estupefacientes, especialmente bazuco, base de coca, marihuana y un fármaco conocido con el nombre de Rivotril.

Este resultado responde al compromiso de la institución por garantizar la seguridad y convivencia de los habitantes del área metropolitana de Pereira; a su vez, invitamos a los ciudadanos a que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

La Policía Nacional presenta el balance del fin de semana

Entradilla
25 ciudadanos fueron capturados y 750 reportes fueron recibidos a la línea 123.

Resultado de los planes de intervención y control desarrollados en los municipios que integran la metropolitana, se logró la captura de 25 personas por los delitos de utilización ilegal de uniformes e insignias, tráfico de estupefacientes, receptación, violencia intrafamiliar y tráfico de moneda falsa.

Igualmente, se realizaron 230 órdenes de comparendo por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016); ocho celulares fueron incautados al igual que 124 armas cortopunzantes, además se efectuaron 53 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), así mismo se realizaron siete suspensiones de la actividad comercial, por incumplir horario y documentación igualmente tres adolescentes fueron trasladados al Instituto de Atención a la familia, velando por la protección integral de estas personas.

A través de la línea 123 se recibieron 750 llamadas, de las cuales fueron atendidas 55 por riña en vía pública, 20 por violencia intrafamiliar y 179 casos por alteración de la tranquilidad pública.

El grupo de Policía Comunitaria, realizó 256 campañas de sensibilización enfocadas en la eliminación de la violencia contra la mujer, la prevención del homicidio, las lesiones personales, beneficiando a más de 753 ciudadanos; la Policía Metropolitana de hace extensiva la invitación a la ciudadanía a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123.

Manizales y Villamaría, seguridad y civismo, nuestro orgullo.