Policía y Ejército incautan 180 kilos de marihuana en zona rural de La Plata, Huila

Entradilla
Un nuevo golpe al narcotráfico propinaron las autoridades en el occidente del Huila, al decomisar un cargamento de marihuana que equivaldría a más de 360 mil dosis. El operativo fue adelantado por el Grupo GOES de la Policía Huila y tropas de la Novena Brigada del Ejército Nacional.

En el marco de las operaciones conjuntas que se desarrollan en el departamento del Huila, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Huila y tropas de la Novena Brigada del Ejército Nacional, a través del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, asestaron un contundente golpe al narcotráfico en zona rural del municipio de La Plata.

Durante labores de vigilancia y control adelantadas en la vereda Bajo Cabuyal, los uniformados ubicaron un vehículo abandonado en condiciones sospechosas a un costado de la vía. Al proceder con el registro, fueron encontrados en su interior 35 paquetes grandes, envueltos en cinta vinipel negra, que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana.

Tras realizar el pesaje, se estableció que el alijo tenía un peso total de 180 kilogramos, lo que representa la salida de circulación de aproximadamente 360.000 dosis que, de otro modo, habrían llegado a manos de consumidores, principalmente jóvenes y menores de edad.

Este resultado representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y un aporte concreto a la protección de la salud pública y la seguridad ciudadana, al evitar que sustancias psicoactivas continúen afectando entornos escolares, familiares y comunitarios. Indicó el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila.

La Policía y el Ejército reafirman su compromiso con la protección de las comunidades huilenses y continuarán desarrollando operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales para garantizar un territorio seguro y libre de economías ilícitas.

Unidad

Incautadas casi dos toneladas de marihuana en operativo entre El Pital, El Agrado y Garzón (Huila)

Entradilla
Gracias a la alerta de la ciudadanía y a un plan candado coordinado, la Policía incautó cerca de dos toneladas de marihuana que eran transportadas en dos camionetas con destino a la frontera sur del país.

En un operativo digno de una escena cinematográfica, la Policía Nacional propinó un contundente golpe al narcotráfico en el centro del Huila, logrando la incautación de cerca de dos toneladas de marihuana y la captura de dos personas, entre ellas un hombre de 26 años y la aprehensión de una adolescente de 17.

La acción policial, desarrollada en la vía Agrado–Garzón, fue posible gracias a la información oportuna suministrada por la ciudadanía, que alertó sobre el tránsito sospechoso de dos camionetas tipo platón a alta velocidad, provenientes del municipio de El Pital. De inmediato, se activó un plan candado coordinado entre las patrullas de vigilancia de El Pital, El Agrado y Garzón, logrando cerrar estratégicamente el paso a los vehículos.

Durante el operativo, una de las camionetas perdió el control y volcó en el sector de Las Piñitas, encontrándose en su interior 900 kilogramos de marihuana. La segunda fue ubicada abandonada en la vereda San José, jurisdicción de El Agrado, donde fueron hallados 1.000 kilogramos adicionales de la sustancia ilícita.

Según labores de inteligencia, el cargamento tenía como destino la zona fronteriza del sur del país, entre Brasil y Ecuador, donde su valor superaría los 2.200 millones de pesos, representando un fuerte golpe a las finanzas de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, destacó la precisión de la información ciudadana y el trabajo articulado entre las unidades policiales:

“Este operativo es el resultado de la confianza de la comunidad en su Policía y del compromiso de nuestros uniformados por proteger la seguridad y la tranquilidad de los huilenses. Con esta incautación, impactamos de forma contundente una de las principales economías ilícitas generadoras de violencia en la región.”

En lo que va corrido del año, la Policía Nacional ha incautado 18.732 kilogramos de marihuana en las carreteras del Huila, debilitando significativamente las estructuras financieras de los grupos delincuenciales y reafirmando su compromiso inquebrantable en la lucha contra el narcotráfico.

La Policía Nacional invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123, contribuyendo así a la construcción de territorios más seguros y libres de drogas.

Unidad

Respuesta tickets 735976-20250805 y 735977-20250805

Respuesta tickets 735976-20250805 y 735977-20250805
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Anónimo, tickets 735976-20250805 y 735977-20250805
Unidad
Quindío
Número proceso
735976-20250805 y 735977-20250805

Seccional de Tránsito y Transporte conmemora el Día del Peatón en Bolívar

Entradilla
El objetivo principal de esta conmemoración es recordar la importancia de proteger a los peatones, quienes son los usuarios más vulnerables de las vías.

La Seccional de Tránsito y Transporte del departamento de Bolívar llevó a cabo la conmemoración del Día mundial del Peatón con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar y promover el respeto por los derechos de los peatones en todo el departamento. Durante la jornada, se realizaron campañas educativas, controles viales estratégicos y actividades lúdicas para fomentar la seguridad vial y una cultura de movilidad responsable en Bolívar.

En esta ocasión, la conmemoración se extendió a los siete puestos de prevención vial del departamento de Bolívar, donde se realizaron actividades especiales para concientizar a conductores y peatones sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y la protección de los usuarios más vulnerables de las vías.

"En este Día mundial del Peatón, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y el respeto por los peatones, quienes son los usuarios más vulnerables de nuestras vías. Invitamos a todos los ciudadanos a ser conscientes de la importancia de cumplir las normas de tránsito y proteger la vida de quienes transitan a pie", declaró el Capitán Alexander Flórez Rojas, jefe seccional de tránsito y transporte Bolívar.

El objetivo principal de esta conmemoración es recordar la importancia de proteger a los peatones, quienes son los usuarios más vulnerables de las vías. La Seccional de Tránsito y Transporte reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente por la seguridad vial y el bienestar de todos los ciudadanos de Bolívar.

Unidad

Caen dos presuntos delincuentes con un revólver y una pistola

Entradilla
Los operativos fueron desarrollados en los barrios El Líbano y La Esperanza.

En desarrollo de planes contra el porte ilegal de armas de fuego, uniformados de la Policía Nacional de Colombia, lograron capturar en las últimas horas a dos sujetos por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

El primer operativo se llevó a cabo en el barrio El Líbano, donde fue sorprendido un sujeto conocido como ‘el Manfri’, de 51 años, quien tenía oculta en la pretina del pantalón un arma de fuego ilegal tipo revólver calibre 22, con seis cartuchos de igual calibre.

De igual forma, en la calle 32, del barrio La Esperanza, fue capturado ‘el Richard’, de 25 años de edad, quien portaba arma de fuego ilegal, tipo pistola, con un cartucho, la cual sería utilizada, presuntamente, para cometer hechos delictivos en esa zona de Cartagena.

Los elementos incautados y los detenidos, fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de porte ilegal de armas de fuego, a espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.

La subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Sandra Bibiana López Duque, destacó que en esta ofensiva contra el porte ilegal de armas de fuego se han capturado 590 personas, logrando incautar 502 de estas armas, que se traducen en vidas salvadas.

“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad, invitando a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, aseguró. 

La Policía Nacional de Colombia, invita a la comunidad de la capital bolivarense a seguir cooperando bajo absoluta reserva con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 123 - 3213946246; E mail: mecar.sijin@policia.gov.co y la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311-4072363.

Unidad

Cuatro hombres fueron capturados por tráfico de estupefacientes en La Tebaida

Entradilla
Estas personas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente donde deberán responder por sus actos.

La Policía Nacional a través del despliegue de diferentes actividades en el servicio del policía para contrarrestar el porte y tráfico de estupefacientes, logró cuatro capturas por este delito en el municipio de La Tebaida. 

El primer caso se presentó en el barrio Cantarito donde un hombre de 23 años de edad fue requerido para verificación y fue sorprendido con cinco bolsas plásticas con marihuana, cinco bolsas más con tucibi y un frasco con ketamina.

De la misma manera fue capturado un sujeto de 32 años de edad, en la Manzana E del barrio El Bosque, quien al notar la presencia de los uniformados intenta evadir el lugar, por lo que le practican un registro a persona y le hallan consigo una caja con 17 envoltorios de papel cuaderno con bazuco.

De otro lado, cuando uniformados se encontraban realizando patrullajes, observan a un individuo de 27 años de edad en la Manzana 11 del barrio Guayacanes, quien arroja una bolsa al suelo, la cual contenía en su interior, 30 empaques pequeños con base coca.

Por último, en el barrio Oasis de Vida, personal policial observa a un ciudadano de 25 años de edad en actitud sospechosa, motivo por el cual se le solicita un registro. Es así como le hallan en su poder 30 envoltorios de papel cuaderno con bazuco.

Teniendo en cuenta lo anterior, en cada caso fueron notificados de sus derechos como personas capturadas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y, junto a la sustancia ilícita, fueron dejados a disposición de la autoridad competente donde deberán responder por sus actos.

La señora teniente coronel Claudia Marcela Cañas Peña, Comandante del Departamento de Policía Quindío (E), sigue enfocando acciones con profesionalismo y compromiso, con el fin de evitar la comercialización de sustancias estupefacientes en el departamento.

Unidad

Capturado un hombre con 390 libras de marihuana en Génova

Entradilla
Con este resultado operativo se evita la comercialización de 390.000 dosis de marihuana en el departamento.

La Policía Nacional en el departamento del Quindío logra la captura de un hombre de 23 años de edad por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en el municipio de Génova.

El procedimiento policial ocurrió en desarrollo de actividades investigativas y en apoyo al caso frustrado de secuestro de un ciudadano, que permiten la ubicación de un vehículo, al cual le realizan la señal de "PARE" ante lo cual hace caso omiso, siendo interceptado metros más adelante, evidenciando que se desplazaba este sujeto, quien desciende del automotor emprendiendo la huida cuando fue alcanzado por las unidades policiales tras la persecución.

Al realizar la verificación, hallan al interior del vehículo aproximadamente 390 libras de marihuana, las cuales pretendían ser comercializadas en la ciudad de Armenia.

Con este resultado operativo se evita la comercialización de 390.000 dosis de estupefacientes, además de la recuperación del automotor, teniendo en cuenta que había sido reportado como hurtado en la ciudad de Cali, el pasado 22 de marzo de este año, mediante la modalidad de atraco.

Estos elementos están avaluados en 170 millones de pesos.

El hombre fue notificado de sus derechos como persona capturada, siendo dejado a disposición de la autoridad competente junto a la sustancia estupefaciente.

Desde la Policía Nacional, la señora teniente coronel Claudia Marcela Cañas Peña, comandante Departamento de Policía Quindío encargada, invita a la comunidad a denunciar lugares de expendio, laboratorios para el procesamiento de drogas y personas que se dedican a comercializar estupefacientes, a través de la línea nacional antidrogas 167, con absoluta reserva.

Unidad

395 auxiliares de Policía se suman al compromiso de proteger la vida y la tranquilidad en Antioquia

Entradilla
Con formación en derechos humanos, prevención del delito y convivencia, jóvenes de distintas regiones del país, jóvenes refuerzan la seguridad en Medellín y el Valle de Aburrá.

La Policía Nacional de los colombianos celebró la ceremonia de juramento de bandera de 395 auxiliares de Policía, quienes, tras culminar un proceso de formación, se integran hoy a la misión de salvaguardar la vida y la tranquilidad de los ciudadanos.

Durante su preparación académica recibieron instrucción en áreas esenciales para el servicio, como derechos humanos, Ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana y estrategias de prevención del delito, herramientas que les permitirán trabajar de la mano con la comunidad en la construcción de entornos seguros.

De esta nueva generación, 279 auxiliares cumplirán funciones en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, apoyando la labor de prevención y convivencia. Entre ellos se resalta la presencia de 219 mujeres y de 11 jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas, quienes reflejan la diversidad, la vocación y el compromiso de la juventud colombiana con el servicio a la comunidad.

Su llegada representa un fortalecimiento al trabajo policial, donde la Institución continúa consolidando la estrategia Seguros, Cercanos y Presentes, garantizando un servicio que se caracteriza por la cercanía, el respeto y la responsabilidad.

La policía invita a los jóvenes del país para que consideren vincularse como auxiliares de Policía. Esta experiencia, más allá de ser un deber militar, constituye una oportunidad única de formación integral, que brinda disciplina, valores y conocimientos para el crecimiento personal y profesional.

Servir en la Policía Nacional es abrir caminos hacia un futuro con propósito, al tiempo que se aporta directamente a la construcción de una mejor sociedad.