“Cine al barrio” y espacios de integración: Policía Metropolitana promueve el sano aprovechamiento del tiempo libre en el barrio Año Nuevo.

Subtítulo
La actividad fortaleció los lazos entre la comunidad y la Policía, promoviendo valores, autocuidado y convivencia ciudadana.

En el marco de las acciones comunitarias orientadas a fortalecer la convivencia y el uso responsable del tiempo libre, la Policía Metropolitana de San Jerónimo de Montería desarrolló una jornada recreativa y de integración con los niños, niñas y adolescentes del barrio Año Nuevo, bajo la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”.

La actividad, que contó con la participación del señor comandante de estación y el presidente de Asocomunales, ofreció un espacio de sano esparcimiento y convivencia, donde la comunidad disfrutó de actividades lúdicas, recreativas y una función de “Cine al Barrio”, pensadas para promover la unión familiar y fortalecer la confianza con las autoridades.

Durante la jornada, los uniformados realizaron una charla dirigida a niños, niñas y adolescentes, enfocada en el fortalecimiento de valores y el autocuidado, recordándoles la importancia de tomar decisiones seguras y respetuosas dentro de su entorno.

Paralelamente, se adelantó un espacio de sensibilización con padres y cuidadores, en el que se brindaron pautas sobre el acompañamiento familiar y el aprovechamiento sano del tiempo libre, como herramientas clave para prevenir riesgos y fomentar entornos protectores.

“Estas actividades son una oportunidad para compartir con la comunidad, escuchar sus inquietudes y reafirmar nuestro compromiso con la seguridad y la convivencia”, expresó el comandante de estación, teniente Fabián Gutiérrez, durante la jornada.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando estas estrategias en diferentes sectores de la ciudad, con el propósito de fortalecer la relación entre comunidad, autoridades y Policía, promoviendo la participación ciudadana y la construcción de entornos seguros para todos.

Unidad

Policía Metropolitana fortalece el programa “Zonas de Comercio Legal” en el Mercado del Sur.

Subtítulo
La estrategia busca promover la formalidad, prevenir el contrabando y fortalecer la confianza entre comerciantes e instituciones.

En el marco del compromiso institucional con la legalidad y la convivencia económica, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y con el acompañamiento de funcionarios de Policía Comunitaria asignados al microterritorio Mercado del Sur, en articulación con Fenalco, desarrolló este 14 de octubre de 2025 un plan de sostenibilidad para comercios reconocidos como “Embajadores de la Legalidad” en el microterritorio.

La jornada, enmarcada en el programa “Zonas de Comercio Legal”, tuvo como propósito fortalecer el vínculo entre la institucionalidad y el sector comercial, mediante espacios de asesoría, pedagogía y reconocimiento a quienes promueven prácticas empresariales ajustadas a la ley. De igual forma, se extendió la invitación a nuevos comerciantes para sumarse como Promotores de la Legalidad, fomentando una cultura de responsabilidad y transparencia en el ejercicio económico local.

Durante la actividad, los uniformados realizaron una campaña preventiva y educativa contra el contrabando y el comercio ilegal, recordando que la informalidad implica el incumplimiento de normas administrativas, mientras que la economía ilegal está asociada a conductas delictivas como el contrabando y la evasión tributaria, que afectan directamente la competitividad y el desarrollo regional.

En el desarrollo del plan se benefició a comerciantes y trabajadores del sector, quienes recibieron orientación sobre los canales institucionales para fortalecer la formalización de sus actividades.

Asimismo, se llevaron a cabo acciones de registro, identificación y solicitud de antecedentes a personas, vehículos y motocicletas, con el fin de garantizar entornos seguros en las zonas de mayor afluencia comercial.

“Con estas iniciativas buscamos fortalecer la confianza con los gremios, empresarios y comerciantes, acompañándolos en su crecimiento legal y sostenible”, destacó la señorita Subteniente Andrea Ibáñez, jefe Policía Comunitaria Metropolitana de San Jerónimo de Montería.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la promoción de la legalidad y la protección de la economía formal, trabajando de la mano con la comunidad y los aliados estratégicos del comercio monteriano.

Unidad

Resolución No 291 del 24 de septiembre de 2025 Yonathan Steven Vásquez Imbachi

Resolución No 291 del 24 de septiembre de 2025 Yonathan Steven Vásquez Imbachi
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Yonathan Steven Vásquez Imbachi
Unidad
Caquetá
Número proceso
291

Personal del Departamento de Policía Casanare fortalece conocimientos en delitos electorales

Subtítulo
Estas capacitaciones son realizadas por parte de la Registraduría Nacional y buscan que los uniformados de policía fortalezcan sus conocimientos para afrontar retos del certamen electoral.

Con el objetivo de garantizar que los ciudadanos del departamento de Casanare, ejerzan su derecho al voto de manera segura, los uniformados de la Policía de Casanare, reciben capacitación en temas de delitos electorales. 

Esta actividad es direccionada por la registraduría nacional y se encuentra encuentra enfocada en ampliar el conocimiento, para garantizar que los próximos compromisos electorales, como lo son las elecciones de Juventudes el 19 de octubre y las consultas interpartidistas el 26 de octubre, se lleven de manera transparente y segura. 

Continuamos recibiendo este tipo de capacitaciones que nos permiten garantizar que nuestros que nuestros ciudadanos elijan a sus representantes, confiados en que su policía garantizara unas elecciones pacificas y seguras. 

 

 

Unidad

Desarticulan red criminal dedicada al abigeato

Subtítulo
Capturadas cinco personas por abigeato y receptación en el municipio de Carlosama

En desarrollo del “Plan Cazador”, la Policía Nacional asestó un nuevo golpe contra el delito de abigeato en el norte de Nariño, desarticulando una estructura criminal que afectaba al sector ganadero y a la tranquilidad rural.

En una contundente acción desarrollada en el marco del “Plan Cazador”, la Policía Nacional logró la captura de cinco personas, presuntamente dedicadas al hurto y comercialización ilegal de ganado en la región, así como la recuperación de cuatro semovientes bovinos y la incautación de dos vehículos utilizados para su transporte.

El operativo fue adelantado por uniformados de la Estación de Policía Carlosama, quienes, mediante labores de registro, control y verificación en zona rural de la vereda Macas Lirio, interceptaron dos automotores en los que eran movilizados los animales. Tras la verificación, se estableció que los bovinos habían sido hurtados días antes en zona rural del municipio de Pupiales y que pertenecían a una finca de la región.

Gracias a la oportuna reacción policial, el ganado, avaluado en cerca de 28 millones de pesos, fue recuperado y devuelto a su propietaria, evitando así una pérdida significativa para el sector productivo.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, los capturados harían parte de una red transfronteriza dedicada al abigeato y a la receptación, que delinquía entre los municipios de Pupiales, Carlosama e Ipiales, utilizando rutas secundarias para movilizar el ganado hurtado hacia territorio ecuatoriano, donde posteriormente era comercializado.

Este resultado hace parte de las acciones permanentes del “Plan Cazador”, estrategia institucional que permite identificar, ubicar y capturar a los responsables de los delitos que afectan la seguridad ciudadana y la economía campesina.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del campo nariñense, fortaleciendo los controles en corredores viales, zonas fronterizas y áreas rurales, para contrarrestar el accionar de grupos delincuenciales dedicados al abigeato.

Unidad

Respuesta Ticket Nro. SIPQR2S 772323-20251007, SIPQR2S 772328-20251007 Usuario Anónimo

Respuesta Ticket Nro. SIPQR2S 772323-20251007, SIPQR2S 772328-20251007 Usuario Anónimo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anónimo
Unidad
Norte de Santander
Número proceso
SIPQR2S-772323-20251007- SIPQR2S-772328-20251007