Golpe a la estructura delincuencial Los Cardenales en Fonseca

Entradilla
Policía Nacional capturó a seis presuntos integrantes de grupo delincuencial dedicado al tráfico de estupefacientes en entornos escolares.

En el marco de la ofensiva nacional contra el microtráfico, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en articulación con la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) del Departamento de Policía Guajira, logró un importante resultado operativo contra el Grupo Delincuencial Común Organizado “Los Cardenales”, señalado de afectar entornos escolares en el sur del departamento.

 

El operativo, desarrollado mediante tres diligencias de registro y allanamiento en coordinación con la Fiscalía 01 Local EDA de Riohacha y en cumplimiento de órdenes emanadas por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Fonseca, permitió hacer efectivas cuatro capturas por orden judicial y dos en flagrancia.

 

Durante la intervención también fueron incautados 110 gramos de marihuana, 40 gramos de clorhidrato de cocaína y dos equipos celulares, elementos presuntamente utilizados en la actividad criminal.

 

Las labores investigativas se adelantaron durante cuatro meses, periodo en el que se utilizaron técnicas especiales como la infiltración de un agente encubierto, lo cual permitió recolectar material probatorio clave para judicializar a los presuntos integrantes de esta red delincuencial.

 

Según las investigaciones, “Los Cardenales” venían afectando por lo menos siete entornos escolares en el municipio de Hatonuevo, donde se presume comercializaban sustancias estupefacientes en menores cantidades, obteniendo rentas criminales que podrían ascender hasta los cuatro millones de pesos diarios.

 

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

 

La Policía Nacional continúa trabajando de manera articulada con las demás autoridades para desarticular las estructuras delincuenciales que afectan la tranquilidad de la ciudadanía guajira.

La Policía Nacional le apuesta a la recuperación de entornos

Entradilla
Una nueva cara para el parque “Terranova” en Prados del Este.

En el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un territorio Seguro”, a través del Grupo de Policía Comunitaria, en un trabajo articulado con la alcaldía de Cúcuta se logra la recuperación de un parque de la ciudad. Como parte del nuevo modelo de direccionamiento del servicio de Policía orientado a las personas con enfoque territorial

Según refirió el coronel Edgar Correa Tobón, comandante Policía Metropolitana de Cúcuta (e): “Hoy llevamos a cabo la recuperación de un parque, transformando su imagen y reforzando la presencia institucional en el territorio. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto con la Alcaldía Municipal y la valiosa participación de la comunidad. Esta articulación, enmarcada en el Trinomio de la Seguridad, nos permite avanzar hacia entornos más seguros y agradables para quienes viven y visitan este importante sector de la ciudad”

La Policía Metropolitana de Cúcuta, fortalecerá la ejecución de las diferentes estrategias para mejorar la convivencia y seguridad ciudadana. Invitamos a la ciudadanía a brindar información a través de la línea de atención 123, recuerden que el aporte ciudadano es muy importante en la construcción de la seguridad.

Operación Florencia 8: un golpe contundente contra la explotación minera ilegal en Supía

Entradilla
Ocho capturados, ocho minas clausuradas y un paso firme por la protección del medio ambiente.

La acción conjunta se llevó a cabo a orillas del río Cauca, donde fueron sorprendidas ocho personas realizando actividades ilegales de extracción de minerales en ocho minas que operaban sin los respectivos permisos de la autoridad ambiental, mediante la modalidad de cúbico.

Durante el procedimiento se incautaron siete motores, seis motobombas y otros elementos utilizados para la extracción ilegal, con un valor comercial estimado en más de $20 millones de pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y enfrentarán procesos judiciales por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero.

Esta intervención estratégica no solo busca sancionar las prácticas ilegales, sino también mitigar el impacto ambiental, al prevenir el vertimiento de sustancias químicas contaminantes que provocan intoxicaciones masivas, desplazamientos o la muerte de fauna silvestre, afectando el equilibrio ecológico del territorio.

Video Noticia

En Caldas, perseguidos por la ley no encontrarán escondite

Entradilla
Capturado presunto integrante de una subestructura del Clan del Golfo.

Los hechos se desarrollaron en vía pública del barrio el túnel en el municipio de Chinchiná, Caldas, lugar donde uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT), en labores de registro e identificación de personas, notan la actitud sospechosa de un hombre, al momento en que se hizo la verificación de los documentos de esta persona, este se niega a suministrarlos, con el fin de entorpecer el procedimiento policial; sin embargo, una vez es traslado a las instalaciones de la estación de policía en este municipio, fue plenamente identificado y capturado.

 

De acuerdo con la investigación, Alias “mexicano”, de 28 años es solicitado mediante orden judicial por la fiscalía 12 especializada EDA de Buga (Valle), por el presunto delito de homicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas de fuego, según las investigaciones este sujeto seria el segundo como cabecilla de una subestructura del G.A.O Clan del Golfo, que delinque en el valle del Cauca, quien contaría con una trayectoria criminal de aproximadamente 8 años al interior de esta organización.

 

"Al parecer, habría llegado al municipio de Chinchiná con la intención de ocultarse y evadir la acción de las autoridades del Valle del Cauca. Alias 'mexicano' tiene varios antecedentes judiciales por delitos como concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y homicidio. También se le atribuye ser dinamizador de rentas criminales y homicidios en municipios del Valle del Cauca como Riofrío, Trujillo y Bolívar.

 

En el departamento de Caldas no se permitirá que personas buscadas por la justicia encuentren refugio para evadir su responsabilidad legal. La Policía Nacional ratifica su compromiso con la seguridad y el orden público, reforzando los operativos de control e inteligencia para garantizar que quienes tengan cuentas pendientes con la ley respondan ante los organismos competentes.

 

Finalmente, invitamos a la comunidad a seguir denunciando cualquier acto delictivo o comportamiento contrario a la convivencia a la línea 123.

Acompañamiento a la policía Metropolitana de Villavicencio en el marco de la línea de acción de la JENAR “DILOF In Situ”

Entradilla
Seguimiento al despliegue del proceso misional de la DILOF para el fortalecimiento de la gestión institucional.

En el marco de la línea de acción de la JENAR “DILOF In Situ” y como parte del fortalecimiento de los procesos misionales, se realizó acompañamiento a las unidades desconcentradas con el fin de propiciar una mejor comunicación en procura de los procesos internos de control a la Policía Metropolitana de Villavicencio, con el propósito de efectuar seguimiento y verificación al proceso “Administrar Recursos Logísticos y Financieros”.


Durante la actividad, se revisaron los procedimientos y controles relacionados con la gestión de las dependencias, áreas y grupos funcionales entre ellos Dirección Logística y Financiera (Área Financiera, Área de Contratos, Grupo de Intendencia, Grupo de Armamento y Grupo de Movilidad), la Dirección de Infraestructura y la Jefatura Nacional de Administración de Recursos (Contaduría General y Observatorio), la revisión incluyó aspectos como el correcto registro de los hechos económicos en los sistemas de información, ejecución presupuestal, supervisión de los procesos contractuales, el adecuado uso y administración de los bienes inmuebles, la gestión eficiente de los elementos logísticos y el mantenimiento y control del parque automotor.


Estas acciones buscan contribuir al mejoramiento continuo de la gestión, minimizando riesgos y previniendo hallazgos en auditorías efectuadas por entes de control internos y externos.