Ofensiva contra el multicrimen en Norte de Santander

Entradilla
Modus operandi: engaño y manipulación de etiquetas y facturas, en el peritaje se reveló la presencia de acetona líquida y sus derivados.

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, logró la captura en flagrancia de una persona que transportaba sustancias controladas en un vehículo tipo camión en la vía Pamplona - Cúcuta, sector peaje Los Acacios.

En el procedimiento, los uniformados incautaron 2.090 galones de acetona, metil cetona o metil isobutil cetona, valuados en $140.000.000 millones de pesos, 500 kilogramos de cloruro de calcio, 500 kilogramos de bisulfito de sodio, valuados en $20.000.000 millones de pesos.

El capturado, los insumos y el vehículo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Seccional Cúcuta por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

"Queremos enviar un mensaje claro a aquellos que intentan utilizar nuestras vías para el tráfico de sustancias ilícitas: no vamos a tolerar este tipo de actividades en el Norte de Santander. La captura de esta persona y la incautación de estas sustancias son un golpe contundente al narcotráfico en la región. Agradecemos la colaboración de la comunidad", agregó el señor coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del Departamento de Policía Norte de Santander. 

La Policía Nacional reitera su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el crimen en la región e invita a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 o la línea contra el crimen 3143587212.

Policía Metropolitana del Valle de Aburrá rinde homenaje a la Reserva Policial en el Día del Héroe Policial

Entradilla
Veteranos de la Policía, símbolo de honor y compromiso con la patria.

Con un emotivo acto conmemorativo, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá exaltó la trayectoria y el compromiso de los hombres y mujeres que han servido a la patria como parte de la Reserva Policial, en el marco de la conmemoración del Día del Héroe Policial.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del IDEA – La Alpujarra, a partir de las 8:00 a. m., y contó con la participación de 56 integrantes de la Reserva Policial, representados por 9 asociaciones y corporaciones de veteranos, así como 48 funcionarios uniformados en servicio activo.

Durante la ceremonia se rindió un reconocimiento especial a los presidentes de las asociaciones de veteranos, a quienes se les entregó la estatuilla del “Guerrero”, símbolo del valor, la lealtad y la vocación de servicio que caracteriza a quienes han entregado años de su vida al cumplimiento del deber.

Este homenaje representa un acto de gratitud institucional hacia quienes forjaron el camino, protegieron a la ciudadanía y que, desde la Reserva, siguen aportando con su experiencia y compromiso al fortalecimiento de la labor policial.

La Policía Nacional reconoce el papel fundamental de los veteranos y reservistas como pilares de la memoria institucional, referentes de disciplina y guardianes de los valores que sustentan la misión policial.

En este Día del Héroe Policial, su ejemplo se convierte en faro para las nuevas generaciones y su legado, en motivo de orgullo para toda la familia policial.

Golpe contundente a las disidencias de las FARC: capturado alias “Primo”, peligroso explosivista vinculado a homicidios y extorsiones millonarias

Entradilla
Su captura representa un duro golpe a las finanzas y a la capacidad operativa de la Columna Móvil Negro Eliécer Gaitán del Frente 33 de las disidencias de las FARC. Una trayectoria delictiva marcada por la violencia y el delito.

En un operativo estratégico en el municipio de Pailitas, departamento del Cesar, la Policía Nacional a través del grupo GAULA en Norte de Santander, en coordinación con el GAULA Militar, logró la captura por orden judicial de alias “Primo” por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir con fines de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.  

Alias “Primo” con una trayectoria criminal de cuatro años, sería un integrante activo del Estado Mayor Bloque Magdalena Medio de las FARC. Está vinculado presuntamente con una serie de actividades criminales como homicidios, por el no pago de extorsiones y por las confrontaciones con otras organizaciones criminales, especialmente en Ocaña y Ábrego.

Se le vincula directamente con el homicidio de Manuel Salvador, alias “Sebastián”, ocurrido el 11 de febrero de 2024 en Ábrego, un crimen perpetrado por ajustes de cuentas dentro de la misma estructura. Tendría una participación activa en la actividad financiera de la estructura, basada en secuestros y extorsiones, afectando principalmente al gremio expendedor de cerveza y a grandes empresas de la región. Las exigencias por extorsión oscilaban entre 8 y 15 millones de pesos por la venta de cerveza, generando una renta criminal estimada en 600 millones de pesos mensuales. De igual forma, realizaba actividades de observación criminal a posibles víctimas en redes sociales, con el fin de obtener información económica y sus rutinas, para luego materializar secuestros con fines extorsivos.

La captura de “Primo” se suma a los recientes golpes asestados a la Columna Móvil Negro Eliécer de las FARC. El pasado 27 de mayo de 2024, en el desarrollo de la operación SETH, fueron capturados otros tres integrantes de esta misma estructura por delitos de homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego. Esta operación coordinada demuestra el compromiso de la fuerza pública en la ofensiva contra el multicrimen en Norte de Santander. La desarticulación de estas redes criminales es fundamental para devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la violencia y la extorsión en el Norte de Santander.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad de los nortesantandereanos e invita a seguir denunciando cualquier hecho que afecte la tranquilidad a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Absoluta reserva.

Policía Nacional fortalece entornos escolares seguros en el barrio El Borneó, Caquetá

Entradilla
En el marco de la estrategia “Comandante al Vecindario”, uniformados intervinieron la Institución Educativa de Monserrate, en el barrio El Borneó, beneficiando a más de 100 niños y niñas con acciones de mejora, prevención y acompañamiento.

En el marco de la estrategia institucional “Comandante al Vecindario”, la Policía Nacional continúa desarrollando acciones orientadas al fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de la niñez caqueteña. En esta ocasión, uniformados se desplazaron hasta la Institución Educativa del sector Monserrate, en el barrio El Borneó, donde llevaron a cabo una jornada de embellecimiento y acompañamiento comunitario.

Durante la intervención, que contó con la participación activa del presidente de la Junta de Acción Comunal, madres de familia, docentes y estudiantes, se trabajó en el mejoramiento de la infraestructura del plantel, beneficiando a más de 100 niños y niñas de nivel primario.

Además de las adecuaciones físicas, se desarrollaron actividades lúdicas, educativas y preventivas, con el objetivo de promover entornos escolares seguros, saludables y protectores. Esta iniciativa responde al compromiso institucional de fortalecer el trinomio de la seguridad, integrando el esfuerzo conjunto de la Policía Nacional, las autoridades político-administrativas y la comunidad organizada.

La comunidad educativa del sector Monserrate expresó su agradecimiento a la Policía Nacional por el respaldo y compromiso con la institución educativa, destacando el impacto positivo de este tipo de acciones en la formación de ciudadanos responsables, promotores de paz y de sana convivencia.

Igualmente, se reconoció la participación activa de padres de familia, líderes comunales y demás habitantes del sector, quienes hicieron posible el desarrollo exitoso de esta jornada, reafirmando el valor del trabajo articulado en beneficio de la niñez y juventud del departamento.

Policía del Caquetá captura a tres presuntos homicidas en El Paujil y Florencia

Entradilla
Alias ‘Ojos de Carro’, ‘Muelón’ y ‘Mango’ fueron capturados por la Policía en operativos simultáneos; estarían vinculados a múltiples crímenes en varios municipios del departamento.

En el marco del plan focalizado para la reducción del delito de homicidio, la Policía del Caquetá, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), inteligencia y el grupo GOES, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, materializó tres órdenes de captura en los municipios de El Paujil y Florencia.

Las detenciones se realizaron mediante diligencia de allanamiento y registro en El Paujil y mediante ubicación en vía pública en la capital caqueteña. Los capturados son presuntos integrantes del Bloque Jorge Suárez Briceño del Frente Rodrigo Cadete, vinculados a homicidios selectivos ordenados por este grupo ilegal bajo el mando de alias ‘Albeiro’, especialmente en la zona norte del departamento.

Capturados:

  • Alias ‘Ojos de Carro’, capturado por un homicidio ocurrido en La Montañita. Es reincidente en el delito, con antecedentes por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, y una condena vigente de 130 meses por el mismo delito.
  • Alias ‘Muelón’, capturado por un homicidio en El Paujil. Registra anotaciones por inasistencia alimentaria y cuenta con otra orden de captura vigente por homicidio.
  • Alias ‘Mango’, también capturado por un homicidio en El Paujil. Tiene antecedentes judiciales por violencia intrafamiliar.

Gracias a una investigación exhaustiva iniciada en enero del presente año por los investigadores de la SIJIN, se logró no solo esclarecer estos tres homicidios, sino también vincular a los capturados con al menos cinco homicidios adicionales ocurridos en San Vicente del Caguán, El Paujil, Cartagena del Chairá (Caquetá) y Suaza (Huila), durante 2025.

Además, se estableció que los hoy judicializados estarían involucrados en el hurto de motocicletas en zona rural de El Paujil, casos en los que ya existen elementos materiales probatorios (EMP) y reconocimientos por parte de las víctimas.

Tras las audiencias preliminares, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego agravado.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la lucha frontal contra los grupos delincuenciales que amenazan la seguridad ciudadana y hace un llamado a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de los canales oficiales.

Capturado por extorsión, alias "Monocuco" en zona rural de Puerto Rico

Entradilla
Se identificaba como integrante de las disidencias para intimidar a sus víctimas

Gracias a la denuncia oportuna de víctimas y a la investigación adelantada en el marco del plan antiextorsión, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con el Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación, capturó en flagrancia a alias ‘Monocuco’, en el momento en que recibía 20 millones de pesos producto de una extorsión, en la vereda Lusitania del municipio de Puerto Rico, Caquetá.

Durante la operación, al capturado se le incautaron un revólver corto con tres cartuchos, un celular y un panfleto alusivo al frente Iván Díaz, del bloque Jorge Suárez Briceño, disidencias de las FARC. El sujeto sería presunto integrante de esta estructura criminal.

La víctima manifestó que días antes, dos hombres armados y encapuchados llegaron a su finca identificándose como miembros de las FARC, exigiéndole 40 millones de pesos a cambio de no atentar contra el personal de la propiedad. Posteriormente, recibió llamadas de alias ‘Monocuco’, quien le indicó que debía entregar un adelanto de 20 millones el día 16 de junio de 2025, con la amenaza de causar daño a su familia y empleados si no cumplía con el pago total de 50 millones.

Según la investigación, alias ‘Monocuco’ sería el mismo responsable del secuestro de un ganadero en San Vicente del Caguán en 2024, por cuyo rescate se habrían pagado 200 millones de pesos, además de estar vinculado a una extorsión por 150 millones a un comerciante del sector.

Con esta captura, ya son 26 las personas detenidas en 2025 por el delito de extorsión en el departamento de Caquetá, lo que representa una reducción significativa de este flagelo en la región.

La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra las amenazas que atentan contra la vida, la integridad y los bienes de los ciudadanos, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho extorsivo a través de la línea gratuita 165 del GAULA.

¡Yo no pago, yo denuncio!

Capturado en flagrancia por violación a habitación ajena en Montería

Entradilla
La Policía Metropolitana sorprendió a un hombre saliendo de una vivienda sin autorización, gracias a la oportuna denuncia de una ciudadana en el barrio Las Viñas.

En desarrollo de los planes de control y vigilancia orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Montería capturó en las últimas horas a un hombre de 31 años por el delito de violación a habitación ajena, en hechos ocurridos en el barrio Las Viñas, margen izquierda de la ciudad.

El operativo se llevó a cabo en horas de la madrugada, tras el llamado de una ciudadana que alertó sobre la presencia de un extraño dentro de su residencia sin autorización. Al llegar al lugar, los uniformados sorprendieron al sujeto saliendo de la vivienda sin justificación, por lo que fue capturado en flagrancia e informado de sus derechos como persona detenida.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito que se le imputa.

La Policía Metropolitana de Montería reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad e invita a los ciudadanos a mantener una actitud vigilante y colaborativa. La denuncia oportuna, como en este caso, permite una respuesta inmediata y eficaz para proteger la vida y los bienes de todos los monterianos.

Invitamos a continuar utilizando la línea de emergencia 123 y los canales institucionales para reportar cualquier situación irregular.

"La seguridad es compromiso de todos."

Reacción policial inmediata

Entradilla
Capturado ladrón en flagrancia intimidando a otra persona con un arma blanca y recuperado celular

Mientras se realizaban labores diarias de policía, los uniformados observaron a un ciudadano, vestido con un suéter azul y bermuda gris, intimidando a otra persona con un arma blanca tipo destornillador. De inmediato, los agentes intervinieron.

La víctima, visiblemente afectada, manifestó a los policías que el sujeto acababa de despojarlo de sus pertenencias. Tras un rápido registro a persona y a la ayuda oportuna de la ciudadanía, se logra individualizar a un ciudadano a quien se le encontró en su poder el celular Redmi color azul plateado, propiedad del denunciante evaluado en más de $1.100.000 pesos y el destornillador utilizado para la intimidación.

El ciudadano es dejado en las instalaciones de la URI en la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.

Este operativo exitoso subraya el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana y la protección del patrimonio de los monterianos.

¡Sí, juro!: un paso decidido hacia el servicio y la protección ciudadana

Entradilla
76 jóvenes caldenses inician su compromiso con la patria y la comunidad

En una emotiva ceremonia realizada en el campo de paradas de la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, 76 jóvenes caldenses (39 mujeres y 37 hombres), realizaron el acto de Juramento a la Bandera, reafirmando su vocación de servicio y su compromiso con la seguridad ciudadana.

Los nuevos auxiliares pertenecen al Curso 007 de la Compañía Francisco José de Caldas y, con este juramento, marcan el inicio de su servicio militar dentro de la Policía Nacional, asumiendo con honor y responsabilidad la misión de servir y proteger a la comunidad.

El evento estuvo encabezado por la coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, quien destacó la importancia de este acto como símbolo del compromiso inquebrantable que los auxiliares adquieren con el país. En su discurso, resaltó la función de estos jóvenes como pilares fundamentales en las labores preventivas y de control que fortalecen la seguridad en el departamento de Caldas.

Ante la presencia de sus familias y seres queridos, los auxiliares oficializaron su ingreso a la institución en un acto lleno de orgullo y emoción. Su labor será clave en el desarrollo de estrategias comunitarias, de acercamiento con la ciudadanía, y de acompañamiento a las acciones institucionales en diferentes municipios del departamento.

La Policía Nacional en Caldas ratifica su compromiso con la formación de jóvenes líderes, inspirados en valores como el respeto, la disciplina y la vocación de servicio. Con este nuevo contingente, se refuerzan los esfuerzos por construir territorios más seguros, solidarios y cohesionados.

Finalmente, la institución expresa un especial agradecimiento a las familias de los auxiliares, cuyo respaldo y confianza son fundamentales para fortalecer esta misión de servicio y formar ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo.

Capturado en Montería por el delito de uso de documento falso durante control de tránsito

Entradilla
Sección de Tránsito y Transporte detecta inconsistencias evidentes en la autenticidad de documentos.

En el marco de los controles preventivos y de verificación realizados por la Sección de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Montería, fue capturada una persona por el delito de uso de documento falso, tipificado en el artículo 291 del Código Penal Colombiano.

El procedimiento se llevó a cabo en zona urbana de Montería, donde los uniformados mantenían un puesto de control y prevención enfocado en la verificación de antecedentes, documentos de tránsito y movilidad segura. Durante la inspección, al momento de requerir los documentos del ciudadano capturado, los uniformados detectaron inconsistencias evidentes en la autenticidad de los mismos.

Motivo por el cual es dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, autoridad competente para definir su situación jurídica.