Motocicleta hurtada fue recuperada y devuelta a su propietario en Tuluá

Entradilla
La Policía Nacional, en el marco de sus planes de control y prevención del delito, realizó la entrega de una motocicleta que había sido hurtada en el municipio de Bugalagrande, devolviéndola a su legítimo propietario.

La motocicleta, reportada como hurtada mediante la modalidad de halada, fue ubicada gracias a los operativos diferenciales y los estrictos controles adelantados por nuestros uniformados en distintas jurisdicciones del municipio. Durante estos procedimientos, se logró la captura de un ciudadano por el delito de receptación, quien se movilizaba en la motocicleta que estaba siendo requerida por la Fiscalía 55 Local de Tuluá, Valle, por el delito de hurto.

El acto de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Estación de Policía Tuluá, en un ambiente emotivo y de gratitud por parte del propietario, quien expresó:

“Les agradezco mucho a la Policía Nacional por haber recuperado mi moto, la cual fue hurtada en el año 2019 y ya daba por perdida, pero gracias a la labor de nuestra Policía Nacional lograron la recuperación. Invito a toda la comunidad a que sigan confiando en nuestra Policía Nacional, que da buenos resultados”.

La Policía Nacional reafirma así su compromiso de velar por la seguridad de todos los ciudadanos, intensificando sus acciones para prevenir y combatir el hurto de vehículos y otros delitos que afectan la tranquilidad de la comunidad.

Invitamos a la ciudadanía a continuar denunciando oportunamente cualquier hecho delictivo, lo cual permite fortalecer la efectividad de nuestras acciones operativas y de investigación, con esta intervención, la institución ratifica su misión de servir y proteger, trabajando de manera incansable para garantizar la seguridad, la convivencia y la justicia.

Tres capturados y un alijo avaluado en 24 millones de pesos fueron incautados en Puerto Gaitán

Entradilla
La Policía Nacional y la Fiscalía se articulan propinando contundente golpe al narcotráfico en el Meta.

En el marco de la ofensiva institucional contra el narcotráfico, la Policía Nacional en el departamento del Meta continúa avanzando con contundencia en la lucha contra los grupos criminales dedicados al tráfico de estupefacientes. En una operación adelantada en zona rural del municipio de Puerto Gaitán, fueron capturados tres hombres por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El procedimiento, liderado por el Grupo Investigativo Contra el Crimen Organizado de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se desarrolló gracias a información suministrada por una fuente humana, cuya administración fue clave para interceptar un vehículo tipo camioneta a la altura del kilómetro 106, en la vereda La Campiña. 

Durante el registro minucioso al automotor, los uniformados hallaron 43 paquetes compactados de marihuana tipo creepy ocultos al interior de varas de guadua, bajo la modalidad encapsulada. El peso total del alijo fue de 21.500 gramos, con un valor estimado de 24 millones de pesos en el mercado ilegal.

“Este importante resultado es fruto de la pericia, compromiso y trabajo articulado de nuestros hombres y mujeres policías. Gracias a la sinergia institucional y la coordinación con la Fiscalía Séptima Local de Puerto Gaitán, logramos afectar directamente las finanzas del grupo delincuencial, quienes pretendían distribuir esta sustancia en la región de la Altillanura”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

Las investigaciones adelantadas por la SIJIN revelan que el cargamento tenía como destino final el departamento del Meta, y que su procedencia era el departamento del Cauca, con tránsito por el Quindío, según la guía de movilización. La droga estaba destinada al microtráfico, y se calcula que podrían haberse producido hasta 43.000 dosis individuales, lo que triplicaría su valor económico.

Los capturados, de 36, 40 y 45 años de edad, junto con el vehículo y la sustancia incautada, fueron dejados a disposición de la Fiscalía Séptima Local de Puerto Gaitán por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad del departamento del Meta y continuará desarrollando acciones estratégicas para combatir frontalmente el narcotráfico y sus estructuras criminales.

Capturados dos presuntos extorsionistas vinculados al grupo delincuencial los ‘Juanitos’

Entradilla
Los individuos fueron sorprendidos entregando panfletos en los que exigían un mal llamado “impuesto de guerra”.

En un operativo realizado en la vereda Aguas Claras del municipio de Granada, la Policía Nacional capturó a dos individuos que presuntamente extorsionaban a los habitantes en nombre del grupo criminal los ‘Juanitos’. Los detenidos, de 18 y 27 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 48 Seccional de San Juan de Arama, Meta, por el delito de extorsión.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron tres panfletos en los que se solicitaba dinero bajo la amenaza de acciones violentas, en lo que denominaban un 'impuesto de guerra'. La rápida reacción de la Policía se dio gracias a la colaboración de la comunidad, que alertó sobre las actividades sospechosas de los capturados.

Este resultado se enmarca en la articulación institucional por la seguridad en la que se buscan contener las acciones violentas de grupos criminales bajo actividades amenazantes ligadas a la extorsión en sus diferentes modalidades. 

El comandante de la Policía del Meta, coronel Norman Andrés Gómez Linares, exaltó el apoyo y confianza de la ciudadanía, donde gracias a la información oportuna se logra materializar este operativo: 

“Es una muestra del compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el delito y la protección de las comunidades. Reiteramos nuestro llamado a no ceder a las exigencias de grupos criminales y a seguir reportando cualquier actividad sospechosa a nuestras líneas de atención.” 

Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad en el Meta y destacan la importancia de la cooperación ciudadana para combatir la delincuencia. Los capturados enfrentarán las consecuencias legales por sus presuntos actos delictivos.

La presencia efectiva de la Policía Nacional permitió elecciones tranquilas y seguras en Chitaraque

Entradilla
Con un despliegue estratégico y el compromiso de sus hombres y mujeres, la Policía Nacional brindó acompañamiento permanente durante la jornada electoral atípica desarrollada en el municipio de Chitaraque, Boyacá, garantizando un proceso seguro, ordenado y sin alteraciones del orden público.

La Policía Nacional, en articulación con la Procuraduría General de la Nación, el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, acompañó el desarrollo de las elecciones atípicas para la Alcaldía del municipio de Chitaraque, Boyacá. Gracias al dispositivo de seguridad desplegado, la jornada se desarrolló con total normalidad, sin presentarse alteraciones del orden público.

Desde el domingo seis de julio, más de 150 uniformados fueron desplegados en un operativo especial de seguridad como apoyo a la logística electoral y acompañamiento a la ciudadanía.

Con esta jornada electoral, se reafirma el compromiso institucional con la democracia, garantizando procesos transparentes, seguros y en completa tranquilidad para la ciudadanía. Se realizarán elecciones atípicas para elegir alcalde y para ello, desplegamos un operativo especial. 

 

Capturados cuatro integrantes de un grupo armado ilegal por extorsión agravada en Puerto Gaitán

Entradilla
La Policía Nacional en el Meta desplegó un operativo contra la desarticulación de grupos armados ilegales que afectan la seguridad y economía.

En un operativo conjunto entre el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía del Meta, con apoyo de la Fiscalía 8 Especializada GAULA, se logró la captura de cuatro miembros de un Grupo Armado Ilegal", entre ellos su cabecilla financiero, alias 'El Cuñado Charly'. Los detenidos estarían involucrados en extorsiones a comerciantes, ganaderos y agricultores en Puerto Gaitán, con cobros que superaban los $100 millones.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, destacó el éxito de la operación y señaló: “Este golpe estratégico a la estructura financiera demuestra el compromiso de la Policía Nacional en la desarticulación de grupos armados organizados que afectan la seguridad y economía de los habitantes del Meta.”

Los capturados, entre ellos alias 'Charly', tenían bajo su control un esquema de extorsión que recaudaba cerca de $300 millones mensuales, victimizando a comerciantes y productores de la región. Estas capturas son un mensaje claro de las autoridades en los que se fortalecen las operaciones bajo la macrooperación “Vulcano”. 

Como resultado de esta acción integral de la Policía en el Meta, se materializaron las capturas de: 

Alias 'El Cuñado Charly': cabecilla financiero, con más de cinco años en estructuras ilegales. Responsable de coordinar extorsiones en Puerto Gaitán.

Alias 'El Taxista': Recolectaba información de víctimas, con antecedentes por actos sexuales con menores.

Alias 'El Flaco' y alias 'Mechas': Encargados de entregar panfletos extorsivos y recaudar dinero. Ambos con historial por narcotráfico y, en el caso de 'El Flaco', también por abuso de menores.

Durante los allanamientos se incautaron tres celulares usados para las extorsiones, y los capturados quedaron recluidos por orden del Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Villavicencio.

De acuerdo con las investigaciones, el Grupo Armado Ilegal, intimidaba a sus víctimas mediante: 

  • Panfletos anónimos y mensajes por WhatsApp exigiendo pagos ("vacunas").
  • Citaciones a zonas rurales para forzar el pago de sumas entre $3 y $100 millones.
  • Amenazas directas a comerciantes, agricultores y ganaderos.

Con estas capturas, la Policía del Meta y la Fiscalía refuerzan su estrategia contra el financiamiento de grupos armados, garantizando mayor seguridad en la región. Las autoridades reiteran el llamado a denunciar cualquier intento de extorsión a través de las líneas de emergencia.

 

Capturado un hombre con arsenal ilegal y recupera objetos robados en San Carlos de Guaroa

Entradilla
El operativo se ejecutó tras una oportuna denuncia por el presunto hurto a una finca.

En un operativo conjunto bajo la estrategia ‘Plan Candado’, la Policía Nacional, en sinergia con otras capacidades del servicio, logró la captura de un sujeto con antecedentes por homicidio, quien portaba armas de fuego y municiones, además de transportar objetos presuntamente robados en Castilla la Nueva.

El hecho se presentó en el sector conocido como Casa de Lata, ubicado en la vereda Arenales del municipio de San Carlos de Guaroa, la Policía Nacional alertada por un presunto caso de hurto en una finca en el centro poblado de San Lorenzo, jurisdicción de Castilla la Nueva, activó la rápida coordinación interinstitucional e implementó el Plan Candado, logrando la interceptación del automotor.

Al interior de este, se materializa la captura del conductor, un hombre de 42 años a quien, durante la inspección, las autoridades hallaron e incautaron:

  • Un revólver calibre 38 con seis cartuchos.
  • Un arma de letalidad reducida (fogueo) con 3 cartuchos.
  • Tres escopetas.
  • 22 cartuchos, calibre 20, para escopeta.
  • Prendas de uso privativo de las fuerzas militares.

Además, se recuperaron una motosierra y una freidora de aire, presuntamente robadas de la finca denunciada. 

El detenido, quien tiene antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por homicidio, fue puesto a disposición de la Fiscalía 22 Local de Acacías por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

Este resultado evidencia la efectividad del trabajo articulado entre instituciones y el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado, garantizando la seguridad en la región.