Destruido invernadero utilizado para el procesamiento de marihuana y sus derivados fue destruido en el corregimiento de San Cristóbal

Entradilla
690 mil gramos de marihuana incautados y un hombre capturado en la diligencia de registró y allanamiento.

La Policía Nacional de Colombia, en el despliegue de estrategias de seguridad enfocadas en combatir los multicines y el delito, en coordinación con La fiscalía general de la Nación en la vereda la ilusión del corregimiento de San Cristóbal, logró la incautación de 690 mil gramos de marihuana y 67 plantas, además de la captura en flagrancia de un hombre de 63 años de edad.

La información aportada por la ciudadanía permitió que hombres y mujeres de la Seccional de Investigación Criminal, iniciaran actividades judiciales llegando hasta una finca ubicada en dicho sector de este corregimiento, donde a través de una diligencia de registro y allanamiento verifican que el inmueble estaba siendo utilizado para el cultivo, procesamiento y dosificación de marihuana y sus derivados.

Este lugar, estaría adecuado para cultivar aproximadamente 130 plantas de marihuana exótica que generaban 1.040 kilos mensuales; así mismo, en este lugar dosificaban las sustancias cultivadas para su posterior comercialización.

Por otro lado, en el desarrollo de la investigación, los uniformados conocieron que este lugar pertenecía al grupo delincuencial organizado la Terraza y estas sustancias eran comercializadas a domicilio en el Área Metropolitana y enviadas a través de encomiendas a Bucaramanga y Santa Marta.

En el procedimiento también fueron incautados otros elementos materiales probatorios que servirán dentro de las investigaciones que se adelantan contra este grupo delincuencial.

Los elementos incautados estarían avaluados por más de 3.400 millones de pesos que les generaba como rentas ilícitas por su comercialización en el mercado ilegal.

El hombre capturado fue dejado a disposición de la fiscalía general de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y le fue impuesta medida privativa de la libertad.

Cuatro capturados por el delito de hurto en la modalidad de suplantación e incautación de un vehículo y cohecho en el municipio de Córdoba

Entradilla
Estas personas están señaladas de cometer otros hurtos en diferentes municipios.

En atención a los planes de seguridad establecidos para la seguridad del Quindío, la Policía Nacional logró la captura de cuatro personas, quienes a través de suplantación de autoridad hurtan a un adulto mayor.

El hecho tuvo lugar en la carrera 9 con calle 10 del municipio de Córdoba, cuando los tres hombres y una mujer, se encontraban a bordo de un vehículo e interceptan al ciudadano, indicándole que supuestamente son funcionarios de la Policía Judicial SIJIN y le manifiestan que requieren hacerle un registro a persona para una verificación.

Es así como le hallan en el bolsillo la suma de $2.500.000, señalando que ese dinero es producto de actividades ilícitas como la venta de estupefacientes, por lo que debe ser incautado y se evaden del lugar.

Ante lo ocurrido, la víctima decide informar a los uniformados de la Estación de Policía, brindando características de los sujetos y el vehículo, el cual es ubicado metros más adelante y al ser objeto de registro, les hallan en su poder el dinero hurtado.

Cabe resaltar que los capturados ofrecieron $500.000 y un anillo en oro como soborno para que los uniformados no procedieran, incurriendo así también en el delito de cohecho.

Por otro lado, se lograron ubicar varias víctimas de hurto ocurridos en otros días, bajo esta modalidad, en los municipios de Salento y Córdoba, que señalan como delincuentes a los hoy capturados.

Los sujetos suyas edades oscilan entre los 24 y los 49 años de edad, presentan anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio como indiciados por delitos de hurto calificado, tráfico de estupefacientes, estafa, asonada agravada, violencia intrafamiliar y amenazas, así mismo, al consultarle antecedentes al vehículo, le arrojó antecedente positivo solicitado por INTERPOL.

Teniendo en cuenta lo anterior, estos sujetos fueron dejados a disposición de la autoridad competente, donde deberán responder por sus actos.

Contundente golpe contra el crimen organizado en el centro del Valle del Cauca

Entradilla
Capturado alias “Coco” integrante del GDCO “la oficina” en Tuluá

En una operación articulada entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cinco integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘La Oficina’, entre ellos alias “Coco”, cabecilla de la estructura, quienes serían responsables de homicidios, extorsiones y actividades de microtráfico en el municipio de Tuluá.

Tuluá (Valle del Cauca). Bajo el direccionamiento del Comando del Departamento de Policía Valle y con el apoyo especializado de las capacidades institucionales de la Seccional de Inteligencia Policial SIPOL y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol DIJIN, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, se logró un contundente golpe contra la delincuencia en el municipio de Tuluá.

Gracias a un trabajo investigativo y operativo, se efectuaron cinco diligencias de allanamiento y registro que permitieron la afectación del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘La Oficina’, con la captura de tres de sus integrantes y la aprehensión de dos menores de edad, presuntamente vinculados a la estructura criminal. Entre los capturados se encuentra alias “Coco”, cabecilla del grupo, requerido judicialmente por los delitos de concierto para delinquir y homicidio.

Durante el procedimiento fueron incautados un arma de fuego traumática modificada para utilizar munición letal y dos teléfonos celulares que serán objeto de análisis técnico e investigativo.

Alias “Coco”, principal cabecilla del GDCO ‘La Oficina’, lideraba acciones sicariales al servicio del grupo delincuencial La Inmaculada, el cual sería responsable de múltiples extorsiones a establecimientos comerciales en Tuluá, así como de dinamizar el microtráfico de estupefacientes en los barrios Farfán, Asograin, San Pedro Claver y Marandua.

Presuntamente vinculados a más de cuatro homicidios cometidos en 2024, incluyendo el del ciudadano Ovidio Rivera Jiménez, ocurrido el 09 de septiembre de 2024 en el sector de Gato Negro, perteneciente al corregimiento de Tres Esquinas.

Además, se les atribuye la entrega de panfletos extorsivos, incineración de vehículos y disparos contra fachadas comerciales como mecanismo de intimidación para el cobro de extorsiones y se evidenció la instrumentalización de menores de edad dentro del componente criminal de la estructura, convirtiéndolos en actores directos de hechos violentos y contra la vida.

“Con esta operación se logra un avance significativo en la protección de la vida y la seguridad ciudadana en el municipio de Tuluá, debilitando las estructuras que pretenden sembrar el miedo mediante el uso de la violencia. Devolviendo la tranquilidad a la comunidad Tulueña” manifestó la Señorita Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante del departamento de policía Valle.

La Policía Nacional, en coordinación con las autoridades judiciales, continúa trabajando de manera decidida para garantizar la tranquilidad de los vallecaucanos, invitando a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra la seguridad y la convivencia.

Tres personas fueron capturadas en flagrancia

Entradilla
La Policía Nacional de Colombia, logró frustrar un hurto a una finca en zona rural del municipio de Tuluá.

Gracias a la información aportada por la red de apoyo y a la rápida reacción del Modelo Nacional del Servicio de Policía adscritos al Departamento de Policía Valle, logran frustrar un millonario hurto a una reconocida hacienda, con la captura de tres personas y la recuperación de dos motocicletas de alto cilindraje.

Estas personas pretendían huir con dos motocicletas a bordo de dos camionetas tipo furgón, siendo interceptados por la Policía Nacional, a la altura del puente del barrio de la Santa Cruz del municipio de Tuluá.

"Los hechos habrían ocurrido el día 15 de mayo en horas de la madrugada, en la vereda La Colonia, vía que conduce al corregimiento La Marina zona rural del municipio de Tuluá, y de acuerdo con las pesquisas preliminares, estas personas irrumpen el inmueble, en dos automotores tipo camioneta, por medio del cual planeaban hurtar los semovientes trasladándolos hasta la ciudad de Cali, pero al no lograr su cometido, ya que el ganado se tornó belicosas, sustraen dos motocicletas y algunas pertenencias que se encontraban allí, emprendiendo la huida con destino a la capital del Valle, dejando al propietario y al mayordomo en estado de indefensión al interior de una habitación" indica la Coronel Sandra Liliana Rodríguez comandante del departamento de Policía Valle.

La mandataria de los vallecaucanos, manifestó que "gracias a una oportuna llamada a la línea 123, la Policía activó un plan candado que permitió ubicar e interceptar a los sospechosos"; durante el operativo fueron incautadas las dos camionetas y la recuperación de dos motocicletas.

Los hoy detenidos presentan anotaciones judiciales por los delitos de Hurto calificado, receptación, concierto para delinquir agravado por darse para narcotráfico, inasistencia alimentaria y falsedad material en documento público, en los años 2010, 2015, 2018, 2022 y 2024.

La Policía Nacional agradece la colaboración de la comunidad, cuya rápida acción fue clave para lograr estos resultados, e invita a los ciudadanos a continuar denunciando cualquier hecho que afecte la convivencia y la seguridad, a través de la línea 123.

La Policía Nacional, a través del GAULA de la Policía Valle, logra la captura de un sujeto, quien venía realizando extorsiones a diferentes artistas de la música

Entradilla
Lograr la captura, mediante orden judicial vigente, de un hombre conocido con el alias de “Gardel”.

Este individuo estaría presuntamente dedicado a extorsionar a personas del mundo artístico, específicamente del ámbito musical, exigiéndoles sumas de dinero superiores a los 20 millones de pesos, valiéndose de amenazas e intimidaciones al hacerse pasar como integrante de un Grupo Armado Organizado Residual (GAO~R).

La víctima es reconocida en el mundo artístico musical, de quien presenta antecedentes por los delitos de extorsión agravada y homicidio.

El sindicado fue puesto a disposición de la autoridad solicitante, donde un juez de control de garantías le dicta medidas de aseguramiento en centro carcelario.

“Esta captura refleja el fortalecimiento del grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, unidades de fuerzas especiales de la Fuerza Pública de Colombia y demuestra el compromiso de la institución con la seguridad del Valle del Cauca”.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a colaborar con información que permita prevenir y combatir los diferentes flagelos del delito, y pone a disposición la línea contra el crimen 3143587212 para recibir denuncias y colaboraciones.

240 jóvenes se sumaron al programa ‘Fuerza Joven’ para fortalecer la seguridad en el Valle

Entradilla
Son 121 mujeres y 119 hombres que eligieron un camino de disciplina, servicio y transformación.

240 jóvenes se sumaron al programa ‘Fuerza Joven por el Valle’ para fortalecer la seguridad en el Valle

El programa busca brindar oportunidades a esta población para velar por un departamento más seguro y cuyos beneficiarios reciben un bono bimestral por un millón de pesos para contribuir con su economía.

En la Escuela de Policía Simón Bolívar, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, les tomó el juramento a la bandera y resaltó su vocación.

“Me llena de gran satisfacción acompañar a estos 240 jóvenes que se gradúan como auxiliares de Policía. Son 121 mujeres y 119 hombres que eligieron un camino de disciplina, servicio y transformación. Esta ceremonia representa mucho más que un diploma: es el resultado de una apuesta que hicimos desde el inicio de nuestro gobierno, con la creación del programa ‘Fuerza Joven por el Valle’, con el que buscamos que nuestros jóvenes dejaran de ser vistos como un problema y empezaran a ser reconocidos como la esperanza de un Valle más justo y seguro”, dijo la mandataria, al enfatizar que “el 95% ve esta carrera como una opción de futuro y el 68% quiere seguir en ella”.

Una de las auxiliares es María Paula Giraldo Morales, quien a sus 19 años sueña con ser patrullera del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (GOES) y agradece el impulso que ha recibido a través de ‘Fuerza Joven por el Valle’ para “seguir adelante”.

“El programa nos ha ayudado con estudios y una entrada económica”, apuntó la joven, quien valoró la gestión de la Gobernadora al considerar que “sin el apoyo de ella no estaríamos todos nosotros aquí”.

Por su parte, el auxiliar de Policía Carlos Andrés López sostuvo que este programa “es una oportunidad no solo de crecimiento personal, sino también de poder tener un ingreso extra dentro de la prestación de servicio, lo cual reconoce la labor que vamos a prestar durante el tiempo que estemos dentro de la Policía Nacional; también es una oportunidad para las personas que deseen seguir en la Policía Nacional de ahorrar para continuar con la carrera”.

Durante la ceremonia, el general Carlos Oviedo, comandante encargado de la Regional 4 de la Policía, resaltó que este programa “es una muestra clara de la colaboración efectiva entre las instituciones del Estado que buscan proporcionar a nuestros jóvenes una oportunidad para formarse y crecer en el camino de la legalidad, el respeto y la seguridad” y agradeció a la mandataria de los vallecaucanos “por su apoyo constante a nuestra fuerza de seguridad y por contribuir al fortalecimiento de la Policía Nacional en la región”.

En 2024, a través del programa ‘Fuerza Joven por el Valle’ se incorporaron 500 jóvenes a la Policía y 500 al Ejército. Este año se espera beneficiar a otros mil.

En Montenegro tres hombres fueron capturados en casos diferentes por tráfico de estupefacientes

Entradilla
Estas acciones operativas se seguirán ejecutando en atención a la “Hoja de ruta 2025 por la seguridad del Quindío".

La Policía Nacional, en desarrollo de planes establecidos en la “Hoja de ruta 2025 por la seguridad del Quindío”, logró la captura de tres hombres en casos diferentes en el municipio de Montenegro.

El primer caso se presentó en la Carrera 4 con Calle 19 del barrio Pablo Sexto, durante intervención y registro e identificación a personas por parte del Grupo de Operaciones Especiales, donde ubicaron a un sujeto de 18 años y a través de registro a persona se halla en su poder una bolsa plástica con 50 dosis de base de coca y 50 bolsas de marihuana.

De otro lado, en el mismo sector minutos más tarde, hacen efectiva la captura de un individuo de 18 años de edad quien al notar la presencia policial, arroja al suelo una bolsa y emprende la huida, motivo por el cual es alcanzado metros más adelante y al verificar el contenido del paquete, uniformados hallan 44 bolsas con cocaína.

Finalmente, en el barrio El Golfo fue requerido para verificación, un sujeto de 38 años de edad, quien fue sorprendido con 22 dosis de cocaína.

Estas personas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Siete capturados por tráfico de estupefacientes en Calarcá

Entradilla
Entre los capturados se encuentran tres mujeres.

La Policía Nacional, a través de dos diligencias de allanamiento y registro, logró la captura en flagrancia de siete personas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

El hecho tuvo lugar en el barrio Valencia del municipio de Calarcá, donde se realizó el despliegue de las actividades judiciales que permitió dejar a disposición a estos sujetos conocidos con los alias “Jhon”, “Angie”, “Maicol”, “Geovanny”, “Patricia”, “Pedro” y “Leidy”.

Estas personas serían dinamizadoras recurrentes del tráfico de estupefacientes en este mismo sector, zona conocida como “Las Muñecas”, expendios que estaban generando percepción de inseguridad en la zona por el incremento de riñas y hurto cometidos por habitantes en condición de calle.

En el lugar también se logró la incautación de 30 bolsas pequeñas de cocaína y 17 más de marihuana.

Los capturados, cuyas edades oscilan entre los 20 y los 40 años de edad, registran anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de tráfico de estupefacientes y hurto.

La Policía Nacional continuará realizando acciones que conduzcan a la captura de personas que se dedican al tráfico de estupefacientes en los diferentes municipios del departamento. Asimismo, los invita a denunciar a través de la línea nacional antidrogas 167.