Un hombre es capturado por transportar 45 kilos de marihuana

Entradilla
El estupefaciente incautado estaba camuflado en una motocicleta.

La Policía Nacional, en desarrollo de controles preventivos y operativos adelantados por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a la altura del kilómetro 86, sector conocido como Y de Cerritos, logró la captura de un hombre de 36 años, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El capturado se movilizaba como conductor de una motocicleta, proveniente de la ciudad de Popayán y con destino a Medellín. Durante el procedimiento de registro, los uniformados hallaron en la carga que transportaba 90 paquetes con 45 kilos de marihuana. De manera inmediata, esta persona fue puesta a disposición de la autoridad judicial competente, donde deberá responder por el delito mencionado. 

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el narcotráfico, asestando golpes contundentes a las estructuras criminales que afectan la seguridad y tranquilidad ciudadana.

La Policía Nacional en Pereira reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, y continúa desarrollando acciones contundentes contra el crimen organizado. A su vez, invitamos a nuestros ciudadanos a que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o al número de celular 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal. 

La Policía Nacional agradece la valiosa colaboración de la comunidad, cuya oportuna información permitió este contundente resultado. ¡Juntos cerramos el paso al delito!

Seguros, cercanos y presentes.

Unidad

Capturado en Salamina alias “Caliche”, solicitado con notificación roja de INTERPOL por préstamos usureros en Brasil

Entradilla
El ciudadano colombiano es señalado de pertenecer a una organización criminal que operaba en Brasil ofreciendo créditos ilegales con intereses abusivos y métodos violentos de cobro.

En desarrollo del lineamiento institucional “Ofensiva contra el Multicrimen y el Delito”, la Policía Metropolitana de Manizales, a través de su Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró en el municipio de Salamina la retención de un ciudadano colombiano, conocido como “Caliche”, de 30 años de edad, quien era requerido mediante notificación roja de INTERPOL por solicitud del 4° Juzgado Penal de Aparecida de Goiânia, en Brasil.

Este individuo es señalado presuntamente de integrar una organización criminal conformada por connacionales, dedicada al préstamo usurero en territorio brasileño. Según las investigaciones, ofrecían créditos ilegales con intereses abusivos de hasta el 20% del monto prestado. Las víctimas eran principalmente pequeños comerciantes y prestadores de servicios, quienes además de enfrentar condiciones económicas onerosas, eran intimidados con amenazas y cobros violentos en caso de incumplimiento.

Las autoridades brasileñas han documentado que, en situaciones de mora, las víctimas eran obligadas a pagar multas superiores al 50% de la cuota diaria. En algunos casos, se vieron forzadas a entregar bienes de alto valor como televisores o motocicletas. También se han recibido denuncias de que alias “Caliche” y otros miembros de la red criminal amenazaban de muerte a quienes no lograban saldar sus deudas.

Tras su retención, esta persona fue puesta a disposición de la Dirección de Gestión Internacional de la Fiscalía General de la Nación, para continuar con el proceso de extradición hacia la República Federativa de Brasil, conforme a la legislación colombiana y a los tratados bilaterales y multilaterales vigentes.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, manifestó:

“Esta retención es el resultado de un trabajo articulado con la INTERPOL y organismos internacionales, que demuestra nuestro compromiso para impedir que personas investigadas por diferentes delitos encuentren en Colombia un lugar de refugio. La Policía continuará fortaleciendo estas acciones, con el fin de garantizar que quienes son requeridos por la justicia internacional respondan ante las autoridades competentes.”

Con este resultado, la Policía Metropolitana de Manizales reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el multicrimen, trabajando de la mano con organismos internacionales y fortaleciendo los mecanismos de cooperación judicial y policial.

Seguros, cercanos y presentes.

Unidad

Fin de semana con 20 capturas y más de 230 comparendos en Manizales y Villamaría

Entradilla
La Policía Metropolitana, en coordinación con las alcaldías locales, intensificó operativos y acciones preventivas, destacando la incautación de 134 armas cortopunzantes y el traslado de 47 personas al Centro de Protección.

Uniformados pertenecientes al modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, en articulación con las alcaldías de Manizales y Villamaría, realizaron durante el fin de semana actividades de acompañamiento ciudadano, con el objetivo de garantizar la seguridad en el territorio.

Durante estos operativos se logró la captura de 20 personas, de las cuales 18 fueron en flagrancia y 2 por orden judicial, por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto, violencia intrafamiliar, lesiones personales y violación de datos personales.

Además, fueron incautadas 134 armas cortopunzantes y 47 personas fueron trasladadas al Centro de Traslado por Protección (CTP). Igualmente, 12 adolescentes fueron conducidos al Instituto de Atención a la Familia, como medida para garantizar su protección integral.

Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana

Durante el fin de semana se impusieron 235 comparendos, siendo las conductas más recurrentes:

  • Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes.
  • Reñir, incitar o participar en confrontaciones violentas.
  • Consumir, portar, distribuir u ofrecer sustancias psicoactivas.

Llamadas de emergencia

A la línea 123 ingresaron 1.049 llamadas, de las cuales:

  • 171 fueron por alteración a la tranquilidad pública.
  • 115 por riñas.
  • 49 por violencia intrafamiliar.

Campañas preventivas

Se realizaron 18 campañas de prevención frente al hurto a personas, residencias y comercio. También se llevaron a cabo planes estratégicos como Plan Baliza, Plan Taxis, solicitud de antecedentes en el aeropuerto y la terminal de transportes, y acompañamiento a las ciclovías de Chipre y la avenida Santander.

Durante estas actividades se sensibilizó a 786 personas, promoviendo el diálogo y la mediación policial como herramientas para la solución pacífica de conflictos.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, hizo extensiva la invitación a la comunidad para que denuncie cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o al número único del cuadrante.

Seguros, cercanos y presentes

Unidad

Capturados en flagrancia dos presuntos delincuentes dedicados al “cambiazo” de tarjetas en cajeros automáticos

Entradilla
Los capturados portaban 16 tarjetas bancarias reportadas como hurtadas o perdidas y operaban mediante el engaño a usuarios en cajeros automáticos de Manizales.

En el marco de la estrategia institucional “Ofensiva contra el Multicrimen y el Delito”, la Policía Metropolitana de Manizales, a través de la Reacción Bancaria y en coordinación con la central de monitoreo de una entidad financiera, logró la captura en flagrancia de dos hombres presuntamente dedicados al hurto mediante la modalidad de “cambiazo” de tarjetas en cajeros automáticos.

Gracias a la oportuna información suministrada por el área de seguridad de la entidad bancaria, el personal policial reaccionó de manera inmediata y llegó hasta la calle 53B con carrera 23, donde fueron abordados dos hombres que se encontraban en las afueras de un cajero electrónico. Al practicarles un registro personal, se les hallaron en su poder 16 tarjetas de diferentes entidades financieras, entre ellas: Bancolombia, Davivienda, Caja Social, Banco Falabella, Banco Agrario y Colpatria.

Posteriormente, con el apoyo del Grupo de Delitos Informáticos de la SIJIN, se verificó que dichas tarjetas no les pertenecían y que varias de ellas contaban con reportes por hurto o pérdida en distintas ciudades del país.

Como resultado, se procedió a la captura en flagrancia de estas personas por el delito de violación de datos personales. Ambos son oriundos del municipio de Pitalito, Huila.

Cabe resaltar que, al momento de la captura, uno de los capturados, identificado como “Álvaro”, intentó engañar a las autoridades presentando una cédula falsa, motivo por el cual también deberá responder por el delito de falsedad personal.

Así mismo, fue posible establecer que uno de ellos registra antecedentes judiciales, al haber sido hallado responsable del delito de lesiones personales dolosas, con una condena de tres años y cuatro meses de prisión.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, destacó:

“Este resultado es una muestra del trabajo articulado entre la Policía Nacional y el sector bancario, lo que nos permite contrarrestar las modalidades de hurto que afectan la economía y la tranquilidad de los ciudadanos. Reiteramos nuestro compromiso en la protección de la comunidad e invitamos a denunciar de manera inmediata cualquier hecho sospechoso que ponga en riesgo su seguridad”.

Seguros, cercanos y presentes.

Unidad

Capturadas tres personas por hurtar celulares en el eje cafetero, Medellín y Bogotá

Entradilla
Hacían parte de la organización delincuencial “True Caller”.

En desarrollo de la estrategia institucional “Ofensiva contra el Multicrimen y el Delito”, la Policía Metropolitana de Manizales, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Fiscalía 4 Local, logró el desmantelamiento del grupo delincuencial conocido como “True Caller”, dedicado al hurto de celulares en diferentes ciudades del país.

Tras ocho meses de investigación, en los que se adelantaron interceptación de comunicaciones, entrevistas, álbum fotográfico, inspección a procesos, búsqueda selectiva en bases de datos y cotejos dactiloscópicos, se materializó la captura de tres integrantes de esta organización criminal en Bogotá D.C. y Medellín, quienes deberán responder por el delito de hurto agravado en concurso homogéneo. Son ellos:

  • “Gafas” de 39 años de edad, residente en la ciudad de Bogotá D.C, identificado como el líder de la organización, encargado de establecer los roles en el momento del accionar criminal.
  • “Fabian” de 36 años de edad, residente en la ciudad de Pereira, sería el encargado de abordar a las víctimas y hurtar sus pertenencias mediante la modalidad de cosquilleo.
  • “Diana” de 38 años de edad, residente en la ciudad de Bogotá D.C., su función consistía en distraer a las víctimas y apoderarse de sus pertenencias utilizando la modalidad de cosquilleo.

Estas personas, de acuerdo a la actividad investigativa, aprovechaban la congestión del transporte público urbano e intermunicipal, donde identificaban y perfilaban a sus víctimas. Al momento en que estas pretendían descender del bus, los delincuentes simulaban accidentes o caídas de objetos para distraerlas, mientras otros integrantes las rodeaban y sustraían sus pertenencias.

Es de anotar que estas personas se encuentran vinculados en otros procesos investigativos y presentan más de 10  anotaciones en el SPOA, por los delitos de hurto calificado y agravado, violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y lesiones personales, siendo reincidentes en estas conductas punibles.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de Hurto Calificado y Agravado, donde posterior a su proceso de judicialización, un juez de control de garantías determinó cobijarlos con medida de aseguramiento privativa de la libertad.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, destacó: "Estos importantes resultados son el reflejo del trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, orientado a desarticular estructuras delincuenciales que atentan contra la seguridad y la convivencia ciudadana. Como institución, reiteramos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de prevención y control frente al hurto en todas sus modalidades, e invitamos a la comunidad a confiar en sus autoridades y a denunciar de manera oportuna cualquier situación que ponga en riesgo su tranquilidad.”

La Policía Metropolitana de Manizales reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir denunciando de manera oportuna cualquier hecho delictivo a la línea 123 o a los números de la patrulla de vigilancia más cercana. 

Seguros, cercanos y presentes

Unidad

Capturado en flagrancia presunto extorsionista que se hacía pasar por miembro del “Tren de Aragua” en Manizales

Entradilla
La rápida reacción del GAULA permitió frenar las extorsiones que afectaban a comerciantes del centro de Caldas, gracias a denuncias oportunas de la ciudadanía.

En el marco de la estrategia institucional “Ofensiva contra el Multicrimen y el Delito”, la Policía Metropolitana de Manizales, a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), logró la captura en flagrancia de un hombre conocido como “Henry”, por el delito de extorsión.

Gracias a la confianza y valentía de los comerciantes, quienes denunciaron las intimidaciones, se desplegó un operativo antiextorsión que permitió su detención mediante la modalidad de entrega controlada. El hecho ocurrió en el sector del parque de Cristo Rey, justo en el momento en que el sujeto recibía la suma de $1.000.000.

El capturado, de 38 años de edad y natural de Girardot, se identificaba falsamente como comandante del grupo delincuencial “Tren de Aragua” y de otras organizaciones criminales. Exigía pagos que oscilaban entre uno y diez millones de pesos trimestrales, a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas y permitirles continuar con su actividad comercial.

Información preliminar permite evidenciar que, además de intimidar a comerciantes de la Galería de Manizales, extendía su accionar delictivo a establecimientos comerciales de los municipios de Chinchiná y Villamaría, afectando la seguridad y tranquilidad de la comunidad en esta zona del país.

El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de extorsión. Tras su proceso de judicialización, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, destacó:
“Reconocemos el trabajo de la comunidad, reconocemos el valor cívico de denunciar y también felicitamos a nuestros grupos investigativos por esta captura. De esta manera, continuamos nuestra ofensiva con el compromiso férreo de construir una mejor convivencia y una mejor seguridad ciudadana”.

La Policía Metropolitana de Manizales reitera el llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho de extorsión a través de la línea gratuita 165 del GAULA de la Policía Nacional, disponible las 24 horas del día.

Unidad

Policía Metropolitana fortalece el vínculo con la comunidad inaugurando redes de apoyo y frentes de seguridad en Manizales y Villamaría

Entradilla
El trinomio de la seguridad trabajando de la mano para prevenir el delito y consolidar territorios más seguros.

En el marco de la estrategia institucional “Ofensiva contra el Multicrimen y el Delito”, la Policía Metropolitana de Manizales puso en marcha, durante la última semana, dos redes de apoyo y tres nuevos frentes de seguridad en diferentes sectores de Manizales y Villamaría, con el propósito de fortalecer el trabajo articulado con la ciudadanía, prevenir el delito y consolidar territorios más seguros.

Las nuevas iniciativas son:

  • Red de apoyo “Taxistas Púrpura”, comprometidos en la protección y orientación a mujeres usuarias del servicio público.
  • Red de apoyo institucional de “Mujeres Púrpura” en Villamaría.
  • Frente de Seguridad del Mirador de la Carola.
  • Frente de Seguridad de Comerciantes
  • Frente de Seguridad del Barrio Chachafruto.      

Cada uno de estos espacios constituye un canal de cooperación ciudadana y un compromiso colectivo con la prevención del delito. En el caso de las Taxistas Púrpura y de la Red de Mujeres Púrpura en Villamaría, su labor resulta estratégica en la atención temprana de situaciones de riesgo, la generación de confianza ciudadana y la lucha contra la violencia de género.

El señor coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, expresó: “…Estas nuevas redes de apoyo y frentes de seguridad, son una muestra del interés de la comunidad en trabajar de la mano con su Policía Nacional. La unión con gremios como el de las “taxistas púrpuras” y las promotoras de convivencia y prevención de violencia basadas en genero de las instituciones gubernamentales del municipio de Villamaría, nos permite no solo ampliar nuestra capacidad de reacción, sino también fortalecer la confianza y la cercanía con la comunidad. Estos resultados reflejan que juntos somos más fuertes frente a la criminalidad y que la seguridad la construimos entre todos”.

La Policía Metropolitana de Manizales hace un llamado a líderes comunitarios, comerciantes, empresarios y gremios de transporte para sumarse a esta estrategia, que ha demostrado ser una herramienta eficaz en la prevención del delito y el fortalecimiento de la convivencia ciudadana en esta importante región del país.

Seguros, cercanos y presentes

Unidad