La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Alcaldía Distrital, lanzan cartel de los más buscados en la lucha contra el crimen organizado.

Entradilla
El cartel de los más buscados es una estrategia clave para intensificar la persecución de estos criminales, en el cual muestra a estos individuos señalados como integrantes de los grupos delincuenciales "Los Pepes" y "Los Costeños".

La Policía Metropolitana de Barranquilla, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, y el Distrito, lanzan el cartel con ocho los rostros de los presuntos delincuentes más buscados de la ciudad.

Estos individuos son señalados como integrantes de los grupos delincuenciales "Los Pepes" y "Los Costeños", estructuras criminales responsables de diversos delitos, incluyendo el homicidio y la extorsión.

Este cartel de los más buscados es una estrategia clave para intensificar la persecución de estos criminales y desarticular por completo sus operaciones ilícitas. La Policía Metropolitana de Barranquilla reafirma su compromiso inquebrantable de garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos.

En un trabajo mancomunado, con la Alcaldía Distrital de Barranquilla, se ofrece una recompensa de hasta $10.000.000 (diez millones de pesos), para quien nos brinde información que permita la identificación y captura de estos presuntos delincuentes.

Es importante destacar que, en una operación reciente que demuestra la efectividad de las labores de inteligencia y el trabajo coordinado de las autoridades, alias "Steven Calentura", quien figuraba en este cartel, ha sido capturado en las últimas horas. Este importante logro representa un avance significativo en la lucha contra el crimen y envía un mensaje claro a las organizaciones delictivas.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana liderada por Yesid Turbay hace un llamado urgente a la ciudadanía para que se conviertan en un aliado fundamental en esta batalla contra el crimen.

Se invita a la comunidad a suministrar cualquier información relevante que pueda conducir a la ubicación y captura de los siete presuntos delincuentes restantes que aparecen en el cartel.

Para facilitar la colaboración ciudadana, se han habilitado las siguientes líneas de comunicación confidenciales y seguras:

• Línea de Emergencia de la Policía Nacional: 123
• Línea Directa del GAULA (Grupo Antisecuestro y Antiextorsión): 165
• Línea Directa contra el Crimen: 3178965523

La información proporcionada por los ciudadanos será tratada con absoluta reserva y confidencialidad. Cada detalle, por pequeño que parezca, puede ser crucial para desarticular estas estructuras criminales y llevar a los responsables ante la justicia.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, en coordinación con la Alcaldía Distrital y la Fiscalía General de la Nación, reitera su firme determinación de continuar trabajando incansablemente para combatir la extorsión y el crimen organizado.

Acciones contundentes contra el Clan del Golfo en el Magdalena.

Entradilla
Estas capturas representan un golpe significativo contra el crimen organizado, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las estructuras criminales que pretenden alterar el orden y la tranquilidad en el territorio dando como resultado la captura de más de 20 personas "presuntos miembros del Clan del Golfo".

En el marco de la Operación AGAMENÓN y la Estrategia Magdalena HE2, durante el mes de abril, el Departamento de Policía Magdalena, bajo el liderazgo del señor coronel Javier Alberto Duarte Reyes, logró asestar duros golpes a estructuras del crimen organizado, especialmente al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, afectando de forma directa su andamiaje logístico, financiero y criminal.

“Gracias a las acciones operativas desplegadas por la Policía Nacional, se dejó a disposición de las autoridades judiciales a más de 20 capturados, entre ellos se destacan peligrosos cabecillas de esta organización, responsables de dinamizar delitos de alto impacto que afectan la seguridad, la convivencia y la tranquilidad ciudadana en el departamento”, dijo el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante Departamento de Policía Magdalena.

Entre los capturados se encuentra, alias "Care Perro", señalado de ser el tercer cabecilla y financiero de la estructura criminal Nelson Darío Hurtado Simanca del Clan del Golfo, con injerencia delictiva en los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.

Este sujeto presuntamente sería el coordinador de actividades de narcotráfico, extorsión y afectaciones directas a la Fuerza Pública, así como el manejo del aparato financiero destinado a confrontaciones con estructuras rivales como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y el GDCO “Los Primos”, con el fin de fortalecer la presencia territorial del Clan del Golfo en la región.

Durante la captura de alias "Care Perro", los uniformados lograron incautar documentos estratégicos y proyecciones para fortalecer esta organización criminal, entre las cuales se encontraba el envío de hombres armados al municipio Zona Bananera, información valorada por las seccionales de inteligencia y Policía judicial de la Policía Nacional.

Otro de los capturados fue identificado como, alias "Bebé", presunto cabecilla del Clan del Golfo en el municipio de Pivijay, sería el responsable de ordenar acciones criminales contra la población civil y mantener confrontaciones con el GDCO “Los Primos” por el control de rentas criminales y el territorio, especialmente en las zonas rurales en este territorio.

Estas capturas representan un golpe significativo contra el crimen organizado, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en el departamento de el Magdalena, con la seguridad ciudadana y lucha frontal contra las estructuras criminales que pretenden alterar el orden y la tranquilidad en esta parte de la región caribe.

“Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades, consolidando la presencia institucional en cada rincón de el Magdalena”, sostuvo el coronel Duarte.