Seis capturados durante la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes y el multicrimen en Cartagena
En el marco de la estrategia integral contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes, unidades de la Policía Nacional de Colombia, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), realizaron una contundente operación que deja como resultado un golpe significativo a las estructuras delincuenciales que afectan la tranquilidad y seguridad ciudadana.
Durante la ofensiva se ejecutaron ocho diligencias de allanamientos y registro, logrando la captura de cinco personas, presuntamente vinculadas al tráfico de estupefacientes y otros delitos conexos.
De igual forma, en flagrancia, mediante actividades de registro y control por parte de las patrullas de vigilancia en las Zonas de Atención Policial, fueron capturados dos hombres, uno de ellos de nacionalidad extranjera con 2.000 dosis de marihuana.
Capturado alias 'Pudin' dinamizador delincuencial en el corregimiento de Bayunca.
El capturado sería el encargado de la distribución de estupefacientes en el corregimiento de Bayunca y sus sectores aledaños, cuenta con una trayectoria delincuencial desde el año 2010 y con anotaciones judiciales por los delitos de falsedad marcaria, lesiones personales y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Durante los procedimientos se incautaron 200 gramos de clorhidrato de cocaína, dos (2) radios de comunicaciones, una gramera y un teléfono celular.
En el barrio Olaya Herrera, capturado alias “Alex”
Este capturado estaría vinculado a la coordinación de homicidios selectivos y a la distribución de estupefacientes en medianas cantidades, y presuntamente colabora con grupos delincuenciales.
Cuenta con un historial criminal desde el año 2009 y con anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, daño en bien ajeno, concierto para delinquir y homicidio.
“Chucho” y “El Veneco” fueron capturados con más de 2.000 dosis de marihuana.
Mediante actividades de registro y control por parte de las patrullas de vigilancia en las Zonas de Atención Policial del barrio Fredonia fueron capturados “Chucho” y “El Veneco”, con más de 2.000 dosis de marihuana listas para ser distribuidas en los diferentes entornos escolares del sector.
Es de resaltar que alias “Chucho” sería el encargado de la distribución en pequeñas cantidades en la zona. Ambos presentan anotaciones judiciales como indiciados por el delito de tráfico de estupefacientes.
Los estupefacientes decomisados y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación jurídica.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 1.555 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 529 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca, bazuco, cocaína y tusi.
“Con estas acciones, buscamos reafirmar nuestro compromiso con la seguridad ciudadana, asestando golpes certeros a las organizaciones que afectan la convivencia en los territorios”, sostuvo.
La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246. E mail: sijin.mecar@policia.gov.co
Respuesta ticket 713662-20250628
Proyecto de Acuerdo del Plan de Servicios y Tecnologías en salud
En cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo 075 de 2020 del CSSMP, “Por el cual se establecen las Políticas y Lineamientos para el Sistema de Atención al Usuario y Participación Social del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”, y en concordancia con la línea de participación ciudadana que se desarrolla en el Sistema de Salud, se presenta la versión final del proyecto de Acuerdo “Por el cual se establece el Plan de Servicios y Tecnologías en Salud del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”, el cual deroga el Acuerdo 002 del 2001 “Plan de Servicios de Sanidad Militar y Policial”.
Este documento, elaborado por los Subsistemas de Salud, se pone a disposición de los usuarios, veedurías y asociaciones del SSMP para su conocimiento. Es importante resaltar que incorpora las observaciones presentadas por los usuarios y las veedurías, las cuales surgieron a partir del proceso de publicación y socialización realizado en noviembre de 2023, y que permaneció disponible hasta el 12 de julio de 2024. Asimismo, el documento ha sido ajustado conforme a la normatividad vigente aplicable y pertinente.
Este proyecto de acuerdo tiene como objetivo principal definir, organizar y garantizar el acceso a servicios y tecnologías en salud para los afiliados al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (SSMP).
La publicación del presente proyecto de Acuerdo se realizará a partir de 9 hasta el 23 de julio de 2025, con el propósito de recibir recomendaciones y sugerencias por parte de los usuarios, veedurías, asociaciones del SSMP y demás partes interesadas. Para tal fin, se anexa a esta publicación un formato en archivo Word, el cual deberá ser diligenciado con las observaciones correspondientes y enviado a más tardar el 22 de julio de 2025 a los correos electrónicos:
secretariatecnicassmp@mindefensa.gov.co
proyectossmp@mindefensa.gov.co.
Las observaciones recibidas serán analizadas por los equipos técnicos respectivos, quienes evaluarán los ajustes pertinentes antes de su presentación ante el Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (CSSMP).
Respuesta ticket 709384-20250620
Cayó "Antony" por millonarias extorsiones
En el marco de la ofensiva nacional contra el secuestro y la extorsión, la Policía Nacional, a través del GAULA Nariño y en articulación con unidades de inteligencia, logró en las últimas horas un importante resultado operativo en el municipio de Tumaco.
La Policía Nacional, a través de uniformados de GAULA Nariño, en articulación con la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), logró en las últimas horas la captura por orden judicial de un ciudadano conocido con el alias de “Antony”, por los delitos de secuestro extorsivo agravado y extorsión, en hechos ocurridos en el municipio de Tumaco, Nariño.
El procedimiento se llevó a cabo en el marco de una operación coordinada que permitió ubicar y detener al indiciado, quien estaría vinculado con el secuestro de varios comerciantes, a quienes exigía la suma de $10.000.000 de pesos colombianos a cambio de no atentar contra sus vidas ni las de sus familiares.
Según las investigaciones, alias “Antony” se identificaba como integrante del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) RAER-FAC, Frente Alfonso Cano, alineado a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), estructura ilegal dedicada a acciones criminales en la región del Pacífico nariñense.
Este resultado representa un golpe significativo a las economías ilícitas de estos grupos delincuenciales y fortalece el compromiso institucional de garantizar la libertad, integridad y seguridad de la población civil.
El capturado fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente para el proceso de judicialización correspondiente.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, el combate frontal contra el secuestro y la extorsión, y hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho que vulnere la libertad personal a través de la línea 165, habilitada para atención oportuna y confidencial.