Capturado en flagrancia por hurto a residencia en Montería gracias a llamada oportuna al 123

Entradilla
Una patrulla de vigilancia interceptó al presunto delincuente en el barrio Nuevo Horizonte y recuperó $320.000 en efectivo, tras la alerta inmediata de la víctima.

Gracias a la oportuna reacción de la ciudadana y la rápida intervención de la patrulla de vigilancia, fue capturado en flagrancia un hombre de 18 años de edad, por su presunta participación en un hurto a residencia en el barrio Nuevo Horizonte, en la zona urbana de Montería.

El hecho ocurrió en horas del día, cuando la víctima notó la presencia de un extraño dentro de su vivienda. De inmediato, llamó a la línea de emergencia 123 para reportar la situación. En una rápida respuesta, la patrulla acudió al lugar, interceptando al señalado y recuperando $320.000 pesos en efectivo, los cuales habrían sido hurtados de manera ilegal dentro del interior de la residencia, según lo manifestado por la víctima.

Durante el procedimiento, se realizó un registro a persona, hallando el dinero presuntamente hurtado en posesión del capturado. En cumplimiento del debido proceso, se le informaron sus derechos como persona capturada y fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

El uso correcto de las líneas de emergencia y la colaboración activa de la comunidad son herramientas fundamentales en la lucha contra el delito.

Seguiremos fortaleciendo los patrullajes, el contacto comunitario y la respuesta rápida, con el objetivo de garantizar entornos cada vez más seguros.

Capturado en Montería por porte de marihuana durante operativo de patrullaje

Entradilla
La Policía Nacional sorprendió en flagrancia a un ciudadano que portaba 15 gramos de sustancia vegetal, gracias a labores de control y registro en zona urbana.

En un operativo rutinario de patrullaje, registro y control, la Policía Nacional capturó en flagrancia a un individuo por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Gracias al trabajo constante de nuestros uniformados, se evidenció la presencia de un ciudadano que vestía suéter negro, pantaloneta de jean azul, sandalias tipo Crocs y gorra negra. Al notar la presencia policial, adoptó una actitud sospechosa y evasiva, lo que motivó a los agentes a realizarle un registro personal.

Durante la inspección, se le encontraron en su poder 15 gramos de una sustancia vegetal, al parecer marihuana.

El sujeto fue capturado y dejado a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación, para su respectiva judicialización.

Esta captura refleja el compromiso de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el microtráfico y la delincuencia, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Montería.

Capturado un hombre por tala y quema en bosque protegido de Salamina, Caldas

Entradilla
Durante patrullajes rurales, la Policía Nacional y CORPOCALDAS sorprendieron en flagrancia al ciudadano, quien realizaba deforestación sin permisos en un área de alto valor ecológico en la vereda Colorados.

La Policía Nacional en Caldas, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (SECAR), capturó en flagrancia a un ciudadano que realizaba tala y quema en un bosque natural protegido del municipio de Salamina.

En desarrollo de actividades de patrullaje rural y urbano, el grupo de Carabineros y Protección Ambiental, en comisión de servicios en el municipio de Salamina, atendió un llamado ciudadano recibido vía telefónica anónima, que advertía sobre una posible afectación ambiental en zona boscosa de la vereda Colorados.

De inmediato, los uniformados se desplazaron al lugar en compañía del técnico operativo de CORPOCALDAS, con el fin de verificar la situación y emitir el respectivo concepto técnico. En el sitio se sorprendió en flagrancia a un hombre de 54 años de edad, realizando actividades de deforestación y quema no autorizada en un área de bosque natural con alto valor ecológico por su biodiversidad en flora y fauna.

Al solicitarle los permisos ambientales para dicha intervención, el ciudadano manifestó no contar con autorización alguna por parte de la autoridad ambiental competente. Por tal motivo, se procedió de forma inmediata a darle a conocer sus derechos como persona capturada, conforme al Artículo 330 de la Ley 2111 de 2021, que sanciona los delitos contra los recursos naturales.

Durante el procedimiento se incautaron un machete y una candela, elementos utilizados para la quema de vegetación. El capturado fue trasladado a la Estación de Policía de Salamina y puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

Es importante destacar que, como parte de su compromiso con el medio ambiente, los funcionarios del grupo SECAR realizaron acciones para contener y mitigar el avance del fuego, evitando una mayor afectación al ecosistema intervenido.

Siembran manglares en Nariño

Entradilla
Sembraron 3.000 plantas como parte de una gran estrategia de conservación en el Pacífico.

En las entrañas del Pacífico nariñense, donde la naturaleza habla con fuerza y esperanza, la Policía Nacional, junto a instituciones aliadas y comunidades comprometidas, sembró no solo plantas, sino vida y futuro. En el corregimiento de Boca Grande, municipio de Tumaco, se llevó a cabo una jornada ambiental que dejó huella: la plantación de 3.000 mangles, fundamentales para la protección de los ecosistemas costeros y la lucha contra el cambio climático.

Con el propósito de proteger los ecosistemas costeros y aportar a la sostenibilidad ambiental del territorio, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, lideró una significativa jornada de siembra de 3.000 plantas de manglar, entre ellas manglar blanco y manglar rojo, en el corregimiento de Boca Grande, jurisdicción del municipio de Tumaco.

Esta acción, enmarcada en las estrategias de conservación y recuperación de ecosistemas estratégicos en el litoral Pacífico, representa un avance importante frente a la protección de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la contención de la erosión en zonas vulnerables. La plantación de manglar no solo contribuye al equilibrio ambiental, sino que fortalece el vínculo entre las instituciones del Estado y las comunidades locales en torno a la defensa del medio ambiente.

La jornada se desarrolló en articulación con entidades como Corponariño, la Unidad de Gestión Ambiental de Tumaco (UGAN), Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Alcaldía Municipal de Tumaco, Aguas de Tumaco y fundaciones comunitarias como Raíces del Manglar, que sumaron esfuerzos para hacer posible esta importante labor.

Con este tipo de actividades, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio natural de los colombianos y continuará promoviendo acciones que fortalezcan la conciencia ambiental y el trabajo conjunto por el bienestar del país.

Importantes incautaciones de estupefacientes en Santander en el marco de la Estrategia de Control Territorial sobre Ejes Viales

Entradilla
Gracias a la articulación entre la Policía Nacional y el Ejército, fueron capturadas dos personas y se incautaron más de 75 kg de marihuana y cocaína en operativos sobre las vías San Gil–Bucaramanga y La Lizama–San Alberto.

En el marco de la Estrategia de Control Territorial sobre Ejes Viales, la Policía Nacional desplegó las capacidades institucionales de la Seccional de Tránsito y Transporte, el binomio canino de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, y, en trabajo coordinado con la Quinta Brigada del Ejército Nacional, ha instalado once (11) áreas de prevención, fiscalización y seguridad vial, dentro de las cuales funcionan cuatro (4) puestos de control. Gracias a estas acciones, se lograron dos importantes incautaciones de estupefacientes en distintos corredores viales del departamento de Santander.

Primer caso: incautación de marihuana tipo Cripi en vía San Gil – Bucaramanga

En el kilómetro 11 de la vía que comunica San Gil con Bucaramanga, durante actividades de control y verificación a vehículos de transporte interdepartamental que cubrían la ruta Bogotá–Cartagena, fue capturado en flagrancia un ciudadano de 32 años de edad.

Esta persona transportaba, en la bodega del bus y bajo la modalidad de ocultamiento, un costal de color rojo que contenía 20 paquetes con un peso neto de 9,781 kilogramos. La sustancia, que en prueba preliminar homologada dio positivo para marihuana tipo Cripi, estaba presuntamente destinada a ser fraccionada en 10.000 dosis y distribuida en la ciudad de Cartagena, con un valor aproximado de $100 millones.

Segundo caso: incautación de clorhidrato de cocaína en peaje La Gómez

El segundo caso tuvo lugar en el kilómetro 37, sector del peaje La Gómez, sobre la vía La Lizama–San Alberto. Allí, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte, en articulación con la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental y con apoyo del Batallón de Infantería N.º 40 del Ejército Nacional, capturaron en flagrancia a un ciudadano de 27 años de edad que se movilizaba en una camioneta particular.

Al notar la presencia de las autoridades, el sujeto intentó evadir el control, lo que motivó una inspección minuciosa del vehículo. Durante el registro, se halló un compartimento oculto en la parte posterior del maletero, donde se encontraron 65 paquetes rectangulares con una sustancia pulverulenta de color blanco. El análisis preliminar homologado arrojó positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 65,670 kilogramos.

Según información obtenida legalmente, el alcaloide iba a ser fraccionado y distribuido en la ciudad de Aguachica, Cesar, y su valor comercial superaría los $455 millones de pesos.

Resultados acumulados y compromiso institucional

En lo corrido del año 2025, la Policía Nacional en Santander ha logrado incautar más de 560 kilogramos de diversas sustancias alucinógenas, reflejando el compromiso constante con la seguridad vial y la lucha frontal contra el narcotráfico.

Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un juez constitucional con funciones de control de garantías defina su situación jurídica.

Gracias al trabajo articulado con nuestras Fuerzas Militares y a la capacidad operativa de nuestros policías, hemos logrado afectar significativamente las estructuras dedicadas al microtráfico que intentan utilizar las vías del departamento para sus actividades criminales. En Santander no daremos tregua a quienes pretendan vulnerar la tranquilidad ciudadana.