Rio Ermitaño - La Lizama

Sector
*
Kilometro
132+200
Condición
1. Restricción vehículos con peso bruto vehicular superior a 52 toneladas 2. Restricción vehículos cargas que superen un ancho de 3 metros 3. Restricción vehículos en un único sentido sobre el puente
Entidad responsable
N/A
Motivo
medidas sobre el Puente Vizcaína
Vía alterna
Barrancabermeja - Cruce Ruta 45 (La Lizama), Ruta Nacional 6601, entre la intersección La Lizama (PR0+0400) y la Intersección La Virgen (PR9+0000) para luego tomar la vía Yuma hasta la intersección Rancho Camacho
Departamento
Santander
inicio afectación
Cierre indefinido
Si

Bogotá - Choachí - Ubaque

Sector
*
Kilometro
23+0870 y el PR 29+0800
Condición
restricción al paso de vehículos de carga con configuraciones superiores a C2 y con Peso Bruto Vehicular (PBV) superior a 8 toneladas
Entidad responsable
INVIAS
Motivo
Hasta superar las condiciones que motivaron la restricción
Vía alterna
No aplica
Departamento
Cundinamarca
inicio afectación
Cierre indefinido
Si

Policía Nacional activa plan especial de tránsito en Montería durante puente festivo

Entradilla
La Policía de Tránsito de Montería despliega un plan especial para proteger a viajeros y prevenir accidentes durante el puente festivo.

Con el fin de garantizar la seguridad y fluidez en las vías durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen, la Policía Nacional en Montería, a través de su Seccional de Tránsito y Transporte y bajo el liderazgo del Mayor Yuber Córdoba, Jefe encargado de la Seccional de Tránsito y Transporte de Montería, ha activado un plan especial en las principales carreteras de ingreso y salida de la ciudad.

Este despliegue operativo, enmarcado en la estrategia "Seguros, Cercanos y Presentes", busca proteger a los viajeros y prevenir accidentes, asegurando que tanto ciudadanos como visitantes lleguen a salvo a sus destinos.

La Policía de Tránsito hace un llamado a la prudencia y reitera las siguientes recomendaciones clave para los conductores:

  • Revisión técnico-mecánica: Verifique el estado de su vehículo (frenos, llantas, luces y niveles de aceite) antes de iniciar el viaje.
  • Velocidad adecuada: Respete los límites de velocidad y las señales de tránsito.
  • Cero alcohol y drogas: No conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Uso del cinturón de seguridad: Asegúrese de que todos los ocupantes del vehículo lo utilicen.
  • Pausa activa: Si el viaje es largo, deténgase cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la seguridad vial y estará atenta a cualquier requerimiento en las carreteras de la región para garantizar la tranquilidad de todos los viajeros.

Unidad

Un ángel de la guarda en el camino: Subintendente asiste a conductora en su cita médica

Entradilla
Con su uniforme impecable y una sonrisa sincera, se acercó para ofrecer su ayuda.

El sol apenas despuntaba en el horizonte del municipio de Magangué, ruta 7802, kilómetro 42, cuando la angustia se apoderó del rostro de Sandra Paternina. Su cita médica en Sucre era crucial, pero un neumático estallado en la carretera amenazaba con frustrarlo todo.

En medio de la incertidumbre, una luz de esperanza brilló: el subintendente Jose Luis Ruiz de la seccional de Tránsito y Transporte, con su uniforme impecable y una sonrisa sincera, se acercó para ofrecer su ayuda. 

Sin dudarlo, el suboficial se convirtió en un ángel de la guarda para Sandra. Con diligencia y empatía, resolvió el problema que la aquejaba, permitiéndole continuar su camino hacia la cita médica.

En ese instante, la gratitud inundó el corazón de Sandra, quien no dudó en expresar su agradecimiento a este héroe anónimo. "Le doy las gracias al policía y a la institución por estar siempre presentes cuando más lo necesitamos en una emergencia", expresó Sandra conmovida.

Unidad

La Policía Nacional clausuró en Medellín el Seminario Básico de Seguridad y Protección a Personas

Entradilla
78 uniformados se capacitaron en protocolos de protección y derechos humanos, fortaleciendo la seguridad durante el Plan Democracia 2026.

La Policía Nacional de Colombia clausuró en Medellín el Seminario Básico de Seguridad y Protección a Personas, desarrollado en la Escuela de Policía en Protección y Servicios Especiales “Sargento Mayor Luis Alberto Torres Huertas”.

Este programa, aprobado mediante la Resolución N.º 02123 del 7 de julio de 2010 por la Dirección Nacional de Escuelas, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Policía Carlos Holguín Mallarino, entre el 11 y el 15 de agosto de 2025.

En esta oportunidad, 78 uniformados culminaron con éxito el proceso académico, que incluyó formación en protocolos de protección, atención a la ciudadanía, prevención y respeto por los derechos humanos.

La capacitación hace parte de la estrategia integral enmarcada en el Plan Democracia 2026, cuyo propósito es garantizar seguridad, convivencia y tranquilidad durante los procesos electorales, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones.

La Policía Nacional reafirma así su compromiso con la profesionalización constante de sus integrantes, quienes, con disciplina, conocimiento y vocación de servicio, se convierten en garantes de la vida y la democracia en Colombia.