Notificación por aviso Resolución No. 0144 del 15/11/2024 LIZARDO RAFAEL CARDENAS LAMBRAÑO

Notificación por aviso Resolución No. 0144 del 15/11/2024 LIZARDO RAFAEL CARDENAS LAMBRAÑO
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
LIZARDO RAFAEL CARDENAS LAMBRAÑO
Unidad
Valledupar
Número proceso
Notificación por aviso Resolución No. 0144 del 15/11/2024 LIZARDO RAFAEL CARDENAS LAMBRAÑO

Notificación por aviso Resolución No. 0160 del 02/12/2024 JOSE ABRAHAM FRAGOZO BULA

Notificación por aviso Resolución No. 0160 del 02/12/2024 JOSE ABRAHAM FRAGOZO BULA
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
JOSE ABRAHAM FRAGOZO BULA
Unidad
Cesar
Número proceso
Notificación por aviso Resolución No. 0160 del 02/12/2024 JOSE ABRAHAM FRAGOZO BULA

Capturan por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Entradilla
Seguimos Trabajando por un municipio sin drogas

En medio de la lucha frontal y sostenida contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional en el Departamento del Guainía, logró en las últimas horas la captura de un hombre de 62 años de edad.

El personal de la seccional de Investigación Criminal DEGUN, mediante labores control e identificación de personas en la ejecución de la estrategia “Plan Navidad comprometidos con la seguridad y convivencia”, en los diferentes sectores del municipio.

En el barrio Brisas de Palmar, del municipio de Inírida, en el interior de un inmueble con el permiso del propietario se realiza la verificación del mismo donde se allá en su interior una sustancia vegetal que por su característica de color y olor de asemejan a la marihuana y 5 envolturas ya dosificadas para su posible comercialización. 

 Por lo anterior se le hace saber sus derechos como persona capturada y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El Departamento de Policía Guainía, fortalecer la ejecución de las diferentes estrategias en materia en la convivencia y seguridad ciudadana, invitamos a la ciudadanía a brindar información a través de nuestra línea de emergencia 320-306-0377, el aporte ciudadano es muy importante en la construcción de la seguridad del municipio.

Unidad

La Policía Nacional ataca la ilegalidad

Entradilla
En marcha operativos para contrarrestar el transporte y comercialización de pólvora.

La Policía Metropolitana de Cúcuta sigue en marcha con los operativos de control en el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro” alineada al Plan Navidad “Familias Felices”, logró la incautación de diferentes elementos pirotécnicos.

A través de operativos realizados en el barrio San Mateo en vía pública, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Cúcuta interceptó un vehículo en la cual eran transportadas más de 2.700 unidades de pólvora entre, cebollitas, recámaras, mini Fo, volcanes, martillos, matasuegras, voladores, tumbarranchos, mariposas y bengalas. Los artículos eran de diferentes marcas.

El transporte de los elementos fabricados con pólvora no cumplía con las medidas de seguridad necesarias y tampoco los conductores presentaron permisos establecidos para su transporte, por lo cual fueron incautados y dejados a disposición de la autoridad correspondiente.

El coronel William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta le recordó a la comunidad que, es importante que la comunidad en general se concientice sobre el hecho que para disfrutar de la temporada decembrina no es indispensable hacer uso de la quema de elementos pirotécnicos y fuegos artificiales. Su manipulación inadecuada conlleva accidentes letales que dejan como consecuencia la pérdida de miembros y amputaciones, daños oculares, quemaduras, intoxicación por ingesta de pólvora blanca y secuelas para toda la vida.

La información ciudadana para evitar hechos lamentables con pólvora es fundamental, por eso invitamos a la comunidad a que denuncie la existencia de fábricas clandestinas de pólvora, ventas ilegales o actividades de manipulación indebida de la misma, a través de la línea 123 o al número de la patrulla de su Territorio o Zona de Atención más cercano.

Unidad

La Policía Nacional continua en la lucha en contra del contrabando

Entradilla
La aprehensión se realizó en el punto de control aduanero del peaje los Acacios .

La Policía Nacional, en el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, alineado al Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, continúa fortaleciendo acciones para evitar el ingreso de mercancía ilegal a esta zona de frontera, con el propósito de cerrarle el paso a la venta ilegal de productos en esta región del país.

En respuesta a este trabajo, mediante actividades de control aduanero a vehículos de transporte y carga en el sector del peaje los Acacios, detuvieron un vehículo tipo camión que transporta mercancía proveniente del vecino país, manifestó el coronel William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Durante la verificación de la mercancía que se encontraba dentro del vehículo, se hallaron 150.000 cajetillas de cigarrillos, con un contenido de 3.000.000 cigarrillos avaluados en $ 478,000,000 (cuatrocientos setenta y ocho millones) de pesos colombianos, los cuales serían distribuidos en diferentes sectores comerciales de la ciudad.

La mercancía aprehendida fue puesta a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por no contar con los documentos que acreditaran su legal ingreso al territorio aduanero nacional, dentro del procedimiento también se aprehendió el vehículo donde se transportaba la mercancía el cual esta avaluado en $ 50.000.000 (cincuenta millones) de pesos.

La Policía Metropolitana de Cúcuta mantiene en firme los operativos encaminados en sostener la cultura de la legalidad, y seguirá realizando operativos permanentes contra el contrabando y la informalidad, por eso hace extensiva la invitación a denunciar cualquier hecho delincuencial a la línea 123.

Unidad

Capturado ciudadano colombiano con notificación roja de INTERPOL por delitos financieros

Entradilla
Captación masiva de dinero sin autorización legal, relacionada con esquemas tipo pirámide.

En cumplimiento de una alerta generada a través del sistema PDA y gracias a la respuesta de la OCN INTERPOL Colombia, las unidades de la Patrulla de Vigilancia del Cuadrante 5 de la Estación de Policía Pitalito lograron la captura de un ciudadano oriundo de Pitalito, Huila, quien era requerido internacionalmente por presuntos graves delitos financieros.

Detalles del procedimiento

El procedimiento fue realizado por una patrulla de vigilancia, tras confirmarse que Nieto Guzmán presenta una Notificación Roja de INTERPOL con número de control A-1xxx0/11-2023, solicitada por el Juzgado Federal N°1 de Catamarca, Argentina.

Hechos investigados
Entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, Nieto Guzmán habría ejecutado maniobras ilegales de intermediación financiera, incluyendo:

Captación masiva de dinero sin autorización legal, relacionada con esquemas tipo pirámide.

Inversión ilícita en criptomonedas utilizando fondos obtenidos de ahorristas con la promesa de ganancias fraudulentas.

Lavado de activos mediante el ingreso de sumas ilícitas al circuito financiero de Argentina, tras su llegada en vuelos privados.

Proceso judicial y extradición
El detenido será puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes para adelantar los trámites necesarios para su extradición a Argentina, donde deberá responder por los delitos de intermediación financiera no autorizada, estafa y lavado de activos.

"Con esta acción, el Departamento de Policía Huila reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la cooperación internacional para combatir el crimen organizado transnacional" aseguró el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del departamento de Policía Huila.

Unidad

Fortaleciendo capacidades para la paz

Entradilla
Diplomado Integral Pre-despliegue para la Edificación de la Paz

La Unidad Policial para la Edificación de la Paz - UNIPEP, ha dado un importante paso en el fortalecimiento de las capacidades institucionales con la realización del “Diplomado Integral Pre - despliegue para la Edificación de la Paz”. Esta iniciativa busca asesorar, diseñar, dirigir y coordinar las acciones institucionales para la ejecución de los compromisos y responsabilidades misionales en la construcción de paz.

El diplomado, como parte de la implementación del Modelo de Construcción de Paz de la Policía Nacional, busca una articulación con el Plan Estratégico Institucional y la Visión 2030. Su objetivo es desplegar institucionalmente el modelo de construcción de paz, lo que incluye el despliegue sectorial y la operacionalización de los acuerdos de paz.

Es por esto, que se capacitó a 40 funcionarios en un diplomado integral que abordó temas fundamentales para la construcción de paz en nuestro país. A través de un pensum académico integral, los participantes exploraron temas como:

- Historia del conflicto y proceso de paz, donde se analizaron los antecedentes históricos y políticos del conflicto armado en Colombia y los esfuerzos para lograr la paz.

- Nivel estratégico del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas: Se estudió el papel de la ONU en la promoción y mantenimiento de la paz a nivel global.

- Salud mental y seguridad en escenarios de paz: Se abordaron las implicaciones de la salud mental en la construcción de paz y la importancia de la seguridad en escenarios de posconflicto.

- Modelo de construcción de paz: busca que los esfuerzos institucionales se enfoquen en dar cumplimiento a los compromisos relacionados con la construcción de paz.

- Nociones básicas de los derechos humanos: Se revisaron los conceptos fundamentales de los derechos humanos y su importancia en la construcción de paz.

- Disciplina y legalidad de las instituciones públicas de seguridad: Se abordaron los principios de disciplina y legalidad que deben guiar a las instituciones de seguridad en la construcción de paz.

- Políticas de gobierno en la construcción de paz: Se estudiaron las políticas gubernamentales que promueven la construcción de paz y la reconciliación.

- Lineamientos nacionales e internacionales de género: Se abordaron los lineamientos y políticas que buscan promover la igualdad de género en la construcción de paz.

- Prevención temprana y superación de la estigmatización: Se estudiaron las estrategias para prevenir y superar la estigmatización en comunidades afectadas por el conflicto.

- Modelo biopsicosocial y rol profesional: Se relacionaron los aspectos biopsicosociales que influyen en la construcción de paz y el papel de los profesionales en este proceso.

- Ruta de atención de las violencias basadas en género: Se les dio a conocer la ruta de atención integral para las víctimas de violencias basadas en género.

- Diversidad étnica y cultural en el ámbito de los Derechos Humanos: Se abordó la importancia de considerar la diversidad étnica y cultural en la promoción y protección de los derechos humanos.

Este diplomado es un paso importante hacia la consolidación de una cultura de paz y respeto en las comunidades, por ello, la UNIPEP continúa trabajando para fortalecer las capacidades institucionales y promover la construcción de paz en el país.

Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos

Entradilla
Segunda feria especializada.

La Escuela de Policía Simón Bolívar llevó a cabo la segunda feria especializada en conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos, del que formaron parte diferentes funcionarios representantes de instituciones públicas y privadas de la región, evento que aporta a nuestra Policía Nacional una cultura de respeto, garantía y protección de los Derechos Humanos, los cuales van alineados a las políticas del Gobierno Nacional y en cumplimiento de los mandatos constitucionales, legales, convenios y tratados internacionales en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario ratificados por el Estado colombiano.

En el transcurso del evento, se logró evidenciar las investigaciones que realizaron los estudiantes que adelantan el curso de Técnico Profesional en Servicio de Policía, sobre los casos de trasgresión de los Derechos Humanos por parte de la fuerza pública, como fueron: Gutiérrez Soler, Faride Herrera y las Palmeras, que les permitió llegar a reflexiones éticas como lecciones aprendidas, errores de procedimiento y garantías de no repetición. Con este evento se evidencia el compromiso que se tiene con los ciudadanos quienes deben sentir que al acercarse a la Policía Nacional, están siendo tratados con el mismo respeto, dignidad y cuidado que exigen los derechos que nuestra constitución protege.

Policía Nacional despliega el Plan Navidad “Familias Felices”

Entradilla
Policía de Nacional comprometidos con la seguridad del municipio de Inírida en esta navidad.

El Departamento de policía Guainía, desplegara el Plan Navidad “Siempre Presentes”, en coordinación con las fuerzas militares, con el fin de contribuir al normal desarrollo de las fiestas, reuniones y actividades programadas por la comunidad en la temporada navideña, así las cosas, la prioridad de las acciones operativas y preventivas la tendrá la protección de los niños, niñas y adolescentes, así mismo, se definieron 5 ejes operativos para contener los fenómenos criminales y contravencionales que caracterizan esta época de fin de año.

Protección Niños, Niñas y Adolescentes:
Este eje operativo estará liderado por el señor subteniente Andrés Felipe Vargas, Jefe Seccional De Protección Y Servicios Especiales DEGUN, quien coordinará actividades preventivas en escenarios de alta concurrencia para evitar que los niños, niñas y adolescentes se vean afectados en su integridad, bajo esta lógica, se ejercerá un control especial en balnearios, piscinas, parques y playas.

Seguridad Vial:
Desarrollando acciones de control y prevención, en conjunto con tránsito municipal, en las vías principales de mayor concurrencia. Esta gestión enfocará sus esfuerzos en la gestión de las principales causas de siniestralidad vial como son el exceso de velocidad, adelantamiento en zona prohibida, maniobras peligrosas y la conducción en estado de embriaguez.
La Policía además tendrá dispositivos especiales en aeropuertos y puertos para acompañar y proteger a los viajeros.

Seguridad Urbana:
Se dinamizará las capacidades institucionales, para enfrentar delitos como el hurto a personas, vehículos y residencias, para tal efecto, el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, los frentes de seguridad local y las redes de apoyo y solidaridad ciudadana se encuentran activas y dispuestas.

El plan incluye acciones focalizadas en bancos y cajeros para contener el fenómeno criminal conocido como fleteo, así como un trabajo especial de verificación en casas de empeño, locales de artículos usados, venta de celulares y autopartes.
Se incrementará la presencia de uniformados con actividades de prevención para reducir episodios de intolerancia asociados generalmente al consumo de licor.
Licor Adulterado:
Acciones operativas para la ubicación, incautación y destrucción de licor adulterado, en conjunto con nuestra administración municipal y Departamental; es necesario señalar que en la fase previa al Plan Navidad el promedio de incautación de licor adulterado ha sido de una botella cada 20 minutos. Así las cosas, se ejercerá control particularmente en corredores viales, aeropuertos, tiendas de anchetas y demás escenarios de comercialización de licor.

Policía Judicial:
Este eje operativo al señor subteniente Ruiz Giraldo Juan Camilo tendrá como prioridad focalizar las investigaciones en curso contra estructuras criminales dedicadas al hurto de residencias, comercio y personas. Estas investigaciones judiciales atacarán todos los eslabones de la cadena criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

“Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los iniridenses tengan unas fiestas de navidad y fin de año seguras, tranquilas y en paz. En cualquier escenario queremos en el día de hoy entregarles unas recomendaciones muy puntuales para que usted y su familia vivan esta temporada de fin de año de forma alegre y segura".

Unidad