Capturadas nueve personas, ocho de ellos integrantes del Gao ELN frente Ernesto Che Guevara y un Shota
En el marco del plan de intervención, el Departamento de Policía Valle a través de sus uniformados GAULA Policía, personal de Inteligencia y mediante un trabajo coordinado e interinstitucional con el GAULA de la Armada Nacional y Fiscalía General de la Nación, en operativos simultáneos, se logró la captura en flagrancia de nueve personas en Buenaventura, como la incautación de armamento de corto alcance, munición, granadas de fragmentación y dinero en efectivo.
Con esta actividad operacional, se logró afectar los grupos ilegales dedicados al multicrimen como el GAO ELN frente Che Guevara, el cual mediante operación conjunta, llegaron nuestros uniformados, hasta zona rural del corregimiento de Juanchaco, logrando capturar en flagrancia ocho (8) de sus integrantes por los delitos de extorsión y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Entre los capturados se encuentran alias 'Ferney' o 'Barbas', cabecilla financiero de zona y alias 'Chucho' recolector del dinero ilegal.
La operación se fundamenta a través de actividades de inteligencia, que advierte sobre una reunión extorsiva programada con gremios hoteleros y turísticos del sector.
Al llegar al lugar donde presuntamente asistirían las víctimas, fueron sorprendidos estos sujetos que resultaron ser integrantes del GAO ELN, maniobra operacional que permitió además la incautación de dos pistolas 9 mm, 22 cartuchos para pistola 9 mm, dos proveedores para la misma, tres granadas de fragmentación y dinero en efectivo, moneda corriente, producto del pago de las extorsiones.
Asimismo, en operación simultánea, en zona urbana del municipio de Buenaventura, mediante plan antiextorsión, nuestro GAULA, logró la captura en flagrancia de alias 'Chagú' por el delito de extorsión.
Esta persona sería el presunto coordinador de finanzas del GDO los 'Shotas' de la comuna 12, y vendría realizando exigencias económicas a una reconocida empresaria, por medio de amenazas e intimidaciones la víctima debía pagar la suma de $150 millones de pesos, a cambio de permitir continuar con la actividad comercial.
Esta estructura criminal desarrolla sus actividades ilícitas tendientes a la dinamización de homicidios selectivos y extorsión a estaciones de servicio y comercio de medianas y pequeñas empresas, amenazando a sus víctimas con armas de fuego, constriñendo el pago del dinero exigido, de lo contrario generarían afectaciones en contra de su integridad física o la de sus familiares.