En vichada, la Policía lidera jornada de prevención contra la trata de personas en Puerto Carreño

Entradilla
La actividad incluyó visitas al sector hotelero y establecimientos comerciales, donde se entregó información preventiva, se promovieron canales de denuncia y se fortaleció el compromiso institucional con la defensa de los derechos humanos.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Departamento de Policía Vichada, a través del Grupo de Derechos Humanos y en articulación con la Policía Comunitaria, llevó a cabo una jornada de sensibilización en diversos sectores del municipio de Puerto Carreño, incluyendo el sector hotelero y establecimientos abiertos al público.

La actividad contó con el apoyo de entidades político-administrativas y organizaciones locales comprometidas con la protección de los derechos fundamentales. Durante la jornada se socializó información clave para la prevención del delito de trata de personas, se entregaron recomendaciones prácticas y se promovieron los canales oficiales de denuncia ante posibles casos.

Con este tipo de iniciativas, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas, promoviendo una cultura de prevención, corresponsabilidad ciudadana y respeto por los derechos humanos en el departamento del Vichada.

La institución continuará desarrollando acciones de patrullaje, control y prevención para proteger la integridad de la comunidad y garantizar la seguridad y convivencia en todo el territorio.

 

 

En acciones conjuntas, se desmantelan estructuras de contrabando en el territorio nacional

Entradilla
Más de $9 mil millones en mercancía ilegal incautada y cuatro capturados en operaciones de alto impacto.

Como resultado de las operaciones ejecutadas por la Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, se consolidó una ofensiva efectiva contra el contrabando y los delitos económicos en distintas regiones del país. Estas acciones reafirman el compromiso institucional con la defensa del comercio legal y la protección de la seguridad económica nacional.

En el marco de esta ofensiva, se logró la materialización de 10 diligencias de registro y allanamiento, así como la captura de cuatro personas por conductas delictivas relacionadas con el comercio ilegal. De igual forma, se efectuaron dos imputaciones por el delito de omisión al agente retenedor o recaudador, lo que permitió un recaudo y afectación económica al crimen organizado superior a los 9.700 millones de pesos, debilitando significativamente sus estructuras financieras.

En el desarrollo de estas operaciones, en el municipio de Ipiales, mediante actuaciones propias de Policía Judicial, se logró la captura en flagrancia de dos personas por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando de hidrocarburos. Durante el procedimiento se incautaron un automotor, 111 galones de combustible tipo GLP y 15 cilindros metálicos, con un valor comercial aproximado de $78.565.431.

Por otra parte, en la ciudad de Barranquilla, se adelantó una diligencia de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento del contrabando, logrando la incautación de 7.500 unidades de elementos para oficina, 985 unidades de lencería y 660 tijeras de poda, avaluadas en $135.770.910.

Así mismo, en el municipio de Arauca, se realizaron dos diligencias de allanamiento por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial, lo que permitió la incautación de 2.219 unidades de confecciones y 99 pares de calzado, con un valor comercial de $121.245.000 y la captura en flagrancia de dos personas por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando.

En la ciudad de Cali, se desarrollaron cinco diligencias de registro y allanamiento por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando, que dejaron como resultado la incautación de 81.472 unidades de confecciones, 1.400 pares de calzado, 2.630 unidades de juguetería, 40 unidades de tecnología y 4.405 unidades de otras mercancías (entre ellas bolsos y pegantes). El valor total de estas incautaciones asciende a $8.269.380.000

Durante una acción de control en Antioquia, en la zona franca del municipio de Caldas, la Seccional de Aduanas e Impuestos y el grupo de Policía Judicial, lograron la incautación de cuatro armas de fuego y 01 parte de arma (adaptador de lanzagranada), que no cumplían con los requisitos legales de ingreso al territorio aduanero nacional por lo que fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

En un trabajo, conjunto se logró materializar dos imputaciones de cargos en las ciudades de Bucaramanga y Cali, por el delito de omisión al agente retenedor o recaudador, con un valor de recaudo de $151.000.000. 

Finalmente, en Bucaramanga, se llevaron a cabo dos diligencias de registro y allanamiento, en las que se logró medida cautelar de retención temporal sobre 879 rollos de textiles, avaluados comercialmente en $960.000.000; acciones de verificación adelantadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN quien define su situación jurídica.

Como parte del compromiso institucional con la legalidad y la protección de los sectores productivos del país, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar, de manera confidencial, cualquier hecho relacionado con el contrabando, el comercio ilegal o delitos conexos. Para ello, están disponibles la Línea Anticontrabando 159, el WhatsApp 321 394 2169 y el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Su información es clave para seguir debilitando estas economías ilegales y proteger el empleo, la industria nacional y la seguridad fiscal del país.

Tuquerres - Samaniego

Sector
*
Kilometro
PR 20+330 al PR 20+365 y el PR 21+000 al PR 21+060
Condición
cierre parcial de la vía Acceso a Samaniego
Entidad responsable
INVIAS
Motivo
Obras en la vía
Vía alterna
No aplica
Departamento
Nariño
inicio afectación
fin afectación
Cierre indefinido
No

Policía Nacional incauta contenedor con maquinaria sin requisitos legales a la salida del Puerto de Barranquilla

Entradilla
Durante la inspección, se evidenciaron irregularidades en los requisitos metrológicos y de etiquetado, incumpliendo así los reglamentos técnicos establecidos por la legislación colombiana.

En el marco de los operativos de control aduanero realizados en la Región Caribe, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), logró la aprehensión de un contenedor con mercancía que no cumplía con la normatividad vigente.

El procedimiento se llevó a cabo a la salida del Puerto Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, donde se inspeccionó un contenedor que transportaba 3.750 unidades de maquinaria industrial, aparatos e instrumentos para pesar, con un valor comercial estimado en 375 millones de pesos.

Durante la inspección, se evidenciaron irregularidades en los requisitos metrológicos y de etiquetado, incumpliendo así los reglamentos técnicos establecidos por la legislación colombiana. Estas faltas motivaron la aprehensión inmediata del contenedor para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger el mercado nacional.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a colaborar en la lucha contra el contrabando y las actividades ilegales, denunciando cualquier situación sospechosa a través de la línea anticontrabando 159, la línea de WhatsApp 321 394 2169 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.

 

La Policía Nacional en Cartagena, en coordinación con la Alcaldía Distrital y la Armada Nacional, realiza operativos en Playa Blanca

Entradilla
Durante la jornada fueron intervenidas 120 personas, 56 motocicletas y 75 establecimientos. Una persona fue trasladada por funcionarios de Migración Colombia.

La Policía Nacional en Cartagena desplegó en Playa Blanca, Isla Barú, un componente de más de 70 policías de diferentes grupos operativos y especialidades, con acciones operativas y preventivas para fortalecer la seguridad de los habitantes y visitantes de la zona, así como prevenir la comisión de delitos en sus distintas modalidades.

Se instalaron puestos de control con unidades del Grupo de Fuerza Disponible y las patrullas de vigilancia, adelantando planes de registro a personas, requisas a motociclistas y vehículos.

Durante el operativo se verificaron antecedentes judiciales a más de 120 personas y se inspeccionaron 56 motocicletas, comprobando posibles inconsistencias en su documentación y guarismos de identificación, en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN.

Asimismo, se intervinieron más de 70 establecimientos abiertos al público, verificando que contaran con la documentación necesaria para su funcionamiento y con el fin de prevenir cobros excesivos en los diferentes servicios y productos que se comercializan en el sector.

Como parte de estas acciones, se realizaron campañas preventivas invitando a la ciudadanía a utilizar de manera oportuna la línea de emergencias 123 para reportar cualquier situación que altere la tranquilidad y la convivencia ciudadana.

Los funcionarios del Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia desplegaron actividades dirigidas a niños, niñas y adolescentes, promoviendo la ruta de atención y denuncia de delitos sexuales.

El Grupo de Acción Unificada contra el Secuestro y la Extorsión – GAULA realizó campañas en establecimientos comerciales, visitando puerta a puerta a cada comerciante y brindando recomendaciones puntuales para prevenir el delito de extorsión.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, aseguró: “Estas intervenciones se irán realizando de manera aleatoria en diferentes zonas priorizadas de Cartagena y sus corregimientos, con el fin de prevenir que se cometan conductas delictivas y comportamiento que afecten la seguridad y convivencia ciudadana.”

Estas acciones buscan garantizar la seguridad de locales y visitantes. La seguridad y la convivencia son un compromiso de todos.

Policía Nacional recupera vehículos hurtados y captura a cuatro personas en operativos contra el hurto

Entradilla
Los operativos contra el hurto permitieron la aprehensión de un menor y la captura de tres adultos vinculados a delitos de receptación en barrios de la ciudad y municipio de Turbana.

En operativos recientes contra delitos de impacto, especialmente el hurto en diversas modalidades, uniformados de la Policía Nacional de Colombia lograron la recuperación de dos vehículos y tres motocicletas, además de la captura de cuatro personas en diferentes sectores de la ciudad.

En el barrio Crespo, fue capturado un hombre de 46 años por el delito de receptación. Este sujeto se movilizaba en un vehículo reportado como hurtado, con orden judicial emitida por la Fiscalía seccional de Bogotá. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y está a la espera de las audiencias que definirán su situación judicial.

En el barrio El Pozón, durante operativos de registro y control, las patrullas de vigilancia capturaron a un hombre de 42 años que conducía un vehículo con reporte de hurto y orden judicial vigente, emitida por la Fiscalía seccional de Cartagena. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes por el delito de receptación.

En otro operativo realizado en la calle 71, a la salida del barrio Crespo, fue aprehendido un adolescente de 16 años que se desplazaba en una motocicleta reportada como hurtada esa misma mañana en el barrio Daniel Lemaitre, mediante la modalidad de halado. El menor y la motocicleta fueron dejados a disposición de las autoridades por el delito de receptación.

Finalmente, en el barrio El Coco del municipio de Turbana, fue capturado un hombre por receptación, luego de ser sorprendido movilizándose en una motocicleta reportada como hurtada el pasado 13 de junio en Barranquilla, mediante la modalidad de factor oportunidad. El capturado y el vehículo recuperado fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.

Estos resultados hacen parte de las acciones permanentes que adelanta la Policía Nacional para combatir el hurto de vehículos y proteger a la comunidad, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana.

Con honor y gratitud, Norte de Santander rindió homenaje a los héroes caídos de la Policía Nacional

Entradilla
Durante la conmemoración del Día del Héroe Policial, se exaltó el legado de los uniformados que ofrendaron su vida por la seguridad de los colombianos, en una ceremonia marcada por el respeto, la memoria y la unión con sus familias.

Con profundo respeto y emotividad, la Policía Nacional conmemoró el Día del Héroe Policial, una fecha dedicada a honrar la memoria de los valientes uniformados que entregaron su vida en cumplimiento del deber.

En una ceremonia solemne y cargada de simbolismo, sus nombres fueron pronunciados con orgullo y su sacrificio recordado con gratitud, tanto por la institución como por la comunidad. La jornada inició con una eucaristía en la capilla “Preciosísima Sangre de Cristo”, ubicada en las instalaciones del comando, donde se rindió un sincero tributo a la entrega y heroísmo de quienes, vistiendo el uniforme de la patria, dieron todo por la seguridad de los nortesantandereanos.

Sus historias, marcadas por el compromiso y el servicio, resonaron entre los asistentes, especialmente entre sus familias, pilares de su existencia y guardianas de su legado.

Durante la ceremonia, el señor coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del Departamento de Policía Norte de Santander, se dirigió a los familiares con palabras cargadas de sentimiento:

"Sabemos que ninguna palabra podrá llenar el vacío que deja la ausencia de un ser querido. Hoy, sin embargo, queremos que sepan que el sacrificio de sus hijos, esposos, padres y hermanos no ha sido en vano. Su valentía es nuestra inspiración, y su memoria, un faro que guía nuestro camino. Cada uniforme que vestimos lleva consigo el eco de su coraje y la promesa de que su legado será eterno. No están solos; su Policía Nacional es también su familia."

Como muestra de respeto, se depositaron ofrendas florales y se guardó un minuto de silencio: un momento de reflexión, de dolor compartido y de profunda gratitud. Las banderas a media asta y las notas del Himno Nacional recordaron el honor y el deber que guiaron a estos héroes hasta su último aliento.

El Departamento de Policía Norte de Santander reitera su compromiso inquebrantable de continuar trabajando por la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, honrando así la memoria de quienes cayeron cumpliendo con su misión.

A las familias de nuestros héroes, les extendemos un abrazo solidario. Su dolor es nuestro dolor, y su orgullo, también el nuestro.