En Bolívar, la Policía Nacional enciende una luz de esperanza en la era digital para proteger a los niños, niñas y adolescentes

Entradilla
Con cada acción, la institución reafirma su compromiso inquebrantable de proteger a los jóvenes, construyendo una sociedad más justa, segura y respetuosa.

Con el corazón en la mano y la mirada puesta hacia el futuro, la Policía Nacional de Colombia despliega una campaña vital en las instituciones educativas de Bolívar. No se trata solo de charlas y juegos, sino de un escudo protector tejido con paciencia y dedicación para salvaguardar a nuestros niños, niñas y adolescentes de los peligros que acechan en las sombras del internet.

En cada actividad lúdica y pedagógica, se siembra una semilla de conciencia sobre el uso responsable de las redes sociales, combatiendo la violencia escolar y promoviendo un entorno digital donde la seguridad y el respeto sean la norma.

El Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, junto con la Policía Comunitaria del Departamento de Policía Bolívar, ha transformado las aulas en espacios seguros, donde los estudiantes aprenden a identificar los riesgos del mundo virtual y a alzar la voz ante cualquier amenaza.

A través de la estrategia nacional E-PAIS y el programa "Abre tus ojos", se abordan temas cruciales como:

  • Un internet seguro: donde cada clic sea una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, no una trampa.
  • Prevención del acoso sexual: brindando herramientas para decir “no” y saber cómo y dónde pedir ayuda.
  • Empoderamiento de la niñez y adolescencia: recordándoles que sus derechos son inalienables y que su voz importa.

La Policía Nacional no solo educa, sino que también tiende una mano amiga, recordando a estudiantes, docentes y familias que siempre hay canales de ayuda disponibles:

Línea de emergencia 123
Línea 141 del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)

“Con cada acción, la Policía Nacional reafirma su compromiso inquebrantable de proteger a nuestros jóvenes, construyendo una sociedad más justa, segura y respetuosa”, afirmó el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar.

Ofensiva contra el porte y tráfico de estupefacientes en el Quindío

Entradilla
Los resultados hacen parte de los planes contemplados en la “Hoja de Ruta por la Seguridad del Quindío”.

La Policía Nacional, en desarrollo de los planes establecidos en la “Hoja de Ruta por la Seguridad del Quindío”, logró en las últimas horas importantes resultados para el fortalecimiento de la convivencia y seguridad ciudadana, con la captura de dos sujetos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en hechos aislados.

El primer caso se registró en el sector Centro del municipio de Quimbaya, cuando se adelantaban acciones de registro y control. En el lugar fue capturado un ciudadano de 24 años, a quien, durante el procedimiento, se le hallaron 32 paquetes de marihuana con un peso de 1.333 gramos, además de un paquete con más de 50 gramos de cocaína, sustancias que presuntamente iban a ser distribuidas en el sector.

El segundo operativo tuvo lugar en el corregimiento de Barcelona, municipio de Calarcá, donde fue requerido un ciudadano de 26 años para un registro personal. En su poder se encontraron 166 envoltorios de base de cocaína.

Por estos hechos, ambos capturados y las sustancias incautadas fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para adelantar los trámites judiciales correspondientes a cada caso.

 

Cinco capturas en flagrancia y dos toneladas de productos cárnicos incautadas en Montenegro

Entradilla
Estas personas sacrificaban clandestinamente mil aves al día.

En el despliegue de una operación contra el sacrificio ilegal y la corrupción de alimentos, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental en coordinación con la Fiscalía 06 Seccional, a través de una diligencia de allanamiento y registro en zona rural del municipio de Montenegro, logró la captura en flagrancia de cinco personas por el delito de corrupción de alimentos y material profiláctico; así mismo, la incautación de más de dos toneladas de productos cárnicos.

Esta estructura operaba en un predio rural y desde allí funcionaba como matadero clandestino en condiciones insalubres, sin ningún tipo de control sanitario y en condiciones carentes de control higiénico-sanitario, lo que representa una amenaza directa para la salud pública por exposición a patógenos y contaminación cruzada. 

De la misma manera, se evidencia un impacto ambiental no favorable por la utilización de vertimientos no autorizados de residuos líquidos y sólidos sobre las fuentes hídricas y suelos de este sector, generando un evidente riesgo biológico. 

Además, se logró evidenciar que esta actividad ilícita, generaba rentas superiores a los 930 millones de pesos mensuales, y operaba mediante el sacrificio clandestino de aproximadamente 1.000 aves diarias, las cuales eran distribuidas en expendios informales del departamento del Quindío.

Es de resaltar que entre los capturados se encuentran alias “El Meme”, “El Cupido” y “Roma”, quienes presentan anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de: homicidio agravado, secuestro simple y deserción. 

Capturado alias “Pablito Marihuana” con arma de fuego en Bolívar

Entradilla
El presunto delincuente registra 15 anotaciones judiciales por porte ilegal de armas, hurto y tráfico de estupefacientes.

En el marco del “Plan Horus”, enfocado en la estrategia diferencial “Plan Cazador” contra el homicidio, el hurto y el porte ilegal de armas, uniformados de la Policía Nacional en Bolívar capturaron a un hombre conocido en el mundo criminal con el alias de “Pablito Marihuana”, en posesión de un arma de fuego. A este presunto delincuente le figuran 15 anotaciones judiciales.

La captura se llevó a cabo en el barrio José María Córdoba, justo en el momento en que descendía de una motocicleta con actitud sospechosa. Al ser requerido por los uniformados, se le halló un arma de fuego de fabricación artesanal, con un cartucho calibre 9 milímetros. Tras la incautación, se le dieron a conocer sus derechos como persona capturada.

Alias “Pablito Marihuana” tiene registradas quince anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por diversos delitos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana: seis por porte ilegal de armas de fuego, dos por hurto y siete por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional en Bolívar adelanta las investigaciones correspondientes para determinar los posibles vínculos del capturado con bandas multicrimen, teniendo en cuenta información suministrada por fuentes humanas. Estas indagaciones podrían contribuir al esclarecimiento de hechos violentos ocurridos en el norte del departamento.

El presunto delincuente fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se encuentra a la espera de que un juez de control de garantías defina su situación judicial durante las audiencias preliminares.

“En lo corrido del año, la Policía Nacional en Bolívar ha capturado a 1.973 personas por diferentes delitos y se han incautado 204 armas de fuego que, con alta probabilidad, iban a ser utilizadas para cometer hechos delictivos”, afirmó el teniente coronel John Edwar Correal Cabeza, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar.

“Estos resultados demuestran el trabajo constante de nuestros uniformados. Es una respuesta institucional contundente contra quienes pretenden desestabilizar la convivencia y la seguridad ciudadana”, concluyó el alto oficial.

Alias “Rapi” fue capturado con arma ilegal en el barrio Nuevo

Entradilla
La misma comunidad alertó a la policía sobre la presencia de este sujeto portando el arma.

Momentos en que unidades de vigilancia de la Estación de Policía de San Cristóbal realizaban labores de patrullaje, recibieron una llamada en la que se les alertaba sobre la presencia de un sujeto que, al parecer, portaba un arma de fuego.

De inmediato, los uniformados atendieron el llamado y se dirigieron al barrio Nuevo, sobre la calle Ancha de este municipio, donde lograron divisar a un individuo con las características descritas.

Fue entonces cuando se le practicó un registro personal, hallándole en la pretina de la bermuda un arma de fuego tipo revólver calibre 32, con un cartucho sin percutir.

El sujeto, identificado con el alias de “Rapi”, fue interrogado acerca de la documentación que acreditara la tenencia legal del arma, a lo que respondió que no poseía ningún documento. Alegó, sin embargo, que iba a llevar el arma a una finca. Ante esto, los uniformados procedieron a incautar el revólver y capturarlo por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones.

Además, se logró establecer que este individuo se dedica al expendio de sustancias alucinógenas en diferentes barrios del municipio.

Alias “Rapi” fue conducido a la Estación de Policía de San Cristóbal y, posteriormente, dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito mencionado, a la espera de que un juez de control de garantías defina su situación judicial.

“La Policía Nacional continuará trabajando en la construcción de comunidades más seguras e invita a la ciudadanía a contribuir con la seguridad brindando información que permita la captura de personas dedicadas a hechos delictivos que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana”, manifestó el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar.

En lo corrido del año, en el departamento de Bolívar se han incautado 204 armas de fuego ilegales, las cuales, con alta probabilidad, iban a ser utilizadas para cometer actos delictivos.

La historia de un joven policía en formación

Entradilla
El camino de un joven hacia el servicio y la solidaridad.

Por: Emilio Gutiérrez Yance

El Carmen de Bolívar, un municipio vibrante y lleno de historia, se encuentra en el corazón de los Montes de María. Conocido por su rica cultura, su gente pujante y sus paisajes exuberantes, es el lugar donde nació Juan Velásquez Sierra, el 28 de septiembre de 2005.

Hijo de un dedicado agricultor y una amorosa ama de casa, padres humildes que lo criaron con inmenso amor y un esfuerzo incansable, sembraron en él valores de honestidad, trabajo y respeto. Juan creció en este entorno de tradición, rodeado de cariño, disciplina y principios sólidos.

Desde muy joven, con sus pequeñas manos, demostró su espíritu emprendedor vendiendo fritos en las calles. Aún recuerda cuando se despertaba a las 4 de la mañana para moler el maíz, mientras su mamá atizaba el fogón para fritar, creando una sinfonía matutina de trabajo y amor.

Con dedicación y esmero, preparaban los fritos, y Juan, con tan solo 12 años, salía a venderlos, sintiendo el calor del aceite y el aroma tentador que atraía a los transeúntes, mientras otros niños jugaban. Así, aprendió el valor del esfuerzo y la satisfacción de ganarse la vida honradamente.

En la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Guamanga, se destacó como un estudiante ejemplar, siendo el mejor en las pruebas Icfes y bachiller académico de su promoción, además de personero estudiantil. Desde niño soñó con ser policía, aspiración que lo motivó a esforzarse cada día.

Actualmente, Juan presta su servicio en la Policía Nacional de Colombia como auxiliar de policía en el departamento de Bolívar, y porta su uniforme con orgullo, anhelando convertirse en un profesional de la institución para servir a su comunidad y ayudar a sus padres.

Además de sus logros académicos y su servicio, Juan ha demostrado un fuerte compromiso social, realizando obras con las personas más necesitadas y trabajando activamente con niños. Su liderazgo lo ha llevado a ser presidente de Jóvenes Comunitarios, impulsando iniciativas para el desarrollo de su comunidad. Dentro de sus virtudes se destacan la disciplina y la perseverancia.

La historia de Juan Velásquez es un testimonio de superación y dedicación. Su amor por su tierra, su compromiso con la educación, su anhelo de servir y su espíritu solidario lo impulsan a convertirse en un gran policía, comprometido con proteger a los ciudadanos y construir un futuro mejor para todos. Y, por encima de todo, su más grande sueño es crear una fundación para ayudar a las personas más necesitadas, brindándoles oportunidades y apoyo para transformar sus vidas.

Policía refuerza la seguridad en Manizales y Villamaría durante el fin de semana

Entradilla
Cinco personas capturadas, 132 armas incautadas y más de 800 ciudadanos beneficiados con campañas preventivas.

Uniformados pertenecientes al modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, en articulación con las Alcaldías de Manizales y Villamaría, realizaron actividades de acompañamiento a la ciudadanía durante el fin de semana, garantizando la seguridad en el territorio.

Fueron capturadas 5 personas por delitos como, homicidio, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, violencia intrafamiliar agravada y hurto.

Igualmente, se incautaron 3 celulares y 132 armas cortopunzantes, se realizaron 219 órdenes de comparendo por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana; además, se efectuaron 35 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), y 2 adolescentes fueron llevados al Instituto de Atención a la Familia, velando por su protección integral. 

A través de la línea 123 se atendieron 830 llamadas, de las cuales 58 fueron por riña en vía pública, 39 por violencia intrafamiliar y 164 por alteración de la tranquilidad pública.

De la misma manera el grupo de Policía Comunitaria, realizó 19 campañas de sensibilización en diferentes sectores enfocadas en la prevención del hurto en todas sus modalidades, difusión de la línea 155 y por supuesto, el cuidado de nuestros niños niñas y adolescentes con la estrategia #YoSoyPais, atención integral a habitantes de residencia no formal, plan desarme en el barrio Samaria, acompañamiento a la ciclo vía en el barrio la Sultana, beneficiando más de 825 personas. 

La Policía Metropolitana de hace extensiva la invitación a la ciudadanía a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123.

 Manizales y Villamaría, seguridad y civismo, nuestro orgullo.

Golpe a estructuras urbanas del GAO-r ‘Jaime Martínez’ en Jamundí: seis capturados en operativos simultáneos

Entradilla
Allanamientos en cuatro barrios del municipio permitieron la incautación de armamento, estupefacientes y material de uso privativo de las Fuerzas Militares. Los capturados estarían vinculados con redes de apoyo a la columna Ricardo Velásquez.

Allanamientos en los barrios Belalcázar, Parques de Castilla, Portal del Jordán y Villa Pyme, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, permitieron la captura de cinco personas y la aprehensión de un adolescente, quienes, al parecer, harían parte de estructuras delincuenciales al servicio de las redes de apoyo urbano del grupo armado organizado residual Jaime Martínez.

Según las actividades investigativas, estos grupos ofrecían servicios de outsourcing para la columna Ricardo Velásquez. En los operativos se incautaron una granada de fragmentación, un arma de fuego de fabricación estadounidense, ocho cartuchos de diferentes calibres, una motocicleta reportada como hurtada, al menos 270 dosis de estupefacientes y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Los implicados deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tráfico de estupefacientes y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Esta unidad policial invita a la comunidad a aportar información que permita derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el crimen 321 394 5156, a la línea de emergencia 123 o al 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad.